Si estás pensando realizar un postgrado o maestría en Estados Unidos, seguramente estás considerando tomar el examen GRE. Esta prueba te permite ingresar a una variedad de programas de estudio en Norteamérica, un paso muy importante que podrás dar con éxito si conoces bien a qué te enfrentarás.
Conociendo el test GRE: 10 datos para principiantes
Y como en EXAM Madrid Academy somos especialistas en los cursos de preparación GRE en Madrid, hemos elaborado una lista de 10 cosas que debes saber del GRE antes de dar el gran paso de apuntarte una fecha para presentarlo.
GRE for dummies: 10 datos esenciales sobre la prueba
¿Mucho misterio? No te preocupes, que ya nadie podrá venir a contarte cuentos de la prueba después que leas esto:
1. Hay dos tipos de GRE: General test y Subject test
Sí, el examen no tiene un formato único y esto se debe a que hay países que no cuentan con recursos tecnológicos para ofrecer el GRE computer-based, que es el examen presentado a través de un ordenador.
Para lograr una mayor inclusión el GRE paper –based es un formato impreso para que los estudiantes de países con recursos limitados puedan presentar dicha prueba.
Ambos formatos son del GRE General Test, que reúne las habilidades esenciales para cursar estudios de posgrado con un dominio del idioma inglés que varía según la calificación obtenida. Este es el tipo de GRE más común y aplicado en el mundo.
Por otra parte, como las maestrías son especializaciones en ciertas áreas de conocimiento, también existe una versión del GRE enfocada en profesiones específicas.
Se llama GRE Subject Test y se aplican en las asignaturas de biología, bioquímica y biología molecular y celular, física, literatura inglesa, matemáticas, psicología y química.
2. La puntuación del examen GRE no es combinada
El puntaje combinado se refiere al total de puntos obtenidos de la sumatoria de varias secciones individuales. En el caso del GRE el puntaje se informa por separado. Además, cada sección cuenta con escalas de puntuación distintas.
La sección de razonamiento verbal y la sección de razonamiento cuantitativo se puntúan en una escala de 130 a 170 puntos, mientras que en escritura analítica la puntuación va de 0 a 6 puntos.
3. Las instituciones que aceptan el GRE
El examen GRE en Madrid es una prueba que te permite realizar estudios de posgrado fuera del país y es muy popular en Estados Unidos. Sin embargo, países como Canadá, Finlandia, Alemania y Nueva Zelanda, entre otros, también tienen instituciones que aceptan el examen GRE.
Visita la web de ETS para conocer la totalidad de las instituciones que aceptan el GRE. Así podrás confirmar si la universidad de tu preferencia o aquellas que has incluido en tu wishlist están disponibles.
4. El tiempo de vida de la aplicación
Este tipo de examen tiene como característica principal que su validez es de largo plazo, por lo que no es necesario presentarlo cada año para actualizar tu certificación. De hecho, el GRE es uno de los exámenes que más tiempo dura para actualizarse: tienen una vigencia de cinco años.
Recuerda que al momento de presentarlo podrás saber tu puntaje de las secciones de razonamiento verbal y razonamiento cuantitativo. Pero la puntuación de escritura analítica solo podrás saberlo entre 10 y 15 días después de presentar el examen.
Al obtener tu puntuación total, podrás enviarla a 4 instituciones diferentes para postularte como candidato.
Y para alcanzar todos tus objetivos, lo más recomendable es tomar un curso de preparación GRE en Madrid, la estrategia ideal para prepararte un examen de alta exigencia como este. En EXAM Madrid Academy cuentas con profesores que pueden guiarte dentro de tu especialización y poner en práctica tus habilidades de inglés con compañeros.
5. El tiempo que dispones para completar el examen
La prueba tiene una duración de 3 horas y 30 minutos. Como puedes apreciar, es un tiempo extenso por lo que puedes agotarte mentalmente si no estás bien preparado.
La sección de escritura analítica tiene una duración aproximada de 60 minutos, mientras que la sección de razonamiento cuantitativo consta de 1 hora con 20 minutos; mientras que razonamiento verbal dura 1 hora 10 minutos.
Si encuentras una pregunta muy complicada, te sientes estancado y por más que le das vueltas en tu pensamiento no hayas la respuesta correcta, no te quedes esperando a encontrarla. Continúa con las siguientes para así no agotar el tiempo en un solo ítem. Mientras más preguntas respondas, mayores probabilidades tendrás de obtener una buena puntuación.
6. Conoce la estructura del GRE
Un total de tres secciones conforman la prueba: razonamiento verbal, razonamiento cuantitativo y escritura analítica.
De todas, escritura analítica es la primera que deberás completar y está dividida en dos partes. En la primera tendrás que escribir un ensayo donde argumentarás tu opinión acerca de un tema académico.
En la segunda parte deberás analizar, evaluar y argumentar tus ideas basándote en las afirmaciones planteadas en el tópico asignado por la versión de la prueba. Esta sección evalúa la capacidad de construir y defender argumentos de forma coherente y eficiente.
La segunda sección es razonamiento verbal. Aquí se evalúa tu capacidad de entender información textual y tu dominio de conceptos en inglés.
Consta de tres partes: Completación de texto (text completion), donde verás un pasaje de lectura con espacios en blanco que debes rellenar escogiendo la palabra correcta entre tres alternativas para cada espacio en blanco. Generalmente son tres vacíos.
Luego viene Equivalencia de oraciones (sentence equivalence), muy parecida a la anterior, pero esta vez las alternativas para completar los espacios en blanco son palabras muy parecidas aunque completamente diferentes. Aplicar el vocabulario en contexto es la clave para aprobar este ejercicio.
La tercera parte de la sección verbal es Comprensión de lectura (reading comprehension), en la que básicamente deberás poner en práctica tu capacidad de análisis para determinar cuáles son las respuestas correctas. Consta de aproximadamente tres preguntas por cada pasaje de lectura.
La última parte del examen es razonamiento cuantitativo, donde se evaluarán tus habilidades para solucionar problemas matemáticos básicos en geometría, aritmética, estadística y álgebra.
Las dos últimas secciones son “adaptativas”, es decir, al estar divididas en dos partes, cuando te toque realizar la segunda parte de cada una su dificultad será mayor o menor, según el rendimiento que obtuviste en la primera.
7. Precio del examen GRE
Al igual que otros exámenes de este tipo, el GRE General Test tiene un precio estandarizado de $185 dólares estadounidenses (200€ en España). El GRE Subject Test cuesta $150 dólares estadounidenses.
8. ¿Cuántas veces puedes presentar el examen GRE por año?
Este examen puedes presentarlo 5 veces durante el año, sin embargo, entre una prueba y otra debe haber un mínimo de 21 días.
El GRE tiene la particularidad que no se suspende, sin embargo, debes tener un puntaje mínimo para ingresar a las universidades.
La importancia de un curso GRE en Madrid es que puedes tener a la mano toda la información que necesitas estudiar, así como guías oficiales y un plan de estudio personalizado, basado en tus fortalezas y debilidades.
9. Dónde y cómo inscribirse en el GRE
La inscripción de la prueba es muy sencilla, solo debes ingresar a la plataforma del GRE y crearte una cuenta. El GRE computer-based está disponible todo el año para presentarse, mientras que el GRE paper –based solo tres veces por año y únicamente en localidades donde no hay acceso a tecnología computarizada.
Recuerda que hay más de 600 centros autorizados para presentar el GRE ubicados en más de 150 países.
10. Las becas y el GRE
El GRE también ha sido requisito para la obtención de becas. Por ejemplo, para obtener una beca de la maestría J. William Fulbright, necesitas un mínimo de 300 puntos para optar por ella.
Este puntaje mínimo de 300 se da como resultado de la suma del resultado obtenido en las secciones de razonamiento verbal y razonamiento cuantitativo. Recuerda que puedes obtener entre 130 y 170 puntos en cada sección, lo que exige entonces un mínimo de 150 puntos en cada una si deseas optar por la beca de maestría.
Como ves, el GRE es un examen que no solo te permite ingresar a la universidad de tus sueños para continuar tu formación es un postgrado o maestría, también tienes la posibilidad de participar por becas si tu puntuación es buena.
En nuestra academia GRE en Madrid cuentas con un método de aprendizaje basado en la práctica. Somos enemigos de las clases aburridas e interminables, así que te aseguramos que lo pasarás genial mientras aprendes.
Pásate por nuestra sección de cursos GRE en Madrid para consultar la modalidad que más te convenga y planifica tu preparación con tiempo suficiente de antelación. ¡Te esperamos!
Comments (0)
Leave a comment