¿Alguna vez has checado un examen y notado que cometiste un error sin darte cuenta? En realidad, muchos estudiantes son víctimas de los nervios, muy especialmente en los exámenes SAT, y esa ansiedad hace que cometan errores triviales.
Ya sea que te equivoques debido a la falta de conocimiento, o por descuido, lo cierto es que puedes perder la oportunidad de obtener calificaciones excelentes gracias a esos errores que pudiste haber evitado fácilmente.
Pero por fortuna, como el test es estandarizado, no hay tantos temas que realmente necesites saber, y a través de esta guía gratuita de SAT aprenderás diez de los errores más comunes que los estudiantes cometen y cómo evitarlos, para que puedas sobresalir en tu puntuación.
1. Tratar de “escuchar” el error
Uno de los errores que se suelen cometer en la escritura del SAT es que el estudiante se cree capaz de reconocer los errores interpretándolos como si fuese una conversación real, es decir, a través de las habilidades orales.
Sin embargo, el inglés para el test SAT difiere mucho del inglés hablado. Las preguntas de escritura del examen contienen frases que suenan bien pero que en realidad son erróneas, o que pueden “sonar” extrañas pero en realidad son correctas.
En el SAT necesitas demostrar si puedes reconocer el inglés incorrecto y si realmente conoces las diferentes reglas gramaticales. Evita depender de tu oído para saber si una frase es correcta o incorrecta. Busca elementos de una frase como concordancia sujeto-verbo, pronombres, entre otros. Puedes reforzar tus conocimientos gramaticales a través del curso de SAT online, y sabrás cómo abordar las preguntas sistemáticamente.
2. No prestar atención a todas las opciones de respuesta
Otro descuido que perjudica seriamente la puntuación del SAT es no considerar ni comprobar cada opción de respuesta antes de hacer la elección. Si no lees la pregunta con cuidado, puedes fácilmente creer que la pregunta está pidiendo otra cosa. Aunque elijas una respuesta que puede ser correcta, si no responde a lo que se pide en la pregunta se evaluará como incorrecta.
Las preguntas de escritura del SAT a menudo incluyen más de una respuesta que parece correcta, pero con un elemento que está fuera de lugar, excepto en una de ellas. Así que antes de elegir la respuesta, lee siempre la pregunta completa hasta dos veces, junto con todas las opciones de respuesta, y subraya las palabras clave.
3. Errores en el uso del gerundio
Otro error común en el examen SAT en Madrid que debes evitar es la falta de comprensión en el uso del gerundio. Muchos de estos errores incluyen confusión del gerundio con verbos (los gerundios en realidad son sustantivos).
Estos a menudo indican un error. Ten cuidado con el verbo to be en gerundio, ya que suele ser señal de que hay un error en el uso. Practica los gerundios con ejercicios de error correction y verifica si puedes formular la oración de manera más precisa. Puedes ejercitar el gerundio en la academia de SAT en Madrid, que te ofrece cursos online ideales para desarrollar tu sensibilidad gramatical guiada hacia el examen SAT.
4. Errores de concordancia en los pronombres
Es frecuente notar el uso de he para un sustantivo femenino y she para un sustantivo masculino (Angie is my friend. He lives near my house). Otro error es fallar en el reconocimiento de plural y singular (a person is / two people are). En el examen SAT, cada pronombre debería tener un claro antecedente (sustantivo al que se refiere el pronombre).
Si un pronombre no tiene un antecedente claro, reemplázalo por un sustantivo o asegúrate de que la frase mejorada le dé un antecedente claro. Si estás confundido sobre el uso de los pronombres y del plural o singular en inglés, en el curso de SAT online aprenderás que cada pronombre en el SAT debe tener un claro antecedente. Una vez que tengas el antecedente, verifica que los sustantivos singulares y plurales coincidan con sus respectivos antecedentes.
5. Cambiar un error original por otro error
En el apartado que exige corregir oraciones, el puntaje de muchos estudiantes se ve afectado cuando crean otro error al intentar enmendar el original. Para evitarlo, lee todas las opciones y elige la mejor respuesta, no solo la que parezca aceptable.
Evita las que se muestren demasiado complicadas o con un lenguaje difícil de entender. La opción gramaticalmente más corta es la clave para dar con la respuesta correcta.
Cuando leas la frase por primera vez, intenta localizar errores específicos aplicando tus conocimientos gramaticales adquiridos en los cursos online. Elimina cualquier elección que veas claramente errónea. Cuidado: no elimines una opción de respuesta solo porque parezca incorrecta.
6. Confundir las frases idiomáticas
Las preguntas relacionadas con frases idiomáticas o colocaciones son difíciles de abordar porque normalmente tienes que juzgarlas según lo que es correcto en cuanto al uso. Ello implica apelar a tu conocimiento general del inglés y tu familiaridad con ciertas frases. Estas preguntas tienden a estar relacionadas con tipos específicos de construcciones: combinar verbos y preposiciones y elegir entre gerundios e infinitivos.
El truco en este caso es que en el examen SAT en Madrid no se te evaluará en expresiones idiomáticas figurativas, sino en frases idiomáticas con preposiciones y con gerundios e infinitivos.
En el caso de las frases idiomáticas con preposiciones, debes saber qué preposiciones se usan con una palabra según el contexto de la frase. Para los gerundios e infinitivos, debes conocer la preposición a usar con gerundios o infinitivos en función de la oración.
7. Modificadores mal colocados
Los modificadores mal colocados también son comunes en la prueba de escritura del test SAT, y detectarlos no es tan sencillo. Este tipo de error se produce cuando una frase descriptiva al principio de una frase no va inmediatamente seguida del sustantivo que está modificando. Ejemplo:
Causing a commotion in the street, the police guards asked the protesters to leave
En teoría, esta frase es correcta, pero no se sabe quién causó el alboroto. Entonces, asegúrate de que los modificadores siempre estén junto a la palabra que están modificando.
Piensa en lo que un modificador está describiendo actualmente y en lo que realmente quiere describir. Ten cuidado con las respuestas que corrigen el problema del modificador original pero que no son correctas. Utiliza el proceso de eliminación para reducir las respuestas erróneas y no pierdas tiempo enfocándote en una manera específica de corregir el error.
8. Comparaciones ilógicas
Este tipo de error en el SAT se produce cuando en una frase se comparan dos cosas que no son del mismo tipo. Por ejemplo:
My house is bigger than Ann.
Esta frase parece correcta… ¿cierto? Pero no tiene sentido, ya que se está comparando una casa con una persona (Ann). Debes hacer cambios en la redacción para que los dos elementos que se comparan sean del mismo tipo, y la frase debe quedar así:
My house is bigger than Ann’s
Afortunadamente, las comparaciones ilógicas tienen estructuras muy similares. Por ende, solo debes prestar atención a algunas pistas que tienen que ver con palabras clave como like, unlike, different from, y tan, que indican comparación.
Otras palabras clave están relacionadas con nombres completos, especialmente de artistas y autores. Debes verificar que las comparaciones sean entre elementos equivalentes (personas con personas y objetos con objetos). No asumas que la frase más corta es la correcta. Recuerda que this es singular y these es plural.
9. Mala administración del tiempo
Los límites de tiempo suelen causar estrés y frustración, más aún cuando tu puntuación y desempeño están en juego. El mal manejo del tiempo en el SAT te puede llevar a tener preguntas sin respuesta, tomar decisiones apresuradas y elegir respuestas incorrectas. De hecho, muchos estudiantes siempre empiezan lento y luego se apresuran al final del examen.
En este caso, cuando te encuentres con una pregunta difícil que te va a tomar más tiempo de lo habitual, haz un círculo alrededor de la pregunta en tu hoja de respuestas y en tu cuaderno de pruebas, y luego pasa a las preguntas que puedes responder de manera más eficiente.
Al finalizar la sección, regresa a las preguntas marcadas con un círculo y revísalas. Otra estrategia es que leas un pasaje completo rápidamente, ya sea leyendo la introducción y la conclusión, junto con la primera y la última frase de cada párrafo intermedio. De esta manera lograrás marcar una gran diferencia en tu prueba.
10. Uso del conocimiento externo
Probablemente estés acostumbrado a recurrir a tu conocimiento externo al responder a las preguntas de cualquier examen. Sin embargo, esta estrategia es un error común que se observa en las diferentes secciones del SAT, porque esta prueba no evalúa tus conocimientos actuales. La idea es que demuestres tu habilidad para usar, analizar y aplicar la información suministrada.
Así que en lugar de utilizar los conocimientos que ya tienes, básate siempre en el texto dado por el SAT, exclusivamente, sin consultar fuentes alternas de información, que en este caso particular podría ser solo tus conocimientos previos.
En cambio, subraya la información relevante del texto. Cuando te pregunten sobre el significado de una palabra, usa el contexto para obtener una respuesta, no el significado que encontraste en un diccionario. Trata de conectar las opciones de respuesta para sustituir la palabra en el contexto hasta que encuentres un sinónimo adecuado.
¡Ya estás avisado y avisada! No vale tropezar dos veces con la misma piedra… y en este caso ni siquiera una. Para complementar todas estas recomendaciones, te invitamos a apuntarte a un curso SAT en Madrid con EXAM Madrid Academy. See you there!
Comments (0)
Leave a comment