Skip to main content
GRE MADRID

La sección Verbal del examen GRE en Madrid está conformada por 6 tareas de completar textos, 4 equivalencias de sentencias y 10 preguntas de comprensión de lectura. Es la parte del test en la que se evalúan los conocimientos sobre el idioma inglés en cuanto al lenguaje hablado y la capacidad de entendimiento del estudiante con respecto a textos escritos y el correcto uso de la gramática, sintaxis, vocabulario y su estructura básica. 

 

Las claves del éxito en el razonamiento verbal del GRE

 

El GRE no es un examen que progresivamente va aumentando o disminuyendo el nivel entre fácil o difícil, así que la parte esencial para aprobarlo, además de estudiar a fondo su formato y estructura de manera específica, es experimentar un curso de preparación para GRE, donde hallarás las herramientas indispensables para pasar con la mejor nota. 

Checa estas tácticas elaboradas especialmente para la sección Verbal, que puedes utilizar para practicar dentro y fuera de tus clases de preparación GRE:

1- Invierte el tiempo justo al responder

Dado que todas las preguntas del test tienen el mismo valor, no desperdicies el tiempo dando muchas vueltas para responder aquellas que de antemano te presenten especificaciones sobre el tópico. No debería tomarte más de 20 segundos dar respuesta a estos planteamientos si prestas atención a las direcciones y te esfuerzas lo suficiente en tu curso de preparación GRE, donde aprenderás a aplicar un esquema organizado y metódico para cada una de las secciones. Recuerda que la prueba GRE no adapta las preguntas a niveles complejos o simples, pero sí las secciones. El grado de dificultad de las preguntas varía de forma aleatoria durante todo el test. 

En caso de que te topes con una pregunta que encuentres realmente difícil o confusa y te haya tomado más de dos minutos encontrar una solución, lo recomendable es que la dejes ir y avances a la siguiente. Sin embargo, si en estos dos minutos estás convencido de que te diriges y acercas cada vez más a la respuesta correcta, continúa hasta el final. Solo en estos casos es recomendable perseverar. Que no te angustie el tiempo invertido si finalmente darás la solución correcta a un cuestionamiento complejo, pero tómalo en cuenta y contabiliza cuánto resta, para que decidas más ágilmente en las próximas. 

 

El GRE y la estructura verbal

 

2- Conoce las partes de la sección Verbal

El éxito en la sección verbal del examen GRE parte de un principio elemental: Conocer bien sus distintas áreas antes de responder. Demos un vistazo a cada uno de los tipos de pregunta:

-Completación de textos: En un párrafo, debes completar entre una y tres sentencias del mismo texto, en los que te aparecerá un espacio en blanco. Cada una de las sentencias individuales (cuando es un espacio en blanco para completar) contendrá 5 opciones de respuesta; mientras que los textos que lleven entre 3 y 5 espacios en blanco para completar, deberás seleccionar entre 3 opciones de respuesta. 

-Equivalencia de sentencias: Como su mismo nombre lo describe, la tarea es escoger la palabra que mejor encaje con el sentido equivalente del significado de las sentencias planteadas entre 6 opciones. 

-Comprensión de lectura: La clave de esta parte es aprender a leer los pasajes de lectura en el tiempo apropiado y comprender su contexto plenamente. Se trata de poner en práctica tus habilidades de análisis objetivo, identificando los puntos clave de cada texto. 

Adicionalmente, verás preguntas en las que deberás evaluar un argumento de un párrafo, un pasaje de lectura largo y un pasaje corto. 

3- Parafrasea los textos

En cualquiera de las tres partes de la sección verbal, te servirá mucho elaborar una visión general y amplia del sentido de cada texto que se te plantea a lo largo de la prueba. Una manera de alcanzar este panorama global es parafraseando los pasajes de lectura, dándole sentido a cada uno con tus propias palabras. Te ayudará a comprender más fácil y armoniosamente el contexto. Es uno de los ejercicios más efectivos que podrás aplicar en tu curso de preparación GRE. 

Toma los textos de referencia que gustes, preferiblemente relacionados a tópicos académicos, pues esos son los que te encontrarás el día del examen, así que mientras más familiarizado te sientas en ese ambiente universitario, más fluido será tu proceso de aprendizaje. Una vez hayas seleccionado los pasajes para practicar, comienza a parafrasearlos y recita tu versión de los mismos para comprenderlos plenamente. 

4- Identifica las palabras clave

Como dos de los tres tipos de pregunta que conforman la sección verbal exigen la completación de textos, una táctica muy efectiva para tomar la delantera en ello es aprender a identificar las palabras clave de los textos: Haz tus propias palabras clave con base al contexto y sentido de lo que estés leyendo como parte de tu curso de preparación GRE. Luego podrás compararlas con las opciones de respuestas de la prueba en los simulacros en tiempo real que experimentarás antes de afrontar el desafío de presentar el test. 

Esta táctica te ayudará también con la parte de comprensión de lectura, en la que necesitarás tener a tope tus habilidades para visualizar los elementos esenciales que dan sentido a los textos. 

5- Haz las preguntas lógicas

Una vez que hayas escogido tu respuesta, antes de avanzar aplica este ejercicio: Hazte las preguntas lógicas. ¿La palabra que escogí responde asertivamente el cuestionamiento planteado? Si coloco la otra opción de posible respuesta, ¿cómo resultaría? ¿La respuesta que seleccioné va acorde con mi conclusión? ¿Mi selección cumple con los pasos indispensables para responder contundentemente a la pregunta, tomando como referencia directa el contexto? 

Practica y encuéntrale el sentido a las respuestas, siempre prestando atención a las incógnitas, a lo que de verdad se está cuestionando en cada ejercicio, apegado fielmente al contexto. 

6- Conoce el vocabulario

Ten siempre presente que la clave para atinar en todos los procesos de la sección verbal del GRE es conocer el vocabulario del idioma inglés. Es la habilidad que te permitirá avanzar en todo lo demás. Investiga en la web las palabras más utilizadas en un ambiente académico y comienza a sumarlas a tu glosario de términos. 

Y como sabemos que no es suficiente tomar el diccionario y comenzar a sumar aleatoriamente palabras y sus significados, en otro artículo de nuestro blog te explicaremos con detalles cómo estudiar estratégicamente el vocabulario específico de la prueba, como parte de tu curso de preparación GRE. Recuerda que los textos de la sección verbal se refieren a tópicos académicos, que se basan en temas como ciencias sociales, administración de negocios, empresas y otros temas afines. 

7- Familiarízate con el contenido del GRE

Como te lo indicamos en el punto anterior, el GRE no se trata sobre temas de entretenimiento ni es acerca de dar tu opinión personal sobre un tópico, ni contar experiencias profesionales o personales que hayan sido significativas para ti. Su contenido se basa en pasajes directos, complejos en cuanto a su estructura gramatical, en algunas partes muy sofisticados. 

La clave en este punto es conocer específicamente ejemplos de tipos de preguntas, para que conozcas directamente de qué se trata y, en adición a esta táctica, aprender cómo usar las palabras que aprendas. Todas tienen una aplicación instrumental que debes saber cómo sumarla a tu ritmo y adaptarla al estilo GRE. 

8- Lleva el ritmo

Una vez afianzadas todas las tácticas previas, llega el momento de aprender a llevar el ritmo. Seguramente te ha pasado en otras pruebas que vas bien en algunas, pero otras te cuestan mucho más. Y así es como terminas invirtiendo tiempo desmedido en toda la aplicación del test. 

Para evitarlo y aprovechar los elementos al máximo, es necesario utilizar metódica y estratégicamente el tiempo que invertirás en cada pregunta. En tu curso de preparación GRE con nuestra academia EXAM Madrid realizarás simulacros de prueba en tiempo real, para dedicar lo justo a cada parte del examen, que al final no te sobre ni te falte un minuto para completarla y sacar la mejor nota. 

Practica en casa activando un cronómetro y contabilizando cada fase. Toma nota y dedícate a mejorar las marcas cada vez. Dispones de 30 minutos para responder cada una de las secciones de la parte Verbal de la prueba GRE, lo cual se traduce en aproximadamente 1.5 minutos para dar respuesta a cada una de las 20 preguntas en total. 

A continuación, te damos unos tips para ayudarte a invertir el tiempo adecuado en cada fase de los tipos de pregunta de la sección Verbal:

-Completación de textos (un espacio en blanco): 20-45 segundos.

-Completación de textos (dos espacios en blanco): 30-75 segundos.

-Completación de textos (tres espacios en blanco): 45 segundos-1 minuto.

-Equivalencia de sentencias: 20-60 segundos. 

-Pasaje de lectura corto: 45 segundos-1:45 minutos, incluyendo el tiempo que te tomará leer el pasaje. 

-Pasaje de lectura largo: 1:00-3:00 minutos, incluyendo el tiempo que te tomará leer el pasaje. 

-Argumentación del párrafo: 1:00-2:15 minutos. 

9- Leer y utilizar flashcards para aprender nuevas palabras

Un método efectivo para aprender nuevas palabras es leer cualquier tipo de textos en inglés que sean de tu preferencia y utilizar las flashcards especiales para la prueba GRE, que puedes encontrar gratuitas en Internet. Te recomendamos utilizar las que contengan ejemplos factibles de sentencias en las que se aplique su uso, además de explicar su significado. 

También puedes animarte a elaborar tus propias sentencias utilizando las palabras que hayas aprendido y la creatividad. Tomar la iniciativa en tu curso de preparación GRE te eximirá en el proceso de aprendizaje. En EXAM Madrid elaboramos un programa de formación completamente actualizado con la información más reciente de los exámenes de admisión y lo adaptamos a tu nivel del idioma inglés y a las necesidades específicas que necesitarás fortalecer para obtener tu certificado GRE en Madrid. 

10- Siéntete en tu zona de confort con tu curso de preparación GRE

Aquí te damos algunos ejemplo de pregunta con sus respectivas respuestas, tal y como lo verás en tu curso de preparación GRE:

Completación de textos:

Directions: For each blank select one word from each column that best completes the sentence.

The movie is comprised of several vignettes, each presenting a character along with his or her foil: a staid accountant shares an apartment with a (i)____________ musician; a tight-lipped divorcee on a cross-country roadtrip picks up a (ii)____________ hitchhiker; and finally, and perhaps most unconvincingly, an introverted mathematician falls in love with a (iii)____________ arriviste.

Blank (1): 

A. colorful

B. insatiable

C. eminent

Blank (2)

D. garrulous

E. untrustworthy

F. forlorn

Blank (3)

G. unpredictable

H. gregarious

I. bumbling

Las respuestas correctas son las opciones A, D y H. ¿Concuerdan con tu selección? 

-Comprensión de lectura:

Directions: Consider each of the choices separately and select all that apply.

What little scholarship has existed on Ernest Hemingway--considering his stature--has focused on trying to unmask the man behind the bravura. Ultimately, most of these works have done little more than to show that Hemingway the myth and Hemingway the man were not too dissimilar (Hemingway lived to hunt big game so should we be surprised at his virility, not to mention that of many of the author’s--chiefly male--protagonists?). In the last few years, several biographies have reversed this trend, focusing on Hemingway near the end of his life: isolated and paranoid, the author imagined the government was chasing him (he was not completely wrong on this account). Ironically, the hunter had become the hunted, and in that sense, these latest biographers have provided--perhaps unwittingly--the most human portrait of the writer yet.

With which of the following would the author of the passage agree? 

A. The prevalence of scholarship on Hemingway is commensurate with his renown as a writer. 

B. The latest Hemingway biographies consciously intended to show Hemingway’s vulnerabilities. 

C. Until recently, Hemingway biographies had shown a similar trend.

La respuesta correcta es la opción C, debido a su relación inequívoca con el contexto del pasaje de lectura, que da respuesta a la opinión que tendría el autor. 

 

¿Necesitas ayuda con la parte verbal de la prueba GRE?

 

En tu curso de preparación GRE en Madrid con American Academy Exam Madrid estudiarás detalladamente éstas y la totalidad de los tipos de pregunta que conforman su estructura. Visita nuestra web para más información de nuestros cursos.  

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.