La parte 4 del examen TOEIC®, denominada Talks, última de la sección Listening, es la más compleja y elaborada del test de audio. La tarea se basa en escuchar unas charlas dictadas por un interlocutor, de las cuales deberás responder tres preguntas referentes a lo que el orador dice en cada grabación.
El objetivo es seleccionar la mejor respuesta entre cuatro posibles alternativas, marcadas con las letras A, B, C y D. Aquí tienes que prestar especial atención, pues solo tendrás una oportunidad para escuchar los audios. No habrá posibilidad de reproducirlos nuevamente.
TOEIC Listening tarea 4: 9 estrategias infalibles para aprobarla
En total, la sección Talks contiene 10 charlas con tres preguntas para cada una, lo cual arroja un total de 30 preguntas por responder. Se trata de charlas individuales dadas por un solo interlocutor, así que no escucharás ninguna conversación. Podrías oír un reporte de noticias, una publicidad como las que escuchas en la radio, un discurso de aceptación, un mensaje telefónico de una empresa de servicios de agua, teléfono o electricidad; entre muchos otros.
Los tópicos tienen en común que son monólogos de aproximadamente uno o dos minutos de duración. Cada uno de ellos posee un uso del vocabulario del idioma inglés instrumental, con expresiones y palabras características según corresponda a cada caso. Por tanto, si estás de alguna manera familiarizado con los tópicos, sus palabras comunes y expresiones más utilizadas, te será muy fácil completar con éxito esta sección perteneciente al TOEIC Listening.
Para que comiences perfectamente ilustrado sobre todo a lo que te enfrentarás el día de la prueba, comenzamos con un ejemplo de Talks tomado de la guía oficial de ETS, los creadores del test:
Ejemplo
You will hear: Questions 71 through 73 refer to the following announcement.
Tapescript:
(Woman)
Thank you for calling Central Electric Services, your local power company. We are still experiencing problems with power failures caused by the recent storm. We expect service to be back up in most areas early this evening, although some homes in the northwest will be without electricity until tomorrow morning, and it may be tomorrow evening before service is fully restored in all areas. We apologize for the inconvenience this has caused our customers, and we thank you for your continued patience as we work to resolve these problems. This service announcement will be updated throughout the day. It was last updated at 6:00 A . M . on Sunday, April third.
You will then hear: 71. Where would this announcement be heard?
You will read: 71. Where would this announcement be heard?
(A) On the television
(B) On the radio
(C) Over the telephone
(D) In a company meeting
You will hear: 72. What is the purpose of the announcement?
You will read: 72. What is the purpose of the announcement?
(A) To tell people about an approaching storm
(B) To provide information about electric services
(C) To apologize for staffing shortages
(D) To describe the reorganization of a company
You will hear: 73. When is the problem expected to be completely resolved?
You will read: 73. When is the problem expected to be completely resolved?
(A) This morning
(B) This evening
(C) Tomorrow morning
(D) Tomorrow evening
Respuestas correctas: C (71), B (72), D (73).
9 trucos para pasar eximido en la prueba de audio del TOEIC
¿Te sientes más en contexto? Ahora, con base a este ejemplo, sigue las estrategias de la American Academy EXAM Madrid para dominar con éxito la parte final del Listening en el test TOEIC en Madrid y pasar con la mejor nota.
1- Lee las preguntas e identifica las palabras clave
Aprovecha el pequeño margen de tiempo que dispones antes de que se reproduzca cada charla para leer las preguntas y prestar especial atención a las palabras que las conforman. Así podrás visualizar el panorama completo y adaptar tu cerebro a lo que estás a punto de escuchar, relacionándolo de forma directa con el contexto.
Esto te ayudará mucho a encontrar las respuestas correctas en tiempo récord y te servirá para toda la sección por completo, así que practicarla es indispensable para tener éxito.
2- Lee y escucha simultáneamente
Esta estrategia va de la mano con la anterior. Una vez hayas entrenado tu mente para leer las preguntas antes de las grabaciones y ubicarte en contexto, estarás en plena capacidad para predecir qué tipo de monólogo estás por escuchar.
Enfócate simultáneamente en ambos elementos, es decir, lee las preguntas mientras escuchas con atención el audio. De esta manera podrás interrelacionarlas directamente y, basándote en sus conexiones lógicas, responder acertadamente.
3- Explora el inglés instrumental
Relacionarte con ciertas palabras comunes que se usan frecuentemente en las situaciones de la tarea 4 del TOEIC, es una estrategia muy eficiente para comprender las charlas y escoger correctamente la respuesta a cada pregunta.
Aquí te dejamos una lista de palabras comunes del TOEIC, para que sumes nuevos términos a tu vocabulario. Recuerda que el uso de las palabras en inglés es inmensamente variado y depende completamente del contexto en el que se utilicen, más allá de la definición que encontrarías en un diccionario:
-Schedule: Se refiere, según el contexto en el que se aplique, al horario, programación, fijación o programa de un evento, acontecimiento o sistema.
-Appointment: Similar a Schedule, appointment indica específicamente una cita, una hora para un evento. También se relaciona con un nombramiento o designación.
-Cancel/confirm: Aquí te juntamos dos palabras que tienen mucha relación entre sí: Cancel para cancelar cualquier cita o compromiso; y Confirm para confirmarlo.
-Complain: Una queja o reclamo sobre algún servicio con el que el cliente esté inconforme. También se utiliza como reclamación ante una injusticia o acción que ponga en juicio la moral.
-Description: Descripción, detalles de un producto, cosa.
-Deadline: Fecha tope, día y hora límite para que se dé un acontecimiento, bien sea la entrega de algo o el tiempo total disponible para lograr una acción determinada.
-Ensure: Asegurar o dar garantía de algo.
-Emphasize: Enfatizar, hacer énfasis en alguien o algo. Centrar la atención específicamente en una situación, objeto, planteamiento o argumento.
-Application: Aplicación, solicitud de algo. Elemento para postularse a algo, como por ejemplo entrar a una universidad. También se refiere al uso de un objeto.
-Improvement: Mejoría, desarrollo positivo.
-Membership: Membresía, miembro de algo.
-Overall: Total, en general, completo.
4- Aprende a diferenciar las expresiones
Básicamente, aprender a diferenciar entre las expresiones de las charlas y las que aparecen escritas en las preguntas y opciones de respuesta, es parafrasear. Esto representa una de las claves para solucionar el Listening del TOEIC.
Por ejemplo, en el audio de una charla podrías escuchar “asking for their money back”; y en las alternativas de respuesta “requesting a refund”, lo cual significa exactamente lo mismo. Practica el parafraseo y estarás un paso más adelante en tu preparación TOEIC.
5- Practica las respuestas rápidas
Si bien en las estrategias 1 y 2 te recomendamos leer las preguntas mientras escuchas la grabación para saber de inmediato de qué se trata, la estrategia número 5 cierra ese ciclo con un ejercicio muy efectivo.
Practica respondiendo las preguntas de las charlas mientras se reproduce el audio. ¿Te parece muy pronto? ¡Dale una oportunidad e inténtalo! En ocasiones, los audios contienen tanta información que te será muy difícil recordarla para responder posterior a la reproducción del monólogo.
Una de las formas más precisas para pasar eximido en esta parte del test TOEIC es precisamente respondiendo las preguntas mientras escuchas el mismo audio. Además, no olvides que debes ser rápido, porque son 30 preguntas en total las que debes resolver.
6- Enfócate en los detalles
La sección Listening del examen TOEIC es muy exigente porque, entre otras cosas, los elementos dentro de los audios son en ocasiones fechas, números, nombres y muchos más datos difíciles de memorizar y de ubicar dentro de un contexto en poco tiempo.
Además de la memoria, deberás entrenar tus habilidades de escaneo de información, razonamiento analítico e inferencia, pues un conglomerado de todas estas es la receta perfecta para el éxito en la prueba de audio. Enfócate especialmente en los detalles que identifiques como esenciales para responder a las preguntas. Por eso te recomendamos leer las preguntas primero e incluso durante escuchas el audio.
Mientras escanees las preguntas como toda una máquina, te será más simple identificar el tipo de pregunta al que te estás enfrentando y considerar las distintas estrategias para resolverlas.
7- Escucha audios largos
Como parte de tu entrenamiento para la sección Listening del TOEFL, hay que poner a tope la tolerancia y elevar al máximo el nivel de comprensión auditiva. Comienza tu preparación TOEIC escuchando grabaciones, podcasts o audios de más de 5 minutos de duración y toma nota de las ideas que consideres importantes, así como de las palabras que no conozcas.
Poseer una tolerancia elevada para escuchar monólogos o conversaciones en inglés durante un tiempo prolongado, te llevará directo hacia el éxito en el TOEFL Listening. Además, estarás expuesto a una gran cantidad de palabras, tópicos y ritmo conversacional en inglés, justo lo que necesitas para tener un conocimiento de fondo antes del día de la prueba.
8- Explora distintos acentos
El contenido de los audios del TOEIC Listening varía en cuanto a la acentuación de los interlocutores. Por tanto, podrías toparte con una grabación en inglés americano, australiano, canadiense o británico.
Si enfocas tu práctica del Listening específicamente en una de estas variaciones del idioma, es probable que encuentres más difícil comprender las charlas en la tarea 4. Que no te tome desprevenido la naturaleza del test y practica fuera de clase escuchando audios con acentos variados.
Pero no te asustes, que la naturaleza del TOEIC a la que hacemos referencia no se enfoca en un tipo de inglés específico dentro de su contenido. La prueba no se basa en ningún país en particular. Solo es cuestión de ir más allá y elevar al máximo tus habilidades de comprensión auditiva bajo distintas condiciones.
9- La naturalidad del idioma
Este es uno de los puntos más álgidos a la hora de aprender inglés. Este idioma en particular es un lenguaje rítmico, lo cual significa que los pronombres, adverbios, verbos y adjetivos son usualmente cambiados de su forma original de pronunciación cuando se está comunicando fluidamente en una conversación.
¿Cómo completar la última tarea del TOEIC Listening?
¿Cómo es eso? Simple: muchas palabras, verbos y conectivos no son pronunciados durante el hilo conversacional de la misma manera en la que se pronunciarían al mencionarlos individualmente. Por ejemplo, lo que sucede con can’t y don’t, que aislados se pronunciarían can not y do not; o going to y would you, que en pleno ritmo de conversación se pronuncian generalmente gonna y wouldya.
Estar al tanto de esto es una estrategia muy importante para comprender de forma correcta las charlas. Recuerda que no es incorrecto pronunciar gonna en vez de going to, o cualquiera de los ejemplos que citamos. Es simplemente el inglés siendo naturalmente un lenguaje rítmico que se adapta también al estrés y tono de la conversación o discurso.
¿Listo para el éxito? Ahora solo falta que comiences tu formación a tiempo y con los expertos. Anímate a tomar un curso de preparación TOEIC® como los que te ofrecemos en la American Academy EXAM Madrid. Hay muchas modalidades disponibles en nuestras academias de preparación del examen TOEIC® en Madrid, donde te espera una metodología personalizada, innovadora y fresa. Explora la amplia gama de opciones de clases en nuestro sitio web.
Comments (0)
Leave a comment