Skip to main content
5 habilidades que debes tener para aprobar la prueba auditiva del TOEIC

¿Te estás preparando para el TOEIC pero aún necesitas mejorar las destrezas para la prueba auditiva? A pesar de que el listening es una de las habilidades que todo estudiante debe desarrollar al aprender un idioma, a menudo no prestan la atención debida a este aspecto, especialmente cuando indican que saber escuchar es lo más difícil al estudiar inglés. 

Entonces, durante cualquier prueba de audio puedes enfrentarte a muchas dificultades para comprender una charla o conversación en inglés, debido al interlocutor, la situación y el hablante. 

Más específicamente, los desafíos con los que debes encontrarte durante la prueba auditiva incluyen la velocidad del orador al hablar, el acento, el ruido de fondo, el vocabulario limitado, la falta de conocimiento del tema y la imposibilidad de distinguir los sonidos individuales.

La sección Listening del examen TOEIC Listening and Reading evalúa de algún modo el proceso de aprendizaje de los estudiantes, porque se centra en la capacidad de comunicar eficazmente los pensamientos y entender las ideas de los demás en un idioma distinto al que poseen como lengua materna. En pocas palabras, en este apartado se evalúa tu capacidad de aplicar tus conocimientos del idioma inglés en contextos cotidianos y tus destrezas para crear representaciones mentales del significado, todo desde la habilidad de escuchar.

 

En esta guía gratuita de TOEIC compartimos 5 habilidades indispensables que debes tener para aumentar tu comprensión auditiva y lucirte con un excelente desempeño en esta sección.

1. Predice el contenido

Cuando te enfrentes a la sección auditiva del TOEIC, primero repasa las preguntas y trata de predecir el tipo de información que necesitas escuchar, ya que existen palabras clave que te darán contexto para que puedas anticipar el tipo de información de los audios. 

Presta atención al vocabulario relacionado a los tópicos de las tareas que tengas de alguna manera almacenado en tu cerebro, ya que si logras predecir el tema de una charla o conversación, tu mente se activará para ayudarte a entender mejor lo que estás escuchando. Esto lo puedes probar –sin compromiso- en los simulacros en tiempo real del test, que ponemos a tu disposición en los cursos de TOEIC online. 

La sección auditiva está compuesta por varias preguntas diferentes. Estas tratan casi sobre cualquier tema, y tendrás que elegir la mejor respuesta entre tres opciones. La prueba puede ser bastante rápida en algunos casos, así que debes prestar atención a las palabras con sonidos similares pero con diferentes significados.

También a las question words (what, who, when, where y why), así como a las yes-no questions (estas generalmente comienzan por un auxiliar do/does o por el verbo to be). Al mismo tiempo, ten en cuenta la pregunta mientras escuchas las posibles respuestas, y elige la que tenga más sentido. 

Cuando practiques para esta sección en tu curso de TOEIC en Madrid, reproduce la grabación y escucha la pregunta. Una vez que la hayas escuchado, haz una pausa en la grabación y piensa en algunas respuestas a la pregunta. Esto te ayudará a activar tu conocimiento y te preparará para las tres respuestas diferentes. 

Luego de que tengas algunas ideas en mente, continúa reproduciendo el resto de la grabación para que puedas identificar la respuesta correcta más fácilmente. Esto solo lo podrás hacer durante tus sesiones de práctica en nuestra aula virtual, ya que en el TOEIC no tienes la opción de pausar ni retroceder las reproducciones de los audios.

2. Escucha lo esencial

Cuando escuchas, puedes obtener una imagen completa del tema central en el audio. Sin embargo, esa información viene en secuencia y en ella encontrarás palabras de contenido, tales como sustantivos, adjetivos y verbos que te ayudarán a formar esa imagen. 

Este proceso se llama escuchar lo esencial, y consiste en tratar de entender lo que sucede, aunque no puedas comprender específicamente cada frase u oración. La idea es que captes las palabras claves, la entonación y otras pistas que te permitan descifrar el significado.

En ocasiones, puedes encontrar la idea principal con facilidad al principio del audio, pero no siempre es tan sencillo, así que es necesario que escuches toda la conversación, apuntando hacia comprender su significado en general. 

Para desarrollar esta habilidad, debes ser capaz de entender la idea principal de un discurso sin preocuparte demasiado por los detalles. No tienes que detenerte a escuchar cada palabra, ni analizar todo lo que el orador incluye en el mensaje. 

3. Detecta los marcadores discursivos (sign posts)

Todo lenguaje tiene señales que te ayudan a seguir lo que estás escuchando. Estas palabras, que enlazan ideas, te conducen a entender de qué habla el interlocutor y a dónde quiere llevarte con su discurso. 

Estas señales o sign posts son palabras (o expresiones) que enlazan ideas. En todo discurso, el orador utiliza estas palabras para enfatizar una idea, volver a exponer la información y concluir su planteamiento. 

Durante tus clases de TOEIC online, podrás descubrir cómo estos sign posts te permiten seguir el flujo de un discurso y te ayudan a comprender la idea principal de la conferencia. 

Algunas palabras y expresiones comunes son: firstly, as, such as, in other words, moreover, in addition, however, as I said before y finally. Si cuidas estas señales mientras te preparas en tu curso de TOEIC en Madrid, aumentarás tu rendimiento. 

Por supuesto, los oradores no siempre vinculan sus ideas con estas expresiones, así que en estos casos debes valerte de tu sentido común y de tus habilidades para predecir información, hacer inferencias y determinar el significado a partir del contexto.

4. Encuentra las palabras claves en las preguntas antes de escuchar

Durante la evaluación auditiva del TOEIC, escucharás charlas o conversaciones sobre diferentes escenarios y deberás responder a las preguntas a partir de ello. Para acertar, otra habilidad que debes entrenar es encontrar las palabras clave antes de escuchar la grabación, para que puedas concentrarte más cuidadosamente y recordar los detalles. 

Generalmente, los profesores de la academia de TOEIC en Madrid animan a los estudiantes a observar primero las preguntas y tratar de subrayar todas las palabras clave tanto en ellas y en las opciones de respuesta. 

Así que no pierdas tiempo, practica para subrayar las palabras correctas. Una vez que lo logres, intenta hacerlo en siete segundos, ya que esta será la misma cantidad de tiempo que tendrás en el examen real.

Las palabras clave entrenan tu cerebro para seleccionar la información precisa que necesitas. También te guían para identificar con facilidad lo que el orador está hablando. Así que al escuchar una palabra que te parezca clave o determinante, te darás cuenta de que la respuesta correcta va por allí.

5. Escucha para buscar detalles e infiere el significado

Esta habilidad se refiere a buscar contenido específico mientras escuchas y a la vez, descartar las ideas que no coincidan con las opciones de respuesta. La información indispensable puede tratarse de un número, un nombre o un objeto. 

Una vez que leas las preguntas y subrayes las palabras clave, necesitas concentrarte y prestar mayor atención, para escuchar activamente las respuestas a las preguntas mientras se reproduce la grabación. 

En el TOEIC Debes estar atento también a palabras con sonidos similares, palabras inexactas, orden de las palabras, palabras que cambian el significado, palabras negativas y adverbios de frecuencia (sometimes, never, entre otros). 

De igual forma, puedes inferir el significado a partir de estas palabras que encuentras mientras buscas los detalles, porque funcionan como pistas que, combinadas con tu conocimiento previo, te llevarán a una mejor comprensión del audio. 

De hecho, cuando oigas una palabra que no entiendas, intenta adivinar su significado a través del contexto o la situación comunicativa.

Desarrollar la habilidad de escuchar en inglés requiere esfuerzo y mucha práctica. En lo que respecta a la prueba de TOEIC, tiene una sección de listening extensa y exigente, por lo que debes permanecer activo en todo momento. 

La prueba auditiva no solo consiste en escuchar para comprender,  también requiere que entiendas el vocabulario, distingas ciertos sonidos, comprendas las estructuras gramaticales e incluso la entonación y el acento, dentro de un contexto sociocultural que va mucho más allá del diálogo o conferencia. 

Entrena cuidadosamente tu oído y cultiva la confianza para escuchar bien y poder abordar con éxito las diferentes actividades de listening. 

En el TOEIC encontrarás muchas trampas intencionales que tienen el fin de despistar al estudiante que no está bien preparado, y como el diálogo auditivo solo se escucha una vez, debes ser capaz de captar todo lo que necesitas para aprobar. 

Toda comunicación en cualquier idioma implica interactuar, producir y comprender. La comprensión auditiva es muy importante para una comunicación efectiva y puede resultar ser una habilidad muy desafiante. 

Practica estas estrategias y utilízalas a tu favor el gran día del examen. Good luck! 

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.