Si te pones nervioso al hablar en público, y sientes que la experiencia empeora aún más cuando debes hacerlo en inglés frente a un grupo de personas, no te preocupes, es algo que tenemos en común todos quienes no poseemos el inglés como lengua materna.
Y es que hablar en público es algo que incluso podría darte pesar, vergüenza o inseguridad en tu español nativo. El miedo escénico se manifiesta cuando toca enfrentarse a una audiencia, y más si tu objetivo es convencerla, sea en circunstancias académicas –exponiendo un tema en clase- o profesionales –en un congreso de negocios-.
Cualquiera sea la circunstancia, recuerda que es normal sentir un poco de estrés antes de dar una presentación oral. Y es hasta beneficioso, porque te dará la energía y la motivación para preparar una buena ponencia, una de las claves para dar un discurso memorable.
7 Tips para hablar inglés en público con seguridad y confianza
Una buena preparación también te dará confianza, lo que a su vez hará que hablar in english en estas circunstancias sea más fácil. ¿Y cómo hacerlo? Simplemente sigue estos tips que te ayudarán paso a paso a prepararte para hablar inglés en público.
1. Organiza tus ideas
Para organizarte, escribe sobre un papel todas las ideas que están conectadas con el tema de tu presentación. Puedes hacer una lluvia de ideas solo o con colegas y compañeros de clase. Lo ideal es que las dejes fluir y agregues todo lo que se te ocurra, sin limitaciones.
Una manera común de hacer una lluvia de ideas es que escribas el tema principal dentro de un círculo en el centro de tu página y luego anotas a su alrededor las ideas y la información relacionadas con el. Puedes usar flechas para indicar las relaciones. Desarrolla buenos conectores entre las secciones y enfatiza el significado de tu investigación en el mundo real.
Si la presentación es corta e informal, probablemente no sea necesario utilizar ninguna ayuda visual. De ser posible, organiza también ilustraciones, si necesitas ampliar, aclarar o simplificar algo. Las ilustraciones de cualquier tipo deben ser pertinentes y estar plenamente explicadas. Eso sí, toma en cuenta que tu presentación durará más tiempo si utilizas apoyo visual.
2. Prepara una fuerte introducción
Tener una fuerte introducción es extremadamente importante porque establece el tono para el resto de la presentación. Si tus receptores no muestran un interés inmediato en tu presentación, probablemente no prestarán atención al resto de la misma.
Para conseguir el interés de todos, intenta usar un estilo de ingés que llame la que sea muy simple y directo, de modo que captes la atención de todos. Si tu presentación es lo suficientemente interesante, a tus oyentes no les importará si tienes un acento o si pronuncias mal algunas palabras. Querrán aprender más sobre el tema porque hiciste un gran trabajo.
Para tus presentaciones orales en inglés, puedes usar las siguientes frases introductorias como base:
By the end of this presentation, you will learn about
I plan to say a few words about
I am going to talk about
To begin with
3. Usa conectores
Durante tu curso de inglés online desde casa, quizás hayas notado alguna presentación que no pudiste seguir porque no tenías idea de lo que estaba pasando. Bien, aunque tu inglés sea fluido, esto también puede suceder cuando las ideas o la información se presentan en un orden que no tiene sentido.
Entonces, usa conectores para que tengas una secuencia lógica en tus presentaciones. De esta manera, evitarás confundir a tus oyentes. Asegúrate de que tu secuencia expresen un pensamiento claro. Para lograrlo, además de la introducción, necesitas conocer las secuencias lógicas del desarrollo y la conclusión de tu presentación.
Como estudiante de inglés, una forma de familiarizarte con ciertas palabras o frases de transición según la etapa de tu presentación, es aprovechando los ejemplos de palabras y frases en inglés disponibles en tus clases de inglés online.
Estos son algunos conectores frecuentes que puedes aplicar en tu discurso:
-Conectores aditivos:
By the way (por cierto): By the way, I saw your mother at the grocery store yesterday.
Anyway (en cualquier caso, de todas formas): I didn’t mean to be harsh with Kevin anyway.
Like (como, por ejemplo): The bar has a lot of sandwiches, like with egg salad, tuna, ham and cheese. [No te confundas con el uso del Like para referirse a gustos]
As well as (además de): She brought me a cake as well as a present.
Such as (como, por ejemplo): I like flowers, such as roses and sunflowers
Or rather (o, o mejor): You should listen to them more, or rather you should actually do what they say.
Actually (de verdad, en realidad): After all these texts, I can’t wait to actually meet John.
In addition (además): Paul brought some ice cream in addition. [By the way, este va perfecto con el nombre de este tipo de conectores]
Besides (además): The movie was bad. Besides, I don’t like that director.
Also / too (también): Primero el sujeto y justo después, Also. Too va al final de la frase. You should wear a scarf too.
In the same way (de la misma manera): The braidsmaids were dressed in the same way.
That is to say (o sea, es decir): That dress is very particular. That is to say, I won’t never wear it.
-Conectores de causa:
Because of (por esto, a causa de): We can’t sell our home easily because of the plumbing problems.
Since (desde): Since Ben knows her well, he will toast her at her birthday party.
Because (porque): Hillary was promoted because she worked very hard.
Thanks to (gracias a): My party was a blast thanks to this great DJ.
For (para): Tom brought her a doughnut to make up for he knew her very well.
As (mientras, porque, aunque): The dog ran away as it fears pigeons.
Due to (debido a): Sally was late due to tube strike.
4. Habla con claridad y confianza
Es posible que te sientas cohibido por tu capacidad de hablar con claridad si no dominas el inglés o si tienes ciertos detalles de pronunciación que corregir. Pero necesitas hablar claramente, en voz alta y con confianza si quieres mantener la atención de tus oyentes durante tu presentación.
Practica con suficiente tiempo de antelación el inglés oral o Speaking. Obsérvate frente al espejo emitiendo tu discurso como práctica. Presta atención al movimiento de tu boca y lengua, haz cambios en esos movimientos para que cada palabra suene más clara. Escucha a otros hablar en inglés para que sepas cómo debes pronunciar y explora nuestra Guía de pronunciación en inglés parte I y parte II.
Los cursos de inglés online son una herramienta especialmente útil para este tipo de práctica de pronunciación, ya que dispones de vídeos auténticos elaborados por nuestro equipo docente, además de charlas inspiradoras, reportajes de noticias y mucho más, con los que puedes transformar tu experiencia de aprendizaje del idioma.
5. Mantén contacto visual
En la sociedad americana es importante mantener el contacto visual al hablar. Se considera descortés no mirar a alguien a los ojos durante una conversación. Si lo evitas, ya sea de manera involuntaria o por timidez, podrías frustrar a tus compañeros de charlas.
Por tanto, cuando hagas tu presentación oral, esfuérzate por establecer contacto visual con el público, especialmente si tus oyentes hablan inglés de nacimiento. Si no lo haces, pueden aburrirse o pensar que no tienes confianza en tu preparación, y si no tienes confianza, ellos tampoco la tendrán en ti ni en lo que dices.
Cuando practiques para dar un discurso memorable en el curso de inglés desde casa, observa ejemplos donde los oradores demuestran contacto visual durante una presentación. Fíjate en cómo se asegura de hacer contacto visual con todos los miembros de su audiencia, mirando a la izquierda, a la derecha y hacia adelante durante la presentación.
6. Evita leer las diapositivas
Evita leer en todo momento la información que aparece en las diapositivas. Eso demuestra falta de preparación y de confianza. Es un factor que no te permite proyectar una buena imagen.
También puedes provocar que tu público sienta que debiste haber puesto más esmero y preparación en tu intervención. En cualquier presentación oral, tus oyentes piensan que tienes las habilidades de comunicación necesarias para atraerlos y sorprenderlos.
Para ello, no utilices las diapositivas como la forma principal de compartir la información. En su lugar, deben ilustrar el punto que estás planteando. Si las palabras que dices son el énfasis principal, lo que esté en la pantalla debe simplemente ser un respaldo.
7. Prepara explicaciones con tus propias palabras
Al preparar el material que utilizarás, debes acompañarlo con explicaciones. Este paso es el más difícil, pues debes poseer un nivel del idioma inglés por lo menos intermedio para poder lograr con éxito esta fase. Necesitas preparar la explicación para cada parte, y lo recomendable es hacerlo con tus propias palabras, usando un vocabulario preciso, combinado con una gramática correcta, fluidez, entonación y estrés en la voz.
Describe cada idea como si estuvieras parafraseando a los autores que tomaste como referencia para prepararte. Agregar citas textuales que dejen pensamientos trascendentales es un muy buen recurso. Pero entre todo, el objetivo principal es sonar lo más natural y convincente posible, denotando confianza y simplicidad en tus palabras.
Tener éxito al hablar inglés en público depende en gran medida de tu preparación. Si dominas el idioma inglés eficientemente, podrás entonces empezar a trabajar en otros aspectos igual de importantes, como lo son la confianza, la seguridad y la fluidez del discurso.
Todas estas herramientas las obtienes al máximo nivel y en la comodidad de tu hogar, al tomar uno de nuestros cursos de inglés online desde casa. Los profesores americanos nativos de EXAM Madrid Academy te acompañarán durante todo el proceso de creación de tu presentación, para que recibas aplausos, ovaciones y sonrisas cuando irremediablemente tengas que hablar en inglés en público, logrando cambiar esa idea de pesadilla por una experiencia gratificante.
Comments (0)
Leave a comment