En los cursos de inglés intensivos de EXAM Madrid Academy aprenderás a dominar el idioma en tiempo récord, sin comprometer tus actividades laborales o cotidianas, estudiando cada una de las habilidades que conforman el lenguaje (Listening, Reading, Writing y Speaking) a través de una metodología de aprendizaje que encontrarás diferente a cualquier otra propuesta de estudio.
Si estás en pleno proceso de preparación para convertirte en bilingüe, específicamente en el American English o inglés británico, seguramente te has preguntado… ¿Cuál es la diferencia entre tomar un curso de inglés general y un curso intensivo de inglés en Madrid? Todo depende de tus objetivos y el plazo en el que deseas alcanzarlo. El general se adapta más al ritmo convencional de clases, mientras que el intensivo se enfoca en concentrar los niveles de instrucción a profundidad en menos tiempo.
English for dummies: Las claves del método intensivo de inglés para hablar mejor
A continuación, te revelamos seis claves del método intensivo de EXAM Madrid, que te servirán para comenzar ya mismo a practicarlo sin necesidad de apuntarte a un curso, pues te mostraremos cómo adoptar la lengua universal más importante del mundo de forma simple, estratégica y directa.
1- Mejor frases que palabras aisladas
¿Qué pasa si, en tu proceso de preparación, aprendes palabras individuales y no frases completas? Al momento de comunicarte, es decir, cuando tengas que hablar, deberás pensar mucho para combinar las pocas palabras que conoces en el orden correcto y arrojar una frase, siempre hilvanando todo en tu pensamiento, utilizando efectivamente la construcción gramatical, la pronunciación y el tono de lo que estás a punto de decir.
Es un proceso que se tornará extenso, complejo y confuso. Te tomará mucho tiempo e incluso el margen de error es mucho mayor, porque al utilizar tantos elementos individuales y juntarlos para poder expresarte correctamente, es muy probable que te confundas y cometas un error inocente o de cualquier magnitud. ¡Menudo rollo!
Ahora planteemos la situación contraria: en lugar de aprender palabras individualmente, aprendiste una frase completa. No te quedaste con la pura definición de la palabra, sino que buscaste su uso, lo aplicaste en un contexto con el que te sentiste familiarizado y aprendiste algo más que una oración. ¿Cuál crees que sería el resultado? Pues sin duda estarás listo para responder preguntas de inmediato, sin necesidad de repensar mucho lo que vas a decir. Además, no solo estarás aprendiendo más palabras y conectivos en un solo viaje, sino que tu inglés se escuchará mucho más fluido y natural, porque desde el principio te estarás adaptando a recitar oraciones completas. Así te lo enseñamos en nuestros cursos de inglés intensivo en Madrid.
2- La gramática: el ADN
Si bien sin palabras no pueden existir oraciones, de nada sirve ninguna de las dos si están mal escritas o mal estructuradas. Es una pérdida total de tiempo si conoces el vocabulario, pero no eres capaz de estructurar correctamente una oración para que tenga sentido y esté dentro de un contexto.
Así de importante es la gramática, y por eso forma parte del ADN del idioma inglés. Empieza siempre por conocer las reglas básicas del lenguaje, como parte de tu programa de inglés intensivo en Madrid. Te dejamos algunas lecciones para empezar: present continuous, past perfect, the passive voice, comparativo y superlativo.
3- La complejidad de la pronunciación
El idioma inglés posee una particularidad muy marcada que lo distingue: así como en muchas otras lenguas, las letras utilizadas para la ortografía no siempre suenan igual cuando se pronuncian. Es por eso que a muchas personas se les hace tan difícil la pronunciación y lo relacionado con las habilidades orales. Un ejemplo que lo demuestra es la palabra “shoe” (zapato), que pese a tener cuatro letras, fonéticamente suena como si fueran dos. Algo similar sucede con otras palabras que se pronuncian casi exactamente igual, pero que se escriben completamente diferentes. Tal es el caso de “too, two, to”.
Otra variante: al pronunciar “keep” y “cook” (mantener y cocinar), ambas suenan de forma similar al pronunciar tanto la “k” de keep como la “c” de cook, y esa es la disyuntiva: son dos letras que se escriben diferente, pero se pronuncian igual al conjugarse con otras letras y formar una palabra. Aprender estas complejidades y adaptarse a ellas es una de las fases del curso de inglés intensivo en Madrid.
4- Leer y hablar
Dos de las principales barreras que los alumnos enfrentan al momento de adaptarse al Speaking o parte oral del inglés son la dificultad que acarrea pensar en inglés, es decir, manifestar ese pensamiento en un mensaje de forma hablada; y la dificultad física natural de un hablante no nativo para pronunciar las palabras correctamente.
Existen varias tácticas para superar y dominar ambas. Prueba leyendo textos en inglés en voz alta, claro y fuerte. Entrenarás tus labios para adaptarse a las formas correctas de pronunciación y al hacerlo fuerte y claro, a la vez estarás practicando el Listening o comprensión auditiva, sí, escuchándote a ti mismo.
Otra táctica muy importante y 100 % efectiva es pensar en inglés, pero… ¡en voz alta! Exactamente, manifestar de forma verbal tus ideas y pensamientos. Es una práctica para hacer a solas, contigo mismo, que aunque podría hacerte parecer como loco por hablar sólo, a la vez significa que te liberarás de la presión de mantener una conversación y del temor a ser juzgado. Es una ventaja que trae grandes resultados. Nuestros profesores americanos nativos, que imparten las clases de inglés intensivo en Madrid en nuestras academias de idiomas, lo garantizan.
5- Aprender desde el contexto
El contexto es algo así como el alma de la comunicación. Es el que alimenta el sentido de las cosas. Aprender el vocabulario, la lectura y los demás elementos del lenguaje partiendo siempre desde un contexto, es la mejor forma de incrementar tus habilidades del inglés notablemente.
Y no existe mejor remedio para contrarrestar las lecciones sin alma, que leer en inglés todos los días. En la lectura encontrarás un sinfín de recursos que te servirán para todas las habilidades, como lo son Listening, Speaking, Writing y Reading. Todas las estudiarás a fondo con la asesoría de profesores americanos nativos en los cursos de inglés intensivo de la American Academy EXAM Madrid.
6- La práctica hace al maestro… y el Listening
Escuchar en la actualidad es todo un arte. Así como la lectura te enseñará a aprender desde el contexto, escuchar (Listening en inglés) te dará todos esos trazos que debes seguir en tu camino para convertirte en un experto. Seguramente ya habrás visto que las TED Talks son un recurso invaluable, y es así. Por eso, pese a lo trillado, te las recomendamos una vez más. Es incontable la cantidad de tópicos disponibles que contienen, así que puedes hallar cualquier tema que sea de tu interés y dedicarle un buen tiempo de tu preparación.
Lo mismo sucede con las transmisiones online en vivo. Explora estaciones radiales en la web y escucha con atención, para que comiences a entrenar tu oído. Esto te traerá beneficios como incrementar tu nivel de comprensión auditiva y conocer cómo se pronuncian las palabras, cómo cambia el ritmo según el humor del interlocutor y cómo varía el tono en función de lo que el interlocutor desea expresar con su discurso.
También podrás experimentar la fluidez y el ritmo natural de una conversación en inglés, por lo que este ejercicio de Listening te dará los indicios que necesitas para adoptar los elementos necesarios que te conducirán a alcanzar tus metas.
Lo próximo que sentirás luego de tomar un curso de inglés intensivo en Madrid con EXAM Madrid Academy será unas ganas incontrolables de hablar en inglés. Si tienes la posibilidad, te invitamos a que mires las modalidades de cursos de inglés intensivos que te ofrecemos todo el año, completamente exentos de costo de matrícula.
Comments (0)
Leave a comment