La modalidad Listening and Reading del examen TOEIC mide las habilidades de comprensión de sus aplicantes en formatos de audio y lectura, dos escenarios que debes dominar si quieres desenvolverte en un contexto profesional a nivel internacional basado en el idioma inglés.
Esta parte del test requiere un gran esfuerzo de concentración, debido a que no solo se trata de comprender significados, sino también entender el vocabulario, la gramática, la entonación y los diferentes sonidos, así como el contexto.
Los oídos son de los órganos más poderosos y adiestrables mediante el cerebro. Cuando se aprende un nuevo idioma, sus características se activan y potencian al máximo, provocando que la persona desarrolle habilidades superiores a las que poseía antes de adentrarse en dicho universo del conocimiento.
Para aquellas personas como tú, que necesitan obtener el certificado TOEIC, es preciso entrenar la escucha para aumentar progresivamente el nivel de comprensión auditiva en inglés. A continuación, te damos seis estrategias para que puedas lograr la mejor puntuación en la sección Listening del test TOEIC Listening and Reading.
1. Repasa tu gramática y vocabulario
Esto permitirá que te sea posible identificar los tipos de palabras (adjetivos, sustantivos, verbos y adverbios), así como también los tiempos verbales, ya que estos elementos pueden servir de señales que te ayudarán a mantenerte concentrado en lo que estás escuchando.
En cuanto al vocabulario, aprende no solamente las palabras utilizadas en un contexto específico, sino también repasa los conectores para identificar si el hablante está enumerando, pasando de una idea a otra, aclarando o concluyendo un asunto importante.
En las clases de TOEIC en línea, existen recursos donde puedes ver en una lista que incluye conectores y cómo se puede cambiar de una idea a otra, para que no te sientas perdido o confundido al reproducir los audios de la prueba.
Cuando escuchas, no solo obtienes una imagen completa del tema. Por eso, la gramática y los conectores te ayudan a llegar a esa imagen. Puedes escuchar conferencias y tomar nota de los conectores utilizados, al menos dos sustantivos y dos adjetivos. Repite esta actividad listening y aumenta la cantidad de estos elementos utilizados.
Puedes organizar tu preparación por etapas. Es decir, centra tus actividades de listening en diferentes elementos gramaticales que necesitas percibir. Puedes comenzar por escuchar para reconocer los diferentes tipos de preguntas: yes-no questions, choice questions (preguntas de elección), wh-questions (preguntas de información), preguntas de opinión y preguntas de comparación y contraste.
Aumenta tu nivel de dificultad al escuchar y resumir o escuchar y responder preguntas específicas, practicar el discurso indirecto (reported speech), explicar el significado de un modismo utilizado hasta que llegues al uso del lenguaje coloquial.
2. Estudia las reducciones (reductions)
Otro consejo que te puede ayudar son las reducciones en inglés. Las reducciones consisten en cortar la pronunciación de las palabras menos importantes. Estos sonidos incluso desaparecen cuando el orador que posee el inglés como lengua materna habla a una velocidad normal.
Por eso, el inglés oral es un gran reto para muchos estudiantes, ya que tanto los hablantes nativos como los bilingües expertos, dan la impresión de que hablan muy rápido. Las reducciones más comunes son (n’=and, fer=for, ya=you).
Puedes comenzar por escuchar las contracciones. Los profesores nativos de las clases de TOEIC en línea utilizan contracciones cuando desean acortar dos o más palabras para formar una más pequeña.
Su intención es expresar las ideas de forma más rápida. Esto generalmente lo hacen quitando énfasis en las palabras que no son tan importantes. En listening, presta atención a las contracciones que se hacen con un auxiliar y un pronombre, incluso un sustantivo con un auxiliar.
Puedes escuchar audios y tomar nota de cuáles fueron las contracciones que escuchaste. Notarás que no solo identificarás las palabras contraídas, sino que también interpretarás el mensaje en su totalidad sin necesidad de haber percibido todas las palabras.
3. Estudia la manera en que se enlazan las palabras (linking words)
Linking words son palabras fusionadas como si fueran una. Se utilizan para evitar pausas innecesarias y hacer que el habla sea más fluido. La forma efectiva de practicar las linking words durante tu preparación de listening en la academia de TOEIC en Madrid, la encontrarás en los siguientes modos de aplicación:
Blending sounds: esta forma de enlazar palabras tiene que ver con una transición suave de un sonido al siguiente.
Coarticulation: la coarticulación es la superposición de sonidos entre sí y trae como resultado un cambio en la pronunciación de uno o ambos sonidos: (goodnews= good news/ badluck= bad luck). En ambos casos, la pausa entre los dos sonidos es muy mínima y hay mayor énfasis en la pronunciación de la siguiente palabra.
Asimilación: es la combinación de dos sonidos que da como resultado un sonido diferente (got you= gotcha)
Intrusión: es la aparición de un sonido adicional entre otros sonidos (do it= doyit). En este ejemplo hay una i que se agrega entre ambos sonidos.
Elisión: es la eliminación de un sonido de la palabra (kamra=camera)
Dobles sonidos (geminates): este proceso se da cuando una palabra termina en el mismo sonido consonántico con el que comienza la otra palabra (midday= mid day) este sonido se pronuncia en uno solo.
4. Checa los tipos de entonación
La entonación es un elemento distintivo de cada idioma que va asociada con la manera en que decimos algo. Es como una especie de ritmo musical a la hora de expresar significados y actitudes. Al escuchar en inglés, notarás que la entonación varía según la actitud del hablante. Puedes identificar si se expresa admiración, sorpresa, aburrimiento, tristeza, enojo o felicidad.
Generalmente, la entonación puede ser ascendente o descendente e indica si se trata de una pregunta, es tan importante que hasta te permite imaginar si el hablante sonríe. También está el tono plano, en el que puedes identificar si hay un sentimiento de indiferencia o aburrimiento.
Otro patrón de entonación al que debes estar atento en el listening del TOEIC es aquel que está relacionado con la gramática. Presta atención a la entonación de las question words (what, who, how, why).
Cuando se usan las preguntas abiertas (wh-questions) la entonación es descendente, mientras que cuando se trata de preguntas cerradas (yes-no questions) la entonación es ascendente.
Es cuestión de que escuches los audios con más conciencia de estos aspectos. Escucha varias veces un mismo audio, para que puedas ir reconociendo las ideas expresadas en el listening con solo notar la entonación. La preparación para la prueba de comprensión auditiva en el curso de TOEIC online desde casa, es un excelente recurso, porque puedes ver cómo interactúan los cambios de entonación según el tema.
5. Utiliza Youglish
Tal vez hayas oído hablar de Youglish en el curso de TOEIC online. Youglish es otro excelente truco para mejorar tu sensibilidad a la hora de entrenar la comprensión auditiva, porque te brinda la oportunidad de escuchar a diferentes hablantes nativos del idioma inglés pronunciar una misma palabra o frase con esta herramienta.
Este recurso es un sitio web gratuito en el que puedes insertar la palabra o frase que deseas reconocer en cuanto al sonido y te muestra vídeos con diferentes personas utilizando ese vocabulario o frase, siempre en un contexto oral. Puedes escuchar la pronunciación tanto en inglés británico como en inglés americano.
El truco de esta práctica está en que vas a aprender a reconocer una frase en un contexto mucho más completo y real, hablado a la velocidad natural del discurso, mientras que al mismo tiempo podrás notar la entonación y el estrés. Puedes escuchar varias frases seguidas en diferentes vídeos. Practica con estructuras simples, palabras, jergas, refranes y más.
6. Utiliza el contexto para inferir el significado
Para que puedas seleccionar la respuesta correcta en examen, tal y como lo practicarás en el curso de TOEIC desde casa, necesitas desarrollar la habilidad de identificar cómo está parafraseada en el audio.
Cuando utilizas el contexto para inferir el significado de una palabra o frase mientras escuchas, debes fijarte en la información que la rodea. En el listening, no necesitas percibir la pronunciación de cada palabra o frase, sino reconocer aquellas palabras clave que te ayuden a hallar la respuesta que se busca en el examen.
Presta atención a las expresiones que se utilicen para definir (that is, it is), palabras que puedan emplearse como sinónimos. Cuando te topes por primera vez con una palabra desconocida durante tu preparación, si bien aún no estarás en el examen real, no te apresures a consultar un diccionario, ya que no podrás utilizarlo el día del examen. Detente y piensa si puedes conectar este nuevo vocabulario y las demás palabras con las que ya estés familiarizado en el audio.
También, debes tener cuidado con hacer conexiones falsas o ilógicas. Verifica siempre que tus sospechas al asociar las palabras reflejen la realidad y que tenga un sentido apropiado, lógico.
Todas las palabras nuevas se encierran en un contexto que te va a dar varias pistas. Aprovéchalas para que utilices esa información en conjunto con la que contienen las preguntas y las opciones de respuesta. Así podrás resolver su significado.
Ahora es momento de comenzar a practicar. Te recomendamos aplicar un simulacro del TOEIC Listening en tiempo real, que tienes a tu disposición en nuestra aula virtual de clases de TOEIC online. Break a leg!
Comments (0)
Leave a comment