El idioma inglés tiene ciertas particularidades que van más allá de los manuales y las guías. Una de ellas se refiere a la habilidad para comunicarlo de forma oral: la manera en la que se pronuncian las palabras, que probablemente la mayoría de las veces no suenan como esperabas o imaginabas al pronunciarse. Esta es una de las características más difíciles de dominar al momento de aprender el lenguaje.
Y la complejidad se debe a que estas maneras de hablarlo interfieren irremediablemente con tu lengua materna. Tu trabajo es superar ese choque y encontrar el camino para convertirlo en parte de tus fortalezas.
El vocabulario en inglés no posee acentos, por lo cual no tendrás ninguna guía para la fonética, más que tus conocimientos sobre pronunciación, así que el reto es grande y solo falta que decidas comenzar a prepararte.
Como parte del curso de inglés en Madrid, en este artículo te daremos una lista de 20 palabras muy difíciles de pronunciar en inglés, para que le tomes el ritmo al idioma inglés de forma oral y estés preparado para cualquier reto. ¡No te impresiones si te topas varias de estas en el examen TOEFL en Madrid!
1. Colloquialism (coloquialismo)
Pronunciación: kuh-loh-kwee-uh-liz-uhm
Significado: Refiere todo aquello que se refiere a una palabra, frase o situación ordinaria, alejada de lo formal.
2. Neophyte (neófito)
Pronunciación: NEE-uh-fahyt
Significado: persona que posee pocos conocimientos sobre una disciplina o actividad. Probablemente ya la has utilizado para soltar un pseudo insulto inteligente a tus coleg
3. Epitome (epítome)
Pronunciación: ih-PIT-uh-mee
Significado: fragmento de una obra, escrito o trabajo generalmente de larga extensión, en el que se resumen las ideas principales de su planteamiento.
4. Surfeit (exceso)
Pronunciación: SUR-fit
Significado: se traduce como exceso, sea al referirse a un monto o cantidad.
5. Vicissitude (vicisitud)
Pronunciación: vih-SIS-ih-tood
Significado: se aplica al sufrir cambios en una situación, generalmente inesperados. Seguramente esta te ha traído problemas de pronunciación hasta en español, pero ahora ¡la conoces en dos idiomas!
6. Demagogue (demagogo)
Pronunciación: DEM-uh-gog
Significado: estrategia política utilizada para ganar adeptos a su causa imponiendo miedo, dando falsas esperanzas y sentenciando con prejuicios. ¿Algún parecido con la definición de “político”?
7. Clothes (ropa)
Pronunciación: klowthz
Significado: como su misma traducción lo indica, es la ropa que usamos. También es una de las palabras más usadas en inglés, así que es un must have para tu vocabulario, sobre todo si te vas de shopping en ese viaje a Estados Unidos.
8. February (febrero)
Pronunciación: feh-byoo-eh-ree
Significado: nada más que el segundo mes del año. Su particularidad es la sopa de letras que se te puede formar en la lengua al pronunciarlo. Practícalo como en tu curso de inglés en Madrid pronunciándolo en distintas velocidades, empieza lento.
9. Pronunciation (pronunciación)
Pronunciación: pro-nun-si-ay-shun
Significado: tal y como lo estás pensando: es la palabra para referirse a la manera de hilvanar las palabras de forma oral en cualquier idioma. Y es que de qué te serviría este artículo, si ni siquiera aprendieras a pronunciar “pronunciation”.
10. Sixth (sexto)
Pronunciación: siks
Significado: denominación para el número seis (sexto), justo la cantidad máxima de alumnos que aceptamos por clase en los cursos de inglés en Madrid de EXAM Madrid Academy.
11. Espouse (adoptar, adherirse a algo)
Pronunciación: ih-SPOWZ
Significado: seguir o apoyar una idea, teoría o causa. Es una palabra que tiene grandes posibilidades de ser utilizada en las partes de lenguaje y gramática inglesa en exámenes como el TOEFL en Madrid, TOEIC, SAT, GRE o GMAT.
12. Mischievous (dañino)
Pronunciación: MISS-chuh-vuhs
Significado: no hay mucho más que agregar: todo aquello que hace daño. Se utiliza mucho en los pasajes de lectura del examen TOEFL en Madrid y en el examen TOEIC en Madrid para los textos de los pasajes de lectura.
13. Hegemony (hegemonía)
Pronunciación: hih-JEH-muh-nee
Significado: autoridad, liderazgo o influencia ejercida por un grupo social. En pocas palabras, ¡los que mandan!
14. Colonel (coronel)
Pronunciación: Ker-nal
Significado: se pone un poco divertido todo con esta palabra, que como puedes apreciar en su forma de pronunciación, no tiene nada que ver con la manera en la que se escribe. ¡Bienvenido al curso de inglés en Madrid!
15. Ask (preguntar)
Pronunciación: Ask
Significado: ¿Y si se pronuncia igual a como se escribe, por qué está en este artículo? Porque la mayoría de los neophyte del idioma inglés (principiantes) se confunden con la pronunciación de ask y lo hacen erradamente como ax. ¡Ya sabes!
16. Phlegmatic (flemático)
Pronunciación: fleg-MAT-ik
Significado: en inglés se refiere específicamente a las cualidades de una persona que se muestra lenta al reaccionar, con una calma excesiva, sin mostrar muchas emociones.
17. Definitely (definitivamente)
Pronunciación: Def-in-it-lee
Significado: una de las expresiones más comunes del idioma inglés, también usada para decir “totalmente” como respuesta a una pregunta durante una conversación. Incluso los hablantes nativos del idioma inglés suelen pronunciarla mal, por eso ¡a practicarla!
18. Library (librería)
Pronunciación: Lie-brair-ee
Significado: para referirte a la librería cuando estés en el campus universitario preparándote la carrera de tus sueños, por favor pronúnciala bien. Ya te dijimos cómo hacerlo, así que no tienes excusa.
19. Subtle (sutil)
Pronunciación: Suh-tell
Significado: se aplica al referirse a cualquier cosa sutil. Al igual que Coronel, su manera de pronunciarla es bastante diferente a como se escribe. Mantente siempre atento y corrige a tus compañeros de la academia de inglés en Madrid si es necesario.
20. Missunderstood (incomprendido, malentendido)
Pronunciación: mis-uhn-dr-stud
Significado: puede aplicarse para una situación en la que ha habido un malentendido o el mensaje no ha llegado claramente. Es una palabra larga con dos S y dos O, por lo que puede llegar a confundirte. Presta especial atención a los separadores al momento de adoptarla.
Ahora ¡A practicar! Recuerda que muy probablemente haya un sinfín de palabras en inglés que piensas haber pronunciado correctamente, pero si exploras un poco más y buscas sus formas de pronunciación, podrías llevarte una sorpresa al darte cuenta que no lo has estado haciendo de forma adecuada.
La parte más difícil de adaptarse a la pronunciación en inglés es memorizar la forma correcta de decir cada palabra. Pon a prueba el movimiento de tu lengua -a nivel académico- para no enredarte, la práctica hace al maestro.
Ten siempre presente que estas palabras guardan dentro de sí errores muy comunes incluso en quienes poseen el inglés como lengua materna, por lo que te servirán mucho para obtener una ventaja competitiva en exámenes como el TOEFL, el TOEIC y el GMAT.
Además de la pronunciación, sin duda es un plus que sepas sus significados, para que puedas aprender nuevo vocabulario en contexto. Recuerda que muchas palabras en inglés son homófonas, es decir, se pronuncian igual o muy parecido, pero tienen un significado completamente diferente. Algunas de ellas, por ejemplo, son brake y break, Wood y would, week y weak, knight y night. En un próximo artículo las estudiaremos a fondo.
Volviendo al mágico universo de palabras difíciles de pronunciar, nuestra recomendación es que, si está entre tus posibilidades, te apuntes a un curso de inglés en cualquiera de nuestras academias de inglés en Madrid, donde te espera un equipo de profesores americanos nativos listos para darte todos los tips y estrategias, justo las herramientas que necesitas para fortalecer la parte oral de la lengua inglesa como todo un pro.
Comments (0)
Leave a comment