Skip to main content
12 tips para mejorar tu pronunciación en el TOEFL

Como ya lo sabes la academia TOEFL en Madrid te ofrece una oportunidad para aprender inglés a otro nivel, de manera práctica, sencilla e intuitiva estarás a un escalón más cerca de hablar inglés de manera perfecta.

En el 2019 la mayoría de los trabajos profesionales importantes requieren que sus empleados dominen el idioma inglés. Esto se debe a que la mayoría de las empresas y compañías hoy en día tienen alcance internacional. Por lo que demandan de sus trabajadores una excelente formación en otros idiomas.

Si te aventuras a desarrollar tu carrera en el extranjero y aún no has decidido en qué país de habla inglesa vivirás, la pronunciación del american english no es la única que existe ni la única que verás en el test TOEFL, por eso nos tomamos muy en serio la enseñanza de diversos acentos del idioma inglés, para formar personas con un nivel de calidad apto para las demandas del mundo empresarial actual.

 

12 tips para hablar como un experto y prepararse el TOEFL

 

En este artículo te daremos 12 tips para mejorar tu pronunciación en inglés, como parte del curso de preparación TOEFL de EXAM Madrid, con el que conquistarás el idioma a la perfección.

1- Conoce los diferentes sonidos únicos del inglés

En el inglés  existen sonidos específicos que pueden ser difícilmente pronunciables para aquellos que no tenemos como lengua materna dicho idioma. Sin embargo, puedes acudir en ayuda de tus profesores de la academia TOEFL en Madrid, amigos que hablen inglés como su primera lengua, o vídeos en internet para conocer  estos sonidos no tan familiares para los que hablamos español.

Al identificar el origen de tu problema de acentuación, lograrás enfocar tus prácticas en mejorar específicamente la pronunciación de los sonidos que aún no te salen bien. Existen palabras que son difíciles de pronunciar, por lo que debes darte tiempo para aprenderlas.

Antes de practicar ciertas palabras, conoce los diferentes sonidos únicos del idioma, los acentos, para que al llegar a la práctica logres identificar si lo estás haciendo de manera correcta o incorrecta.

2- Rodéate de personas que hablan naturalmente el idioma

Una de las mejores formas aprender y mejorar rápidamente el habla y pronunciación de un idioma es practicándolo diariamente. Reúnete con personas que hablan fluidamente el inglés, conversa con ellos en dicho idioma, mejorarás no solo la pronunciación, sino también la fluidez al hablar.

Muchas veces pensamos respuestas o frases en inglés que a la hora de pronunciarlas salen de nosotros como si de un robot se tratase. La fluidez se da con la práctica, al conversar constantemente en el idioma lograrás en poco tiempo pronunciar de manera natural todas aquellas frases y pensamientos que quieres decir. En la American Academy EXAM Madrid los profesores son americanos nativos, no kidding!

3- Practica cantando tus canciones favoritas

Puede parecer increíble, sin embargo, escuchar constantemente el idioma inglés es lo ideal para reforzar las lecciones. Además, cuando aprendemos algo de manera menos rígida y mucho más personal, el conocimiento queda en nosotros de manera permanente.

Es por eso que escuchar tus canciones favoritas en inglés te ayudará a pronunciar correctamente palabras y frases que de otra forma se harían más tediosas. La música es relajante y a la vez te ayudará a mejorar enormemente tus habilidades de pronunciación.

¡Así que toma tu álbum favorito en inglés y aprovecha el ritmo para aprender!

4- El movimiento de la lengua importa

Muchas veces al pronunciar las palabras en inglés le damos más importancia al sonido que a lo que produce el sonido. Es decir, nuestra lengua realiza distintos movimientos a la hora de hablar y pronunciar sonidos específicos. Prestar a atención a estos movimientos es la clave para mejorar tu pronunciación.

Al decir palabras con “R” o “PH” la lengua realiza movimientos ligeramente perceptibles, procura seguir esos movimientos pronunciando una misma palabra en distintas ocasiones. Notarás que en algunos casos tu lengua rozará con tu encía y en otros no. Localizar el movimiento correcto de la lengua te ayudará sin duda a mejorar la pronunciación de las palabras de manera eficaz. 

Existen muchos videos en internet que puedes ver para saber el movimiento correcto de la lengua al pronunciar ciertas palabras en inglés.

5- ¡Escúchate a ti mismo!

Este tip parece obvio pero no lo es. Si bien es cierto que al hablar nos escuchamos a nosotros mimos, a la hora de mejorar una pronunciación en específico no es tan sencillo encontrar el error cuando hablamos, pues el sonido de nuestra voz se vuelve familiar y es casi imposible dar con lo que buscamos. 

Una manera de escucharnos y dar con el fallo a la vez es grabándonos en audio o en vídeo si prefieres que sea más divertido, para luego revisar el contenido. De esta manera podemos comparar los sonidos y movimientos que hacemos al hablar, con el de otras personas. A través de esa comparación podremos ver donde estamos fallando.

Una forma interactiva de hacerlo es grabarte interpretando diálogos de tus películas favoritas, así no te aburrirás y al comparar tus diálogos con los de los actores, intenta encontrar el fallo enfocándote en estos 3 puntos:

  • El sonido de las palabras.
  • El movimiento de la lengua.
  • La acentuación de las palabras.

6- Películas, películas y más películas

Siguiendo un poco la onda del tip anterior, las películas siempre serán de gran ayuda a la hora de aprender un idioma nuevo. En este caso, ver tus películas de habla inglesa pero con subtítulos en inglés te permitirá mejorar notablemente tu pronunciación, te preguntarás ¿cómo?

¡Muy fácil! Usa los diálogos de las películas y los subtítulos como un espejo e imita la pronunciación de los actores. Prueba primero viendo el movimiento que realiza el actor al hablar e intenta imitar el movimiento mientras lees la palabra en el subtítulo.

Imitar la gesticulación, movimiento de los músculos de la boca y seguir los sonidos de las palabras, te ayudará a identificar las palabras que lees con su sonido y a mejorar la pronunciación de la misma.

7- Las sílabas que nos enseñaron a leer, nos enseñan a pronunciar

Separar en sílabas las palabras al aprender a leer es un movimiento básico en el aprendizaje de un idioma. De esta forma podemos saber dónde va un acento y la pronunciación de cada parte de la palabra de manera más efectiva.

Cuando estamos aprendiendo un idioma nuevo, separar en sílabas las palabras nos ayuda mucho a encontrar los sonidos correctos de dicha palabra, ya que los sonidos se vuelven más simples a nuestros oídos.

Para entender como separar una palabra en sílabas recuerda que cada sílaba debe estar compuesta por una vocal (existen excepciones donde hay hasta 2 y 3 vocales por sílaba, pero ese es otro tema). 

Prueba separar en sílabas la palabra escribiéndola, allí podrás visualizar mejor el desglose de la palabra.

8- De pequeños pasos a grandes caminatas

En nuestro tip anterior conversamos un poco de cómo separar en sílabas las palabras ayuda a identificar mejor el sonido de los acentos y cómo este nos permite mejorar la pronunciación. Una vez que has logrado conquistar estos pequeños sonidos individuales es hora de pasar a frases y oraciones.

Las oraciones, frases y preguntas, tienen todas pronunciaciones diferentes, pues pragmáticamente el sonido influye mucho en el sentido y significado de una oración. Es por eso que no puedes quedarte solo practicando palabras aisladas, una vez que has logrado mejorar la pronunciación de una palabra o sonido específico comienza a practicar oraciones de distintos tipos.

Practica en solitario cómo hablarías estás frases y oraciones, intenta entender los sonidos que dan sentido a la frase, para que se entienda en su totalidad y pronúncialas en voz alta para aprender el sonido de cada frase.

9- No hables demasiado rápido

En ocasiones, por nerviosismo o ansiedad cuando hablamos en inglés solemos hacerlo muy rápido, y hay quienes confunden esa rapidez con fluidez. Lejos de parecer que hablamos de manera natural, el hablar rápido solo deja en evidencia poca práctica conversacional.

Hablar calmadamente dándote tiempo de respirar y pensar lo que vas a decir es mucho mejor para que el oyente te entienda. Lograr una pronunciación natural del inglés requiere mucha práctica y paciencia, no permitas que tus nervios te ganen y demuestra que pronuncias el inglés de forma habitual y sin problemas.

Conversar y hablar de manera pausada te permite tener un mejor control de lo que estás diciendo. Además, podrás escuchar con mayor atención los fallos en tu pronunciación para mejorarlos.

10- Lee en voz alta temas en inglés

Además de las cuerdas vocales, la pronunciación y el habla se realizan gracias a los músculos de la boca y evidentemente gracias a los movimientos de la lengua (músculo principal que hace posible el habla).

Se dice que cada idioma precisa movimientos particulares y únicos a la hora de hablar, por lo que leer en inglés no solo te ayudará a mejorar tu pronunciación, sino que permitirá a los músculos de la boca adecuarse a los movimientos requeridos por las palabras en inglés.

Los músculos de la boca se adecuarán mejora a los movimientos del idioma si practicas continuamente lecturas en voz alta de dicho idioma, esto se verá reflejado en una pronunciación y habla natural cuando estés conversando con otras personas.

11- La vieja confiable: el diccionario

El diccionario siempre ha sido un gran aliado a la hora de aprender un idioma nuevo, pues no solo nos permiten entender el significado de los términos que usamos en inglés, sino que también poseen una guía fonética de las palabras. 

Hoy en día los diccionarios on-line son más efectivos a la hora de usarlos en el aprendizaje del inglés. Esto se debe a que poseen grabaciones de los sonidos y pronunciación de las palabras.

Hay diccionarios en internet que tienen millones de ejemplos de cómo utilizar las frases en una conversación, y lo más interesante de ellos es que te permiten comprobar el sonido correcto de las palabras y frases.

Sin duda esta herramienta te será de mucha ayuda cuando tengas dudas de cómo pronunciar alguna palabra u oración en inglés.

12- Los minimal pairs

Llegados a este punto no podemos dejar de lado los minimal pairs, sé que te estarás preguntando qué son, pero créeme, la conquista de estos pequeños amigos te garantizará una pronunciación genial del inglés.

Los minimal pairs son palabras que tienen sonidos muy parecidos y que si no tienes un buen oído difícilmente podrás diferenciar la palabra que están usando. Por ejemplo, a veces escuchamos las palabras  bat o bad, y si no es por el contexto de la conversación probablemente no sabríamos si hablan de algo malo o de un animal.

La ligera pronunciación entre los minimal pairs se da en ocasiones por la duración de la pronunciación, el clásico ejemplo entre ship y sheep es muy ilustrativo. En este caso la palabra sheep tiene mayor duración en la pronunciación de su vocal.  

 

¿Preparando el TOEFL Speaking? ¡Aquí te enseñamos cómo!

 

Aprender las sutilezas en la pronunciación de las palabras te hará lucir más profesional y experto cuando hables inglés. 

La práctica hace al maestro

Tener la oportunidad de aprender los diferentes acentos del idioma inglés te permite mejorar notablemente tu pronunciación. Como dicen popularmente “la práctica hace al maestro” y en nuestra academia de inglés en Madrid creemos fielmente que un poco dedicación te llevará lograr una pronunciación perfecta del inglés. 

Una comunicación clara siempre será efectiva, y en el ámbito laboral o escolar es de suma importancia hacerse notar de la forma correcta. En nuestro curso TOEFL en Madrid te ofrecemos la oportunidad de mejorar exponencialmente tu pronunciación en el aprendizaje del idioma inglés.

Encontrarás para el TOEFL las mejores herramientas y contenido para lograr tu objetivo de una pronunciación fluida, natural y segura del inglés.

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.