A menudo, muchas personas exponen sus pensamientos por escrito tal cual los perciben, sin cuidarse de las cosas que son necesarias asumir si se quiere expresar adecuada y de manera entendible eso que se piensa, esto lleva a confusiones en la comunicación. Lo contrario es seguir unas reglas que afiancen tu confianza en el idioma y cuyo uso garantice una comunicación sin los comunes malos entendidos. La gramática trata de estas reglas, de manera que sí hay que estudiarla, practicarla y aprenderla. Pero no debes temer nada, en este post te ofrecemos unas cuantas recomendaciones para que hagas de tu aprendizaje un camino atractivo. Y para asegurarte el éxito en tu examen, tomar un curso TOEFL en Madrid es el respaldo que debes tener en cuenta.
Entonces la gramática es importante porque:
-Es la estructura de la comunicación.
-Atraviesa los cuatro componentes de la competencia comunicativa: leer, escribir, hablar y escuchar.
-Te permite mayor fluidez.
-Te otorga una seguridad plena para comunicarte sin ambigüedades.
-Es una ventaja que te va a ahorrar dolores de cabeza.
Respecto a leer y escribir, si dominas la gramática ya tienes la mitad del trabajo adelantado para el examen, debido a que se trata de producir oraciones que obviamente deben estar regidas por esta. Igualmente, sobre hablar y escuchar tendrás otra gran ventaja ya que comprenderás más rápido los mensajes si has internalizado la estructura gramatical que los norma.
TOEFL for dummies: Cómo dominar la gramática en inglés
Ahora vayamos a los tips para que la gramática sea tu mejor aliada antes de presentarte al examen de TOEFL.
1- Primero que nada debes tener en cuenta que aprender la gramática inglesa toma tiempo, es una meta a largo plazo y contiene hitos bastantes complejos. En segundo lugar y para tu beneficio, también debes saber que si no cuentas con mucho tiempo para prepararte, puedes considerar los aspectos más básicos para asimilar y luego paulatinamente vas ampliando tus conocimientos al respecto. Así, el primer paso a definir es cuánto tiempo vas a dedicare al aprendizaje y práctica de la gramática inglesa y asegurarte siempre de ser exigente en el cumplimiento de este tiempo.
2- Uno de los pasos a cubrir, si es que tu preparación para el examen TOEFL debe ser rápida, es dedicarte a aprender y practicar los verbos, sus modos y tiempos; los adjetivos, los pronombres, los adverbios, los artículos y muchos sustantivos. La práctica de la sintaxis entre estos elementos garantizará una mejor memorización de las reglas.
3- Practica, practica y practica todo el tiempo que sea posible. Es igual a caminar, habrá muchas caídas hasta perfeccionar el equilibrio y llegar a correr.
4- Descubre las reglas. En el curso de preparación TOEFL de EXAM Madrid ya encuentras sistematizadas las reglas que componen la gramática inglesa, puedes revisarlas para sondear en cuáles tienes más debilidades y comenzar a tomar notas para hacerte de ellas.
5- Consulta los errores comunes que las personas suelen cometer cuando se dedican a aplicar la gramática en el aprendizaje del idioma. Debes saber que la gramática no es aburrida, lo que puede resultar tedioso es la forma de aprenderla. Así que a buscar un buen método de aprendizaje y un buen curso TOEFL en Madrid.
6- Comienza progresivamente. Tal vez el mejor primer paso para comenzar es enfocarte en una regla que no domines e ir practicándola una y otra vez. Revisa los ejemplos, reescríbelos y busca nuevos ejercicios hasta que sueñes con ella, después pasa a la siguiente regla. Así avanzarás hasta las reglas que conoces y que también deberás repasar.
7- Otra forma de iniciar es hacer un diagnóstico para identificar tus debilidades. Luego sigue la progresividad propuesta en el punto anterior.
8- Avanza regla por regla, es decir, repasa una regla hasta comprenderla, luego continúa con la siguiente regla. Este trabajo debe ser minucioso, ya que mirar las reglas de la gramática sin profundidad ocasionará un entendimiento superficial.
9- Una manera de asegurarte la comprensión de las reglas gramaticales es producir tus propias oraciones por escrito de cada regla. Después de practicar una y otra vez con los ejemplos de una regla en especial, proponte generar diferentes oraciones en las que la apliques. Para confirmar si lo hiciste bien, pide ayuda preferiblemente a un tutor para que te señale cuáles fueron los errores y cuáles los aciertos, acudir a alguien nativo del idioma a veces puede resultar engorroso porque no todos conocen la lingüística que hace posible que se expresen y que sean entendidos. Pero esto no será un problema si tomas un curso TOEFL en Madrid con EXAM Madrid Academy, donde te espera un equipo de profesores americanos nativos.
10- Cuando has ampliado tu comprensión de la gramática a través de la escritura, puedes subir un nivel más para desafiarte en tu aprendizaje, ahora comienza a aplicar en el habla tales reglas. Este proceso puede parecer más difícil, sin embargo tu meta es pensar en inglés, soñar en inglés, comunicarte en inglés, así que no hay reto fuera de tu alcance.
11- En la web puedes encontrar muchos recursos para tus prácticas, lo recomendable es revisar qué hay disponible en este vasto universo informático, ubicar lo que necesitas, clasificarlo y archivarlo de manera que tengas fácil acceso y sobretodo utilizarlo para tus prácticas.
12- Asegúrate de que los recursos que escojas para tu aprendizaje sean interactivos, novedosos, actuales, y si están alojados en páginas de renombre mucho mejor. Ten cuidado con los operadores de dudosa reputación que tienen como fin venderte publicidad o representar riesgos mayores.
13- Haz de la tecnología tu principal aliada. Explota al máximo herramientas como apps y podcast disponibles para tu evolución en el idioma, explora lo que pueden ofrecerte y elige lo mejor. Un gran punto a tu favor es tener esta información al alcance de tu mano.
14- Además de todos los recursos disponibles en internet, también es imperativo que cuentes con el respaldo de una academia TOEFL en Madrid, de modo que puedas acceder a otro tipo de recursos planificados y sistematizados previamente para tu mejor desempeño con el idioma inglés. Las prácticas con personas suelen arrojar mejores resultados en menor tiempo que las individuales.
15- El curso TOEFL en Madrid de la American Academy EXAM Madrid te proporciona un manual de gramática inglesa. Este recurso resulta de especial ayuda si te empeñas en sacarle el mayor provecho del que seas capaz. Un punto importante de este tipo de medio es que contiene la información ya ordenada gradualmente para que te puedas guiar y avanzar según tu necesidad.
16- Conviértete en un cazador de errores. Resulta muy común que puedas cometer errores y que pasen desapercibidos, lo que provocará que los repitas una y otra vez a lo largo de tu aprendizaje. Si los identificas podrás superarlos.
17- Es bueno cometer errores, son tus aliados siempre y cuando vuelvas sobre ellos para descubrir por qué te has equivocado. Esto te ayuda a repasar la regla y a memorizarla. Revisa los ejemplos que has creado, corrígelos si es necesario y crea nuevos ejemplos. En nuestras academias de idiomas en Madrid cuentas con un tutor que te ayudará a identificar tus errores y cómo superarlos.
18- Por lo anterior se deduce que es importantísimo prestar atención a lo que te dicen otros, profes o compañeros en el proceso de aprendizaje. Puedes realizar una lista para chequear lo que te causa dudas y después tachar lo que ya has asimilado.
19- A esta altura de tu aprendizaje leer se convierte en una estrategia infalible. Leer te provee de nuevo vocabulario, recuerda siempre acudir al diccionario cuando desconozcas una palabra; te propone un uso adecuado y común de oraciones escritas a las que debes estar atento cuando te enfrentas a un texto corto o extenso, y además te provee de información general que puede ser considerada en el contenido de alguno de los exámenes para el que te preparas, como el TOEFL.
20- Atrévete a escribir textos cada vez más largos. Sí, con el material del que te has provisto ya es hora de que intentes producir textos en los que hiles varias oraciones hasta obtener un párrafo. Y luego varios párrafos hasta obtener un texto. Confirma con tu profe de EXAM Madrid sobre la coherencia y concordancia de lo que has escrito, descubre tus equivocaciones y repite el trabajo hasta que comiences a producir textos más extensos.
21- Uno de los modos para concretar los conocimientos adquiridos es precisamente exponiéndolos. Y no se trata de iniciar una exposición académica acerca de lo que aún tienes dudas, todo lo contrario, si ya crees dominar alguna regla, trata de explicarla a un conocido, este te dará un feedback muy claro sobre si entiende o no, y de acuerdo a eso emplearás o no otras formas de hacerte entender. Cuando lo logren, sabes que estarás preparado para ir con otra regla.
22- Busca con quien platicar sobre temas generales, hobbies, intereses comunes, acepta las correcciones e incluso atrévete a corregir a otros según lo que has aprendido.
23- Puedes grabar tu voz con el fin de perfeccionar tu pronunciación. Esta es clave para el examen y no te puedes dar el lujo de guardar inseguridad al momento de expresarte. También puedes leer en voz alta lo que escribes, con o sin compañía, ya que al escucharte a ti mismo puedes descubrir errores en la estructura y pasar a cambiarlos. Cuando lees en silencio muchos errores pueden ser corregidos automáticamente por tu cerebro.
24- Verifica tu progreso. Una buena recomendación es volver siempre sobre lo aprendido por lo que puedes, cada cierta cantidad de reglas (unas cinco tal vez), repasarlas todas juntas, si no hay errores u olvidos entonces es sano seguir adelante, de lo contrario, lo sano será practicar nuevamente.
25- También puedes consultar con tu profesor americano nativo de EXAM Madrid acerca de tu evolución en el aprendizaje, qué tan rápido puedes producir y comprender un texto, qué tan compleja es la estructura que produces/comprendes, cuando hablas titubeas mucho o poco, es fácil hilvanar palabras con la estructura gramatical correspondiente, qué tan seguro te sientes cuando te comunicas, pueden ser algunos referentes para saber qué tanto vas avanzando en tu proceso.
Finalmente, asóciate con otras personas que estén aprendiendo el idioma. El aprendizaje entre pares mejora considerablemente la actitud del estudiante, le ayuda a manejar mejor el estrés y a sentirse identificado con otros. Puedes participar en un grupo virtual o real, lo importante es crear reglas claras donde impere el respeto y la solidaridad, así como también el buen humor para distender las tensiones que suelen haber en las aulas de aprendizaje formal. En EXAM Madrid encontrarás un método basado en la práctica, innovador, fresco y enfocado en simplificar las características esenciales del examen TOEFL en Madrid.
La decisión de cómo, cuándo y cuánto aprender siempre estará en tus manos, nada hay que te detenga una vez dado el primer paso. Confía en ti y sé exigente para ser siempre el primero.
Comments (0)
Leave a comment