Skip to main content
5 claves para estimular la lectura crítica en el SAT Reading

Para aprobar la prueba de lectura del examen SAT, debes armarte con una serie de habilidades que te servirán no solo para pasar el examen, sino también para superar todos los retos que afrontarás en la universidad. Entre estas habilidades, una de las más importantes es la lectura crítica. 

Es por eso que, cuando de Reading se trata, muchas dudas invaden el pensamiento de todos los estudiantes que se preparan para el SAT y para luego desarrollar sus carreras en un país de habla inglesa, donde dominar el idioma anglo desde la lectura es indispensable.

Sin embargo, no es lo mismo leer en inglés si estás en bachillerato, para preparar un trabajo de posgrado, una conferencia en la universidad, simplemente por gusto o para enriquecer tu cultura e intelecto. 

Existe una serie de diferencias muy marcadas entre cada estilo de lectura, por lo que es muy importante que sepas establecer una estrategia específica que te conduzca a obtener la mejor puntuación posible en el examen de SAT en Madrid.

Y eso es justo lo que aprenderás al terminar de devorarte esta guía gratuita de la lectura de SAT, como parte del curso de SAT online desde casa de EXAM Madrid Academy. En las próximas líneas estudiaremos a fondo cinco claves para estimular un punto esencial en tu preparación: la lectura crítica. 

Pero primero, debes conocer cuáles son las características de ese reto que te ocupa. Veamos por qué necesitarás dominar la lectura crítica en el SAT:

¿Qué hay en las entrañas del SAT Reading Test?

La prueba de lectura, que estudiarás a fondo en el curso de SAT online desde casa, pertenece a la sección principal Evidence-based reading and writing. Consta de textos en una amplia gama de fuentes que deberás analizar, sintetizar e interpretar para responder una serie de preguntas que se desprenden de distintas categorías. 

Todos los ejercicios se basan en las asignaturas historia, estudios sociales, humanidades y otros tópicos referentes al trabajo y a las carreras universitarias. 

Las fuentes de información varían en cuanto a sus características: podría tocarte sustraer información de un pasaje de lectura y de pasajes de lectura múltiples, generalmente pares de pasajes, por lo que necesitarás saber relacionar el contenido de ambas fuentes. 

Esencialmente, se te pedirá identificar qué parte de un determinado texto fundamenta o apoya de manera correcta la respuesta a una pregunta. En otros ejercicios, deberás encontrar la mejor respuesta entre una serie de alternativas, relacionando la información proveniente de múltiples fuentes de información adicionales al pasaje de lectura, como por ejemplo gráficos y tablas. 

5 claves para dominar la lectura crítica en el SAT Reading

Ahora vayamos directo al objetivo principal, ¿Cómo asimilar la lectura crítica para poder comprenderla, analizarla y responder correctamente a todas las preguntas? Sigue estas cinco recomendaciones del curso de SAT en Madrid: 

1. Toma una postura crítica y analítica

Entender esto es muy importante. Cuando se refiere a ‘lectura crítica’, como su mismo nombre lo indica, se sobreentiende que requiere de un análisis crítico. Esto quiere decir que, más allá de relacionar los datos de un pasaje de lectura con las opciones de respuesta en busca de hallar la que mejor responda a cada pregunta, tu objetivo debe ser aplicar el tan mencionado análisis crítico y resolver la situación.

Al hacerlo de esta forma, automáticamente estarás encontrando la respuesta correcta. ¿Y cómo lograrlo? Basándote en el contexto. Si haces uso de las pistas explícitas dentro del texto, tomando como referencia las ideas principales, entonces no tendrás problema alguno al momento de arrojar un resultado. Te recomendamos hacerlo durante tus sesiones de práctica en nuestras academias de idiomas en Madrid antes de leer las opciones de respuesta.

Por tanto, comienza los ejercicios de la sección Evidence-based Reading and writing leyendo el pasaje de lectura y anotando tus propias conclusiones, un resumen conciso y breve que contenga tu conclusión sobre el tema expuesto. Seguidamente, compara tu resumen con las opciones de respuesta. Si lo has hecho bien, te aseguramos que una de las alternativas disponibles guardará estrecha relación con tu análisis. ¿Y qué piensas? ¡Esa es la respuesta correcta! Selecciónala y avanza. 

2. Elabora tus propios resúmenes

Tal y como te lo explicamos en el punto anterior, los resúmenes son la mejor manera de entrenar la lectura crítica, porque sintetizan de modo directo y preciso lo que has entendido durante tu lectura. 

La mejor parte es que, en la medida que avances en tu preparación del curso de SAT en línea, puedes elaborar distintos resúmenes de un mismo texto de práctica y compararlos. Notarás la diferencia desde el día uno hasta otras sesiones más avanzadas. 

Sin embargo, hay un asterisco en este punto que muy probablemente te estarás cuestionando: ¿Cómo hacer un resumen de un pasaje completo sin perder información clave? Te tenemos la solución: escribe tus resúmenes por partes, redactando al menos tres o cuatro líneas por cada párrafo. 

Comienza haciéndolo por partes, es decir, luego de leer el primer párrafo, haz una pausa y escribe tu análisis crítico; y así sucesivamente hasta culminar el pasaje completo. Cuando estés en un nivel más avanzado, practica haciendo el resumen luego de leer todo el pasaje. 

Y cuando estés en la prueba de SAT en Madrid, no lo dudes: que tu hoja se vea lo más rayada posible, marca todas las líneas y áreas de los pasajes de lectura que consideres necesario. Fíjate en las premisas y divídelas en orden estructural (introducción, desarrollo y conclusiones). Separa los datos indispensables de los irrelevantes. 

3. Analiza el vocabulario de las opciones de respuesta

No cualquier construcción gramatical puede ser la respuesta correcta en la prueba de lectura del test SAT. Las oraciones que verás como alternativa para elegir en cada tarea, así como los pasajes de lectura, contienen palabras clave que si sabes precisar, obtendrás una ventaja competitiva. 

En específico, todas las palabras que indiquen una posición extrema en una oración, pueden descartarse en el 95% de los casos. ¿Por qué? Las opciones de respuesta correctas en general nunca toman posición al límite sobre el tema en discusión del ejercicio. 

Por tanto, si visualizas palabras como never, absolutely, always, surely, without a doubt y cualquier otra afín como parte de una oración en las opciones de respuesta, puedes estar casi seguro o segura de descartarlas. Esto se debe a que los mensajes que envía el examen de SAT en Madrid suelen ser muy moderados, claro, si nos referimos a los mensajes correctos. 

Esta es una estrategia muy efectiva al momento de descartar opciones, pues te ayudará en gran medida a ganar tiempo valioso, con el que podrás no solo terminar tu aplicación en tiempo récord, sino que en caso que se te complique alguna parte, te alcance para finalizar sin que el reloj te consuma. 

4. Elabora una estrategia de velocidad de lectura

Este punto es determinante para obtener buenos resultados. Como lo entrenas en las clases de SAT online desde casa, la velocidad de lectura depende de qué tan bueno o buena seas para leer en inglés. Si la única forma de que retengas información importante de un texto es que leas lento, entonces tendrás que cambiar de estrategia, a que en el examen de SAT en Madrid no habrá espacio para pausar el reloj. 

Sin embargo, sí podrás hacerlo durante las sesiones de práctica del curso de SAT en línea, aplicando los simulacros de SAT en tiempo real ingresando a nuestra plataforma virtual. Durante tus sesiones de estudio, prueba lo que en inglés se conoce como Skimming, que significa dar un vistazo superficial a cada uno de los párrafos de un pasaje. 

Para dominar la técnica de Skimming, debes atravesar por las siguientes fases. Primero, prueba haciéndolo sin miedo a equivocarte, escanea el texto de principio a fin y toma nota de los elementos que hayas captado, esos que consideres esenciales o ideas principales.

En la fase 2, harás el Skimming únicamente con el primer párrafo. Igual que en la fase 1, toma nota de las ideas principales que hayas retenido. Haz lo mismo con cada uno de los siguientes párrafos hasta el final. 

Mientras más practiques este ejercicio, más rápido potenciarás al máximo tu comprensión de lectura en el idioma inglés. Una vez que hayas añadido esta habilidad a tu conocimiento, entonces no importará que seas un lector lento o slow reader, ya que tendrás justo lo que necesitas para aprobar. 

5. Antes de responder y avanzar, ¡respira! 

Darte un suspiro antes de elegir la respuesta en el SAT Reading es casi tan importante como respirar a diario. ¿Por qué? En el examen habrá trampas intencionales, construcciones gramaticales confusas puestas a propósito por los creadores del test para generar dudas en los estudiantes, poner a prueba sus nervios y, sobre todo, su capacidad para acertar y percibir dónde están los errores. 

Es en este punto donde debes analizar: ¿Cuál es la pregunta que está arrojando el SAT? ¿Qué es lo que me están pidiendo hacer exactamente? Es allí donde está la clave para superar con éxito esas preguntas difíciles en las que irremediablemente te preguntarás WTF?

Cuando suceda, no pierdas la calma ni el control. Toma un respiro, algunos segundos para pensar, para aclarar todas esas partes del texto que estás tomando en consideración para responder. 

Por último, si en vez de aclararse todo se oscurece aún más, aplica el descarte asertivo: en lugar de enfocarte en buscar la respuesta, como ya estás seguro o segura de no saberla, entonces comienza a eliminar las opciones que te parezcan menos lógicas y vete por lo más seguro. 

De cualquier forma, te aseguramos que si te preparas en los cursos de SAT online de EXAM Madrid Academy, no tendrás que sudar la gota gorda el día del examen, porque nuestros profesores americanos nativos elaboran un plan de estudio personalizado para ti. Ahora toma la guía gratuita de SAT, comienza a practicar y planifica con suficiente tiempo de antelación la fecha del test que mejor te convenga para cuando pase la pandemia. Y mientras tanto, puedes prepararte tomando clases de SAT en línea con nosotros. ¡Buena suerte!

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.