Skip to main content
Signos de puntuación en el examen SAT
  1. No dejes para mañana…
  2. Loro viejo…
    1. Tip 1: Escuchar es importante
    2. Tip 2: Palabras con sentido
    3. Tip 3: Sonidos por separado
    4. Tip 4: Asocia palabras
    5. Tip 5: ¡Patrones!
    6. Tip 6: Juntos es más sencillo
  3. No hay atajo…

0. No dejes para mañana…

¿Saben qué es terrible? La pereza, esa a la que llaman la madre de todos los vicios. Si hay algo que no podemos negar es que se ha ganado a pulso ese título. Por pereza dejamos de hacer cosas de gran importancia, ¿a quién no le ha pasado? Eso me recuerda ese día que no quise cambiar el canal porque el control me había quedado muy lejos, terminé comprando un producto que anunciaron en la tv y no necesitaba, terrible. Pero ese no ha sido el peor mal que me ha causado mi pereza crónica, sin duda lo más bajo que me ha hecho caer es llegar casi a los 30 años sin dominar el inglés.

Yo era de esa gente que cuando le preguntan qué idiomas habla responde: “Hablo español y me defiendo en inglés”. ¡Mentira! De cada 10 personas que te responden que se defienden en inglés, 9 de ellas no se defienden ni en español. Ustedes pensarán que estoy mintiendo o exagerando y quizás sí, pero por lo menos por mi parte eso de defenderme en inglés siempre fue una vil mentira. Yo no pasaba del “Hello, how are you? I’m fine, thank you, and you?”, y todo esto pronunciado pésimamente, claro está.

Cuando estuve en clases me enseñaron algo de inglés, en la universidad también tuve cursos obligatorias de dicho idioma. La verdad por delante, yo encontré la forma de pasar por ambas experiencias sin una pizca de dominio en la lengua gracias a ciertos compañeros y trucos (vale, trampas) en los exámenes. ¿Ven? Pereza en su máxima expresión.

Con casi 30 años de edad algo me hizo encontrarme cara a cara con mi difícil situación. Se me presentó la oportunidad de realizar un Máster en Administración Empresarial. Cursar este máster significaría un importante ascenso en la empresa en la que trabajaba, era mi sueño hecho realidad. ¿El inconveniente? En primer lugar, la institución donde estudiaría se encontraba en Australia, cuyo idioma oficial es el inglés. En segundo lugar, tenía que aplicar un examen llamado GMAT que también era en inglés. Y, por último, este examen tiene una sección exclusivamente para evaluar tu habilidad verbal, ¿ya les dije que es en inglés? Y eso no era todo, debía ingresar en un curso GMAT en Madrid para prepararme y, oh sí, pedían hablar inglés.

Estando en mi lugar, ¿qué harían? ¿Resignarse a la posición a la que estaban? No, eso definitivamente estaba fuera de la mesa. Me puse a sacar cuentas, tenía aproximadamente un año y medio delante de mí para aprender inglés y prepararme para el examen. Investigando un poco encontré que uno se debe empezar a preparar por lo menos con un año de antelación para el GMAT. 

Si a eso le añadimos 6 meses para aprender inglés, ¿quién dice que no se puede? Ya sea que estés en una posición similar a la mía, llevado por la pereza; o que solo estés buscando consejos como no nativo para enfrentar el examen GMAT y su sección verbal, pasa adelante, ponte cómodo y lee estos 8 tips para aprender inglés mientras te preparas para la sección verbal del examen GMAT.

 

6 trucos que debes aplicar si aún no aprendes inglés y vas a presentar la sección verbal del examen GMAT

 

1. Loro viejo… 

Si tienes más de 20 años y aún no has aprendido otro idioma, como el inglés, quizás te has encontrado en el punto de pensar que ya es muy tarde, si no has pisado una academia de idiomas en Madrid hasta ahora, ¿qué vas a estar haciendo a estas alturas? Un perro no aprende trucos cuando ha envejecido, pero nada más falso que eso. Claro que puedes. 

Aparte de esto, para mí, estaba el problema del tiempo. Sentía la aguja del reloj avanzar y yo no creía posible dominar una lengua en tan poco tiempo. Había buscado academias GMAT en Madrid, pero pedían poseer por lo menos un nivel básico/intermedio en el inglés. ¿Cómo puedo aprender idioma tan rápido como para dejar tiempo a mi preparación para el GMAT? Si dispones de la posibilidad para apuntarte en un curso GMAT en Madrid, te esperamos en la American Academy EXAM Madrid. Y para darte ese empujón necesario hacia el éxito, aquí te van unos tips: 

1.1 Tip 1: Escuchar es importante

Esos procesos aburridos en los que debías sentarte durante horas para poder aprender sobre reglas gramaticales y normas estrictas están en el pasado. Así como un bebé necesita escuchar y verse rodeado de personas que se comuniquen con él; al momento de aprender inglés, necesitas ser una esponja y absorber a través de procesos que no eres consciente que se están dando. Así que pon audios, noticias, música lo que sea, en inglés. Tu cerebro reconocerá y se irá adaptando a este idioma sin darse cuenta. 

Puedes estar sentado en tu oficina y poner en un volumen moderado alguna entrevista o contenido de tu interés en los audífonos, poco a poco vas a asociar nombres de personas con sus acciones u ocupaciones y podrás ir entrenando a tu cerebro. Algo que descubrí más adelante durante el curso GMAT en Madrid es que si te dedicas a escuchar audios más académicos, incluso dedicados al Business, no solo aprenderás inglés, sino que aprenderás un inglés que podrás poner en práctica en la sección Verbal del examen. Como bonus, también puedes buscar fuentes de distintas partes del mundo, para manejar el inglés que se habla en diversos lugares.

Mientras escucha, ten en cuenta que una parte importante del examen GMAT es un correcto uso de la toma de notas. Busca el tema principal y las ideas secundarias que le dan soporte y escríbelo. Ya verás cómo más adelante esta habilidad te ayudará en las preguntas de Reading comprehension.

1.2 Tip 2: Palabras con sentido

Practica lo que lees, hay palabras que te vas a encontrar que no tienen sentido alguno en tu idioma nativo, y sin embargo están ahí. Es momento de saber que no todos manejamos la misma lógica verbal, pero por ser seres humanos reconocemos cuando algo simplemente no puede ser, hay letras que el cerebro reconoce que no pueden estar juntas y aún tener sentido. Las combinaciones de letras son un cotidiano al aprender.

Te garantizo que si llegas a ver dos letras juntas como LD no te será tan común y mentalmente no intentarás mucho tiempo darle sentido a su pronunciación, sin embargo, al ver y pronunciar DL empezarás a construir posibilidades, incluso añadiendo letras que no te han puesto a disposición para agregarle sentido, como lo es la palabra “middle”, la lengua empieza a intentar darle un sentido lógico a esa unión.

Tener un buen vocabulario es importante al momento de presentar la parte verbal del examen GMAT en Madrid. Dale aún más sentido a tu encuentro con las palabras, manteniendo un diario donde anotes las nuevas palabras que consigas en el camino. 

Busca también sinónimos, para saber distintas formas de nombrar una cosa, algo que necesitarás al presentar la sección Verbal es poseer la capacidad de simplificar enunciados con palabras complicadas. Si encuentras algo que no comprendes, ¿por qué no se lo muestras a nuestros profesores americanos nativos en cualquiera de nuestras academias GMAT en Madrid? ¡Seguro podrán ayudarte! 

1.3 Tip 3: Sonidos por separado

Aunque estés practicando para un examen fundamentalmente escrito, no podemos descuidar la parte hablada. Si vas a estudiar en el extranjero, eventualmente te encontrarás hablando en esta lengua. El desarrollo de un nuevo idioma ayuda a fortalecer y hacer crecer capacidades mentales que no reconocías en ti. Mientras más te esfuerces en aprender y sientas que lo estás logrando, más fácil se irá haciendo el proceso con otras áreas del idioma. 

Si en tu idioma nativo no existen ciertos sonidos de letras, presta especial atención a eso que es totalmente desconocido para ti, puesto que el cerebro se activará en mayor medida y podrás generar más fortalezas cognitivas. La pronunciación empezará a ser parte fundamental de tus estudios, escuchar a una velocidad baja te ayudará a que se quede grabado en tu cerebro con mayor facilidad. Aprende a conocer tus limitaciones o aquellas letras que te cuestan más para pronunciar en inglés, mientras más práctica apliques, menor será el tiempo en el que lograrás tener dominio de esto. 

1.4 Tip 4: Asocia palabras

Utiliza los conocimientos previos con los que has venido obteniendo últimamente, tanto los sonidos como los sentidos en general te dan mucha información de tu medio ambiente. Hielo (ice) está relacionado con frío (cold), invierno (winter) y refrescante (refreshing). Toma estas asociaciones como un juego que puedes practicar en cualquier momento del día.

Ve caminando por la calle y al ver un árbol busca como se pronuncia y di en voz alta palabras que se le parezcan, como green (verde), big (grande), wind (viento). Incluso, por muy tonto que te parezca, puedes soplar antes o después de decir wind, tu cerebro establecerá una asociación entre la palabra y la acción que realizaste. En unos días, si necesitas decir la palabra viento te vendrá a la memoria ese momento y verás cómo interactuar con movimiento y asociaciones va a surtir efecto.

1.5 Tip 5: ¡Patrones!

Cuando el tiempo está en contra, aprender todas las reglas ortográficas y gramaticales no va a ser una prioridad, la buena noticia es que solo un par de ellas serán evaluadas durante la sección Verbal del GMAT

Una forma sencilla de aprender las distintas reglas es buscar los patrones en ellas. Por ejemplo, es más sencillo reconocer que las palabras terminadas en “ed” suelen ser verbos regulares que están en pasado. Claro, cuando lo ves una y otra vez y sabes que esto pasa, ya no es necesario ir a buscar en internet qué significa una palabra que ya conoces pero que ahora tiene un “ed” al final. Visualiza los cambios y velos como patrones para que se haga más fácil de recordar.

Muchas veces con sólo ver el orden de las palabras, fijarte en los cambios que te dicen que hay, podrás más adelante notar que no necesitas leer una y otra vez las reglas gramaticales que suelen confundirnos.

1.6 Tip 6: Juntos es más sencillo

Las palabras solas y sin sentido no te van a ayudar a desenvolverte con fluidez en el inglés, si las unes en frases verás que es muy diferente el efecto que generan, puesto que su significado varía por el contexto en el que se encuentran. 

Necesitas tener contexto, información adicional que te ayude a saber relacionar las palabras, así adquirirás muchas más habilidades, tanto de razonamiento como sociales al momento de estar en una fiesta. 

¿Cuál es la mejor forma de adquirir este contexto? ¡En grupo! Lo genial de los cursos GMAT en Madrid de la American Academy EXAM Madrid, además de la gente buena onda, es que estudiarás con un máximo de cinco estudiantes por clase y todos estarán en tu nivel. 

2. No hay atajo… 

Más adelante hablaremos de tips y trucos específicos para aplicar en cada una de las preguntas del examen GMAT y su sección Verbal. Sin embargo, aunque aprender inglés en un tiempo corto mientras te preparas para el test GMAT en Madrid es posible, no hay una forma mágica de hacerlo, sino aplicando mucho esfuerzo y trabajo. 

Si no te gusta trabajar bajo presión, no seas como yo, no dejes las cosas para última hora y esperes que sea fácil. El inglés es uno de los idiomas más universales y en el mundo de los negocios te abrirá muchas puertas, si estás considerando entrar en él, busca un buen curso de inglés y de esta forma al entrar en un curso GMAT en Madrid podrás enfocarte al 100% en obtener una excelente calificación.

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.