La comprensión auditiva es uno de los pilares fundamentales en el aprendizaje de los idiomas. En el caso específico de la lengua inglesa, saber escuchar suele ser una de las habilidades más desafiantes, pues las personas nativas se caracterizan por tener un ritmo más suelto, rápido y fluido que el que suele percibirse en un discurso del área académica, o en una ponencia de tipo formal, por lo que se torna un poco más complejo retener información al primer contacto auditivo.
Para dominar la prueba de comprensión auditiva del examen TOEFL, necesitarás afinar tu oído hasta un punto en el que te sea posible percibir información en un contexto académico-universitario, como si estuvieras recibiendo las clases de un profesor en un día común de clase, o conversando con compañeros de estudio en el campus.
El TOEFL en específico evalúa tu comprensión básica, entendimiento de la actitud del hablante al tomar como referencia el estrés y su tono de voz, y la forma en la que se conecta y sintetiza información proveniente de distintas fuentes. Todo esto indica que, para poseer un Listening eficiente, necesitarás elevar al máximo nivel tus habilidades de escucha activa.
En este artículo te revelaremos cinco secretos que puedes aplicar desde casa para mejorar tu comprensión auditiva en inglés y sacarte la mejor nota en el test, como parte de las clases de inglés en línea y del curso de TOEFL online.
1. Desglosar la información más importante
De todo lo que escuchas, ¿qué es lo que verdaderamente importa? ¿Qué información necesitas para acertar las preguntas y avanzar? Aunque esto solo podrás saberlo con precisión al tomar un simulacro del TOEFL en tiempo real, hay una serie de elementos que puedes usar para separar la información importante de la irrelevante, puesto que esta prueba es cronometrada y tienes un tiempo límite para completarla.
Un método muy efectivo para lograrlo es identificar cómo están conectadas las ideas expuestas en el audio. Hacerlo pasa por una eficiente toma de notas o apuntes, que puedes etiquetar como palabras clave. Una vez tengas tu lista de keywords, puedes comenzar a predecir, al mismo tiempo que las vas anotando, cómo la información nueva que va llegando a tu oído está relacionada con las keywords que ya has apuntado.
Como resultado, podrás verificar en qué medida estás comprendiendo los audios, y para ello te recomendamos practicar con ejercicios del TOEFL que posean transcripciones, como los que verás en los cursos de TOEFL en línea de nuestras academias de idiomas en Madrid. Así podrás verificar qué tanto has atinado.
Muy importante: no te esfuerces en anotar todo lo que escuchas, ya que esto terminará confundiéndote más y perderás mucho tiempo valioso que enfocar en lo que realmente te conducirá a resolver el ejercicio.
Uno de los tipos de pregunta que verás en el examen TOEFL implica encontrar la idea principal dentro de una lectura o conversación. Estos dos elementos son los que conforman la sección Listening, unos audios son de lecturas habladas por profesores en la universidad; y otros son conversaciones entre dos o más personas sobre asuntos cotidianos que pueden acontecer dentro del campus. Ambos escenarios están estrictamente relacionados con la vida universitaria.
2. La repetición simplifica la complejidad
El segundo secreto que revelamos para dominar el TOEFL Listening es la repetición, ¿Y cómo es eso? Te lo explicamos a continuación: durante tus sesiones del curso de inglés online, elige audios y transcripciones de nuestra plataforma virtual. Estos son los mismos que conservarás durante una semana para practicarlos repetitivamente. Verás como al cabo de tres reproducciones diferentes del mismo audio, tu cerebro recibirá la información de una manera mucho más afable y fluida.
Esto se debe a que la primera vez que recibimos información a través del oído en inglés, automáticamente se genera una barrera o bloqueo, que se debe naturalmente a la frustración de enfrentarse a lo desconocido.
Sin embargo, ahora que tienes un propósito bien definido, como lo es aprobar la sección Listening del test TOEFL, podrás ver con mayor claridad hacia dónde debes apuntar. El camino es sin duda alcanzar un entendimiento cómodo y práctico de cualquier grabación.
Y como es muy diferente lo que escuchas en una serie o película, a las conversaciones en el campus del TOEFL, deberás adaptarte antes de presentar la prueba TOEFL online desde casa. Para hacerlo con éxito, al escuchar cada audio, anota las palabras conocidas y las que logres retener que no conozcas.
Elabora tu propia lista de palabras desconocidas y dedica media hora de práctica a buscar su significado. Luego aplica ese significado al contexto del audio de donde las hayas extraído. Suma dos palabras por sesión de práctica hasta incluirlas todas. Compara los resultados, el antes y el después. ¿Sorprendidos? Si la respuesta es un rotundo ‘no’, sigue aplicando la técnica de la repetición hasta alcanzarlo. Así, cuando llegue el día de presentar el test, te sentirás con seguridad y confianza porque lo interpretarás como algo simple y sencillo de hacer.
3. El ritmo del TOEFL Listening
Si bien puedes seguir una estrategia predefinida dentro de tu planificación que te ayude a encontrar un ritmo que vaya contigo, independientemente de ese hecho existe otro que es irrefutable y debes tomar en cuenta sí o sí: el tiempo límite de la sección Listening.
En la prueba de comprensión auditiva verás entre 3 y 4 Lecturas, de las que se desprenderán aproximadamente 6 preguntas para cada una. En el apartado de Conversaciones, serán entre 2 y 3 audios, de los que deberás resolver 5 preguntas por cada conversación.
El rango de tiempo total para la sección Listening es de entre 41 y 57 minutos, siendo el más bajo (41) la cantidad promedio. Por tanto, y este es el secreto que debes considerar durante tu preparación, dispones de un total de 35 segundos aproximadamente para resolver cada una de las preguntas, sin incluir el tiempo que te tomará escuchar los audios.
Ahora que sabes cuánto puedes invertir en cada pregunta, practica en las clases de TOEFL online desde casa con módulos de tiempo meta. Empieza por 60 segundos hasta reducirlo a la mitad, y prueba tus límites para ver hasta qué marca puedes llegar. Cuando dicha marca esté en 25 segundos o por debajo y logres una continuidad que pueda considerarse promedio, habrás encontrado tu ritmo estratégico e ideal en cuanto al timing del TOEFL Listening.
4. El panorama completo en secuencia
Una de las características del TOEFL Listening es que las Lecturas poseen una estructura claramente definida, que se asemeja mucho, por ejemplo, con los pasajes de lectura de la sección Reading. Esto implica que poseen un patrón de introducción, desarrollo y conclusión, arrojando al final una serie de preguntas lógicas que podrían ser debatibles.
Este es un factor que puedes aprovechar a tu favor para obtener una comprensión del audio completamente acertada. ¿Cómo? Fijándote en la secuencia de palabras de contenido, esas que te dan pistas sobre el propósito del autor, en este caso interlocutor, que en general es un profesor universitario.
Por ejemplo, si escuchas una secuencia que incluye las palabras coctel, amigos, música, DJ, luces y pasos de baile, seguramente el audio trata sobre una buena party. Concentrar tu atención en este tipo de detalles te ayudará a obtener una visión general, un panorama completo del objetivo principal del audio.
5. La toma de notas… ¿Esto cuenta como secreto?
Sí cuenta, y a continuación te explicamos por qué: la sección Listening es el apartado que más requiere la toma de notas efectiva, pues solo tendrás una oportunidad de escuchar los audios, tanto las lecturas como las conversaciones.
Por tanto, revelamos que el quinto secreto es no subestimar la toma de apuntes, porque además de ser uno de los tips más populares, solo contribuirá positivamente con tu aplicación si las utilizas de forma correcta.
Lo primero que debes saber y hacer al momento de tomar notas de forma eficiente es que solo debes fijarte en las ideas principales de los audios. Si te sobrecargas de información, terminarás malgastando todo el tiempo en escribir apuntes cuando deberías invertirlo en resolver las preguntas.
Evita los detalles y concéntrate en los hechos principales, en las claves del contenido. También fíjate en ejemplos y detalles, elementos de los que puedes tomar un par de apreciaciones que te servirán como datos esenciales al momento de responder.
Recuerda escuchar primero, dar un breve espacio de tiempo a que las ideas se transmitan completas. Esto quiere decir que, si bien debes anotar en paralelo mientras escuchas, no lo hagas de forma compulsiva.
Finalmente, elabora tu propio estilo de notas. Siéntete libre de rayar a placer, colocar símbolos y cualquier elemento descriptivo que te dé el dato que necesitas y a la vez te permita ahorrar tiempo.
Esperamos que puedas aplicar estos cinco secretos durante tu preparación para la prueba de comprensión auditiva. Y si te decides por estudiar con los expertos, te esperamos en los cursos de TOEFL online de EXAM Madrid Academy, para preparar el TOEFL desde la comodidad de tu hogar con prácticas cronometradas en línea y la asesoría de profesores americanos nativos.
Comments (0)
Leave a comment