La prueba oral o Speaking de TOEFL es con la que demostrarás que tienes los conocimientos y el nivel suficiente para mantener una conversación fluida en inglés. Para aprobarla, debes estar familiarizado con el idioma de una manera armoniosa, en calma y con mucha seguridad de tus aptitudes de comprensión, análisis y respuesta.
Las clases son lo más importante, pero adicional a tus clases, hay una serie de tips que puedes tomar en cuenta para prepararte de la mejor manera desde casa o cualquier lugar, herramientas que puedes aplicar como estrategias para que hablar inglés sea parte de tu día a día, lo pases bien mientras aprendes y te vuelvas un experto.
Pero, primero… ¿Qué debo saber antes de hacer la prueba Speaking de TOEFL?
La práctica del Speaking es esencial en este punto del examen TOEFL
Practicar constantemente es lo que te distinguirá. Los contenidos de la prueba tendrán audios, posiblemente algunos de ellos con acento, por lo cual es importante la adaptación y proximidad que tengas al escuchar diálogos en inglés nativo.
Haz una lista de temas específicos con tus gustos y preferencias. Comienza a investigar información referente a estos tópicos en inglés, y podrás nutrirte del lenguaje instrumental en cada uno de ellos.
El contenido de la sección Speaking consta de 20 minutos y seis tareas, de las cuales deberás expresar una opinión sobre un tema familiar, hablar sobre la base de tareas de lectura y auditivas.
10 estrategias para practicar el Speaking de TOEFL fuera de clase
1. Practica la fluidez con un amigo
Compartir tus conocimientos en la práctica es positivo, te ayuda a soltarte y tomar confianza. Comenta tus diálogos con un amigo o familiar con quien puedas discutir distintos temas. El debate de ideas es una de las maneras más agradables de entrenarte.
Esta estrategia te ayudará principalmente a familiarizarte con las conversaciones en otro idioma. Recuerda siempre las fases: escuchar, pensar una respuesta principal y varias posibles respuestas. Háblalo en voz alta, coordina lo que deseas decir con una adecuada pronunciación, sentido y contexto.
La persona con quien lo haces puede opinar y dar puntos de vista que te lleven a dar más respuestas. La conversación puede evolucionar en una discusión. Esto contribuirá a que te sientas en tu zona de confort del idioma inglés, que debes alcanzar para rendir al máximo en la prueba.
2. Practica contigo mismo
Seguramente, en algún momento del día hablas contigo mismo… ¿No? Es algo que a veces sucede inconscientemente, pensar en voz alta. Y no tiene nada de malo.
De hecho, este es un ejercicio que te traerá muchos beneficios. Puedes fácilmente convertirlo en hábito. No te sientas raro hablando solo, mira el lado positivo, no necesitarás de alguien más para avanzar y te servirá como catarsis para determinar tu grado de conocimiento, cuánto podrías extenderte y desarrollar en inglés.
Enfócate en preguntas y respuestas. Hazte tú mismo una pregunta en voz alta y evalúa: ¿Qué respondo? ¿Por qué? ¿Cómo? ¿Qué otra posible respuesta puedo dar?
Ten siempre presente los tópicos específicos que te evaluarán. Recuerda que en el examen Speaking de TOEFL deberás hablar en respuesta a varias preguntas, referentes a situaciones académicas dentro y fuera de clase. Tendrás que tomar parte en conversaciones con el personal administrativo, profesores, en la librería o el café; y otras sobre conversaciones con estudiantes, dar tu opinión sobre un tema.
3. Graba tus diálogos
Algo muy importante que pierdes al practicar tus diálogos mientras haces una tarea cotidiana, o frente al espejo en casa, es escuchar. Al hablar en soledad, no tenemos retorno o feedback de lo que decimos.
La solución en este punto para tu práctica oral es grabar tu voz. Luego de recitar, podrás escuchar con atención, las veces que quieras, todo lo que dijiste mientras practicabas, como ejercicio para sentirte más a gusto con lo que has aprendido.
Te ayudará a evaluar la pronunciación, el acento, el tono y, lo más importante, a corregirlo. A medida que lo hagas más veces, notarás una gran mejoría en tiempo récord. Aquí puedes grabarte hablando sobre tus preferencias personales y también escoger un tópico diferente, pues ambas situaciones se evaluarán en la prueba: leer, escuchar y hablar – Escuchar y hablar.
Al final del proceso de práctica, puedes escuchar tu evolución en los audios y determinar el momento en el que estés listo para realizar la prueba con toda seguridad.
4. Mira tu serie favorita en inglés sin subtítulos
¿Por qué no disfrutar el proceso práctico de preparación para la prueba Speaking de TOEFL? Si te gusta ver series o películas, puedes probar mirarlas en inglés, sin subtítulos.
Si es una peli o episodio que ya hayas visto antes, te será aún más fácil ver qué tanto lo entiendes sin referencia de tu español nativo, e incluso puedes imitar alguna escena con la que te sientas identificado.
De esta manera estarás fortaleciendo la fluidez y te divertirás practicando en casa como todo un actor, llevarás la delantera en tu preparación oral, involucrando lo que te gusta.
Te darás cuenta que la comprensión del idioma inglés está a nuestro alrededor, más cerca de lo que pensábamos, y solo es necesario prestar un poco más de atención a las palabras y el contexto.
5. Recita en voz alta y en público
Los nervios son uno de los grandes problemas que acontecen al presentar la prueba Speaking. Para evitarlo, es recomendable que te desenvuelvas sin temor en tu ambiente de confianza, delante de las personas con las que compartes a diario.
A medida que vayas avanzando en tus conocimientos, te sentirás cómodo con que otros escuchen tus habilidades al hablar inglés y tomarás la confianza necesaria para aprobar el examen.
Practica recitando en voz alta y en público oraciones genéricas que podrían hacerte en TOEFL, como “If friends from another country were going to spend time in your country, what city or place would you suggest they visit? Using details and examples, explain why”; o “Some people enjoy taking risks and trying new things. Others are not adventurous; they are cautious and prefer to avoid danger. Which behaviour do you think is better? Explain why”.
Si conoces una persona que hable inglés nativo, puedes conectarte con ella y hablar en inglés lo que normalmente conversarían.
6. Escoge tus temas y practica su pronunciación específica
Según tus gustos y preferencias, tendrás que conocer algunos términos específicos que frecuentemente se usen en cada caso, su pronunciación y forma correcta de decirlo.
Existe un inglés instrumental para distintos temas. Por ejemplo, deportes, cine, música, educación o viajes, requieren que conozcas palabras específicas que contribuyen a su comprensión textual y evita las confusiones en el sentido de lo que se expresa. Estar un paso adelante al conocer frases comunes y conectivos ideales, sumará a tu preparación.
Mientras más involucrado te sientas con lo que puedes hablar en la prueba, se te hará más sencillo aplicar. Por eso te recomendamos en esta parte no ponerte límites, incluir cuantos temas puedas.
Más temas te darán una mayor versatilidad, pues en una parte del examen deberás simular conversaciones casuales con tu entorno académico.
7. Lee alto textos en inglés relacionados con tus gustos
El ritmo en tu forma de hablar el inglés es indispensable al momento de la evaluación de tu prueba. Entre tres y seis expertos analizarán detalladamente tus diálogos y respuestas para calificarte.
Leer fluidamente es la clave en este punto, y la manera para lograrlo es haciéndolo constantemente. Puedes establecer una hora del día o la noche para dedicarte a leer en inglés.
Busca artículos interesantes, preferiblemente de investigación, que den alguna hipótesis o conclusión. Toma nota de lo más importante y luego realiza y habla tu análisis.
Recuerda usar siempre la capacidad de interpretación para decirlo con tus propias palabras. Parafrasea tu conclusión al natural, en lugar de utilizar tecnicismos o conclusiones que puedan generar confusión en quien las escuche.
8. Toma el tiempo para medir la extensión de tus respuestas
Al momento de responder las preguntas del examen Speaking de TOEFL dispones de aproximadamente 20 segundos para preparar lo que dirás. Inmediatamente después de ese tiempo, tendrás 30 o 45 segundos, dependiendo de la pregunta, para responder.
Un buen ejercicio es encender el cronómetro en tu móvil y contabilizar el tiempo de tus respuestas. Agarra el ritmo de ellas, cuánto te toma explicar las ideas que deseas manifestar.
Así tienes la oportunidad de adaptarte a un esquema de tiempo para hablar lo justo. Te ayudará a no evadir el sentido, a ser preciso y cumplir de manera óptima con las exigencias necesarias.
Anota los resultados hasta que depures un esquema de respuesta en tiempo y contexto. Compara tus respuestas con comentarios fiables de otros usuarios sobre el mismo tema para obtener una idea más clara.
9. Mira varias veces un video en inglés
Aquí practicas la habilidad de escuchar. Es un requerimiento muy importante para aprobar, pues no basta con responder mostrando una excelente pronunciación y en el tiempo estimado, sino tener coherencia en tus ideas y apreciaciones.
Una forma efectiva para aprender a escuchar es reproducir más de una vez un mismo video en inglés, que sea corto y de fácil comprensión.
Notarás que, por ejemplo, la tercera vez percibirás cosas que no captaste en las dos primeras. Tus sentidos se adaptarán y acostumbrarán al idioma inglés. Te sentirás más cómodo y a gusto.
Aplica esta estrategia moderadamente y compleméntala con la revisión de tus apuntes de clase para identificar lo que has aprendido en el video y encontrarle el sentido a cada lección aprendida.
10. Simula conferencias online
Busca en Internet vídeos de conferencias sobre un tema de tu preferencia, algunos que generen debate y discusión. Una de las cosas por aprender es a usar de forma correcta la interpretación, combinar tus respuestas con varias ideas.
Imagina que eres periodista y estás en una rueda de prensa. El proceso es escuchar con atención, evaluar el planteamiento que se está tratando y ordenar tus cuestionamientos antes de expresarlos.
Anota las ideas principales que percibas y practica dando posibles respuestas cortas, variadas, con diferentes puntos de vista. De esta forma evaluarás el sentido de los temas. También te servirá para medir en qué nivel de inglés estás y determinar cuando estés listo.
Es una estrategia que te dará experiencia directa en cuanto a conocimientos sobre un tema específico y que puedes hacer cómodamente desde casa.
¿Listo para la prueba?
Ya tienes las herramientas para practicar el Speaking de TOEFL fuera de clase. Ten presente antes de comenzar toda la información esencial de la prueba. Usa de forma correcta los conectores más comunes que deberás aplicar en el examen oral. La clave es hacerlo adecuadamente, sin abusar de los verbos preposicionales.
Las respuestas breves y concisas son las ideales. Piensa bien primero antes de hablar, aplicar estas estrategias te darán el ritmo para que te adaptes sin problema. Evita dar muchas vueltas en tus respuestas y di lo justo. Concéntrate y practica siempre que te sea posible, te sentirás calmado y seguro cuando realices la prueba.
¿Quieres saber más consejos para conseguir la mejor nota en el examen? Si te ha gustado el artículo, haznos una visita y mira los cursos de TOEFL que ofrecemos en nuestras academias de Inglés.
Comments (0)
Leave a comment