Skip to main content
Aprende inglés Americano con estos 13 medios de comunicación

Los medios de comunicación son sin duda una herramienta indispensable y versátil. Su objetivo madre, divido en tres ambiciosas aristas, informar, educar y entretener, despliega una rama que, bien utilizada, puede funcionar como un tutor, profesor o transmisor de conocimiento permanente, aunque muchos cometan el error de pensar que solo cumple con funciones recreativas y noticiosas. 

Desde su enfoque vinculado a la información hay un mundo de posibilidades de aprendizaje que se han magnificado, desde que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han tomado cartas en la partida. El inglés representa conexiones indispensables, al ser denominado el idioma universal por excelencia debido a su sencillez gramatical y sus aplicaciones en el mundo de los negocios, los viajes y el ocio. 

Por esa razón en el contexto de los medios de comunicación como objeto de aprendizaje, la enseñanza de esta lengua se ha convertido en un eslabón indefectible. A tal grado que, varios de los mass media más reconocidos del planeta, además de disponer de un servicio de audio que se puede cambiar a su inglés original y traductores de texto, han adaptado sus plataformas de trasmisión para incorporar programas especializados en esta materia.

 

13 medios de comunicación para dominar el American English

 

A continuación, desde Exam Madrid Academy te presentamos los 13 medios de comunicación más efectivos y confiables para aprender inglés mientras te informas y diviertes al mismo tiempo:

1- CNN

Cable News Network, mejor conocido por sus siglas en inglés CNN, es un canal de televisión por suscripción estadounidense fundado en 1980. Pese a no ser considerada la cadena de noticias más antigua del país de las barras y las estrellas, es sin duda un pieza crucial de su tablero de ajedrez político, económico, social y comunicacional, además de tener relevancia y credibilidad certificada a nivel mundial. La razón es que este es el primer canal en transmitir noticias las 24 horas. Entre sus grandes cualidades para la enseñanza del inglés, específicamente en American English, destaca que a menudo transmite boletines en bucle, lo que te permite practicar el inglés oyendo de nuevo las mismas frases; y sus presentadores y reporteros son nativos de distintas partes del mundo, lo que potenciará tu comprensión oral. Esto sin dejar de lado que desde el 2015 CNN ha entrado en el mercado del aprendizaje del inglés con la presentación de un servicio en línea con proyecciones a nivel internacional, conocido como CNN Learn English, el cual se realizó después de llegar a un acuerdo con el sistema de la empresa Papagei.com. Desde allí ofrecen contenidos de vídeos para aumentar el servicio digital por suscripción, con un enfoque en el material de los sectores financieros y de negocios.

2- BBC News/BBC World News

La British Broadcasting Corporation se define como un servicio público de radio, televisión e internet del Reino Unido, por lo que es ideal para los que desean hablar inglés con acento británico.​ Opera bajo el mandato de una carta real que garantiza su independencia frente a controles de tipo político o comercial. Debido a su amplitud como plataforma de difusión, y al ser la organización de radiodifusión más antigua y más importante del mundo, se le considera la entidad que recopila más cantidad de información a nivel internacional, con más de 45.000 horas de material al año. 

Sus artículos en línea son fáciles de entender y a menudo cortos. De igual forma, ofrece una gran cantidad de interesante contenido audiovisual y tutoriales, por lo que podría considerarse el número uno en materia de impartir conociendo bilingüe. Al igual que CNN, este medio posee una plataforma de enseñanza denominada Learning English with BBC, el cual cuenta con una serie recursos online gratuitos que nos facilitan la comprensión del día a día en inglés.

Básicamente puedes aprender vocabulario, expresiones, listening y pronunciación a partir de sus propias noticias y por medio de una serie de secciones entre las que destacan: 6 minute English, para debates acerca de un tema de actualidad en la que hay un presentador y un invitado; Words in the News, para analizar el vocabulario que emplea en sus noticias por si resulta muy complicado;  English at Work, para hablar de situaciones del mundo empresarial y el mercado laboral a través de pequeñas cápsulas de listening entre 4 personajes; y Pronunciation tips, donde exponen algunos consejos para mejorar la pronunciación a través de ejercicios de fonética. Estas sin contar la que está exclusivamente dirigida a los más pequeños.

3- The New York Times

Fundado el 18 de septiembre de 1851, The New York Times es un diario que se distribuye en los Estados Unidos y muchos otros países. Desde su primer Premio Pulitzer, en 1851, hasta 2018, el periódico ha ganado 125 veces este galardón. Su cobertura en titulares es muy completa y lleva más de un siglo y medio bajo servicios. Las terminologías que utilizan en sus artículos son comprensibles para aquellos con un vocabulario algo avanzado. 

Este medio dispone de una aplicación paga que nos ofrece el contenido normal del New York Times, pero a la vez nos propone preguntas y repaso. El mecanismo consiste en seleccionar una noticia, leerla, repasar su vocabulario y finalmente nos  realiza un test de comprensión sobre la misma. También cuenta con una sección denominada The Learning Network, enfocada tanto a estudiantes de inglés como a profesores.

4- ESPN

Por sus siglas en ingles Entertainment and Sports Programming Network (Espn), es un grupo mediático con sede en los Estados Unidos, que opera y produce canales de televisión por cable, satélite, radio, sitios web, revistas y libros relacionados con el deporte. Para los interesados en aprender inglés resulta un medio de comunicación con un tono más fresco e informal que los tres anteriores del listado, además estimula el aprendizaje a través de las pasiones, en este caso, los deportes, al ser una plataforma especializada. La información que difunden es de calidad y está perfectamente transcrita para aprender inglés de forma lúdica. Además, cuenta con muchos reportajes audiovisuales para trabajar tu comprensión oral y fonética.

5- Huffpost

Es un periódico en línea y blog de noticias, fundado por Arianna Huffington, Kenneth Lerer y Jonah Peretti el 9 de mayo de 2005, y entre 2008 y 2009 inició operaciones en Chicago, Nueva York, Denver y Los Ángeles. Actualmente tiene una comunidad activa con más de un millón de comentarios por mes. Para los aprendices es ideal para sus inicios, debido a sus opciones más populares y variadas en contenidos de entretenimiento, que van desde programas de televisión hasta espectáculos. Incluye muchos artículos especializados, por ejemplo: “Titulaciones de inglés: ¿cuántas existen?”. El lenguaje que utiliza es innegablemente accesible al ser más claro, fácil de entender y divertido.

6- Channel 4 News

Es un noticiero británico, transmitido por Channel 4 desde el 2 de noviembre de 1982. Es conocido por su imparcialidad y abordaje de temas complicados, por lo que el lenguaje que utiliza es complejo. Economía y política son sus fuentes por excelencia. Una excelente opción si tienes planes de estudiar un máster o desarrollarte profesionalmente en el área de las finanzas. 

7- Voice of America (VOA)

Es el servicio de radio y televisión internacional del gobierno de los Estados Unidos. Cuenta con podcasts y vídeos para descargar, incluye un glosario de palabras destacadas, transcripciones, actividades de Speaking y Writing, lesson plans para profesores, worksheets descargables y sus noticias se adaptan a tres niveles de dificultad. Además, dispone de un Learning English Channel que contiene subtítulos y presentadores que hablan de manera clara y a un ritmo más lento.

8- Vice

Revista gratuita estadounidense que trata temas internacionales de sociedad, arte contemporáneo independiente y cultura juvenil. El sitio web es ideal para practicar el dialecto canadiense y tiene un diseño fresco y limpio, por lo que es muy fácil de utilizar. 

9- The Guardian 

Es un diario británico de gran envergadura y también cuenta con una sección especializada: Learning English de The Guardian. Tiene un estilo de redacción agradable, claro y limpio. También te permite cambiar al vocabulario en inglés y ver noticias dirigidas a estadounidenses, británicos y australianos con tan solo un clic. 

10- Sky News

Es un canal de noticias del Reino Unido que usa el formato estadounidense de noticias, por lo que es generalmente más llamativo y entretenido, pero sin dejar de lado la controversia. El medio cuenta con presentadores que usan distintos acentos británicos, lo que te da amplitud de comprensión de sus amplias variaciones. 

11- Al Jazeera

Es una cadena de televisión de noticias con sede en Qatar que cubre temas de actualidad internacional. Su nombre significa “isla” en árabe y sirve para aprender un inglés integral gracias a que sus presentadores proceden de varios lugares del mundo, por lo que tienen acento británico, estadounidense, australiano y sudafricano, entre muchos otros. 

12- Digital Spy

Es un sitio web británico de noticias y entretenimiento que de acuerdo con cifras de comScore, es el portal con más usuarios registrados. Sus contenidos divertidos e informales sobre el mundo del espectáculo son particularmente útiles y fáciles de comprender. 

13- Newsy

Es una red nacional de noticias fundada en 2008 en Estados Unidos que nos brinda la transcripción completa de todas sus noticias en vídeo, un recurso excelente para niveles avanzados que deseen mejorar su léxico y comprensión oral en inglés. 

Y entre los recursos online, te recomendamos seguir explorando a diario el blog de Exam Madrid Academy, donde te brindamos contenido esencial para dominar el idioma inglés, completamente gratuito. Visita nuestras academias de inglés en Madrid y descubre la gama de cursos de inglés que te ofrecemos. 

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.