La sección Speaking del TOEFL es la parte más nueva del aclamado test. Fue agregada hace pocos años y rápidamente se ganó la reputación de ser la más complicada entre las cuatro habilidades que se evalúan en la prueba. Para tener éxito, necesitarás invertir mucho tiempo en la práctica, trabajar en los tiempos de respuesta y en el control de la velocidad de tu discurso principalmente.
De igual forma, tendrás que poner a tope tus capacidades para pronunciar de forma correcta las palabras en inglés, enfocándote en hallar el equilibrio ideal entre el vocabulario, la gramática y la pronunciación esencial para comunicarse clara y fluidamente en inglés, de modo que te sea posible no solo comprender a otro interlocutor, sino intercambiar información sobre un tema.
Las 7 claves para hablar inglés fluido en el TOEFL
En los cursos de preparación TOEFL de EXAM MADRID ACADEMY, te revelamos los siete secretos del TOEFL Speaking:
1- La idea principal del TOEFL Speaking
Durante tu curso de preparación TOEFL con EXAM Madrid, seguramente te preguntarás… Además de todas las especificaciones, formato y elementos básicos de la prueba oral, ¿cuál es la idea principal de la prueba oral? ¿qué es lo que debo hacer exactamente para tener éxito?
La respuesta es muy sencilla, y es nuestro primer secreto revelado: debes tener claro cómo formar respuestas claras a las preguntas del test. Para ello, necesitarás estar apto para pensar en algo que decir rápidamente, al instante de haber escuchado la tarea el día de la prueba. Luego, exponer tus ideas incluso más rápido, haciendo buen uso del lenguaje, manteniéndolo siempre simple, evitando conformar tu discurso con palabras demasiado técnicas o complejas que en lugar de sumar, restarán en tu desempeño, porque será más difícil para los evaluadores entender a qué te estás refiriendo.
En EXAM Madrid te lo decimos en inglés con palabras clave: Be clear, think fast and keep it simple.
2- El uso de la gramática
Estructurar las palabras correctamente es un paso indispensable para hablar inglés. Si tu gramática es pobre, lo que dirás no se entenderá, pues carecerá de sentido y lógica. El buen uso de la gramática consiste en estructurar adecuadamente las oraciones, aplicando la morfología y la sintaxis.
Utilizar, además, distintas combinaciones en las sentencias, es lo recomendable. Si lo haces, evitarás sonar repetitivo y dispondrás de una gama de opciones de comunicación al momento de expresar tus ideas en las dos tareas principales del TOEFL Speaking, independiente e integrada. Para ello, deberás estudiarla detalladamente. Todas estas herramientas las conseguirás en los cursos de preparación TOEFL de EXAM Madrid Academy, donde te mostraremos cómo conjugar los verbos en inglés y usar las palabras en contexto.
3- El uso del vocabulario
Para expresarte de forma oral correctamente, necesitas tener una buena cantidad de pronombres, verbos y adjetivos en tu haber. Eso sumado a las nuevas palabras que esperan por ti para sumarse a tu glosario de términos. Aprender dos al día puede ser un buen comienzo, como parte de tu preparación TOEFL en Madrid con EXAM Madrid.
La complejidad en el vocabulario está en la inmensa diversidad del uso de palabras en contexto. Una misma palabra puede significar cosas completamente diferentes, dependiendo del contexto en el que se apliquen. Adicionalmente, el idioma inglés es un lenguaje rítmico, por lo cual las palabras no se pronuncian de la misma forma cuando se está en pleno proceso conversacional. Manejar los ritmos y el tiempo, así como la pronunciación, es algo que te tomará tiempo adoptar hasta que te salga natural. La clave sigue siendo la misma: ¡practicar!
4- Los criterios de evaluación del TOEFL Speaking
En tu curso de preparación TOEFL con la American Academy EXAM Madrid no solo aprenderás todas las especificaciones del test, las tácticas y estrategias más atinadas; sino que además te daremos todas las herramientas para dar un vistazo a lo que se esconde detrás de la realización de la prueba, que es importante que sepas para pasarla con la mejor nota.
Conocer los criterios de evaluación del TOEFL Speaking te ayudará a trabajar con énfasis en las habilidades orales que debes desarrollar para pasar eximido. Estos es lo que se toma en cuenta a la hora de evaluar tu desempeño en el TOEFL Speaking:
-Respuestas a las preguntas: Se refiere a tu habilidad para comprender la tarea y hablar sobre el tópico de forma relevante. Por ejemplo, si la pregunta exige dar evidencia o fundamentar tu respuesta con base a una afirmación, eso es justo lo que debes hacer. En caso que respondas sin tomar en cuenta estos elementos de evidencia y fundamento, tu puntuación será menor.
-Comprensibilidad: Aquí se tomará en cuenta qué tan bien se entiende tu discurso, en qué medida puedes ser comprendido por los evaluadores. En caso que puedan entenderte claramente, con fluidez y naturalidad, sin hacer mucho esfuerzo, entonces tendrás asegurado un score excepcional.
-Organización: ¿Qué tan bien está organizada tu información? Así como en la sección Writing los ensayos poseen una estructura, lo mismo ocurre con tu discurso. Debe cumplir con varias fases de orden para que tenga la armonía ideal dentro de los criterios del TOEFL.
-Fluidez: Si logras encontrar el ritmo apropiado en tu discurso, sin dudas ni titubeos al momento de expresar tus ideas, entonces pasarás eximido en fluidez.
-Pronunciación, gramática y vocabulario: Tres criterios en uno, que someten a evaluación la pronunciación de sonidos individuales correctamente, el uso apropiado de las normas del lenguaje, la formación de las palabras y su estructuración.
TOEFL Speaking: frases genéricas para elaborar el discurso perfecto
5- Frases naturales VS dudas
Para que un discurso fluya de forma natural, es necesario tener un conocimiento amplio del lenguaje en inglés. Por ejemplo, si se le hace una pregunta a un americano nativo, sin duda que éste encontrará las palabras que dirá mucho más rápido que una persona que hable el inglés como segundo idioma, sobre todo si la pregunta que se le ha hecho le parece desconocida y no sabe qué responder.
En esos momentos difíciles cuando se te enreden las palabras, o cuando en tu pensamiento está justo lo que quieres decir pero no encuentres la forma de expresarlo, te recomendamos usar las siguientes frases y conectivos:
What I was trying to say is…
In other words…
As a matter of fact…
That is to say…
For example…
For instance…
Usually/normally…
On the other hand…
Likewise…
6- El dominio de situaciones específicas
Para dominar situaciones específicas, a la vez diversas, existen frases que puedes utilizar en muchos escenarios diferentes, tanto que podemos denominarlas frases genéricas. Memorízalas y practica aplicándolas en diferentes contextos:
The point is that…
That’s why…
Not only (…) but also…
Moreover…
What are the chances of…
As far as…
I think it’s safe to assume that…
I’m going to describe to you how…
I want to tell you about…
I would like to discuss…
First of all…
One cause for that is…
Since…
Because of…
Given that…
And why do I like it so much? Well, it…
To begin with…
One of the most interesting things about…
This is the most important day/thing in my life because…
Frases para desarrollar tus ideas
Another reason why I like …
Moreover it…
One of the main advantages…
For instance…
One of the consequences…
This appeals to me, because…
I get a lot of pleasure out of…
I am very fond of…
Another unusual fact about…
I like… more than anything else because…
Frases para concluir tu discurso
In conclusion,
To wrap up,…
To conclude,…
To sum up,…
7- El arte de sonar como un americano nativo
En el TOEFL Speaking, no importa que se note mucho o poco el acento de tu idioma nativo al hablar. Lo primero que debes hacer para practicar eficientemente la pronunciación es separar por completo su influencia del acento: son dos cosas diferentes. Para efectos del TOEFL, lo que de verdad importa es la pronunciación, pues si la aplicas correctamente, tu acento quedará aislado o en segundo plano. Y con eso no nos referimos a que dejarás de sonar como extranjero, sino que se entenderá tu discurso a la perfección.
Para incrementar tu nivel de pronunciación, presta especial atención a los sonidos del idioma inglés que no existen en tu lengua materna, que a menudo son justo los que suelen ser pronunciados incorrectamente. Es lo que sucede, por ejemplo, al pronunciar las “th”.
Enfócate en mejorar la pronunciación de palabras que encuentres desconocidas en tu idioma materno y practícalas con los profesores americanos nativos de la American Academy EXAM Madrid. Si decides tomar un curso de preparación TOEFL, te unirás al club de estudiantes de nuestra academia TOEFL en Madrid que obtienen 120 puntos promedio en el TOEFL.
¿Qué te han parecido estos secretos revelados del TOEFL? Ya no hay nada que te detenga en tu proceso de preparación. En la American Academy EXAM Madrid elevaremos al máximo tu potencial, a través de un método de aprendizaje completamente personalizado. Pásate por nuestro sitio web y explora la gama de cursos TOEFL en Madrid que te brindamos todo el año.
Comments (0)
Leave a comment