Cuando apuntas con tus metas ¿qué tan alto lo haces? ¿Cuántos puntos aspiras obtener? ¿Qué tan lejos quieres llegar? Al responder estas preguntas te darás cuenta de que las puntuaciones en las secciones del examen SAT determinan si te juntas con el promedio de los estudiantes o si por el contrario vas al bando de los que sobresalen en sus notas. La sección Reading del examen SAT suele representar un reto para quienes lo presentan, pero los casos de lectura lenta aparecen porque el estudiante adolece de una práctica constante, puede faltarle un asesor experto o una institución que lo respalde y acompañe.
Dile adiós a la lectura lenta: aprende a leer como un pro y pasar eximido en el SAT
Tener notas sobresalientes te otorga ventajas al momento de elegir la universidad en la quieres cursar tus estudios. Para tu preparación lo aconsejable es elegir una academia SAT en Madrid en la que te sientas cómodo y motivado para ser el primero.
Con un curso SAT en Madrid puedes aumentar tus habilidades para superar la nota promedio y ascender a la banda de los sobresalientes, donde perteneces. Ahora te hacemos unas excelentes recomendaciones para lograrlo.
1- Descubre tus debilidades
Haz exámenes SAT de prueba y resuélvelos junto a un cronómetro. Hazle una marca a la cantidad de preguntas que te da tiempo de responder en los 65 minutos reglamentarios que dura esta sección, incluida una revisión, llegado al minuto 65 sigue dando resolución al resto de preguntas hasta terminar.
A estas otras hazles una marca diferente. Luego obtienes el balance, ¿cuántas preguntas quedaron fuera de los 65 minutos y qué no pudiste resolver en ellas? ¿Cuánto tiempo extra necesitaste para acabar toda la sección? Con estos datos puedes avanzar para la siguiente práctica, descubrir dónde está el error cometido ayuda a evitar repetirlo en la próxima oportunidad hasta llegar al momento del examen en el que hay muy pocas posibilidades de equivocación.
2- La rapidez se construye con la práctica
Se trata de una carrera contra el tiempo, pero una carrera en la que debes terminar con perfección, en la que no hay espacio para la dubitación. En el proceso de lectura probablemente le dedicas tiempo a los detalles, a leer palabra por palabra, a comprender el texto a partir de todo lo que se dice en él, todo eso te retrasa y puede que para un principiante no esté mal, pero es un lujo que no te puedes dar, lo tuyo es la velocidad y la comprensión perfecta.
¿Cómo lo logras? Colocándote metas a corto plazo con cada lectura de ejercicio te propones llevar la lectura un nivel cada vez más alto, hasta que ya no te detengas en los detalles y puedas leer las oraciones sin necesidad de decodificar todas las palabras que contiene, seas capaz de entender un párrafo a partir de la lectura rasante de sus oraciones y comprendas la idea principal de cada párrafo y del texto en general.
Ya no estás para memorizar nada, solo entrenar y entrenar la velocidad de tu ojo y tu cerebro que completa la información. Información como los ejemplos, las aclaratorias, los incisos solo sirven para retrasarte en la lectura, de esa puedes prescindir.
Generalmente la idea principal del pasaje suele aparecer en el primer párrafo, préstale toda la atención y lee con menos detalle el intermedio del texto, esto es distribuir tu atención a las partes esenciales del texto, es decir, la introducción, las primeras oraciones del párrafo intermedio y la conclusión, con eso te formarás una idea general del texto. Después ya sabrás a dónde volver en caso de necesitar algún detalle, esto no significa que dejes de leer líneas, sino más bien que unas las leas más lento y otras más rápidas.
No puedes avanzar a las preguntas sobre el texto sin tener una idea clara de lo que el autor quiere comunicar y mucho menos dejar fuera de tu atención las líneas en cursiva que siempre te presentarán la imagen general del texto. Los cursos SAT en Madrid de EXAM Madrid Academy te brindan la oportunidad para repasar muchos textos con la asesoría de profesores americanos nativos.
3- El descarte asertivo
Otro método del que puedes valerte es el de eliminación de respuestas o descarte asertivo. En vez de buscar razones para que una respuesta sea correcta, puedes hacerlo a la inversa y buscar razones por las que una opción no puede ser la respuesta que buscas.
Un detalle importante de las opciones de respuesta en la sección Reading del SAT es que cada respuesta tiene un rasgo completamente incompatible con el texto leído, por lo que al buscar la razón para descartar una opción lo descubres y esto te da el respaldo perfecto para escoger la única opción correcta.
Dicha opción acertada es cien por ciento correcta en su vocabulario, mientras que las otras respuestas plausibles contendrán una inexactitud que debes hallar. También puedes usar las preguntas como guías, te van a orientar sobre lo que dice el texto y deberás contrastarlo con lo que ya leíste. Si tienes que volver sobre el texto debes hacerlo rápido, sin detenerte en todos los detalles.
4- La diversidad en los pasajes de lectura
Tu mente tiene ciertas preferencias respecto a los temas que se le presentan para atender, lo que parezca aburrido o rebuscado tenderá a causar rechazo y desatención, y lo contrario si resulta algo que entra en el campo de tus intereses y gustos. Por esa razón, es importante que durante tu entrenamiento te convenzas de la idea de que estás recibiendo una información importante para tu desarrollo vital, cultura general, supervivencia, si tu mente logra aceptar esta idea, tu atención a cualquier tipo de pasaje crecerá para tu beneficio.
5- Lectura rápida de repaso
Dedica un par de lecturas a cada pregunta si es necesario, si alguna te causa confusión, marca la respuesta que creas con mayor probabilidad de acierto, igualmente márcalo en tu cuaderno, al finalizar utiliza el tiempo de sobra para darle otra lectura a esas que dejaste marcadas y buscar una solución que te satisfaga más. Está atento porque tu mente puede engañarte con respuestas muy específicas o demasiado amplias que invierten la relación entre términos pertenecientes al pasaje, e incluir términos no relacionados directamente en la lectura.
6- Atrévete en la práctica
Otra buena forma para entrenarte es la de adelantarte a la respuestas, primero das lectura a las preguntas y respondes antes de leer las opciones. Si hay alguna con la que coincidas, seguramente esa será la respuesta correcta, pero para tu seguridad aplica las recomendaciones anteriores para descartar las demás opciones. Con este paso puedes ganar algo de tiempo que al final te va a servir para emplearlo en una rápida revisión. En el curso SAT en Madrid puedes realizar este ejercicio todas las veces que resuelvas un modelo de examen SAT.
7- Sácale provecho a los errores
Hay que aprender de los errores. Los errores también son buenos maestros porque te señalan dónde hay debilidades que cubrir. Y cuando te enfrentas con decisión a tus propios errores subes de nivel, queda grabada la forma correcta de resolución y se abre espacio para nuevos errores que con tu empeño cada vez serán menos. Lo mismo sucede cuando aumentas la velocidad en tu lectura. Identifica todos los elementos que pasas por alto cuando lees rápido y trabaja en ellos. Progresivamente, seguirás leyendo rápido pero sin los errores, los dejarás atrás.
8- El hábito de la lectura
Lee, lee y sigue leyendo todo lo que puedas, ya que así te familiarizas con la estructura del examen, el tipo vocabulario y las formas de las preguntas. No se trata de que memorices nada, es muy difícil que vayan a repetir alguna lectura de las que hayas realizado, pero todo el tiempo que inviertas en este tipo de pasajes será en tu beneficio porque es lo que tu cerebro espera responder.
9- Habilidades must have
Dentro de las habilidades con las que debes contar y tener desarrolladas antes de enfrentarte a este examen están:
- Hacerte una imagen general / Encontrar un punto principal.
- Descubrir un pequeña Imagen / Buscar el detalle.
- Realizar inferencias.
- Detectar palabras y frases en contexto.
- Citar evidencia textual.
- Hacerte una rápida perspectiva del texto.
- Analizar rápidamente elección de palabras.
- Visualizar la estructura del texto a simple vista.
- Analizar textos múltiples y de variadas temáticas.
- Analizar información cuantitativa.
10- Enfoque SAT
Si uno de tus hábitos es la lectura, tienes más ventajas para comprender lo que lees, para manejar un vocabulario más extenso, para detectar la estructura textual, para analizar el tema tratado, inferir y más, pero si no eres un lector asiduo, lo mejor será practicar con los modelos de exámenes SAT que te daremos en EXAM Madrid. Haz a un lado cualquier otro texto como revistas o libros que solo servirán para distraerte. No es momento de convertirse en un lector profesional, tampoco para ejercitar tu vocabulario, ya en esta parte de tu entrenamiento debes apuntar a manejar los modelos específicos del SAT con más soltura y reconocer el tipo de preguntas planteadas y respuestas acertadas.
11- Be cool
Y el plus, mantén la calma. A veces hay pasajes sorpresivos que te sacan de tu comodidad, en tu preparación has aprendido a reconocer los tipos de pasajes y los tipos de preguntas con sus opciones respectivas, has superado tus errores y los has vuelto fortalezas, has aprendido cómo ahorrar tiempo para reinvertirlo al final y tu mente está ávida de conocimiento para expandirse sobre nuevas temáticas, pero cuando una pregunta se sale de estas consideraciones, si no te cuidas, los nervios harán que eches por la borda todo el esfuerzo aplicado.
Mientras das respuestas a las preguntas que te parezcan fáciles mantén el foco para que no te distraiga otra respuesta en la que no conseguiste reunir el cien por ciento de tu seguridad. Y sigue adelante.
¿Sabes por qué muchos estudiantes obtienen bajas calificaciones en esta sección? No se trata de que sea una parte de alta dificultad del examen SAT, tampoco se trata de que contenga preguntas diseñadas exclusivamente para que no las puedas responder, el examen es estándar y contiene una formalidad y nivel de dificultad suficiente como para que alguien dedicado pueda aprobar con una brillante nota.
Entonces la causa está en el estudiante, el entrenamiento debe ser duro, constante, meticuloso y con metas claras para alcanzar durante el proceso. Un estudiante puede descuidarse y elegir opciones sin pensarlo mucho, dejando al azar la calificación, pero no uno que busque la puntuación más alta, como tú.
Y cuando tomas los cursos SAT en Madrid de EXAM Madrid Academy, reduces las posibilidades de errar. ¿Por qué conformarte con menos? La disciplina que emplees en esta preparación te arrojará grandes ventajas durante tu estadía en la universidad. Por lo que resulta una inversión a largo plazo.
Comments (0)
Leave a comment