Skip to main content
Learn to say hi! 10 formas diferentes de saludar en inglés

La primera impresión es muy importante. Cuando emprendas ese viaje espectacular a los Estados Unidos y estés ready para establecer todo tipo de relaciones en el campus universitario o en tu nuevo trabajo, el contacto inicial con otras personas será esencial para que todo marche de maravilla.

Por eso afirmamos que la mejor manera de empezar con buen pie es saludando cordialmente. De un saludo contundente, fluido y natural depende en gran parte la manera en la que se desenvolverá la situación, y como sabemos que estás aprendiendo inglés, te traemos 10 formas diferentes de saludar en este idioma de manera informal, específicamente en American English o inglés americano.

Y es que si estás empezando tu preparación, es muy probable que hasta ahora solo conozcas el clásico “hello” y “how are you?”, pero te tenemos una novedad: ninguno de estos dos saludos convencionales se acercan a la realidad que se vive en un país de habla inglesa. De hecho, se utilizan muy poco, ya que hay otras maneras más simples, populares y divertidas de saludar a un colega. 

Estas expresiones para decir “hola” te ayudarán a sonar más natural y te permitirán ser lo más claro y preciso posible, demostrando que te estás adaptando a tu nueva vida en el extranjero. 

¿Con quiénes se pueden usar los saludos informales?

En general, las podrás usar casi para cualquier ocasión, solo tienes que seleccionar la que necesitas en una situación determinada. Puede ser con familiares, amigos y personas nuevas que estés conociendo. 

Para ponerlos en práctica, te invitamos a apuntarte en un curso de inglés en Madrid de EXAM Madrid Academy, donde un equipo de profesores americanos nativos te espera para darte los mejores métodos de inglés conversacional en la Comunidad de Madrid. 

Como plus, podrás practicarlos con otros estudiantes, compañeros de clase. En nuestra academia de inglés en Madrid admitimos un máximo de seis estudiantes por clase, para garantizar el mejor resultado en tu preparación. 

¡Ahora manos a la obra! Aquí te dejamos 10 formas diferentes de saludar en inglés americano:

1. Hey!

¿Te suena muy corto? Pues aunque cueste creerlo, este es uno de los saludos más populares de los Estados Unidos. Si has viajado alguna vez a este país, seguramente ya lo sabes. Entre grupos de amigos, quien llega suele comúnmente deslizar un “hey!” para entrar. 

2. Hey guys

Es el complemento de “Hey” en plural, que se utiliza idealmente cuando estás en presencia de  varias personas. Si eres un poco tímido, “hey guys” te puede servir para zafarte de las presiones, sonar fresco y relajado, en comodidad con quienes te rodean. 

3. What’s up?

Si tienes más de 25 y quieres sonar lo más jovial e irreverente posible, este se convertirá en tu saludo predilecto. Y si le agregas un “Yo” al principio, tomarás cada vez más forma de adolescente. La combinación final resulta así: “Yo, what’s up?” que podría traducirse como “amigo, ¿cómo estás?”. 

4. How are you?

Pertenece al grupo de los más formales entre los informales. Es seco, directo y pragmático, recomendable para ti si tu estilo pasa por una onda empática, con la que deseas demostrarle a tu acompañante que estás interesado en ella o en él. Sus otras variantes más populares son “How are you doing?” y más estilo chaval “How are ya?”. 

5. Hi

“Hi” es Hermano de “Hey” porque forma parte del tipo de saludos cortos y precisos. Su principal cualidad es la versatilidad, ya que puede aplicarse prácticamente para cualquier situación. Para dar una mejor impresión, una no tan desenfadada, puedes lanzar un “Hi there” y combinarlo con éxito. 

6. Good afternoon y Good evening

No puede faltar en ningún top de saludos, porque es probablemente uno de los que más tendrás que utilizar: al llegar a un lugar lleno de desconocidos como un ascensor, al entrar a la farmacia, al restaurante o a la tienda de la esquina. Son dos de los más formales pero comunes y respetuosos. Se traducen como buenas tardes y buenas noches respectivamente. 

7. Good morning y su variante

Lo tuvimos que apartar del número seis porque te servirá para ponerte las pilas desde temprano y cordialmente dar los buenos días. Posee una variante informal muy útil que se adapta a una ocasión más informal: “Mornin’ o Morning”, si prefieres darle un toque impersonal. 

8. How is it goin’?

Aquí no hay grises, es blanco o negro. Utilízalo para saber si la persona a quien estás saludando ha tenido un buen o mal día. Te lo recomendamos para romper el hielo si quieres entablar una buena conversación, o al menos una que dure más de 15 segundos. 

9. What’s going on?

Es el más parecido a “¿Qué onda?” o “Qué hay de nuevo?”. Se aplica para obtener todas las novedades sobre la actualidad de tus amigos. Si acaso han pasado acontecimientos interesantes que sean dignos de comentar, un “what’s going on” te servirá de gran ayuda para hablar un buen rato. 

10. Good to see you

Cerramos el top con broche de oro: lánzate una de pavo real con “good to see you”, que posee su variante similar “nice to see you”, si quieres dejar la mejor de las impresiones. Es casi un cumplido que le darás a esa persona con la que estás empezando a entablar una conversación. No olvides que solo aplica para encuentros cara a cara o videollamadas. 

Bonus track 1: 4 “slang” words para saludar en cualquier país de habla inglesa

Las “slang words” son modismos o coloquialismos particulares de cada idioma. Estos representan un nivel más avanzado de inglés informal, es decir, formas de comunicarse que no se utilizan en ambientes formales como el trabajo o en clases con profesores, pero que te servirán para tu vida fuera de clases y fuera del horario laboral.

-Hiya

Se traduce tal cual como un “hello” pero versión “underground”. Ejemplo: “Hiya honey, how’s it going?”. Esta particularmente aplica más si estás en el Reino Unido, es decir, para el inglés británico. 

-Yo!

Métele al estilo hip-hop de los años 90 con un “yo!”, que pese a que han pasado unos cuantos años, no deja de estar presente en la jerga del American English. Si estás en mood de humor, lánzala a tus amigos y tendrás buen feedback. 

-Sup?

No podía faltar un saludo especial para las conversaciones vía Whatsapp –aunque también puede usarse en persona-. El “Sup?” se traduce como un “¿Qué tal?” más informal que también puedes complementar con un “whazzup?”. 

-Alright mate?

Dedicada a los colegas, el “alright mate?” significa en español “¿Todo va bien?”. Va de maravilla para cualquier reunión informal que tenga el objetivo explícito de pasarlo bien. 

Bonus track 2: tres saludos formales

Para esas ocasiones en las que la informalidad no tenga cabida, te recomendamos aplicar estos tres saludos:

-Pleased to meet you

Feel like a sir en una junta de negocios o cualquier reunión de trabajo. Se utiliza única y exclusivamente con una persona que acabas de conocer, para dar una excelente impresión tipo cortejo. No olvides que aplica solo para primeros encuentros. Puedes variarla con  un “It’s nice to meet you”. 

-Good morning/good afternon, how are you?

Se fusionan dos de los saludos que te revelamos arriba para un fin común: ser educado, formal y directo en el trabajo. Además del saludo, te interesas en saber cómo le va a la persona que estás dándole el apretón de manos. Recuerda dar un apretón firme, contundente y equilibrado, fuerte pero no tanto. 

-Welcome!

Y como no siempre te tocará ser el newbie de la oficina, es importante que tengas un as bajo la manga para aquellas personas que estén incluso más nuevas que tú en el trabajo. Hazlas sentir como en casa y dales la bienvenida con un simple “Welcome!” o “Welcome to our office”. Te aseguramos que te lo agradecerá. 

Ahora tienes nuevas maneras nuevas para hacer amigos y dejar una buena impresión en el primer contacto. Así que toma en cuenta estos saludos, comienza a practicarlos y recuerda complementarlo con un lenguaje corporal que refleje confianza y seguridad.

Y para complementar estas diez formas con más de mil, te invitamos a apuntarte en un curso de inglés en Madrid en cualquiera de nuestras academias de idiomas en Madrid. En EXAM Madrid Academy te espera un equipo de profesores americanos nativos muy buena onda que no dudarán en saludarte de la manera más cool. 

 

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.