El TOEFL (Test of English as a Foreign Language) es una prueba estandarizada que evalúa todas las destrezas que necesitas para desenvolverte en la lengua inglesa, que incluyen conversación (speaking), comprensión auditiva (listening), comprensión lectora (reading) y la expresión escrita (writing).
Este examen es requerido para el ingreso a las universidades que se encuentran en un país de habla inglesa. Si quieres ingresar a una universidad o estás pensando en postularte para un empleo en Estados Unidos, puedes estudiar el curso de TOEFL en Madrid, donde recibirás toda la preparación que necesitas para demostrar que tienes un excelente nivel de inglés en el TOEFL.
La comprensión auditiva o listening del TOEFL evalúa tus habilidades para comprender el inglés hablado en cuanto a la idea principal y comprensión pragmática. Debes saber que la toma de notas es esencial en este tipo de examen, ya que no puedes memorizar toda la información dada.
17 estrategias para tomar notas en la prueba auditiva del examen TOEFL
En nuestra academia de TOEFL en Madrid, podrás practicar con ejercicios de Listening del TOEFL con grabaciones profesionales, que te serán de gran ayuda para aumentar tus habilidades de comprensión auditiva en inglés. En esta guía gratuita de TOEFL aprenderás algunas estrategias para tomar notas de manera ordenada, que te servirán a la hora de responder en la sección de listening del TOEFL.
1. Conoce las instrucciones
Es importante que leas y comprendas las instrucciones sin precipitarte. Muchos estudiantes fallan porque no se detienen a leer y entender las directrices, ya que muchas veces se te pide que llenes espacios en blanco, elijas una entre varias opciones posibles o redactes la respuesta a una pregunta. Con ello, evitarás el sobreesfuerzo de entender todo lo que se plantea en el ejercicio.
2. Presta atención a las preguntas
Las preguntas te pueden dar información clave antes de empezar la prueba del listening del TOEFL, y normalmente sueles tener 5 minutos para que puedas leerlas antes de la prueba. La clave es leer el ejercicio y ver qué respuestas se esperan. Tanto las instrucciones como las preguntas facilitarán tu comprensión del audio.
No te afanes por responder, ya que si no prestas suficiente atención a las preguntas, puedes elegir incorrectamente. Muchas veces, no siempre, la información esencial para responder la pregunta se encuentra al final del audio. No dejes que los nervios distraigan tu atención de las preguntas del ejercicio.
3. Subraya las palabras clave de las frases
Subrayar las frases te ayudará a estar más concentrado en las palabras que requieren atención durante el listening. En todo ejercicio oral, siempre encontrarás palabras clave que te servirán para responder y evitarás esforzarte en entender aspectos que no te ayuden. Además, las palabras clave son una herramienta para activar tu capacidad inferencial aunque te enfrentes a un vocabulario desconocido.
4. Toma en cuenta el contexto
Es importante que prestes atención al tema, los participantes y la situación que se presenta en las tareas de la sección listening. El contexto te ayudará a saber el tema principal del audio y podrás inferir las palabras que se utilizarán en el test. Además, el contexto te ayudará a deducir el tipo de palabra a utilizar (sustantivos, verbos, adjetivos, adverbios, artículos an/a/the) y a predecir las respuestas.
5. Evita malgastar el tiempo en palabras que no comprendas
No pierdas la oportunidad de contestar otras preguntas tratando de descifrar una frase o palabra que no has entendido. Esfuérzate por comprender el sentido global del listening, porque si te enfocas en un léxico que no entiendes, perderás la concentración y te distraerás durante el resto de la prueba. Deduce el significado del contexto y mantente enfocado aunque existan ciertas palabras que no entiendas.
6. Organízate en la toma de notas
Si quieres tomar notas de forma correcta, debes utilizar estratégicamente tus apuntes para aprovechar al máximo el tiempo disponible del examen y responder acertadamente, evitando confusiones.
Una forma organizada de tomar notas es concentrarte en las ideas principales, junto con aquellas palabras clave que tengan relación con el contexto. No necesitas escribir cada palabra que escuchas. Toma notas breves mientras escuchas el audio, separa las ideas principales de las secundarias y conecta tus apuntes con las opciones de respuesta del listening.
7. Evita los vocabularios distractores
Los vocabularios distractores son palabras que parecen coherentes, pero que no se ajustan a las preguntas del examen. Por lo tanto, debes aprender a discriminar aquellas palabras que no aportan relevancia al texto oral o que responden parcialmente lo que se te pregunta.
Una vez que las hayas precisado, elimínalas de tu consideración y concéntrate en las demás opciones de respuesta disponibles. Esta estrategia se conoce también como el descarte asertivo.
8. No confundas los sonidos similares
Para evitar errores en las respuestas del listening, necesitas practicar y conocer el vocabulario que tiene pronunciación similar en inglés, conocido como los pares mínimos. Ejemplos:
Sheep vs. ship
Man vs. men
Can vs. can’t
Tree vs. three
Reach vs. rich
9. Toma apuntes breves
Puedes crear abreviaturas clave que te ayuden a recordar las palabras que aparecen en el listening y entender tus apuntes. También, trata de crear la relación entre las palabras abreviadas mediante flechas o símbolos.
La idea es que tomes nota de ideas completas sin que distraigas tu atención del audio. No necesitas escribir oraciones completas. Una vez que entiendas una idea, ve directo al grano al escribirla.
10. Primero piensa, luego escribe
No actúes de manera impulsiva ni tomes decisiones precipitadas. Es mejor que reflexiones antes de escribir para que puedas tomar notas con facilidad de las ideas del ejercicio. Organizar tu mente antes de escribir te ayudará a evitar elegir una opción incorrecta por el simple hecho de que contiene una palabra que escuchaste en la grabación.
11. Practica con dictados
Los dictados son útiles a la hora de entrenarte para tomar notas en las que necesitarás captar expresiones o palabras exactas del audio. También, son una manera efectiva de mejorar tu comprensión auditiva en el idioma inglés. A través de la práctica constante con dictados, aprenderás a pensar no solo en el sonido de la palabra, sino en las estructuras gramaticales. Además estarás entrenando la ortografía, que te servirá para lidiar específicamente con aquellas partes del listening en las que tengas que escribir la respuesta correcta.
12. Presta atención al Word linking
El Word linking es la unión de palabras que puede darse en la oralidad de la lengua inglesa. Es de uso común, especialmente cuando se habla con cierta velocidad. Esta tendencia es natural en los nativos, quienes muchas veces unen palabras que terminan en consonantes con otras que comienzan con vocales.
13. Mucha práctica
Si quieres sobresalir en el listening del TOEFL, debes invertir tiempo y esfuerzo al entrenamiento de tu oído y a la toma de notas en inglés. En el curso de TOEFL en Madrid, podrás desarrollar las habilidades necesarias para la comprensión auditiva en inglés y te prepararás en aquellos detalles que necesitas tomar en cuenta durante el ejercicio auditivo, como los acentos (británico, escocés, americano, etc.); la entonación (la manera en que las emociones se transmiten en el discurso oral, así como también si se realizan preguntas o respuestas); los conectores, y por supuesto, el vocabulario.
14. Escribe en inglés
No es menos cierto que te sentirás más cómodo si escribes en tu lengua materna, pero a nivel de la toma de apuntes, será doble trabajo para ti, ya que solo conseguirás perder mucho tiempo traduciendo todo de nuevo después. A pesar de que no es lo recomendado, hay casos excepcionales donde una palabra en tu idioma es más corta y puede cubrir multitud de significados.
15. Escucha y escribe
Un consejo muy importante es que escribas a medida en que escuchas. Evita caer en el error de escuchar todo el audio para luego comenzar a escribir. Si lo haces, cometerás dos errores: un error es usar el tiempo de respuesta de la pregunta para escribir lo escuchado y el otro error es depender de tu memoria para recordar lo escuchado. Tal vez contestes de manera errada la pregunta porque te apresuraste.
16. Mantén el orden de quién dijo que
No es suficiente que tengas destrezas para escuchar los audios. Es importante que no pierdas el hilo de la conversación. Muchos audios tendrán más de un hablante. Estos audios casi siempre se centran en una conversación entre 2 personas, un alumno y un profesor o un empleado con un jefe, etc. Aunque generalmente el audio no expresa los roles entre los hablantes, es de vital importancia saber sus opiniones, lo que preguntan y lo que responden.
Si se trata de una conversación entre 2 personas puedes dividir tus apuntes en 2 partes, utilizando símbolos para identificar el sexo de quien habla (“m” para la voz masculina y “f” para la voz femenina, por ejemplo). Al dividir tu hoja no olvides anotar ideas centrales y temas importantes.
Si es un audio de una interacción entre un jefe con varios empleados, puedes dividir la hoja en 2 partes también. La primera para el jefe y la segunda para los múltiples empleados.
17. Pon atención al tono del hablante para interpretar información implícita
Cuando tomes notas de las conversaciones, es importante que sepas que un audio puede contener mucha información implícita, que es aquella idea que se puede inferir, pero no se dice directamente. Esta información puede hasta ser clave para responder una pregunta.
También, en la academia de TOEFL en Madrid podrás tener acceso a herramientas didácticas y prácticas para que mejores tus habilidades de listening, a través de conversaciones sobre diversos temas con preguntas para medir tu nivel de comprensión.
No existe una “manera correcta” de tomar notas, pero sí un método cómodo para ti. Lo más importante es que sea útil para conseguir la información con facilidad, que te ayude a memorizar, sea fácil de usar y sobre todo que te permita obtener los resultados esperados.
Comments (0)
Leave a comment