Skip to main content
4 tips nivel Advanced para preparar el TOEFL Speaking en 2023

La gran mayoría de los estudiantes de inglés le tienen pánico a las pruebas orales, porque es en estos exámenes que suelen verse cualquier costura o debilidad que no hayan trabajado para superar anteriormente. En pocas palabras, el margen de error crece y se presta para arruinarlo todo si no estás listo, por lo que preparar el TOEFL Speaking en 2023 es una necesidad imperativa.

De cualquier forma, no todo es como se pinta de malo: basta con pulir tus habilidades de expresión oral y comprensión auditiva en conjunto, a las que hay que sumarle un poco de comprensión de lectura (Reading) ya que una de las tareas del test, como podrás estudiar en nuestro curso de TOEFL Speaking 2023 desde casa, es la llamada tarea integrada, que incluye todas las habilidades en una, exceptuando únicamente la de escritura.

Para saber cómo dominar la sección de Speaking, lo indispensable es estar al tanto de cómo manejar el tiempo de completación de la prueba,  entender cómo acertar con tus respuestas según las características de cada pregunta y prepararte para cumplir las expectativas de los evaluadores, es decir, que te asegures de tener lo requerido en sus criterios. Esta parte del test es evaluado por dos medios, uno un cálculo de inteligencia artificial y otro la revisión de un evaluador humano calificado.

En este artículo, parte del curso de TOEFL Speaking 2023 de EXAM Madrid Academy, te daremos 4 tips nivel Advanced para preparar el TOEFL Speaking.

1. Maneja el tiempo asertivamente

Manejar el tiempo asertivamente en la prueba oral del examen de TOEFL es fácil si sabes cómo. Para ello, solo tienes que tener en mente cuáles son tus límites y trabajar en función de no sobrepasarlos.

Este apartado dedicado a la habilidad de Speaking se conforma de dos partes, una tarea independiente en la que se exige dar una respuesta hablada a través de un micrófono sobre tu propia experiencia, opiniones y gustos particulares respecto a un tópico específico que te suministrará el examen.

Entonces, en la primera parte del test no necesitarás más que acceder al baúl de experiencias de tu cerebro, escudriñar en ellas y seleccionar una que sea precisa, contundente y lógica, sin enredarte mucho con demasiados detalles que terminen por entorpecer todo. La clave está en decir justo lo necesario para darse a entender de forma clara.

A continuación, tendrás que responder la tarea integrada que, a diferencia de la independiente que solo tiene una, se conforma por tres preguntas, las número 2, 3 y 4. Se caracterizan, como bien lo dice su nombre, por integrar tres habilidades en un mismo ejercicio mediante dos combinaciones: Listening y Speaking (comprensión auditiva y expresión oral) y Listening, Reading y Speaking (comprensión auditiva, comprensión de lectura y expresión oral).

Lo concreto es que dispones de un tiempo límite de 30 segundos para preparar tu respuesta, es decir, pensar qué responderás; y luego entre 45 y 60 segundos de tiempo para dar tu respuesta de forma hablada, a través del micrófono de tus auriculares o de tu ordenador.

Practica estableciendo estos indicadores de tiempo como límite máximo, e incluso reduciendo el tiempo a menos de 60 segundos de respuesta, pero sin sonar demasiado apurado o entrecortado.

2. Elabora una estructura exprés de respuesta previa

La clave para acertar en la prueba oral, como lo estudias a fondo en el curso de TOEFL Speaking 2023 desde casa, es tener las ideas claras antes de empezar con tu discurso, y para ello, debes aprovechar por completo los 30 segundos de previa que te otorga el TOEFL. Es en ese lapso cuando decidirás qué es lo más relevante para contar y por qué.

Para lograrlo, te será de gran utilidad elaborar una estructura exprés de respuesta previa, es decir, una base que anteceda tu discurso, para que sepas de antemano lo que vas a responder. La estrategia se basa, para la tarea independiente, en activar el sistema de escaneo de tu experiencia previa. No te compliques buscando algo demasiado complejo que contar, de hecho, lo primero que se te ocurra estará bien siempre y cuando lo expreses de manera clara, directa y precisa, bien organizado.

En la tarea integrada, las reglas del juego cambian un poco. Considera aplicar las siguientes recomendaciones: primero, toma notas precisas y cortas de lo que escuches en el audio y de lo que leas en el texto. Anota todo en formato de keyword o de idea principal (frase con keyword). Entiéndase keyword como su traducción literal: palabras clave.

Seguidamente, una vez que tengas tus notas precisadas, utiliza esa información determinante para basar tu respuesta rápidamente, sin fijarte en otro elemento que no sea lo que hayas apuntado en tu toma de notas. De esta forma, podrás elaborar un esquema simple pero muy eficiente, y evitar que tu mente se bloquee.

El resto debería ser más fluido, porque ya tendrás una idea clara de lo que quieres expresar, así que solo tendrás que encontrar las palabras más adecuadas para hacerlo, intentando siempre mantener un tono afable, natural, fluido y claro, fácil de entender por cualquier persona, no solo por un evaluador del TOEFL.

3. Domina la pronunciación con fluidez y naturalidad

Un aspecto muy importante, además del contenido de tu respuesta hablada, es la forma en la que la das. Esto quiere decir que, si tu discurso está correctamente estructurado y posee las ideas y los argumentos establecidos acertadamente, no servirá de nada si no encuentras la manera de expresarlo apropiadamente, es decir, de poner el verbo en acción.

No olvides que de eso se trata la expresión oral en inglés y el primer factor (contenido, estructura y organización de la respuesta) no puede funcionar de manera independiente sin complementarse en la misma medida con la expresión, tono, fluidez, naturalidad y pronunciación de tu discurso.

Para alcanzar con éxito la ejecución de todo lo segundo, esfuérzate por moldear la interlocución de tu respuesta cuidando todos los detalles. Uno de ellos es las muletillas (los uhmm, ehmmm, ahmmm…) que debes evitar a toda costa. Para salir airoso de las muletillas y no caer en ellas como un bucle, es necesario que sueltes la lengua, y eso solo se logra hablando, practicando todos los días un poco.

Por otra parte, un método muy efectivo que aplicamos en el curso de TOEFL Speaking onlin 2023 es practicar las partes de la pronunciación que tienen sonidos particulares. Algunas de estas palabras de alta frecuencia de uso son this, that, those, these, think y there, o en pocas palabras, todas las “th”. Adicionalmente, las terminaciones ed como learned, lived, called, cleaned, watched, looked y demás afines.

El asunto está en que muchas de estas terminaciones, que van al final de los verbos, se pronuncian con la consonante enmudecida. Es algo que deberás entrenar con anticipación para dominarlo a placer el día que presentes el examen de TOEFL online desde casa en 2023.

4. Surfea los momentos incómodos

Dado que tienes muy poco tiempo para responder en la prueba oral del examen de TOEFL, tendrás que encontrar alternativas para superar con éxito cualquier contratiempo que puedas experimentar durante tu aplicación, al dar tus respuestas habladas.

Es algo que puede suceder y muy probablemente no te lo esperes, por lo que te tomaría desprevenido y podría sacarte de tus cabales, hacerte perder el control y caer en las garras de la confusión y el nerviosismo.

Pero no te preocupes, que ahora que estás al tanto de ello, puedes trabajar en función de evitrarlo. ¿Cómo? Preparando frases que te ayuden a “surfear” esos momentos incómodos como olas. Algunas de las frases que puedes utilizar como conectores de ideas para ganar unos nanosegundos son:

What I mean is that…

In other words…

So, that make sense because…

Actually, I think that…

Siéntete libre de utilizar cualquiera de ellas, solo asegúrate que tengan sentido y encajen en lo que estás diciendo, sin olvidar que al final de ellas deberás conectar una idea. Todo puede solventarse con práctica.

Para cerrar con broche de oro, nada mejor que practicar tu discurso de expresión oral en inglés directamente desde la fuente de todo: ejercicios reales del examen de TOEFL, a los que puedes tener acceso en el curso de TOEFL Speaking online 2023 de EXAM Madrid Academy.

Recuerda que la sección oral del TOEFL es una de las más completas y exigentes del test, ya que tendrás que integrar casi todas las habilidades del idioma inglés para superarla con éxito. Por último, te recomendamos que explores los tipos de acentuación del American English (EEUU), del inglés británico y del que se habla en Australia y en Nueva Zelanda, pues el TOEFL podría incluir cualquiera de ellos en el modelo de prueba que corresponda de manera aleatoria. ¡Buena suerte!

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.