Si tu meta es cursar estudios de posgrado en un país de habla inglesa, el GRE General Test es el examen de admisión que debes tomar para garantizar y validar tus habilidades académicas, demostrar que estás listo para arrasar en programas de especializaciones, doctorados y masters en cualquier carrera, con especial inclinación a la industria de negocios, una de las más populares en universidades de los Estados Unidos y el mundo. En nuestras academias de inglés somos expertos en los cursos de GRE en Madrid.
10 Useful Tips for the GRE Test
La prueba GRE mide tus aptitudes generales en dos secciones verbales, dos secciones cuantitativas y una experimental que no influye en la puntuación global. Los tipos de pregunta a los que te enfrentarás en la verbal son finalización de textos, equivalencia de sentencias y comprensión de lectura; que a su vez se complementan en el todo con los tipos de pregunta cuantitativas: Selección múltiple, respuesta múltiple, entrada numérica y comparación cuantitativa.
Conoce y aprueba el GRE con la mejor nota aplicando estos 10 consejos
Ambas secciones se califican en un rango que va entre 130 y 170 puntos, siendo 340 puntos la calificación máxima resultante de la sumatoria de las dos puntuaciones individuales.
De modo pues, que pondrás en práctica todos los conocimientos que has adquirido durante tu formación académica previa, en los estudios de pregrado y hasta en esa experiencia laboral que has vivido hasta el momento en el que decides prepararte para el GRE General Test.
También te interesará saber que el nivel de dificultad de las preguntas es completamente aleatorio. No aumenta progresivamente el grado de dificultad o se adapta al desempeño que vayas teniendo en el computer-based test, sino que bien podría ser la primera pregunta la más difícil con la que te topes, o en caso contrario la última.
Para aprobar el test con éxito, checa estos 10 consejos para la preparación del GRE que te dejamos para ponerte a punto con el examen:
1- Aprovecha cada pregunta
Te tenemos una buena noticia… ¡Todas las preguntas respondidas correctamente en el GRE valen lo mismo! Así es, un cálculo matemático complejo te da la misma cantidad de puntos que una pregunta sencilla de esas que se responden en menos de 15 segundos. Sin embargo, este es un elemento al cual debes sacar la mayor ventaja posible, pero estratégicamente. Concéntrate en dar lo mejor de ti y avanza en las distintas fases del examen aprovechando cada pregunta. Haz que todas tus respuestas valgan la pena y no dejes de responder ninguna.
2- Lee los párrafos completos
En la parte verbal de la prueba, te enfrentarás a preguntas de completación de texto. Una clave para pasarlas con éxito es leer los párrafos o extractos de lectura completos de entrada. Generalmente, los primeros espacios en blanco que debes completar son ambiguos y se prestan fácilmente a la confusión. Evítalo aplicando este consejo, comprendiendo como un todo al texto, lo cual te ayudará a despejar cualquier duda que tengas con respecto al contexto.
Intenta comprender el panorama completo antes de continuar, pues algunos pasajes de lectura suelen ser extensos. De esta manera podrás entender a qué se refieren las sentencias, explorando las ideas principales y la coyuntura del tema en cuestión que se te presente en el test.
3- Argumenta con tus propias palabras
Una vez hayas sacado tus conclusiones sobre los pasajes de lectura de la sección verbal y te sientas listo para responder, hazlo con tus propias palabras. Para ello, debes justificar tu punto con fundamentos lógicos y aceptables, que puedes lograr relacionándolos directamente con frases y sentencias del texto. Así hallarás la conexión entre tus ideas y las ideas explícitas en el contenido del examen, una fórmula infalible que te conducirá directo a una victoria en la prueba GRE.
Este consejo te será muy útil a la hora de practicar. Comenzar con tres meses de anticipación es un buen número, solo tienes que tomar ejemplos reales del GRE en la web y empezar a convertirte en un experto dando tus propios análisis y experimentando simulacros en tiempo real, como lo hacemos en los cursos de preparación GRE de nuestra academia EXAM Madrid, donde se aplica una metodología basada en la práctica.
4- Mezcla y varía la práctica fuera de clase
No te satures de información cuantitativa ni de verbal. La manera más simple y efectiva para memorizar los conocimientos que necesitas adquirir para el GRE es variar en tu método de práctica, mezclando diariamente las distintas secciones del examen. Comienza con un poco de la sección verbal y compleméntalo con otra parte de la sección cuantitativa. De esta manera podrás aprender más eficientemente y no te verás en el abismo de no recordar con certeza lo que ya has estudiado.
El camino de preparación es largo, pero eso no es lo que debe ocuparte, sino la metodología que apliques para practicar fuera de clase. Si dispones de las guías oficiales del GRE General Test en físico, prueba saltándote páginas, en lugar de leerlas desde la página 1 hasta la última cronológicamente. Recuerda siempre tomar apuntes de lo que has aprendido para llevar un control y hacer un repaso final un par de semanas antes de la prueba. Y la última semana antes del día del examen, ¡Relájate, descansa y deja fluir el conocimiento!
5- Estudia los sinónimos
La parte verbal contiene tipos de pregunta de equivalencia de sentencias, en las que deberás seleccionar dos palabras que completen sentencias con sentido basándote en su mismo contenido. La clave aquí son los sinónimos: entre las seis opciones posibles, trata de hallar las dos palabras que no son sinónimos. Estas serían las respuestas correctas. No trates de adivinar; en caso de que no sepas con certeza el significado de una palabra, y si además piensas que esa podría ser la opción correcta, aplica el descarte. Comienza a eliminar las opciones que sí conoces y de las cuales estés seguro que no son las apropiadas.
Dar una respuesta al azar en las preguntas de equivalencia de sentencias es algo muy complejo, por tanto practica mucho esta parte buscando un modelo de prueba reciente online que te presente esta parte del examen tal y como la experimentarás el día del test.
6- Amplía tu vocabulario
El punto anterior se complementa en gran medida con éste, así como toda la sección verbal del GRE. Conocer nuevas palabras para incrementar tu glosario de términos es indispensable al momento de prepararse el examen GRE. Prueba leyendo artículos en inglés que encuentres interesantes, anota las palabras que no conozcas y busca su significado. Cuando ya entiendas perfectamente lo que significan, llega el momento de relacionar las mismas palabras con distintas sentencias, investigar en qué casos pueden utilizarse.
Por último, búscale cuantos sinónimos puedas y verás la gran cantidad y variedad de acepciones que puede tener una misma palabra en el lenguaje. Estos tres pasos te suministrarán un aprendizaje muy completo del vocabulario, porque no basta con ver una palabra desconocida y buscarla en el diccionario.
7- Conoce el formato y la estructura del GRE
Seguramente te has preguntado ¿cómo voy a encontrarlo si no sé lo que estoy buscando? Así como lo cierto de esa cuestión, es la certeza de que debes conocer el formato y la estructura del GRE de principio a fin. Explora a profundidad las distintas secciones del examen general, familiarízate con los enunciados de las preguntas, el tipo de contenido y los tipos de pregunta, para que cuando llegue el gran día de presentarlo, sepas de qué se trata. Calcula cuánto tiempo dispones para responder las distintas fases del test y estarás listo para abordarlo con plena confianza. Recuerda que se pondrá a prueba tus habilidades verbales y cuantitativas, así que tus conocimientos deben ser bastante amplios y elementales.
8- Trabaja en tus debilidades
Probablemente se te hará más fácil responder las preguntas cualitativas que las cuantitativas… o viceversa. Si bien uno de los objetivos de la práctica es encontrar un equilibrio ideal entre tantas habilidades requeridas para aprobar el GRE, lo cierto es que siempre nos destacamos más en unas que en otras. El secreto para salir victorioso en cualquier caso, es poner especial dedicación en fortalecer tus debilidades.
Para lograrlo, es de suma importancia tomar un curso de preparación GRE, como los que te ofrecemos en EXAM Madrid. En las clases de nuestra academia te brindamos la mejor preparación GRE en Madrid con profesores americanos nativos que se enfocan en tus fortalezas y debilidades, elaborando un plan de estudio práctico, ligero y personalizado. Es el recurso más efectivo para aprobar el GRE en Madrid.
9- Toma apuntes desde el día 1
Tus anotaciones personales sobre cada fase de preparación del examen GRE son tan importantes como saber las convenciones básicas del idioma inglés. Los apuntes son los que te darán una bitácora de aprendizaje, así que tómalos desde el día 1, hazlo como tu diario académico personal.
Una vez que hayas llegado a la etapa final, podrás dar un repaso general muy completo, específico y único, incomparable con cualquier guía o tutorial especializado de la web. Puedes revisarlo con tu profe y afinar los detalles finales que te darán esa palmada definitiva para sentirte cómodo y preparado al 100%.
10- Practica simulacros de examen en tiempo real
Contabilizar el tiempo que te toma completar las dos secciones principales del GRE General Test te ayudará en gran medida a tener éxito. En los cursos de preparación GRE de EXAM Madrid experimentarás simulacros en tiempo real de la prueba. Y como uno de los objetivos es invertir lo justo en cada sección, pese a que alguna te tome más tiempo que otra según tus fortalezas y debilidades, es importante saber en definitiva cuánto tiempo tienes, para que el reloj no se convierta en tu enemigo y pierdas todo el trabajo valioso que has realizado.
Estos son los tiempos estimados para cada una de las subsecciones de la prueba verbal del GRE:
-Completación de texto (1 espacio en blanco): 20 - 45 segundos.
-Completación de texto (2 espacios en blanco): 30 - 75 segundos.
-Completación de texto (3 espacios en blanco): 45 segundos - 2 minutos.
-Equivalencia de sentencias: 20 - 60 segundos.
-Lectura de pasaje corto: 45 segundos - 1 minuto 45 segundos, incluyendo el tiempo de lectura.
-Lectura de pasaje largo: 1 minuto – 3 minutos, incluyendo el tiempo de lectura.
-Argumento de párrafo: 1 minuto – 2 minutos 15 segundos, incluyendo el tiempo de lectura.
En la sección cuantitativa o Math:
Cada subsección de matemáticas contiene 20 preguntas, por lo cual dispones de 35 minutos para cada subsección, lo cual se contabiliza en 1 minuto 45 segundos para responder cada pregunta.
Ahora tienes 10 herramientas esenciales para aprobar el GRE General Test. Recuerda que tu camino al éxito comienza apuntándote a un curso de preparación GRE en Madrid. Mira la gama de modalidades que te ofrecemos en la American Academy EXAM Madrid navegando en nuestro sitio web. Tú escoges el horario y si estudiar de mañana, tarde o noche, con costos exentos de matrícula y todo el material incluido.
Comments (0)
Leave a comment