Seguramente en algún momento de tu vida has sentido curiosidad por los idiomas, pero a la vez necesitas un incentivo para dar el paso final y proponerte estudiar una nueva lengua con determinación y esfuerzo. Si eres parte de ese grupo de personas, te tenemos justo lo que necesitas para avanzar y arriesgarte a adoptar esta nueva habilidad que solo traerá beneficios a tu vida académica, profesional y personal.
Por qué hablar más de un idioma te pondrá un paso más delante de la competencia
Y es que la preparación para convertirte en bilingüe, si lo haces con la gente indicada, como los profesores americanos de Exam Madrid Academy, será un proceso muy enriquecedor, lleno de satisfacciones y experiencias que nunca olvidarás y te mantendrán motivado para el futuro.
Entre tantas ventajas, te mostramos 12 motivos para aprender un idioma, la evidencia de que si lo haces, estarás encaminado hacia el éxito en todos los sentidos, porque al hablar más de un idioma:
1- Te abres ventanas a un mundo nuevo
Aprender un nuevo idioma te abre las puertas a un universo de posibilidades y perspectivas que antes no conocías. Es algo que te servirá para apreciar el arte de una forma diferente y analizar las cosas desde otra perspectiva cultural. Conociendo la lengua de un país implícitamente, podrás disfrutar de sus costumbres, estudiar y entender en mayor profundidad el origen de su lengua, por tanto, te nutrirás de sus costumbres y particularidades. Esto te permite evaluar las distintas situaciones de la vida cotidiana bajo un nuevo enfoque y una visión más amplia del mundo que te rodea. ¿Quién no quiere ser un poco más perspicaz y entender las cosas bajo diferentes enfoques?
2- Mejoras tu capacidad de concentración
Al momento de aprender cualquier cosa que te propongas, es necesario que concentres la mayor parte de tu atención en absorber eficientemente esos nuevos conocimientos. Para mejorar el aprendizaje en cualquier área, debes reflexionar y profundizar en los nuevos conceptos y teorías, sin dejar de lado tus conocimientos previos. Aprender un nuevo idioma facilitará y simplificará ese proceso en el que tu cerebro se enfoca en actividades específicas. Sentirás una fluidez y capacidad de comprensión muy superior a la que tenías antes de empezar tu preparación.
3- Te vuelves mucho más competitivo
En el mundo laboral actual, dominar más de un idioma te coloca en clara ventaja en relación con quien solo habla su lengua materna. Sin duda alguna podrás elevar al máximo tus aptitudes laborales y obtener promociones en tu trabajo. A nivel de negocios te puedes comunicar con redes en el exterior, sin que esto implique, en cierta medida, un costo mayor para la empresa en la que laboras. Además, te abre la posibilidad de un traslado a otro país en caso de oportunidades de negocios en el exterior, lo que también te hará más importante en tu equipo de trabajo. ¡Todos quieren seguir al que habla inglés!
4- Tomas decisiones más acertadas
Un estudio realizado en la Universidad de Chicago demostró que solemos tomar mejores decisiones cuando dominamos más de un idioma. En otra investigación, publicada en la revista Cognition, se evidencia que una lengua extranjera puede ofrecer una mayor perspectiva porque está menos anclada al sistema emocional que un idioma nativo, por lo que proporciona un mecanismo de distanciamiento que hace pasar a la gente del sistema intuitivo inmediato a un modo de pensamiento más libre y arriesgado. En pocas palabras, los individuos que hablan más de un idioma están acostumbrados a pensar y a analizar en profundidad sus decisiones y opiniones en otra lengua, lo que podría traducirse en un claro beneficio incluso para tus actividades en español.
5- Desarrollas tu capacidad de hacer varias cosas a la vez
Por sorprendente que parezca, hablar otro idioma además de tu lengua materna te ayuda a mejorar tu agilidad mental, pues al hacerlo usas muchas regiones del cerebro, lo que en teoría te permitiría, a nivel mental, realizar varias tareas simultáneamente con mayor facilidad, cambiando de una a otra con velocidad y un desempeño óptimo. Esta teoría está avalada por diversos estudios científicos, entre los que destaca uno hecho por la Universidad Estatal de Pensilvania, en el que las personas que hablan varios idiomas lograron prestar más atención a las tareas de distracción mientras usaban un simulador de conducción, cometiendo menos errores que las personas que solo hablaban un idioma. De igual forma, especialistas en Barcelona, España, aseguraron que los niños bilingües destacan por tener una mejor habilidad para completar con éxito tareas simultáneas, debido a que consiguen evitar interferencias y controlar su comportamiento.
6- Mejora tu salud
Entre tantos estudios médicos que se han dedicado a investigar este factor, la mayoría de ellos llegan a la misma conclusión: Aprender idiomas trae consigo múltiples beneficios para las personas mayores. ¿Por qué? Es simple: El aprendizaje de una nueva lengua permite ejercitar y afinar el oído, por tanto permite que las personas mayores puedan percibir mejor los sonidos, enfocando su atención en la entonación y pronunciación de las palabras. Además, esta práctica te mantendrá lejos de la demencia y el Alzheimer, ya que la edad promedio de padecimiento de la demencia comienza a atacar a los 71 años, mientras que para los bilingües el promedio de edad sube a 75 años. No kidding!
7- Expandes tu creatividad
¿Te consideras muy analítico pero poco creativo? Aprender otro idioma te puede llevar a explotar tus ideas creativas como nunca antes. El hecho de aprender una nueva lengua es un proceso que puede llevar mucho tiempo, aunque la velocidad para dominarla completamente dependerá por completo del desempeño y las habilidades individuales de cada persona. No obstante, en este proceso gradual existirán momentos en los que no serás capaz de recordar una nueva palabra o regla gramatical, por lo que automáticamente tu cerebro creará distintas fórmulas y trucos mentales para lograr aprenderlas. Por esta razón, si no eres capaz de expresar una idea en una determinada situación, buscarás la manera de expresar la misma idea de una forma diferente con los conocimientos y vocabulario que manejes hasta ese momento, ejercitando así tu capacidad creativa.
8- Alteras tu estructura cerebral en tu beneficio
Los científicos no paran de estudiar los beneficios que traen consigo el aprendizaje de idiomas a nivel cerebral. Uno de los estudios más recientes, aplicado por la University College de Londres, explica que dedicarse a aprender otro idioma altera la estructura cerebral, especialmente el área que procesa la información que recibimos, razón por la cual conseguimos una mayor rapidez cognitiva. También la actividad cerebral aumenta de manera significativa, ya que cuando hablas en otro idioma tu cerebro está procesando con mayor intensidad dos cosas al mismo tiempo. ¿No te parece lo suficientemente motivador como para aprender una nueva lengua? Pues ten en cuenta que a nivel educativo, las personas que se dedican al aprendizaje de un segundo idioma obtienen en líneas generales mejores resultados en las pruebas que los estudiantes que solo hablan un idioma, sobre todo en lo que se refiere a las áreas de la lectura, el vocabulario y las matemáticas. Seguramente has tenido un compañero de clase que hablaba otro idioma, no estudiaba tanto como tú y sacaba mejores notas. Un clásico.
9- Desarrollas la empatía
El individualismo es algo que debemos tener lejos para ser exitosos en la vida, por lo que un poco de empatía nunca bien mal al momento de relacionarnos con nuestros semejantes. A nivel psicológico y en general, para cualquier área de la vida, es necesario relacionarnos con empatía, es decir, poniéndonos en el lugar de la otra persona, con la finalidad de mantener y sobrellevar nuestras relaciones personales de una forma saludable y satisfactoria. Para nadie es un secreto que el lenguaje y la cultura están profundamente relacionados, por lo que aprender un nuevo idioma te permitirá entender el comportamiento de las personas con las que interactúas de una manera mucho más profunda. La empatía es un valor muy útil a la hora de enfrentar los problemas y retos que se nos presentan en la vida.
10- Viajas y experimentas situaciones únicas
¿Tienes ganas de viajar al exterior, pero te da miedo enfrentarte a situaciones incómodas que no sabrías cómo resolver por no saber comunicarte en el idioma que se habla en tu país de destino? Si eres un amante de las aventuras, resulta mucho más interesante y placentero recorrer y conocer nuevas latitudes sin sacrificar la comunicación en el proceso. No lo pienses más, aprende un nuevo idioma y conoce nuevas culturas, personas y emociones, sin barreras innecesarias que afecten tu experiencia. Vale la pena el esfuerzo.
11- Bajas tus niveles de estrés
Aprender un nuevo idioma aporta muchos beneficios a tu salud. A nivel emocional, te transforma en un ser más tolerante y armonioso. Según un estudio publicado en la revista The Conversation, las personas que hablan más de un idioma tienen niveles más bajos de ansiedad y estrés en comparación con los que sólo hablan un idioma. Además, el estudio reveló que las personas bilingües son menos propensas a molestarse, discutir o pelear. Just study and chill!
12- Triunfas en las redes sociales
Las redes sociales son un fenómeno que se ha viralizado y cada día ganan más terreno, especialmente entre los más jóvenes. La manera de comunicarnos ha cambiado drásticamente desde que estos canales se afianzaron y muchos estiman que este es solo el comienzo. A nivel empresarial, muchas compañías invierten grandes cantidades de dinero en el uso de las redes sociales, lo que demuestra que vivimos en un mundo globalizado donde las posibilidades de conectar con otros personas no tiene límite si manejas más de un idioma, sin importar la distancia o el momento. Una razón más para aprender American English, pues te dará la oportunidad de crecer a nivel social virtual. Justo lo que necesitas en este momento.
¿Preparado para asumir el reto? En la American Academy EXAM Madrid te brindamos las mejores tácticas, estrategias y métodos de aprendizaje completamente personalizados, enfocados según tus fortalezas y debilidades, que determinamos a partir de una prueba de nivelación gratuita que puedes aplicar en cualquiera de nuestras academias de idiomas en Madrid. Anímate y explora la gama de cursos de inglés en Madrid que te ofrecemos.
Comments (0)
Leave a comment