¿Tienes poco tiempo antes de tu examen de inglés y sientes que todo lo que has hecho no es suficiente? ¡Tranquilo que a todos nos ha pasado! Lo primero que debes hacer es concentrarte en aprobar y para ello te traemos unos tips que añadirán un extra a tus estudios.
Aprender inglés requiere de toda nuestra concentración, pero también de todas las herramientas de estudio que tengas a la mano. Hablar inglés y entenderlo no es lo mismo que aprobar un examen de inglés, así que convertiremos tu tiempo libre de estudios en simples tareas y actividades prácticas del inglés.
Antes de comenzar con los 12 tips para preparar un examen de inglés, te aconsejamos que tomes seriamente nuestro siguiente consejo. Aprobar un examen por aprobarlo y no porque realmente quieras aprender el idioma, es muchas veces el talón de Aquiles ante nuestra nota final.
Estudiamos y estudiamos y nos obligamos a aprender la gramática, sintaxis, etc., de un idioma y aún así no damos con la nota que queremos, o apenas pasamos el examen con lo mínimo, o en el peor de los casos no lo aprobamos.
Entonces te preguntarás… ¿por qué pasa esto? Es muy simple, porque no tienes interés en aprender el idioma.
Si de verdad quieres aprender inglés y tienes un interés real, toda tu concentración y esfuerzo se verá reflejado en el resultado del examen. No se te hará difícil aprenderlo y más que una obligación, verás aprender el idioma como un paseo al destino que deseas llegar. El interés es algo que no podemos forzar, y este aparece cuando estudiar inglés va de la mano con una meta trazada.
En muchos casos el idioma es requisito necesario para aprobar exámenes como el TOEFL en Madrid o SAT en Madrid y si estás apuntando a estas metas, lo más seguro es que aprender inglés no te costará nada. Te invitamos a pasarte por cualquiera de nuestras academias de idiomas en Madrid, donde te ofrecemos una gran cantidad de contenido actualizado y personalizado para que aprendas inglés de calidad y en poco tiempo.
Además de las academias y cursos, nuestros consejos también te ayudarán a prepararte para un examen de nivel intermedio y conseguir más que un simple aprobado. ¡Sigue leyendo y mejorarás tú inglés sin darte cuenta!
12 tips nivel intermedio para preparar un examen de inglés
Si bien muchas veces podemos enriquecer nuestro aprendizaje de un idioma nuevo viendo películas o escuchando música, al prepararnos para un examen las cosas deben ponerse un poco más serias. Con esto no quiero decir que debas dejar de ver películas o escuchar música en inglés, eso está bien, pero aprobar un examen requiere un poco más de esfuerzo.
Mejorar tu vocabulario en un idioma nuevo amerita orden y planificación. A continuación te dejamos 12 tips de nivel intermedio para preparar un examen de inglés que te serán de mucha ayuda para aprobar tu examen, especialmente si posees un nivel intermedio de inglés.
1. Crea una planificación
Lo primero es el orden y la planificación, de esta manera tendrás una guía para no estar perdido a la hora de comenzar a estudiar. Elabora un horario con metas y actividades específicas.
Por ejemplo, los lunes de 2 a 4 de la tarde practica tu pronunciación. Los martes realiza ejercicios orales, los jueves practica tu vocabulario, y así hasta cubrir las cuatro habilidades esenciales: Listening, Reading, Speaking y Writing.
Crea un plan de acción donde inviertas un par de horas a la semana en mejorar el idioma de manera verbal y escrita.
Al comienzo puede parecer pesado realizar una planificación y más aún ejecutarla, pero con trabajo constante te aseguro que le tomarás el ritmo en tiempo récord. Utiliza todos los recursos que tengas a la mano, diccionarios en línea, exámenes de práctica, todo lo que pueda ayudarte a mejorar.
Y lo más importante: ¡Mucho ánimo y esfuerzo!
2. Encuentra el método de estudio que más se adapte a ti
Adicional a los cursos TOEFL en Madrid y a los cursos TOEIC en Madrid, no existe un método de complemento a las clases único para aprender inglés. Si exploras el blog de EXAM Madrid Academy, encontrarás un sinfín de métodos de estudio para el aprendizaje del idioma inglés, tantos como para encontrar uno que se adapte a tus cualidades.
Un buen método de preparación para el examen es escuchar conferencias en inglés o conversaciones, tomar nota de lo que escuchaste y verificar luego que tiene relación congruente tus textos de práctica (Writing) con la comprensión auditiva (Listening).
No existe una fórmula mágica para aprender inglés, es solo cuestión de aplicarse a encontrar un buen método de estudio y ponerse manos a la obra.
3. Realiza un curso de inglés
Realizar un curso de inglés en Madrid es una de las mejores ideas que puedes tener si quieres prepararte lo mejor posible para un examen. En la academia Americana EXAM Madrid te espera un equipo de profesores americanos nativos especialistas en exámenes como el TOEFL, TOEIC, SAT, GRE y GMAT, que además te ayudan a mejorar tu nivel de inglés general.
Además, tendrás la oportunidad de tomar exámenes de prueba basados en versiones anteriores, lo que te permitirá evaluar tu rendimiento en un simulacro real. Un curso de inglés en Madrid, es sin duda una de las mejores opciones para mejorar tu nivel de inglés en poco tiempo y de manera efectiva.
4. Realiza ejercicios para la memoria
La memoria juega un factor importante a la hora de aprender un idioma, además, para examinarte es necesario que recuerdes las tareas y ejercicios realizados, ya que un examen se basa en someter a prueba los conocimientos aprendidos hasta la fecha.
Es importante que realices pequeños ejercicios diarios que te ayuden a tener mejor retentiva. Puedes aplicar pequeños test en línea o memorizar frases comunes en diferentes acentos.
Encuentra un ejercicio que puedas realizar tranquilamente a diario, no hay un límite para esto, al desarrollar tu memoria podrás recordar con mayor facilidad las clases y prácticas durante el examen. ¡Todo ese esfuerzo valdrá la pena!
5. Amplía tu vocabulario
El inglés no se trata solamente de entender lo que el otro te dice, también es importante aprender a responder de manera correcta y precisa a tu interlocutor. Un amplio vocabulario es la clave del éxito para subir un escalón más en tu nivel de inglés.
Recuerda siempre aprender las palabras en contexto y buscar los diversos significados que puede tener una misma palabra. El vocabulario te permite no solo entender lo que el otro pregunta, sino poder responder con mejor fluidez y naturalidad a esas preguntas.
6. ¿Cómo está tu pronunciación?
La pronunciación es parte fundamental de un examen, pues la parte conversacional es pieza clave para determinar si alguien sabe lo que dice y comprende lo que escucha o lee. Realiza ejercicios de pronunciación recurriendo a diferentes métodos.
Una buena manera, además de entretenida, es escuchar los diálogos de tus películas favoritas y tratar de imitar la pronunciación de los actores. Métete en la piel de tus personajes favoritos y emula sus líneas.
También puedes buscar palabras que se pronuncian de manera parecida y comenzar a afinar tu oído para escuchar esa pequeña diferencia casi imperceptible. Aprende a pronunciar tantas palabras como puedas.
7. Visita a un familiar en un país extranjero
Solo si puedes y tienes familia en un país de habla inglesa, esta es tu oportunidad de decir ¡hola! O mejor dicho hi!
No hay mejor forma de enriquecer tu vocabulario que sumergirte en un lugar donde todos hablan ese idioma que tanto deseas aprender. En un país de habla inglesa tendrás la oportunidad de practicar y desarrollar tu vocabulario de manera fluida y natural.
En medio de tus estudios el descanso perfecto se traduce en un viaje. En caso de no poder viajar, conecta a través de la web con personas de otros países, conversa con ellos para practicar tu pronunciación y fluidez.
8. Realiza una lista de frases comunes
En las conversaciones siempre surgen frases comunes que si sabes aplicarlas de manera correcta, estarás a un nuevo superior dentro del idioma. Durante tu práctica de Speaking previa al examen, a lo largo de una conversación en inglés, surgirán momentos donde puedes introducir frases que harán notar que tienes un buen nivel de inglés. Aprende tantas como sea posible para ti y trata de introducirlas en tus diálogos.
Cuando estés en el gran día, frente al examen TOEFL, recuerda mantenerlo siempre simple, sensato y, lo más importante, muy claro, sobre todo en la sección Speaking, que pone a prueba tus habilidades de inglés oral.
9. Evalúa tu progreso con frecuencia
Una de las mejores maneras de saber dónde estás parado es evaluando qué tanto has avanzado. Los cursos de inglés en Madrid de EXAM Madrid Academy te permiten examinarte en pruebas que suelen tener la misma estructura a la que estás aplicando. Una buena idea es tomar estos exámenes para evaluar tu progreso.
También puedes realizar pruebas en línea en diversas páginas webs, sin embargo, los cursos especializados siempre serán la mejor opción, pues en ellos encontrarás profesores especializados que te guiarán y herramientas específicas para el tipo de examen que aspiras pasar.
10. Aprende un poco de ortografía en inglés
Si bien en los exámenes que aplicas mayormente lo que se pone a prueba es el conocimiento práctico del inglés, no deja de ser una buena idea aprenderte algunas reglas gramaticales que puedan sacarte de un apuro. Repasa los adverbios, los adjetivos, las conjunciones, los tiempos verbales y los phasal verbs para comenzar.
Tener buena ortografía no es solo aprender a escribir bien una palabra, es saber dónde va una palabra y una frase dentro del texto y de manera correcta. Esfuérzate en conocer las distintas formas para elaborar tus propias frases.
11. Piensa, habla, escribe, vive en inglés
Otra manera de sumergirte en el lenguaje es realizar tus actividades diarias en el idioma que deseas aprender. En lugar de leer un libro en español, comienza a leer en inglés, ve tus películas y series favoritas sin subtítulos. Escucha música en inglés, conversa con tus amigos en este idioma, comienza a apoderarte del lenguaje en toda su medida y verás cómo en poco tiempo estarás hablando naturalmente el inglés sin nerviosismo o pausas.
Estas actividades te ayudan a estudiar de manera indirecta, pues no son estudios propiamente dichos pero te servirán para mejorar tu pronunciación y comprensión auditiva, además de divertirte mucho en el proceso. No kidding!
12. Chill!
Por último pero no menos importante ¡date un respiro! Si bien sabemos que quieres pasar a como dé lugar el examen, recuerda que el descanso también es importante. Nuestro cerebro se lleva la mayor carga a la hora de aprender algo nuevo y un idioma no es la excepción.
Estudiar y desvelarse no pueden ir de la mano, es contraproducente. Un buen descanso días previos al examen es necesario. Alimentarse bien, desayunar y tomar meriendas, dormir 8 horas al día mantendrán tu cuerpo listo para trabajar bajo presión en el examen.
Recuerda que un examen te llena de estrés, por lo que debes preparar tu cuerpo para enfrentarlo. El día de la prueba puedes leer brevemente a modo de repaso las notas que has tomado, pero no te exijas tratando de aprender cosas nuevas. Un buen descanso, una buena alimentación y una mente positiva te ayudarán a pasar eximido, y más si has decidido formar parte de los cursos TOEFL en Madrid y los cursos TOEIC en Madrid de EXAM Madrid Academy. See you there!
Comments (0)
Leave a comment