Skip to main content
10 tips para dominar el vocabulario del examen GRE

Aprender el vocabulario en inglés para preparar el examen GRE es una de esas tareas que seguramente te provoca procrastinar. Y es que el idioma inglés posee tantas palabras que no se tiene ni un estimado de cuántas existen, además, cada año se acuñan nuevos términos, provocando que la cifra aumente de forma progresiva y sin fin. 

 

Aprendiendo nuevas palabras para el test GRE 

 

Lo mismo sucede en el caso específico del GRE (Graduate Record Examination), un test especial para tener los requisitos que te permitirán ser un candidato elegible a cursar estudios de posgrado en una universidad extranjera, especialmente en países de habla inglesa como Estados Unidos, Canadá o el Reino Unido.

Si bien existe un inmenso universo de palabras nuevas por descubrir, el primer paso es saber cómo aprenderlas de manera eficiente, para que no se te olviden y además de memorizarlas, aprendas a utilizarlas en distintos contextos. 

En EXAM Madrid Academy sabemos lo fastidioso que puede llegar a ser para ti, que estás comenzando a adoptar el inglés como tu segunda lengua. Por eso dedicamos estas líneas a darte 10 tips nivel experto para dominar el vocabulario del examen GRE en Madrid, que también puedes aplicar para cualquier otra prueba como el TOEFL, el GMAT o el TOEIC e incluso para tu curso de inglés en Madrid. 

 

Guía completa para memorizar nuevas palabras en inglés y preparar el GRE

 

1. Comienza con suficiente tiempo

Cuando finalmente has decidido que estudiarás para obtener tu certificado de GRE, lo primero que debes hacer es elaborar una planificación para prepararte. Sea tomando un curso de GRE en Madrid o estudiando por tu cuenta con recursos gratuitos online, es muy importante que apuntes en tu agenda los objetivos en un tiempo mínimo de tres meses de anticipación. 

De esta manera podrás estudiar con suficiente tiempo el vocabulario, y mientras más tiempo tengas de preparación, más efectivo será tu aprendizaje de nuevas palabras. En los cursos de GRE en Madrid te damos todas las herramientas para arrasar con el vocabulario.

2. Utiliza las flashcards

Las tarjetas de memoria o flashcards contienen toda la información necesaria para saber el significado de una palabra, cómo se escribe, cómo se pronuncia y cómo puede utilizarse en una oración. Aunque han tenido recientemente mala reputación por lo tedioso que puede ser memorizarlas, no necesariamente es un recurso negativo si sabes cómo aprovecharlo.

Haz la prueba y dedícale un tiempo a utilizarlas para ver si te funciona. Puedes clasificarlas por colores según categoría de palabras o por complejidad, para llevar un orden más claro y que tu cerebro no se sature de información. Divide tus sesiones de estudio de flashcards también por categoría y dedícale exactamente el mismo tiempo a cada sesión. 

3. Lee como un freaky

Te lo garantizamos: más allá de cualquier truco que te digan por ahí, el método más eficiente e infalible para ampliar tu vocabulario de cara al GRE, es ¡Leyendo en inglés! Así es, solo tienes que avocarte a la lectura, aceptarla en tu vida como un hábito y variar entre tópicos.

Esto último es quizá lo más maravilloso y divertido de la lectura, que tienes temas infinitos para leer, según tus gustos y preferencias. Lo importante es que lo hagas despacio al principio y busques en el diccionario las palabras que te suenen muy poco familiares. El hecho de leerlas en un determinado contexto maximiza tus posibilidades comprensión del idioma. 

4. Practica con un toque de creatividad

¿Qué pensarías si te dijera que puedes aprender palabras de forma integral? Al decir integral me refiero a que al mismo tiempo, podrías estar entrenando otras habilidades indispensables del idioma inglés, como por ejemplo, la escritura. 

¿Y cómo podría ser posible eso? Muy sencillo: una vez que hayas buscado en el diccionario palabras nuevas para ti, y hayas aprendido su definición, aplícalas elaborando tus propias oraciones en inglés. De esta manera estarás practicando con un toque muy divertido de creatividad y a la vez podrás potenciar tus habilidades de Writing. ¡Hazlo a tu manera!

5. Selecciona palabras estilo GRE

Como ya sabrás, el examen GRE mide tu razonamiento en la parte verbal y cuantitativa (matemáticas). Es el test indispensable que hay que superar para cursar estudios de posgrado, por lo que trata tópicos muy diversos. 

Cuando te topes con palabras que te den un indicativo de que se refieren a los tópicos tratados en el GRE, anótalas y haz una lista para estudiarlas luego detalladamente. En este artículo de nuestro blog, podrás ver algunos ejemplos y las 15 palabras más utilizadas en el examen GRE en Madrid. 

6. Scream it!

Sí, scream it significa “grítalo”. Cuando estés adaptándote a esa nueva palabra en tu curso de GRE en Madrid, pronúnciala claro y fuerte. Aunque parezcas un loco o loca, te aseguramos que contribuirá a que puedas memorizarla con éxito. 

Esta estrategia además es divertida y terapéutica. Puede ayudarte a liberar las tensiones o frustraciones del día si acaso las tuviste. No temas intentarlo, que no le estarás haciendo daño a nadie. 

7. A la creatividad, súmale imaginación

Luego de aprender una nueva palabra, cuando ya hayas absorbido ese nuevo conocimiento, hay una manera muy eficaz y entretenida de retenerla para siempre y que nunca se te olvide: imaginar una situación en la que puedas usarla. 

Así como en el tip de crear tus propias oraciones, aquí harás algo similar pero completamente imaginario, dando rienda suelta a tu pensamiento. Aunque no lo creas, estarás usando el vocabulario en contexto… y la realidad o fantasía del contexto depende de tu imaginación. 

8. Busca palabras relacionadas

Por ejemplo, si sumaste a tu glosario de términos la palabra “ingenuous”, puedes relacionarla según su significado con otras como trustful, unwary o unsuspicious. Como resultado, no solo aprenderás una, sino al menos cinco palabras que se relacionan entre sí.

Este factor de referencia similar te permitirá potenciar al máximo tu memorización, porque podrás asociarlas. Así tu cerebro las identificará cuando se tope con cualquiera de ellas. Para dar la estocada final en este tip, ve siempre un poco más allá, estudia y practica distintas expresiones con cada palabra. 

9. Practica en compañía

Dos cabezas piensan mejor que una. Si compartes con un amigo o amiga la motivación de tomar un curso de GRE en Madrid, háganlo juntos y verás como todo fluye. Esta es una estrategia ideal para la memorización, ya que al estar relajado y en compañía, la experiencia se vuelve más gratificante. 

Escojan un tema distinto por semana, uno cada uno, y hagan sesiones de práctica de entre una y dos horas. Elaboren sus propias listas de palabras desconocidas por aprender. 

10. Utiliza siempre lo que has aprendido

Siempre que tengas oportunidad, utiliza todas las palabras nuevas que has sumado a tu vocabulario en inglés. No las dejes en el olvido, la clave para tener éxito en este apartado del examen GRE en Madrid es la repetición y la práctica. 

Puedes probar conversar con los profesores americanos nativos de EXAM Madrid Academy en los cursos de GRE en Madrid y lanzar una que otra palabra nueva en cada charla, para que puedas tenerlas siempre presentes durante tu preparación. 

Dominar el idioma inglés y preparar el test de GRE es todo un desafío. Para tener éxito y alcanzar tus objetivos te recomendamos ser muy paciente, sereno y agradecido con tu propio esfuerzo. La lengua inglesa tiene sus complejidades, así que cada nueva palabra que aprendas debes reconocerla como una pequeña victoria. 

Juegos como Scrabble o Hangman podrían ayudarte a despejar la mente cuando te sientas muy agobiado, y mientras lo haces, estarías aprendiendo nuevo vocabulario. Recuerda tomarte siempre un break y descansar lo suficiente para que tu mente esté siempre ávida de conocimientos. 

Motívate y actívate, comienza a practicar, y si está entre tus posibilidades, apúntate a un curso de GRE en Madrid con nosotros. Good luck!

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.