¿Sabías de la sobrepoblación que hay en China? En este país asiático hay más de 1.400 millones de personas, por lo que es actualmente el idioma nativo más hablado en el mundo, seguido del español. Pero… como segunda lengua, ¿cuál es el más popular? Por supuesto que ¡el inglés!
Este idioma originado en los reinos anglosajones de Inglaterra es más universal, ya que seguramente querrás —o necesitarás— hablarlo para regalarte un viaje de placer, acordar un negocio en el extranjero, cumplir con tus aspiraciones de trabajar más allá de tus fronteras o si quieres desarrollar tu carrera en otro país.
La lengua anglo se propagó por todo el mundo gracias a los soldados, marineros, peregrinos y comerciantes que recorrieron el mundo y, como las mascotas caninas, iban por su rumbo marcando territorio. No fue sino hasta 1755 que se publicó el primer diccionario inglés.
10 razones por las que el inglés es el idioma más popular
Ahora… ¿Cuál es el motivo por el que se considera el idioma más dominante del mundo? Pues es un hecho que, según los estudios, es la tercera más hablada. Aquí te dejamos 10 razones por las que el inglés es el idioma universal y más importante:
1- Es la lengua adoptiva preferida
Si bien es cierto que el inglés es el tercer idioma más hablado en todo el mundo, ese dato solo es cierto si tomamos en cuenta a los nativos anglosajones. Más de la cuarta parte de los habitantes en toda la Tierra, hablan este idioma, y los que no lo hablan, desean aprenderlo. Sumando un poco peras y manzanas, alrededor de 1.500 millones de personas tienen como primera y segunda lengua el inglés.
2- Es el idioma magnate
En el mundo de los negocios, es más importante saber hablar inglés que manejar en un ordenador para levantar una empresa de contabilidad. Esos programas los aprendes a manejar en el trayecto, con un manual o solo buscando en Google, pero no puedes cerrar un negocio con un diccionario en la mano. No hay tiempo para buscar cada palabra y conjugar correctamente las oraciones… Oh my God, what a shame!!!
3- Para el comercio y el estudio, es la herramienta más importante del maletín
Más que un idioma, el inglés es una herramienta muy importante. Tanto así, que hay hasta aplicaciones móviles gratuitas que poco a poco te enseñan a entablar al menos conversaciones básicas, hasta llegar al nivel más alto y experto del lenguaje.
A la hora de concretar algún negocio de compra y venta, investigar sobre los mercados globales, buscar oportunidades internacionales y crecer profesionalmente, este es el idioma que debes manejar. Mientras que, en lo académico, ¿a quién no le gustaría estar en una de la Ivy League? Y si eso te parece un lujo, pues te aseguramos que hablar inglés como un experto no lo es, ya que es indispensable.
¿Cómo solucionarlo? Anímate a tomar un curso de inglés en EXAM Madrid Academy. Y si ya tienes tu wishlist centrada en una universidad americana, échale un vistazo a los cursos TOEFL en Madrid que te ofrecemos, nuestra especialidad.
4- Más allá de lo formal… ¡Es un placer!
Está bien, para el buen entendedor, pocas palabras: Hollywood, Netflix, cultura pop, The Beatles, Elvis Presley, Michael Jackson, Madonna, Beyoncé, Aerosmith, The Rolling Stones y pare de contar… la industria angloparlante es la principal fábrica de entretenimiento mundial. Nueve de cada 10 personas han escuchado o leído al menos una vez el idioma inglés, ya sea en canciones, películas, series, libros, redes sociales, entre otras plataformas.
Y es que a muy pocos les gusta la versión doblada de Friends, The Big Bang Theory o Two and a Half Men, y si avanzamos unos años más, Game of Thrones. Todas las series y películas son mejores en su idioma original, para ello la producción se esfuerza en conseguir al actor indicado, y si es doblaje animado, a la voz que más se amolde al personaje. Por eso estamos seguros que no quieres perderte ningún detalle. Eso lo conseguirás al dominar el idioma con los cursos de inglés en Madrid dictados por los profesores americanos nativos de EXAM Madrid Academy.
5- Es más fácil que aprender mandarín
El idioma inglés es uno de los más sencillos de aprender. Desde chicos vemos cómo darle sentido a palabras como dog, cat, pencil, red, blue y yellow, y terminamos conversando con un norteamericano que nos cruzamos en el camino mientras él hace turismo en nuestro país o solo viene en un viaje de negocios. Este lenguaje, además, se enlaza con otros de manera muy sencilla.
6- La sociedad actual es más curiosa gracias a las nuevas tecnologías
Con el avance de la tecnología, a la que todos tenemos libre acceso, podemos aprender a hablar el idioma inglés simplemente manejando nuestro teléfono móvil. Hay mucho acceso a la información y solo una minoría no tiene un smartphone. Tendemos a conseguirnos anuncios en inglés, juegos, vídeos, canciones, leemos las redes sociales y esto nos obliga a indagar.
Y es que los anglicismos se han apoderado de muchas de nuestras expresiones, para bien o para mal. Lo cierto es que, para estar en todo, hay que saber de qué se trata.
7- Es un idioma muy versátil
La principal ventaja del inglés es que hay demasiadas maneras de decir las cosas. Se dice que hay más de 700 mil palabras que podemos utilizar. Según el libro de Record Guinness, la palabra anglo “set” tiene 430 significados distintos… y para que no se nos rompa la cabeza pensando, aquí otro ejemplo de lo que mencionamos: thank you, thanks y cheers significan “gracias”, y esto solo por nombrar tres formas diferentes de decirlo.
8- Tan flexible como una gimnasta
Los que adoptan la lengua inglesa también cambian la manera de decir las cosas, y es válido, porque como se menciona anteriormente, es un idioma bastante versátil y amplio. El inglés se utiliza como más nos guste… Es el idioma oficial en 67 países y hay algunos otros que incluso, lo utilizan pero le añaden palabras nuevas mezclando otros dialectos, tomando su base como principal referencia.
9.- Las tendencias impulsan la evolución del inglés como idioma principal
Hoy en día nos topamos con palabras que hace 10 años no sabíamos sobre su existencia y cada vez las hacemos más propias, por ejemplo: selfie… Todos sabemos lo que es y cómo hacerlo. Los primeros años del 2000, nadie se tomaba una selfie con su teléfono móvil o cámara fotográfica.
Seguramente te ha pasado que se te hace mas fácil decir “chill out” o “chilling” cuando te quieres relajar y pasarlo bien que su traducción literal al español. Y no es casualidad, pues las tendencias impulsan la evolución del inglés como idioma principal.
¿Viste el Outfit que utilizó Chris Evans en la alfombra roja del estreno de Avengers: Infinity War? Esta es una expresión común en la jerga de la moda, la cobertura de eventos fashion. ¿Alguien se atrevía a utilizarla algunos años atrás?
Y qué hay de estas: Bae o babe (bebé, novio, novia, cariño), chic (a la moda, lindo/a), influencer (persona influyente) y gamer (persona que se dedica a los videojuegos online), esto solo por nombrar algunas de las más populares, y a pesar que son términos nuevos, son muy valiosos en el léxico mundial.
10- Socialización a nivel mundial
Desde la llegada de Skype, Facebook, Twitter, WhatsApp, Instagram y Telegram, entre otras redes sociales y plataformas de mensajería instantánea que abundan en la actualidad, la socialización a nivel global evolucionó.
Lo cierto es que el idioma predilecto en estos rituales de intercambio de comunicación se manifiesta principalmente en inglés, algo que se ha dado al natural, a raíz del dominio mundial que posee este lenguaje tan rico y variado.
¿Estás preparado para evolucionar con el mundo? El primer paso es aprender inglés. Por eso te invitamos a que les eches un vistazo a las modalidades de cursos de inglés intensivo, cursos de conversación de inglés, cursos de inglés general y muchas otras modalidades que ponemos a tu disposición en la academia de inglés Exam Madrid Academy. Pásate por nuestra web y escoge la que mejor vaya a tu ritmo.
Comments (0)
Leave a comment