Skip to main content
3 técnicas para aplicar la lectura crítica en el test GRE online desde casa

Cuando se aplica una lectura con fines específicamente académicos, se hace con un propósito particular, diferente al que se asume cuando el motivo es por diversión, gusto o recreación. 

En el caso particular del examen GRE, que dedica la subsección Reading Comprehension (RC) a esta habilidad, las características de tu lectura son la comprensión, interpretación y discusión de los argumentos planteados en los textos que dispones como fuente de información, de tal manera que puedas utilizar tus conocimientos para acertar en todos los ejercicios. 

Esto implica que debas hacerlo con mucha dedicación, manteniéndote siempre atento a los puntos determinantes que te darán indicios de hacia dónde debes apuntar para elegir las respuestas correctas.

Por tanto, tu trabajo es aplicar una lectura crítica, en la que explores conexiones entre las ideas principales, entre las ideas secundarias, ejemplos, evidencia y patrones lógicos de entendimiento, entre otros elementos indispensables para no solo comprenderla, sino también analizarla. 

Esta guía gratuita de GRE la dedicaremos a darte las mejores técnicas para aprender a leer desde una perspectiva crítica, de modo que te sea posible analizar los datos de cualquier texto y pasar eximido en la prueba, como parte del curso de GRE online desde casa.  

 

3 Técnicas para la lectura del test GRE

 

1. El objetivo por alcanzar en la sección RC del GRE

La particularidad da esta sección avocada a la lectura, que marca la diferencia respecto a otras pruebas estandarizadas, es que en el examen GRE el lenguaje utilizado en los pasajes es bastante complejo. Incluso, hace uso de palabras pertenecientes a la jerga académica y del mundo de los negocios.

Por tanto, aunque para aprobar no necesitarás conocimientos específicos o especializados en estas áreas, sí que deberás estar muy bien preparado y preparada para ‘devorarte’ tal tipo de lecturas, y que no sea al revés, que las lecturas te devoren a ti. Esto es justo lo que te enseñamos en el curso de GRE desde casa. 

En Reading Comprehension verás aproximadamente cinco pasajes por sección, de los cuales se desprenderán entre 1 y 5 preguntas cada uno. La extensión varía de 1 a 5 párrafos por cada lectura.

¿Y de qué son los textos? El contenido es muy diverso y extenso, por lo que puede abarcar asignaturas como humanidades, ciencias sociales, política, diarios escolares, literatura universal, artículos de revistas, libros y mucho más. Esto implica que alcance no solo temas académicos, sino también no académicos. 

Entonces, el objetivo es completar todas las preguntas, y la mejor manera de hacerlo es conociéndolas. Estos son los tres tipos:

-Preguntas de selección múltiple con una respuesta para elegir: Deberás escoger una entre 5 opciones.

-Preguntas de selección múltiple con dos respuestas para elegir: Deberás escoger dos respuestas de entre 3 opciones, es decir, descartar una.

-Preguntas de selección dentro del pasaje: En el texto deberás elegir una oración subrayada que responda acertadamente a la pregunta.

Ahora veamos un ejemplo de pasaje de lectura y de pregunta oficial, suministrado por ETS, los creadores del test:

Policymakers must confront the dilemma that fossil fuels continue to be an indispensable source of energy even though burning them produces atmospheric accumulations of carbon dioxide that increase the likelihood of potentially disastrous global climate change. Currently, technology that would capture carbon dioxide emitted by power plants and sequester it harmlessly underground or undersea instead of releasing it into the atmosphere might double the cost of generating electricity. But because sequestration does not affect the cost of electricity transmission and distribution, delivered prices will rise less, by no more than 50 percent. Research into better technologies for capturing carbon dioxide will undoubtedly lead to lowered costs.

1. The passage implies which of the following about the current cost of generating electricity?

A. It is higher than it would be if better technologies for capturing carbon dioxide were  available.

B. It is somewhat less than the cost of electricity transmission and distribution.

C. It constitutes at most half of the delivered price of electricity.

D. It is dwelt on by policymakers to the exclusion of other costs associated with electricity delivery.

E. It is not fully recovered by the prices charged directly to electricity consumers.

Respuesta correcta: opción C.

En este ejemplo puedes verificar todo lo que te indicamos al principio. La pregunta de prueba es del tipo 1, en la que te dan cinco opciones y debes escoger una sola alternativa como correcta. 

2. Aplica una estrategia para leer todos los pasajes

Esto quiere decir que nada quedará al azar en tu aplicación. Llegarás al día del examen aplicando una estrategia predefinida, como la que te daremos a continuación en el curso de GRE online desde casa.

Paso 1: escaneo

Escanear significa hacer una lectura rápida, sin enfocarte demasiado en los detalles, utilizando tu ojo para percibir las palabras claves, que te hagan algún tipo de ruido en la mente porque son importantes, identifica los disparadores, las señales que te da el texto sobre hacia dónde se dirige o qué busca, qué quiere decir. La meta es que obtengas una aproximación a la tesis del autor, su enfoque, el estilo y el tono en el que expresa o narra su mensaje y sus datos. 

Paso 2: Las cinco WH

Como en las nociones básicas de la escuela de periodismo, la lectura crítica también se avoca a hacerse las preguntas lógicas sobre todo lo que acontece en el pasaje de lectura. Por tanto, te recomendamos las cinco WH: Quién, cómo, cuándo, dónde y por qué (What, Who, When, Why y How). De esta forma, obtendrás en orden y de forma clara todos los datos que necesitas para la comprensión y el análisis de la lectura. 

Paso 3: Lee las preguntas

Ahora traslada toda tu atención hacia las preguntas del ejercicio. Precisa qué es lo que te están pidiendo, cuáles son los elementos hacia los que debes apuntar en la lectura para acertar con tus respuestas. Sigue las instrucciones o direcciones, concéntrate solo en lo que te están pidiendo, no vayas más allá, que no es necesario. 

Paso 4: Lee el pasaje de forma activa

Como ya sabes hacia dónde apuntar, aquí llega el momento de hacerlo. Enfócate en buscar específicamente los datos que necesitas para dar respuesta a las preguntas del ejercicio, ni más, ni menos. Aquí es importante rayar papel, toma notas sin limitaciones, dale rienda suelta a tu análisis. Ordena las ideas y conéctalas hasta encontrar lo que buscas. 

Paso 5: Revisa antes de avanzar

Este paso debe ser rápido, por lo que necesitarás mucha concentración. Si estás bien enfocado en las tareas por hacer, y en el orden de las mismas, no tendrás ningún inconveniente. Una vez que hayas elegido tus respuestas, verifica rápidamente que tengan una conexión lógica con el pasaje de lectura y con el análisis que has aplicado. Ahora, puedes avanzar. 

Si decides aplicar los cinco pasos el día del examen, te garantizamos que obtendrás los mejores resultados. Adicionalmente, es importante que realices simulacros cronometrados del GRE, emulando las condiciones reales del test, como te lo ofrecemos en las clases de GRE en Madrid de EXAM Madrid Academy

3. Identifica rápidamente las estructuras de los textos

Aunque verás diferentes estructuras dentro de los pasajes de lectura del GRE, existe una básica que de una u otra manera conforman a todos los pasajes. Estos elementos varían en cuanto al orden, por ejemplo, en una lectura podrías ver que el autor comienza haciéndose una pregunta, para luego desarrollar las ideas. En otras, podría ser lo opuesto, primero esgrime sus argumentaciones para luego cerrar con otros cuestionamientos.

De cualquier forma, los componentes que la conforman son: 

Tesis o argumentación: Este apartado es el que contiene la idea principal del texto, lo que el autor desea transmitir en el pasaje. Es fácil de identificar y podrás notarlo desde el primer instante en el que comiences a leer. A partir de este contenido es que se formarán las respuestas correctas.

Antecedentes: De nada servirá tener la idea principal bien definida si no se comprenden o tienen los antecedentes. Estos son los que conforman las ideas complementarias y el contexto que rodea al argumento principal.

Apoyo y evidencia: Todos los argumentos deben estar efectivamente fundamentados con ejemplos y evidencia, el apoyo que sirve como sustento para validar lo que se dice. Cada argumentación fundamentada con evidencia, se convierte en una afirmación. 

Implicaciones o conclusiones: Lo que se asume como posible, válido, correcto o cuestionable a partir de los elementos expuestos con anterioridad. Las implicaciones son las consecuencias de la idea principal. 

Esta estructura es la que te iluminará en el camino hacia obtener la mejor puntuación posible en el examen, que puedes preparar desde la comodidad de tu hogar con el curso de GRE online, y también presentar a distancia, de forma remota, aplicando la versión GRE at Home Edition. 

 

 

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.