La comprensión de lectura o Reading Comprehension del examen GRE es considerada una de las partes más complejas de la sección Verbal, porque no solo requiere conocimientos básicos del idioma inglés escrito, sino también habilidades que permitan a los estudiantes entender la estructura convencional que conforma la gramática del lenguaje, entre otros elementos indispensables para asumirla de forma eficiente. Sómos líderes en la preparación de este examen y nuestro curso GRE en Madrid, te ayudará a conseguir la mejor puntuación.
Lo que debes saber del Reading en la prueba GRE
Los textos que conforman la sección Reading Comprehension van de 12 a 60 líneas de contenido, con temas referentes al ambiente académico, ciencia, literatura y ciencias sociales, entre otros tópicos. Las preguntas son de diversos tipos, entre las que se encuentran de selección múltiple, sobre resaltar un pasaje y de respuesta múltiple (que arroja tres posibles respuestas para escoger una correcta).
Recuerda que en el GRE todas las preguntas tienen el mismo valor y cantidad de puntos. No hay diferenciación entre la puntuación de una que posea un alto nivel de complejidad y otra que sea de selección simple, extremadamente fácil de responder. Esta es una ventaja que debes aprovechar al máximo para sacar partida de los detalles.
Ahora conozcamos las 10 tácticas más efectivas para aprobar la sección Reading del examen GRE:
El test GRE y el Reading de la sección verbal
1- Comprender y describir los pasajes con tu visión
Cuando estés fuera de clase, practicando en casa, desempolva los libros olvidados del armario y selecciona un fragmento de un texto que encuentres interesante. Contabiliza 2 minutos e inmediatamente expirado el par de minutos, cierra el libro.
Ahora la tarea es exponer tres ideas principales que engloben el sentido completo del pasaje que leíste, de qué trata y cuál es su sentido. Puedes manifestarlas mentalmente o mejor aún, tomar nota de ellas para la segunda parte del ejercicio: una vez tengas determinadas las ideas principales, abre de nuevo el libro y busca el pasaje. Ahora léelo detenidamente y valora si has identificado con éxito las ideas principales, basándote en el contexto.
Se trata de comprender el pasaje y describirlo con tus propias palabras. Esto te ayudará a volverte un experto en el razonamiento analítico, una habilidad que necesitarás desarrollar en esta parte del test GRE.
2- Leer con calma
La capacidad para retener información al primer contacto depende en gran medida de la atención que prestes cuando estás leyendo un texto por primera vez y de tu grado de concentración. Como en el examen GRE se darán ambos casos, te recomendamos leer los pasajes de lectura de la sección Reading Comprehension con calma, sin prisa. De esta manera te asegurarás de parafrasear correctamente el contexto del pasaje.
Este punto es muy importante, pues para avanzar debes contestar las preguntas correctamente y, si bien el primer paso es leer el pasaje en cuestión, el segundo no es responder las preguntas, sino comprenderlo. Si no lo comprendes acertadamente, no estarás en capacidad de responder bien. Aquí debes aplicar tus aptitudes de comprensión para ver de qué manera están estructurados los textos, sus bases, coyuntura, evidencia e hipótesis inmersas en el contenido.
3- Ser pragmático con el tiempo
La táctica anterior se complementa con ésta: si lees con calma, terminarás aprovechando el tiempo al máximo de una manera pragmática, sabia y precisa. Muchos estudiantes que han aplicado antes el GRE asumen que con leer un fragmento de los pasajes de lectura es suficiente para avanzar rápido, pero esto en realidad no es cierto.
Y te contamos un hecho que lo demuestra: La mayoría del tiempo que desperdician o pierden los estudiantes estancados en preguntas de las que no saben las respuestas es debido a que buscan responderlas sin haber comprendido antes el pasaje de lectura. Finalmente, terminan por escoger la respuesta con la que más sientan química, o aquella por la cual el instinto le guíe en el momento. No hagas caso de esos malos consejos y ten presente siempre leer y comprender el pasaje completo antes de responder las preguntas. Saca provecho del reloj, de tu equilibrio y de tu claridad a la hora de presentar la prueba GRE.
4- Conocer la estructura de la sección
Saber de antemano cómo está estructurada la parte de Reading Comprehension te dará una gran ventaja. La mayoría de los pasajes de lectura están conformados por la siguiente estructura: En primer lugar, la introducción a la idea o teoría que plantea; y luego, la explicación o desarrollo de las implicaciones de los argumentos expuestos. Ahora que lo tienes precisado, te será más fácil identificar desde el principio de tu lectura las ideas principales o claves determinantes.
A través de la identificación de la idea principal, aprenderás a reconocer también la función individual de cada sentencia que conforma el texto, con el objetivo de comprenderlo y encontrarle rápidamente el sentido. Podrás desglosar cada pieza de información individualmente para determinar cuál es el desenlace de la idea del autor, sus argumentos, evidencia, las posibles o la posible contrarespuesta y una conclusión hipotética que arroje conclusiones fundamentadas.
5- Comprender el porqué de las respuestas incorrectas
Cuando le agarres el ritmo a todos los tipos de pregunta del Reading en la prueba GRE, te sentirás confiado y capacitado para ubicar fácilmente las respuestas incorrectas. Sin embargo, este elemento no es el que está en evaluación en el GRE. La clave es determinar cuáles respuestas están más cercanas a la correcta y cuáles están ambiguamente correctas.
Entonces, para lograrlo con éxito, enfócate en desarrollar un sentido común contundente que te permita fundamentar por qué la respuesta que escogiste es la correcta y por qué las otras son las incorrectas. De esta manera conquistarás cada pregunta y estarás a un paso de obtener tu certificación GRE.
La importancia del Reading al presentar el GRE
6- Apúntate a un curso de preparación GRE
La finalidad del curso de preparación GRE de EXAM Madrid, nuestra academia de idiomas, es suministrar a los estudiantes las herramientas más innovadoras, interactivas y prácticas de la actualidad. Un equipo de profesores americanos nativos te aplicará una prueba de nivelación gratuita para determinar en qué nivel del idioma inglés estás y posteriormente elaborar un plan de formación personalizado, basado en trabajar tus debilidades e incrementar tus fortalezas.
Es el primer paso al éxito, porque verás detalladamente cómo afrontar cada sección del examen en clases específicas, con simulacros en tiempo real, una experiencia que te hará sentir seguro y cómodo a la hora de aplicar el test.
7- Conoce los tipos de pregunta
Tener una formación especial en cada área de la sección Reading Comprehension es indispensable en tu proceso de aprendizaje. Generalmente, los tipos de pregunta que verás en la parte de comprensión de lectura son:
-Preguntas de idea principal: Identificar qué es lo más importante en cuanto a la información explícita en los pasajes de lectura.
-Preguntas de inferencia: Dar conclusiones correctas sobre los planteamientos presentados.
-Preguntas de vocabulario en contexto: Identificar el significado de las palabras en contexto dentro de los pasajes de lectura.
-Preguntas de selección de sentencia: Escoger cuál es la sentencia que responde acertadamente a las preguntas presentadas.
8- Identifica tus errores en la práctica
El proceso de preparación para el examen GRE es maravilloso porque, al final, te sentirás muy tranquilo y seguro de tus habilidades para sacar la mejor nota. En adición, esta experiencia de estudio te conducirá a identificar cuáles son tus errores, tus puntos débiles. Así que te recomendamos no temer en lo más mínimo a equivocarte, ser sincero y franco con todo lo que vayas aprendiendo.
Es la oportunidad perfecta para aprender de tus errores y tener todo a punto para el día de la prueba. Tendrás la posibilidad incluso de hallar un patrón a tus fallas constantes. Algunas que podemos mencionarte que se presentan comúnmente, para que estés muy pendiente de ellas y las trabajes de encontrarlo necesario, son: Repasar en exceso palabras que claramente alteran el significado de una sentencia; inferir de forma desmedida en las preguntas de inferencia o dar una interpretación errónea a la connotación de los textos que arroja las preguntas de selección.
¿Te sientes identificado con alguno de esos tres? Súmale otros que tengas, si es ese el caso, y comienza a modificarlos para convertirlos en fortalezas y sumarlos a tus capacidades de forma positiva.
9- Crear el hábito de leer y practicar
Una de las metas que recomendamos trazar en tu preparación es crear dos hábitos en uno: Leer y practicar. Comienza por hacer una lista de tópicos basada en tus intereses personales, lo que te gusta. Luego selecciona un mínimo de 10 pasajes de lectura para practicar.
Cuando los tengas precisados, toma cada pasaje no solo para leerlos, sino para practicar tu capacidad de comprensión lectora. Recuerda: Identificar la introducción y luego las ideas principales. Apúntalas y comienza a hacerte preguntas lógicas que posteriormente responderás de manera contrastada y variada, proponiendo tú mismo distintas posibles respuestas que podrían resultar de las tuyas.
A medida que lo hagas constantemente, crearás un hábito mental, tu pensamiento andará solo cuando estés aplicando la lectura y encontrarás un esquema estructural que te ayudará mucho cuando presentes el examen GRE, incluso para la sección Verbal por completo, incluyendo el Reading y todas las demás subsecciones que la conforman.
10- Describir, revisar y comparar
Este método paso a paso lo encontrarás muy útil para desarrollar tu habilidad de comprender lecturas en el idioma inglés. Primero, describe. Toma los textos de práctica y escribe una descripción rápida, detallada y precisa sobre lo que has comprendido. Segundo, revísala de principio a fin y determina si en realidad expresa lo que has querido manifestar. De no ser así, puedes modificarla sin tomarte mucho tiempo en ello. Tercero, lee lo que escribas y compáralo con el texto que tomaste como referencia, encuentra lugares comunes para comprender si tus argumentos encajan lógicamente en el planteamiento de los pasajes de lectura, si tiene sentido y se puede validar con ejemplos.
Las tácticas para comprensión de lectura en la prueba GRE
Describir, revisar y comparar para incrementar tu nivel de Reading Comprehension es una táctica que te llevará directo al éxito porque integra en una sola tarea un sinfín de habilidades que necesitarás en la parte verbal del examen GRE. Recuerda siempre ser coherente, ir con calma, precisar la estructura de los textos y familiarizarte con todos los tipos de pregunta que te revelamos en el artículo.
Si lo has encontrado productivo, anímate a visitar la web de la American Academy EXAM Madrid y checa los cursos de preparación GRE que te ofrecemos. Tú escoges el horario y te incluimos todo el material, clases completamente exentas de costo de matrícula.
Comments (0)
Leave a comment