Skip to main content
4 claves nivel experto para aprobar el Razonamiento Crítico del GMAT

En la sección Verbal del examen GMAT online, el apartado de Critical Reasoning, Razonamiento crítico en español, se pone a prueba tu habilidad para realizar argumentos de forma eficiente, aplicándoles una evaluación lógica y respondiendo acorde a un plan de acción que resuelva cada problema presentado. 

Las preguntas de Critical Reasoning se desprenden de pasajes de lectura muy cortos, de aproximadamente 100 palabras, en los que se plantea una pregunta con cinco opciones de respuesta, entre las que deberás elegir la que consideres correcta. 

Esta guía gratuita de GMAT, perteneciente al curso de GMAT en línea de EXAM Madrid Academy, la dedicaremos a simplificar la subsección de Razonamiento Crítico del test, mediante 4 claves muy determinantes que te servirán para resolver las preguntas de este apartado como todo un pro. 

1. Saber el porqué de los argumentos

Si te estás preparando con clases de GMAT online desde casa, al llegar a la parte Verbal, seguramente te has preguntado… ¿Cuál es la razón de ser de Critical Reasoning? Probablemente te sorprenderá saber la gran importancia que tiene, así que no más misterios: Razonamiento Crítico existe en la prueba porque, como un futuro hombre o futura mujer de negocios, tu éxito dependerá de qué tan bien evalúes y analices información en función de tomar las mejores decisiones. 

La correcta toma de decisiones es, además de una gran cualidad que identifica a un líder, una habilidad indispensable para cualquier persona que tenga planes de emprender su propio negocio. 

Es así como en las preguntas de Critical Reasoning deberás elevar al máximo nivel tu capacidad de pensamiento crítico, para llegar a conclusiones claras, lógicas y coherentes utilizando como fuente de información únicamente lo que el examen te suministra. 

Pero no te preocupes, no necesitas experiencia especializada en ningún área de estudio para pasar esta fase con la mejor nota. En cambio, de lo que sí deberás echar mano es de una estrategia de respuesta predefinida. Y adivina qué, estás de suerte, porque eso es justo lo que te daremos a continuación. 

Un método infalible para resolver cualquier pregunta de la subsección Critical Reasoning es prestar especial atención a la conclusión del párrafo o pasaje de lectura. Una vez hayas precisado cuál es y en qué parte del texto está, debes hacerte la pregunta del millón: ¿Por qué el autor afirma eso que acabas de leer? 

Es allí donde yace su razonamiento, y de donde debe partir el tuyo para definir cuál es la alternativa de respuesta correcta. Recuerda que hay cinco posibles, pero solo una es la acertada. 

Si logras comprender el porqué del razonamiento del autor, entonces habrás encontrado la luz al final del túnel. Además, súmale a ese factor los argumentos que utiliza para validar su punto. En estos dos elementos está la solución. 

2. Conocer los tipos de pregunta 

Aunque pueden ser más o quizá menos, según el modelo de prueba que te toque cuando lo presentes, el examen posee al menos cuatro tipos de pregunta pertenecientes a Critical Reasoning. En el curso de GMAT online desde casa te los revelamos:

-Fortalecer el argumento: te pedirán elegir una parte del pasaje de lectura que apoye el argumento esgrimido por el autor en el texto. Puedes identificarlas con frases como Which of the following, if true, would most strongly support the…; The following statements, if true, would strengthen….?; y Which of the following if true, best supports the…

-Debilitar el argumento: es la contraparte del tipo de pregunta anterior. En estas, la finalidad es determinar cuál opción de respuesta contradice acertadamente el argumento del autor. También podrías ver una pregunta en la que se te pida identificar el error o la incoherencia dentro del texto. Puedes identificarlas con frases como Which of the following, if true, most seriously weakens the argument in…; Find the logical flaw in the presented argument’s reasoning; o Which fact or piece of information would most effectively undermine the given argument?

-Preguntas de suposición: ¿Cuál opción de respuesta implicaría que el argumento del autor arroje una conclusión aceptable y contundente? Este cuestionamiento responde a las preguntas de suposición, que puedes identificar con frases como Which of the following is an assumption on which this argument depends?; The given argument relies on which of the following assumptions?; y Which of the following is an assumption made to draw the above conclusion? 

-Preguntas de inferencia: este tipo de pregunta exige al máximo nivel tu capacidad de razonamiento crítico. Se te pedirá inferir cuál podría ser un hipotético resultado según los argumentos dentro del pasaje de lectura. Aquí debes tener cuidado, pues solo es válido utilizar la información suministrada por el examen de GMAT en Madrid, así que evita responder guiándote por tus conocimientos propios. Sabrás que estás ante una pregunta de inferencia cuando veas frases tipo Which of the following can be adequately inferred from the statements given above?; o Which of the following can be correctly inferred from the statements above?

3. Ir al ritmo ideal 

La sección Verbal del GMAT, como lo podrás experimentar en los simulacros de test en tiempo real de los cursos de GMAT online desde casa, tiene una duración total de 65 minutos, los cuales se distribuyen entre tres subsecciones principales, como lo son Reading Comprehension (Comprensión de lectura), Sentence Correction (Corrección de oraciones) y nuestra estrella del artículo, Critical Reasoning. 

Si hacemos una escala de los tres tipos de pregunta, contabilizando cuánto tiempo te tomaría aproximadamente completar cada una de ellas, Razonamiento crítico estaría en el segundo lugar del podio, Comprensión de lectura sería el campeón y Corrección de oraciones el tercer puesto que no consuela a muchos. 

Y si vamos aún más profundo, deep and deep, y nos arriesgamos a dar una cantidad, la recomendación es no invertir más de 1 minuto y 30 segundos por cada una de las preguntas de Razonamiento crítico. Si estableces esta marca durante tus sesiones de práctica en las clases de GMAT online, ingresando a nuestra aula virtual, pasarás con la mejor nota posible. 

El complemento de esta clave es concentrarte en lo que lees con mucha dedicación, de modo que no sea necesario volver varias veces al pasaje de lectura. Tómate tu tiempo preciso para ser más eficiente y recuerda lo más importante al aplicar la lectura: toda la información que necesitas para responder las preguntas está dentro del texto, no hay nada que esté por fuera, ni tampoco hay ausencia de datos. No tienes necesidad de adivinar, ni de completar las ideas con otras que se te ocurran aparte de lo que se te presente como información en la prueba. 

Por tanto, si lo analizas desde esta perspectiva, es como que tu jefe te pida hacer un reporte de ventas, pero él mismo te suministre las cifras, los datos, los nombres de los trabajadores y el presupuesto destinado a tal fin. ¡Lo tienes todo a la mano! Solo necesitas dar un toque estratégico a tu capacidad de análisis. 

4. No adivinar, sino avanzar eficientemente

Las tres primeras claves inciden contundentemente en la aplicación de las preguntas tipo Razonamiento crítico. Si las consideras, estudias y ejecutas el día del examen, te aseguramos que te irá muy bien. 

Sin embargo, existe un factor subjetivo que puede jugarte a favor o en contra, y es el tema de qué hacer cuando estés frente a una pregunta de la que no sepas la respuesta. En general, estarías ante dos posibles escenarios: elegir al azar la opción de respuesta que te dé una corazonada, es decir, adivinar; o avanzar sin responder y dar tu máximo esfuerzo en la siguiente, hasta llegar al final. 

Para resolver el dilema, hay información clave que te recomendamos tomar en cuenta. Lo primero, es que todos somos seres humanos, no máquinas. Esto quiere decir que de antemano puedes hacerte la idea de que habrá una o más preguntas que no sabrás responder, sea porque no entiendes el vocabulario –dada tu condición de estudiante del inglés como segundo lenguaje-, porque te confundiste o porque ya pasaste mucho tiempo pensando sin llegar a nada y el reloj comienza a convertirse en tu enemigo. 

Por tanto, aceptémoslo: existe un 95% de probabilidades de que tu aplicación en el test de GMAT online no sea perfecta. Habrá errores irremediablemente. Esto es algo de lo que los evaluadores de la prueba están muy conscientes, e incluso podrían hasta sospechar de un estudiante superdotado que acierte en todas las fases. 

De cualquier forma, antes de que decidas adivinar, en el curso de GMAT online desde casa preferimos que apliques la técnica de la eliminación o descarte asertivo. Esta consiste en ir descartando alternativas de respuesta una por una, hasta desechar cuatro y quedarte con la que mejor te parezca, pero basándote en hechos factibles dentro de la lógica del ejercicio o problema por resolver, y no en tu instinto ciego. 

Si finalmente no funciona la eliminación, ¡Avanza! Aún quedará mucho por responder, así que lo mejor está por venir y todavía tienes el deber de dar tu mejor esfuerzo, hasta el último segundo. 

Ahora para cerrar con broche de oro, veamos un ejemplo de pregunta Critical Reasoning oficial, suministrado por MBA.com, los creadores del test:

Direcciones: For this question, select the best of the answer choices given.

Pasaje de lectura y pregunta: 

The cost of producing radios in Country Q is ten percent less than the cost of producing radios in Country Y. Even after transportation fees and tariff charges are added, it is still cheaper for a company to import radios from Country Q to Country Y than to produce radios in Country Y.

The statements above, if true, best support which of the following assertions?

(A) Labor costs in Country Q are ten percent below those in Country Y.

(B) Importing radios from Country Q to Country Y will eliminate ten percent of the manufacturing jobs in Country Y.

(C) The tariff on a radio imported from Country Q to Country Y is less than ten percent of the cost of manufacturing the radio in Country Y.

(D) The fee for transporting a radio from Country Q to Country Y is more than ten percent of the cost of manufacturing the radio in Country Q.

(E) It takes ten percent less time to manufacture a radio in Country Q than it does in Country Y.

Respuesta correcta: opción (C)

¡Ahora a practicar! Y para ello, en EXAM Madrid Academy te espera el mejor equipo de profesores americanos nativos, que han presentado el GMAT muchas veces y lo conocen de principio a fin. Si está entre tus planes y posibilidades, te invitamos a pasarte por nuestra sección de cursos de GMAT online y elegir la modalidad que te sea más accesible. Good luck! 

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.