Quizás la sección más difícil del examen TOEFL es la parte escrita, no solo porque debes poseer una ortografía correcta, sino que la gramática debe ser impecable, pues debes demostrar que manejas el inglés a la perfección.
En este artículo te damos 10 consejos para que mejores tu habilidad escrita para la sección Writing en el examen TOEFL.
La parte oral puede que sea mucho más sencilla, pues los sonidos son más llevaderos y con bastante práctica la pronunciación se vuelve cada vez más sencilla para los que no hablamos inglés. Es natural preocuparnos entonces un poco más por si escribiremos bien en inglés.
¡Cuidado! No te confíes en que la parte oral sea mucho más fácil, solo decimos que puede aprenderse de manera más rápida y puedes ver con más claridad el avance de tus estudios. En cambio, la parte escrita toma mucho más tiempo para lograr reconocer los avances.
Cómo dominar el TOEFL Writing en 10 pasos
EXAM Madrid no solo te garantiza un curso de preparación TOEFL donde aprenderás a hablar fluidamente el inglés, sino que también contamos con los mejores profesores americanos nativos en el área de gramática y ortografía para que domines en toda su amplitud el idioma.
1- Escribe y que otros te lean
Lo importante de escribir bien es que el lector entienda lo que tienes que decir. Tanto en inglés como en español cuando se realiza el ejercicio de escribir, se debe tomar en cuenta al lector. Para ello no uses frases o analogías complicadas, procura expresarte en un lenguaje sencillo.
Un buen ejercicio es escribir para otras personas, pues ellas podrán indicarte si lo que les has dado es entendible o no. Siempre toma en cuenta la ortografía, escribir bien una palabra no solo la hace legible, también le da sentido a las ideas que quieres expresar.
Ten particular cuidado con aquellas palabras que suenan muy similares, pues muchas de ellas no se escriben igual. Los minimal pars son palabras que no difieren mucho en su pronunciación, sin embargo, estas palabras la mayoría de las veces se escriben de forma distinta. Un ejemplo clásico es el de bad y bat, seguro que cuando las leíste te diste cuenta que su pronunciación es muy parecida.
Si desconoces la ortografía correcta de una palabra, procura usar algún sinónimo que no le quite sentido a lo que quieres decir. Evita usar palabras complicadas que puedan volver ilegible tu escrito.
2- Lee lo que otros postulantes TOEFL han escrito
Una manera muy eficaz de tener en general una idea de lo que la prueba escrita de TOEFL va a pedirte, es leyendo los ensayos de otros estudiantes de la prueba. Existen muchas pruebas de prácticas basadas en el formato real del TOEFL. Busca en internet estos ensayos y lee un poco de qué va, con ello tendrás una buena idea de qué escribir en tus prácticas.
Además, leer el contenido de otras personas siempre te ayudará a mejorar notablemente tu ortografía y vocabulario, pues recuerda que tanto ellos como tú están apuntando a la nota máxima del TOEFL, por lo que puedes estar seguro que ellos también están tratando de dar lo mejor y mejorando sus habilidades de escritura.
De igual manera siempre que leas los ensayos y escritos de otros estudiantes procura tener un diccionario a la mano, si ves que alguna palabra te genera dudas, sigue tus instintos y consulta el diccionario, todos cometemos errores de vez en cuando.
Las guías ETS se convierten en este caso en un recurso indispensable para mejorar tu escritura, ya que aquí hay ensayos de muestra para el examen. Además, también hay exámenes de prueba con calificaciones específicas que indican porqué aprobaron o no. Usa las guías para tener una visión general de la sección escrita.
3- Estructura tu ensayo antes de escribirlo
Ya sabemos que el examen tiene un tiempo límite, y que como el tiempo apremia no puedes quedarte mucho rato a esbozar una visión general de lo que vas a escribir. No obstante, puedes tomarte unos minutos y realizar una estructura general tu ensayo. A modo de sumario, esto te servirá de guía para tener los conceptos claves que le darán vida a tu escrito, igualmente te servirá para ir desarrollando en orden las ideas que vas a plasmar.
Una lluvia de ideas puede ser un recurso que salve el día. Escribes las ideas que te vengan a la mente y luego intenta darles una estructura. Recuerda que dicha estructura debe estar compuesta por una introducción, desarrollo y conclusión. Esta es la base de tu ensayo.
4- Resume tus clases
Nuestro curso TOEFL en Madrid cuenta con profesores que te ayudan a mejorar tus habilidades de escritura. Prestar atención a todo lo que el profesor habla y escribirlo muchas veces no es posible. Una manera de conservar las ideas importantes de lo que te dicen en clases es resumiendo.
Aprender a resumir es importante a la hora de redactar, primero porque reduces el tiempo que te toma escribir y segundo, porque podrás enfocarte en la explicación del profesor acerca de los puntos más importantes de la clase.
Prueba escuchando conferencias o audios en inglés que puedas resumir, esta práctica no solo ayudara notablemente tu escritura, también harás el ejercicio de escuchar la pronunciación. Luego de escuchar o ver la conferencia, realiza una pequeña estructura de tu resumen y comienza a escribir.
5- Realiza buenas notas durante clases
Durante tus clases en los cursos TOEFL en Madrid, deberás tomar notas de los tópicos más importantes. Procura discernir cuáles serán los temas que más te ayudarán durante el examen, ya que en la sección escrita del TOEFL no tendrás mucho tiempo para recrear notas nuevas.
Además, en tus notas encontrarás las opiniones del profesor, lo que te permite hacer una comparación con las que posiblemente salga en tu examen. Como el tiempo del examen es corto, tus notas funcionarán como una especie de “estructura de la estructura”. A partir de la información que te suministran podrás realizar un esquema general de lo que vas a escribir.
6- Aprende a parafrasear
Parafrasear es un recurso literario para los escritores, pues al expresar una idea que hemos leído en otra parte, si no la parafraseas estarás cometiendo plagio. La otra manera de no cometer plagio es citar exactamente la frase y colocar la referencia, sin embargo, debido a que las citas textuales son muy específicas, no se recomienda usar esta técnica en el TOEFL Writing.
Parafrasear es entonces una manera práctica de expresar las ideas de un autor sin cometer plagio. Esto además de repetir “al pie de la letra” lo que has leído no es bien visto, parafrasear en cambio da a entender a los evaluadores que has leído, interpretado y hecho tuyo el conocimiento del autor.
7- Practica escribiendo una misma oración de diferentes maneras
¡La gramática! Siempre la piedra en el zapato, y es que toda meta incluye su esfuerzo. La gramática suele ser pesada de aprender, pero recordemos que este examen se trata de demostrar que sabemos inglés de forma completa, que podemos entenderlo, hablarlo, escribirlo.
La escritura puede ser una de las partes más difíciles por la gramática, pero con mucha práctica y este consejo que te daremos no será problema.
En primer lugar, debes saber que existen distintas maneras de construir una oración en inglés. Estas diferentes construcciones gramaticales debes conocerlas y practicarlas. Una de las maneras más sencillas de comenzar es realizando una oración con diferentes estructuras gramaticales. Esto te dará puntos en tu examen si lo haces, ya que demuestras que posees conocimiento gramatical variado.
8- Escribe, escribe y escribe
La práctica hace al maestro, así que escribir, escribir y escribir, es lo que debes hacer si quieres mejorar tus habilidades de Writing en el TOEFL. Te recomendamos que organices tu tiempo y le dediques al menos una hora diaria a tu escritura en inglés.
Con bastante tiempo de antelación, podrás prepararte para conquistar el TOEFL sin problemas. No se trata de solo escribir temas al azar, para hacer esta actividad mucho más relajada y divertida para ti, prueba a escribir sobre los temas que más te gustan.
Dentro de tu escritura prueba a realizar los diferentes consejos que te hemos dado en el artículo, como parafrasear algo leído, realizar un resumen, intentar distintas formas gramaticales de escribir una misma idea.
Con esfuerzo y práctica seguro que lo consigues. Tus habilidades de escritura van a mejorar en la medida que practiques.
9- Consigue un lector
Escribir es importante, pero que entiendan lo que escribes lo es mucho más. Pídele a algún amigo que hable inglés fluidamente o que sea un nativo hablante del inglés que lea tus ensayos.
Muchas veces cuando escribimos al releernos pasamos por alto detalles de sentido. Esto ocurre porque ya tenemos la idea expresada en la mente y estamos tan acostumbrados a lo leído que por muchas veces que lo repases no verás el error.
En cambio si un tercero lee tus ejercicios, esa persona podrá ver con claridad si has cometido algún error o si se entiende claramente todo.
10- Lectura, comprensión y escritura
Aunque no lo creas, leer también forma parte importante de escribir, pues en tus lecturas conocerás nuevas palabras y estructuras gramaticales. La lectura te ayuda a mejorar la escritura, ya que a medida que mejoras la fluidez de la primera vas puliendo las habilidades de la segunda.
Comprender palabra por palabra lo que vas leyendo no solo se vuelve una tarea tediosa sino estéril. En cambio, entender oraciones y párrafos completos implica que tu compresión lectora ha mejorado, lo que te ayuda a potenciar la rapidez con la que lees y entiendes lo leído.
Leer te ayuda a mejorar la ortografía y a su vez a ampliar tu vocabulario. Dedica un espacio diariamente a la lectura en inglés y luego practica escribiendo una serie de preguntas acerca de lo leído o realizando un resumen.
¡Si no saber por dónde comenzar no te preocupes!
Nuestro curso TOEFL en Madrid, te ayuda a mejorar tus habilidades de escritura. En la academia Americana EXAM Madrid cuentas con profesores que te evaluarán de una manera poco convencional, pues una de las cosas más difíciles es evaluar lo que uno mismo ha escrito.
Además, el contenido del curso incluye temas interactivos y personalizados para mantener la atención de los estudiantes en él, aplicando las técnicas más modernas de estudios. Cuentas con herramientas y tecnología que sin duda harán más llevadero el tiempo que inviertes en tus estudios.
Al realizar nuestro curso TOEFL en Madrid tienes garantías de aprender inglés al 100%, pues estarás en un ambiente relajado con personas que poseen tus intereses y que también desean pasar el TOEFL. Las prácticas conversacionales son más llevaderas con compañeros y las evaluaciones escritas mucho más seguras con personas que te guíen.
¡Te invitamos a aprender inglés con nosotros, recuerda que el TOEFL es el primer paso para alcanzar tu sueño!
Comments (0)
Leave a comment