Las preguntas de dominio de evidencia del SAT son especialmente importantes, porque no solo aparecen en la sección de lenguaje y escritura (Writing and Language), sino también en el apartado de comprensión de lectura (Reading), así que al aprenderlas, estarás dando un paso adelante por partida doble en el examen.
Durante tu aplicación de la prueba, te enfrentarás a un estimado de 18 preguntas de dominio de evidencia del SAT, Command of Evidence en inglés. Esta cifra se subdivide en dos, correspondiendo la mitad para Writing and Language y la mitad para Reading.
Persiguiendo el objetivo de complementar de la manera más integral tu preparación, en este artículo nos dedicaremos exclusivamente a las preguntas Command of Evidence que aparecen en la prueba de escritura.
¿Cómo responder las preguntas de dominio de evidencia del SAT?
La clave para acertar en las preguntas del Command evidence SAT es muy sencilla: tu tarea es mejorarla forma en la que las ideas y el contenido de los pasajes de lectura están escritos. Por tanto, como puedes apreciar, se trata de optimizar la comunicación escrita, por lo que deberás poner en práctica tus habilidades de gramática, vocabulario y expresión de ideas.
Esto implica que, entre la información que leerás en el pasaje y las opciones de respuesta que dispones para seleccionar una, que es la correcta, verás muchas partes que poseen imprecisiones tanto en los argumentos como en las afirmaciones.
En el primer escenario, deberás saber determinar, percibir e identificar dónde están las imprecisiones es la manera más eficiente de dar con la respuesta correcta. Para lograrlo, necesitarás los conocimientos esenciales de comprensión escrita que te permitan conectar los ejemplos o la evidencia suministrada en el pasaje, en relación con las opciones de respuesta que soliciten incluir una oración o fragmento del contenido.
De igual forma, otro tipo de pregunta en dominio de evidencia del SAT exige elegir entre apoyar o refutar lo que el autor expone en su tesis, en todo caso explicando siempre el por qué de tu decisión.
Finalmente, el tercer escenario que verás es elegir la mejor forma en la que podrías manifestar, de forma escrita, una serie de datos contenidos en el pasaje. Estas características las verás especificadas con los datos respectivos en las opciones de respuesta del ejercicio.
¿Cómo son las preguntas Command of Evidence del SAT?
Puedes identificarlas prestando especial atención a las instrucciones de las preguntas, es decir, lo que el SAT te pide resolver. Por ejemplo, cuando leas “choose the phrase that most effectively introduces information in the passage”, tu tarea será precisar cuál de las frases que aparecen como alternativa, concuerda más acertadamente con la información y el contexto que dispones. En pocas palabras, qué frase encaja mejor.
En oras preguntas verás enunciados como “should the writer make X addition here?”. Antes de esta parte, aparecerá primero una oración a partir de la cual deberás elegir si añadirla le otorga mayor sentido y lógica al ejercicio.
Las alternativas se manejan entre sí, con sus respectivas razones, o no, también con su explicación pertinente. La explicación te la da el mismo ejercicio en cada opción de respuesta. En síntesis, estas preguntas exigen determinar cuál de las alternativas disponibles –cuatro en total- resuelve de manera más efectiva y eficiente la intencionalidad argumentativa del autor.
Por último, las preguntas que incluyen datos adicionales, como tablas, listas o gráficos, demandan interpretarlos estableciendo conexiones lógicas con el contenido del pasaje. Por ejemplo, podrás ver una especie de mapa con su leyenda, en la que se te pida interpretar los datos con base a un cuestionamiento específico.
Básicamente, bastará con que relaciones ambas fuentes de información en función de un mismo fin. Si logras establecer este nexo lógico tomando como referencia la pregunta, no tendrás ningún inconveniente en acertar.
5 tips para acertar en las preguntas Comando de evidencia del SAT
1. Aplica la lógica
Esto lo puedes lograr formulándote a ti mismo las preguntas que se caen solas por su propio peso. Es allí donde hallarás la respuesta correcta. Algunas de las más lógicas son ¿Esta frase u oración fortalece el argumento del autor o en cambio lo debilita? ¿Si coloco esta oración aquí, la frase se entiende con fluidez o en cambio se complica? ¿La respuesta que elegí responde con precisión y claridad a la pregunta? ¿La resuelve? ¿Qué tiene ésta que no tengan las demás alternativas de respuesta? ¿Los datos que escogí corresponden con la idea principal que expone el autor o se basa en elementos secundarios?
Si aplicas este auto-test durante tus sesiones de práctica del examen SAT online, podrás ver con mucha más claridad cuál es el camino correcto que debes seguir para aprobar con la mejor nota y tener un desempeño óptimo en todas las fases del apartado de Writing and Language.
2. Contextualízate siempre en la evidencia
Recuerda en cada ejercicio que estás ante una pregunta de dominio de evidencia, por tanto, tu tarea se basará siempre en analizarla e interpretarla. Por tanto, el truco en este apartado del examen es saber encontrar cuál es la parte entre las opciones de respuesta que mejor cumple esa función de servir como apoyo para fundamentar las afirmaciones del autor, sea aprobando o refutando su posición.
Esta respuesta debe conectarse de forma directa, sin atajos ni redondeos, con los argumentos. Tanto en el contenido como en las alternativas de respuesta, esa conexión tiene que ser contundente y evidente. De lo contrario, estarás ante una opción incorrecta que puedes descartar de inmediato.
3. Presta atención a los detalles
¿Has escuchado el término ‘Tricky question’? En español se traduce como pregunta capciosa, es decir, que posee de alguna manera un engaño o dato incorrecto introducido de manera intencional para confundirte.
En el SAT algunas de estas preguntas pueden entrar en dicha categoría, aunque su intencionalidad es, más que confundirte, ponerte a prueba para que des el máximo. Por eso es que te recomendamos prestar mucha atención a los detalles, porque en ellos es que conseguirás ese elemento diferenciador que te permitirá avanzar con éxito. Cuando tengas dudas o estés estancado en una pregunta de Command of Evidence del test SAT, detente a analizar la oración palabra por palabra. Te garantizamos que encontrarás esa parte que marca la diferencia.
4. Corrige lo incorrecto
En conexión con el tip anterior, te revelamos que muchas de estas ‘tricky questions’ contienen datos erróneos de interpretación de datos o de información. Es allí donde deberás meterte en la piel de un editor de textos y configurar todo el material escrito hasta dar con su mejor versión, diferente a la predispuesta en el ejercicio.
Por ejemplo, verás preguntas con el enunciado Which choice completes the sentence and accurately reflects the information from the graph? Aquí se puede reflejar un error de base que tendrás que corregir para acertar con la pregunta. ¿Cómo elegir la correcta? Aplicando un análisis que te conduzca a interpretar por ti mismo la información que se evidencia en la tabla o gráfico.
5. Enfoque, evidencia y estructura del contenido
Finalmente, ten siempre presente estos tres elementos en todos los tipos de preguntas de Comando de evidencia en el examen de SAT. Enfoque, que refiere la intención del autor con respecto al tópico tratado en el pasaje, es decir, qué busca, qué expone, qué propone, cuáles son sus ideas.
Evidencia, porque cada afirmación se presentará sustentada o apoyada en un ejemplo que lo haga constar para efectos de validez; y estructura, donde habrá errores intencionales que deberás corregir, eligiendo la opción que mejor se apegue a las reglas gramaticales del idioma inglés y poniendo en acción tu habilidad para definir la funcionalidad del vocabulario en contexto.
Ejemplo de pregunta Comando de evidencia en el examen de SAT
Para terminar esta guía, veremos un ejemplo de comando de evidencia en el examen de SAT en línea. Y aunque representa lo último que leerás en el artículo, tiene que servir como punto de partida para iniciar tu preparación. ¡Vamos!
Ejemplo:
Dark Snow Most of Greenland’s interior is covered by a thick layer of ice and compressed snow known as the Greenland Ice Sheet. The size of the ice sheet fluctuates seasonally: in summer, average daily high temperatures in Greenland can rise to slightly above 50 degrees Fahrenheit, partially melting the ice; in the winter, the sheet thickens as additional snow falls, and average daily low temperatures can drop to as low as 20 degrees.
Which choice most accurately and effectively represents the information in the graph?
A) NO CHANGE.
B) to 12 degrees Fahrenheit.
C) to their lowest point on December 13.
D) to 10 degrees Fahrenheit and stay there for months.
Respuesta correcta: opción B.
¡Ahora a practicar! Como este ejemplo de interpretación de datos, verás más de una pregunta. En nuestro blog encontrarás test gratuitos de exámenes SAT completos con respuestas, para que puedas avanzar en tu preparación exitosamente. ¡Mucho éxito!
Comments (0)
Leave a comment