¿Sabes qué significa leer en contexto? En el examen GRE, esta habilidad consiste en determinar el significado de la palabra en una pregunta dentro del contexto de un pasaje de lectura. Este tipo de pregunta se conoce como preguntas de vocabulario en contexto y sin duda te toparás con algunas de ellas en la prueba.
En el GRE es común que consigas preguntas de finalización de texto y equivalencia de oraciones, que contienen palabras de uso común dentro de contextos con significados más allá del diccionario, ya que muchas veces son usadas de manera figurada. En consecuencia, tal vez te confundas a la hora de escoger la respuesta adecuada.
Para resolver el asunto, necesitas armarte con un inventario de formas que te ayude a obtener el significado de palabras desconocidas a través del contexto, que podrás lograr durante tu preparación en un curso de GRE en Madrid.
Estrategias para leer en contexto en la sección verbal del test GRE
Empecemos por lo básico: no te pongas en desventaja a la hora de descifrar el significado por ti mismo. Presta atención a las estrategias que te damos en esta guía gratuita de GRE, para que puedas obtener un significado más profundo de un texto de manera independiente y te desempeñes con éxito en el examen.
1. Desglosa la raíz de una palabra en diferentes partes
Al desglosar la raíz de una palabra para ver los prefijos y sufijos, podrás averiguar su significado. Verás que algunas tienen sólo un prefijo, un sufijo, un prefijo y un sufijo o solo la raíz. Este proceso se denomina análisis estructural y consiste en descomponer las palabras en sus partes básicas para determinar su significado.
El análisis estructural es una poderosa herramienta para descifrar el significado del vocabulario, ya que si conoces unas pocas partes de una palabra, tendrás pistas sobre el significado de un gran número de ellas. Ese proceso te ayudará a comprenderlas lo suficientemente bien como para que puedas comprenderlas fácilmente.
Si quieres desarrollar esta habilidad de forma intensiva, consulta con tus profesores de la academia de GRE en Madrid para que te ayuden a elaborar una lista de algunos prefijos, raíces y sufijos comunes junto con sus significados y ejemplos de algunas palabras.
2. Encuentra las frases clave que rodean la palabra
Muchas veces, puedes conocer el significado de las palabras desconocidas con las que te encuentras en tu lectura gracias a su contexto, es decir, las frases o información clave que rodean dicha palabra desconocida. Incluso, también te puede servir si utilizas el contexto del párrafo para dar con el significado. Ello requiere práctica, pero es la forma más fácil y eficiente de identificar las palabras. De hecho, las frases clave generalmente son la única manera de averiguar el significado de la palabra tal como se utiliza en la oración, el pasaje o el capítulo.
Por tanto, es de gran utilidad que leas todo el pasaje primero, para que tengas una idea clara del contexto. Generalmente, todas las opciones de respuesta encajan gramaticalmente, por lo que siempre es necesario que mires el contexto y busques las palabras en otras partes del pasaje, ya que siempre puedes encontrar frases que apoyen la respuesta correcta.
El examen GRE está diseñado para que todos los espacios en blanco de un ejercicio puedan ser contestados en función del contexto; y como resultado las palabras puedan ser comprensibles. Eso sí, ten cuidado con los posibles distractores en el nivel de elección de la frase o la respuesta, sobre todo en palabras particularmente difíciles.
3. Presta atención a otras pistas que se encuentran en el texto
Existen otras pistas que te llevan al significado de un vocabulario desconocido. Estos disparadores se encuentran directamente dentro de una frase, párrafo o pasaje y pueden ser palabras, signos de puntuación, frases específicas, definición, comparación y contraste o ejemplos.
Los signos de puntuación funcionan como pistas cuando la palabra desconocida se encuentra entre comas, paréntesis o guiones. La información que aparece en los signos de puntuación a veces tiene el mismo o casi el mismo significado de la palabra desconocida. Entonces, la información que se desprende de los signos de puntuación puede funcionar para aclarar el asunto.
Las pistas de definición tienen la función de unir la palabra desconocida con las oraciones o palabras que explican su significado. Las pistas de contraste usan lo contrario de la información conocida para descifrar la palabra desconocida. Se pueden observar a través de conectores como however, but, meanwhile, on the other hand, etc.
Las pistas de comparación señalan que existen similitudes entre dos o más palabras, como likewise, as well as, y otras. Dan indicios de que existe una comparación y son determinantes para dar con el significado de una palabra. Las pistas de ejemplo como for example, for instance, etc. determinan el significado de la palabra desconocida por los ejemplos que tienen en común.
4. No te dejes llevar por los sinónimos perfectos
Cuando no estás lo suficientemente familiarizado con la búsqueda de significados en contexto en el test GRE, a menudo abordas las preguntas de corrección de oraciones tratando de identificar las dos palabras que se asemejan entre sí en cuanto a su significado. En esta sección se te requerirá que identifiques las dos palabras que crean frases similares entre sí, lo que quiere decir que las elecciones correctas a menudo no son sinónimos absolutos.
Si en las instrucciones de las preguntas de equivalencia de oraciones nos pidieran que simplemente identificáramos las dos opciones de respuesta más parecidas entre sí, el atrevimiento y el coraje serían las opciones más fáciles. Tómate el tiempo necesario para entender la idea completa detrás de una frase, para que no caigas en la trampa de precipitarte en seleccionar las opciones que tienen la misma definición.
5. Lee la frase completa
Lee la frase completa antes de elegir la respuesta. No trates de adivinar qué palabras podrían ir en los espacios en blanco antes de intentar comprender las preguntas en su conjunto, porque estarás actuando sobre información incompleta y podrías confundirte fácilmente.
No te sumerjas en los detalles sin intentar primero comprender la estructura y el significado general de la frase. La lectura de un párrafo completo que contiene una palabra desconocida, incluye una definición o explicación re-expresada de esa palabra y te puede ayudar a aclarar cualquier confusión.
6. Lee el pasaje una vez que hayas elegido la respuesta
Una vez que hayas seleccionado las palabras para llenar los espacios en blanco, lee nuevamente de manera rápida la oración completa o el pasaje, para asegurarte de que todo tiene sentido.
Trata de no contaminarte fácilmente con los detalles de las frases y oraciones individuales, recuerda que todo el pasaje tiene que tener sentido. Esto es clave para las preguntas que tienen espacios en blanco en el GRE.
7. Verifica si hay problemas con el uso de palabras y frases idiomáticas
La sección de completación de texto en el GRE incluye palabras y frases idiomáticas para expresar ideas que pueden sonar y parecer muy difíciles. Debes asegurarte de que entiendes cómo vienen expresadas las ideas en forma de frases, y eliminar las opciones o elecciones que hacen que la oración parezca confusa. Lee la frase completa y si te suena mal al oído, entonces quizás no es la respuesta correcta.
¡La práctica hace al maestro! Elaborar listas interminables de palabras y memorizarlas no te será de mucha ayuda para trabajar en tus habilidades de lectura en contexto. Debes practicar con regularidad y de manera consciente. Incluye a tus compañeros del curso de GRE en Madrid en tu plan de estudio y junto con ellos analiza nuevas palabras con definiciones relevantes y uso apropiado.
Si el inglés no es tu primera lengua, prepararte para el GRE requiere que desarrolles un vocabulario más sólido. Si te detienes a leer esta guía gratuita de GRE, entonces comenzarás a entender que la preparación para el test va más allá de simplemente aprender un montón de palabras.
En sí, la parte verbal de esta prueba tiene que ver con la comprensión de palabras, para que puedas usarlas correctamente. En los simulacros de GRE que están disponibles en nuestra academia de GRE en Madrid te darás cuenta de que no tienes que saber las definiciones de palabras difíciles que son desconocidas para ti.
Estas simulaciones en tiempo real se aplican con cronómetro activado, emulando las condiciones reales del test como si estuvieras presentándolo de verdad. Así podrás sentirte cómodo y familiarizado con su formato y estructura, pues en cada ensayo de prueba obtienes feedback de expertos que te guiarán para trabajar intensamente en tus debilidades, pero siempre con una metodología práctica de estudio muy equilibrada entre todos los apartados del examen GRE en Madrid.
La intención del examen es evaluar tu capacidad de elegir las palabras correctas para llenar un espacio en blanco y completar una oración. Solo toma en serio tu preparación del GRE y aplica estas herramientas, para que puedas mejorar continuamente y puedas lidiar con todas las dificultades. ¡Mucho éxito!
Comments (0)
Leave a comment