Skip to main content
7 tips para el éxito total en el TOEFL Reading

La sección Reading del TOEFL es la primera que deberás superar en el examen TOEFL ibt. Sus variados y extensos pasajes de lectura la hacen una de las partes más engañosas del test, que evalúa tus habilidades para comprender y comunicarte efectivamente en el idioma inglés, específicamente en un ámbito académico. 

¿Sección engañosa? ¿Por qué? Sin duda, es un secreto a voces que la prueba de lectura del TOEFL es, en promedio, la que menos preocupa a los estudiantes, quienes tienden a tomar más en cuenta las otras, por el reto que representa escribir un ensayo —en Writing— o dar un discurso —Speaking—. Lo cierto es que no se debe subestimar ni el TOEFL Reading, ni ninguna otra sección del test, y te explicaremos el motivo. 

Concretamente, las preguntas que se desprenden de los pasajes de lectura ponen a prueba tu conocimiento del vocabulario, la comprensión general sobre el contenido, las capacidades para inferir y elaborar sumarios o resúmenes del material suministrado efectivamente. Es por eso que su valor es el mismo que Speaking, Listening y Writing: 30 puntos cada una. 

Además, que sea la primera sección significa que marcará el ritmo que llevarás durante todo el examen. ¡Así de importante es! Y no solo representa el buen comienzo deseado por todos, sino que dominarla al máximo te ayudará en todas las demás secciones del TOEFL, en las que la lectura es esencial —para hablar bien, para escribir bien y para escuchar bien—. 

 

TOEFL Reading: Cómo dominar el ritmo, la velocidad y el tiempo

 

Ahora que estás al tanto de lo importante que es el TOEFL Reading, en la American Academy EXAM Madrid hemos elaborado 5 tips indispensables para aprobar la prueba de lectura como todo un experto, parte de tu curso de preparación TOEFL en Madrid.

1- La velocidad de lectura

El tiempo es esencial en el TOEFL. Es uno de los factores que debes trabajar a fondo para convertir en tu aliado y usar a tu beneficio de principio a fin. Un good timing y ritmo fluido combinados, harán que tu desempeño sea óptimo. 

A diferencia de las demás secciones, en las que podrías aprovechar el tiempo más en las respuestas que en los enunciados, en el TOEFL Reading es diferente: Depende de ti y de tu velocidad de lectura el tiempo que te tomará leer los pasajes largos y responder las tareas, pero sin duda te llevará mucho más tiempo leer el pasaje.

Verás entre 36 y 56 preguntas, que se desprenden de 3 o 4 párrafos de contenido académico. Dispones de entre 60 y 80 minutos máximo para completar la sección, lo cual se resume en aproximadamente 5 minutos para leer cada texto, que dejaría 1 minuto para contestar cada pregunta. 

Todo depende del tiempo que inviertas en la lectura y de tu nivel de comprensión de la misma. Si deseas tener más tiempo para responder con una relativa calma, deberás trabajar en la velocidad de lectura. Las complejidades que rodean leer con velocidad son diversas, entre las más significativas está la verificación —seguramente querrás leer más de una vez algún párrafo—, la comprensión de la información y el conocimiento del vocabulario. 

Para mejorar tu velocidad debes llevar un registro de tu tiempo de lectura rápida: Durante tu curso de preparación TOEFL con EXAM Madrid, contabiliza cuánto tiempo te toma leer rápidamente los pasajes de lectura. Varía entre textos cortos y largos, siempre con el reloj activado. Los pasajes del TOEFL Reading contienen aproximadamente 600-700 palabras. 

La particularidad de este ejercicio es la palabra que acompaña a “lectura”: rápida. En principio verás que pasarás por alto muchas palabras, mientras que otras probablemente no las entenderás. La magia la percibirás cuando verifiques que, mientras más repitas y practiques el ejercicio, te tomará menos tiempo comprender eficientemente una lectura. ¡Te lo garantizamos! 

El objetivo de este tip es que sumes una nueva habilidad: la lectura rápida. Y no significa que siempre escanearás el texto velozmente y percibirás solo la información esencial, sino que podrás variar y ajustar la velocidad a tu gusto, según tus necesidades en el momento en el que estés presentando el test TOEFL. Podrás ir lento, ligeramente rápido o a toda máquina, de acuerdo con la exigencia del momento y tu timing particular, que adoptarás con los cursos de preparación TOEFL de EXAM Madrid. 

Asegúrate de leer artículos académicos, que puedes hallar en los sitios web y plataformas informativas de las universidades más prestigiosas de los Estados Unidos, además de literatura, diarios y revistas en inglés. Leer material de contenido diverso contribuirá positivamente a mejorar tu velocidad de lectura. 

Y ten en mente siempre la meta promedio de tiempo por pasaje: Leerlo en 4 minutos. Así tendrás el doble de tiempo para responder cada pregunta (2 minutos). 

2- El plan estratégico de comprensión lectora

Arriba comentamos sobre las palabras complejas, que seguramente encontrarás —y más de una— en el TOEFL Reading. ¿Qué hacer cuando suceda? Lo primero es mantener la calma, pues te tenemos una revelación que probablemente cambiará tu manera de ver las cosas: El test TOEFL coloca palabras complicadas a propósito. 

¿Por qué? Sencillamente porque el objetivo, o lo que se evalúa en la prueba de lectura, no es tu capacidad para memorizar palabras difíciles, técnicas o poco comunes, sino tu habilidad para lidiar con esas palabras que no conoces, o cómo sales con éxito de este tipo de complejidades. 

La prueba de lectura del TOEFL exige que deduzcas el significado de las cosas e infieras información clave para dar con las respuestas correctas. No conocer palabras complejas es algo completamente normal, incluso para un americano nativo. Esto quiere decir que, de un estudiante que no posee el inglés como lengua materna, se espera incluso mucho más que no conozca ciertas palabras… y más si son colocadas intencionalmente dentro del contenido. 

Lo segundo e igual de importante por hacer cuando te topes con palabras desconocidas es continuar leyendo. Generalmente, encontrarás la respuesta en el significado del texto completo, poniendo en práctica tu habilidad de razonamiento analítico e inferencia. Al comprender el contenido como un todo, resolverás la incógnita de la o las palabras que no conozcas. 

3- El vocabulario específico o inglés instrumental

Si bien no puedes convertirte en la versión humana ambulante del diccionario de Cambridge, lo que sí puedes hacer es abrazar la inmensa cantidad de palabras que puedes aprender durante tu curso de preparación TOEFL con EXAM Madrid. Este es un recurso muy divertido y enriquecedor, porque puedes aplicarlo en cualquier momento, tanto dentro como fuera de clase. 

Aprender palabras es una de las metas en los cursos TOEFL de EXAM Madrid. Existe un sinfín de métodos que puedes aplicar para no solo memorizarlas, sino aprenderlas de verdad, como tomar nota de cada palabra que escuchas, lees o te topas en tus actividades cotidianas. Apúntalas en tu móvil o en una libreta para luego buscar su significado. 

Pero no te quedes solo con eso… aprovecha lo nuevo y revisa algunas frases de ejemplo, para que veas en qué situaciones y contextos diversos podrías utilizarlas. Cuando escribes palabras nuevas, terminan almacenándose en tu memoria visual y cinestésica, que va del movimiento asociado con la escritura. Al estudiarlas y pronunciarlas estarás sumando el reconocimiento auditivo, por tanto te será más fácil memorizarlas.

No olvides que las palabras se quedan en tu conocimiento para siempre cuando aprendes a usar el vocabulario en contexto. Mira estas 10 técnicas para mejorar el vocabulario TOEFL y aplícalas en tu día a día, en función de aumentar tus habilidades con el curso de preparación TOEFL de EXAM Madrid. 

4- La continuidad y el aprovechamiento estratégico

Estos son dos factores esenciales para obtener éxito en el TOEFL Reading o prueba de lectura. La continuidad hace referencia al ritmo: No parar, no detenerse en la consecución de tu aplicación. Distribuye estructuralmente las tareas particulares que debes aplicar en la sección Reading del examen TOEFL, para que te sea posible mantener un ritmo continuo. Con esto nos referimos a hacer un paso a paso durante tu curso de preparación TOEFL con EXAM Madrid: 

1- Leer a velocidad promedio y aumentarla cuando sea necesario.

2- Inferir el significado del contenido.

3- Identificar las áreas clave (ideas principales, palabras clave) en los pasajes de lectura. 

4- Verificar que has leído y comprendido el pasaje por completo. 

5- Revisar el tiempo.

6- Responder las preguntas. 

Sigue estos seis pasos en tu práctica y poco a poco lo harás parte de tus habilidades. 

 

Cómo sacar la mejor nota en la prueba de lectura del TOEFL

 

El aprovechamiento estratégico significa utilizar todos los recursos posibles para hacer tu desempeño óptimo e ideal. Por ejemplo, te recomendamos utilizar la numeración entre los párrafos de los pasajes de lectura. Se ubican cada cinco líneas entre el texto, con la finalidad de ayudarte a navegar a través de él. Así podrás ahorrar una buena cantidad de tiempo sin siquiera notarlo. Es un hecho, tu desempeño será mucho más efectivo si aprovechas la numeración. 

Ahora veamos un ejemplo del TOEFL Reading, con el que podrás medir la extensión, contabilizar el tiempo que te toma leerlo, responder la pregunta y, lo más importante, ¡comenzar a practicar!

The Caravaggio Mystery

Italian painter Michelangelo Merisi da Caravaggio (1571-1610), usually known simply as “Caravaggio,” had a dramatic life, of which parts remain mysterious to scholars even today. Why, then, would it be a surprise that mysteries also surround his work? For example, The Taking of Christ, one of his paintings that had been considered lost since the eighteenth century, was rediscovered in 1990. It had hung, seemingly unrecognized, in the dining room of the Society of the Jesuits in Dublin, Ireland, for more than fifty years. The discovery that the painting was, indeed, a Caravaggio, led many to wonder how such a treasure could be hidden—seemingly in plain sight.

The first clue historians have about The Taking of Christ is in the 1603 accounts of an Italian nobleman, Ciriaco Mattei, who paid 125 “scudi” for “a painting with its frame of Christ taken in the garden.” At the time, Caravaggio’s style, with its striking use of light and dark, was admired and often imitated by both students and fellow artists. However, trends in the art world come and go, and two centuries later, Caravaggio’s work had fallen out of favor with collectors. In fact, it wouldn’t be until the 1950s that a Caravaggio “renaissance” occurred, and interest in the artist was renewed.

In the meantime, The Taking of Christ had traveled far and wide. Ironically, it was the Mattei family itself that originally misidentified the work, though several centuries after the original purchase. In 1802, the family sold it as a Honthorst to a Scottish collector. This collector kept it in his home until his death in 1921. By 1921, The Taking of Christ—now firmly attributed to Gerard van Honthorst—was auctioned off in Edinburgh for eight guineas. This would have probably been a fair price if the work had been a van Honthorst; for a true Caravaggio, though, it was the bargain of the century. An Irish doctor bought the painting and donated it to the Dublin Jesuit Society the following decade.

From the 1930s onward, The Taking of Christ hung in the offices of the Dublin Jesuits. However, the Jesuits, who had a number of old paintings in their possession, decided to bring in a conservator to discuss restoring them in the early 1990s. Sergio Benedetti, the Senior Conservator at the National Gallery of Ireland, went to the building to examine the paintings and oversee their restoration. Decades of dirt, including smoke from the fireplace above which it hung, had to be removed from the painting before Benedetti began to suspect that the painting was not a copy of the original, but the original itself.

Two graduate students from the University of Rome, Francesca Cappelletti and Laura Testa, were primarily responsible for verifying that Caravaggio did, in fact, create this version of the painting. Over years of research, they found the 1603 Mattei accounts. The verification of the painting, though, went far beyond this circumstantial evidence. Certifying that a painting came from a certain artist’s hand is not easy, though forensic science that wouldn’t have been available in the 1920s helped to attribute the work to Caravaggio definitively. The canvas underwent a number of treatments. It was X-rayed and scanned with an infrared light. The cracks on the surface of the painting (known in the industry as “craquelure”) were studied. Furthermore, The Taking of Christunderwent much analysis by art historians, who studied the form and color in the painting to determine its authenticity. For example, Caravaggio never used sketches to set up the composition of his paintings. Instead, he made marks with the end of his brush as he painted—marks that can still be visible today.

Of course, the verification of the painting required entire teams of people, in addition to the three mentioned above, and took years. By 1993, the announcement was finally made that the long-lost Caravaggio had been found. Rather than sell the painting, which is most likely worth millions of dollars, the Jesuits decided to make it available to the nation of Ireland for viewing. Thus, the painting is on “indefinite loan” to the National Gallery of Ireland. Nevertheless, the painting continues its travels as it features in exhibitions around the world, from the United States to Amsterdam. In 2010, it even travelled back to Rome to be displayed for the 400th anniversary of the painter’s death. A fitting tribute, many would say, to a mysterious master.

Question

According to paragraph 2, one sign that the painting is by Caravaggio is that

 

A. a similar painting was recorded being purchased by the Mattei family.

B. the Mattei family had a long-standing quarrel with the artist.

C. an 1801 sale shows that the Mattei family deliberately obscured the origin of the painting.

D. it was purchased by a Scottish collector at a time when Caravaggio’s work was unpopular.

 

Respuesta correcta: Opción A. 

 

TOEFL Reading: Lee como un experto con EXAM Madrid

 

¿Cuánto marcó el cronómentro en tu tiempo de lectura? Reduce al máximo ese tiempo e incrementa tu velocidad de lectura apuntándote a un curso de preparación TOEFL con EXAM Madrid Academy. Pásate por el sitio web de nuestras academias TOEFL en Madrid e infórmate sobre las distintas modalidades de curso disponibles todo el año. 

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.