- Orígenes
- Hablemos de…
- ¿5 de 5?
- Consejos previos
- Ahora sí, el examen
- ¿Y las plantillas?
Aprende a redactar el ensayo independiente del test TOEFL
0. Orígenes
No todos nacen con el don de escribir, algunos son más dados al arte de dibujar o pintar; otros, en cambio, disfrutan cual niño en Disneyworld si le colocas delante un complicado problema matemático; por su parte, hay quienes saben lanzar discursos como el mejor de los oradores, pero les cuesta mucho llevar eso al papel.
Cuando estaba en mi adolescencia y había un proyecto final en grupo solíamos repartir las tareas con mis amigos. Si había que hacer una presentación en PowerPoint el encargado era Mario, fanático de las computadoras; si se trataba de una cartelera o una maqueta, Andrea era nuestra chica; José Ángel nos socorría en todos los exámenes de matemática y Camila hacía los mejores trabajos escritos y ensayos en general. ¿Dónde pintaba yo, entonces? A mí me tocaba llevar la batuta en cuanto a defensas orales se trataba. ¿Qué puedo decir? Modestia aparte, tengo un don para hablar y que todos crean a pies juntillas lo que digo.
Muy a mi pesar debo decir que me afectó no tener a mis amigos en mis primeros años en la universidad, ya se me había hecho costumbre depender en cierta forma del trabajo grupal. Aunque en ciertas carreras y universidades valoran el trabajo en equipo, en gran medida a la hora de ser evaluado dependes casi enteramente de ti. Y si a esto le agregamos el trabajo completamente individual que debes aplicar en un examen como el TOEFL, es casi para morirse.
Mientras estuve haciendo mi curso de preparación TOEFL me pude dar cuenta de lo sencillas que me resultaban gran parte de sus secciones. El Speaking me venía como anillo al dedo, el Reading y el Listening no se me daban mal, pero al encontrarme con el Writing la situación se me puso cuesta arriba.
Esta sección consta de dos partes: Integrated task e Independent essay del TOEFL. Afortunadamente encontré un artículo en el blog de EXAM Madrid sobre las técnicas para parafrasear, muy útiles para aplicar en la tarea integrada de la sección escrita, y para el ensayo independiente estas recomendaciones a continuación.
1. Hablemos de…
Antes de hablar de tips y estrategias a aplicar para el ensayo independiente, es necesario saber un poco más de en qué consiste este pequeño y último apartado del Writing en el examen TOEFL. Su nombre ya nos dice mucho, hay que escribir un ensayo, pero ¿en qué consiste este ensayo?
Para el Independent essay del TOEFL te será presentada una pregunta corta relacionada con una afirmación o declaración. A diferencia del Integrated task donde se valora qué tan bien puedes resumir un punto tratado de forma extensa en un texto y un pasaje hablado, esta vez serás tú quien deberá extenderse. En total cuentas con 30 minutos para desarrollar tu opinión en un ensayo con mínimo 300 palabras, el cual será evaluado en una escala del 0 al 5.
La temática suele estar relacionada con la vida universitaria, el trabajo e incluso la sociedad actual. Aunque pueden existir otros tipos de enunciados, generalmente te encontrarás con que las frases a analizar estarán estructuradas de una de estas 5 formas:
- Preferencias: son preguntas donde te pedirán elegir entre A y B mezclando lo subjetivo (es decir tu preferencia personal) con motivos objetivos que lo respalden.
- Acuerdo / Desacuerdo: en este caso tendrás que escoger un bando luego de leer la declaración, puede ser tanto establecer tu posición frente a una opinión como indicar si apoyarías o no determinado plan a futuro.
- Comparando: generalmente suele estar acompañada de otro tipo de pregunta, debes comparar dos puntos y con base en esa comparación tomar una postura.
- Sentimientos: el cliché del psicólogo “¿Eso cómo te hace sentir?”, aunque suene abstracta e incluso subjetiva, intenta mantener consistencia al escribir ya que contradecirte podrá restarte puntos.
- Imaginación: para este tipo de preguntas primero te presentarán una situación hipotética y luego deberás explicar tanto las decisiones que podrías tomar como el por qué detrás de ellas.
2. ¿5 de 5?
Si eres tan competitivo como yo, entonces tal vez también te hayas propuesto obtener una puntuación perfecta en cada sección incluso antes de empezar un curso de preparación TOEFL en una academia TOEFL en Madrid. No es tan descabellado como podría sonar, cada sección tiene sus trucos y esta no es la excepción. Primero habría que responder una pregunta importante: ¿qué significa sacar un 5/5 en el ensayo independiente?
Afortunadamente ETS, administrador de este examen, decidieron publicar en su página oficial lo que significa cada calificación en el Independent essay del TOEFL y con ello podemos intuir qué están buscando a la hora de leer nuestras opiniones expresadas de forma escrita. En resumen, los puntos evaluados son:
- Abordaje efectivo del tema.
- Organización y buen uso de los ejemplos y detalles.
- Claridad, coherencia y cohesión.
- Utilizar correctamente la gramática y un buen vocabulario.
Sabiendo aquello a lo que debemos apuntar, revisemos su contraparte: un 0/0. ¿Qué debemos procurar evitar para alejarnos de este puntaje?
- En primer lugar, aunque suene obvio, no dejes la respuesta en blanco. Asegúrate de haberte preparado lo suficiente para dar una respuesta aceptable, aunque sea. Visita los cursos TOEFL en Madrid de EXAM Madrid Academy, enfócate en mejorar tu escritura y luego presenta el examen.
- Segundo, también un tanto obvio, no escribas en un idioma que no sea inglés. El examen TOEFL mide tu dominio del idioma inglés, así que desean ver tu nivel escrito en inglés.
- Tercero, no tan obvio, no te andes por las ramas, que escribas mucho no significa necesariamente que esté bien. Tu respuesta debe estar relacionada con el tema propuesto, no con algo más.
3. Consejos previos
En seguida hablaremos del día del examen, no te apresures, antes me gustaría que habláramos un poco de los días (meses) antes de encontrarte frente a frente con el test. Para otras secciones, e incluso otros exámenes, prepararse suele llevar mucho de memorizar cosas. Quizás cómo aplicar una fórmula matemática correctamente o el uso de ciertas palabras, pero en el ensayo independiente no hay una preparación tan concreta, aplicar frases de memoria durante este essay es una vía exprés a obtener un gran 0.
Créeme, estuve en tu lugar y experimenté que escribiendo se aprende a escribir, tan sencillo como eso. Asegúrate de nutrir tu vocabulario para que tu ensayo no luzca repetitivo y sobre todo presta especial atención a las palabras y frases de transición que le darán a tu texto un flujo más claro a seguir para el lector.
Una herramienta que me fue dada en mi tiempo en la academia TOEFL en Madrid y que podrá ayudarte a desarrollar tus habilidades como escritor de ensayos es el ensayo de 5 párrafos, ya que este provee una estructura bastante sencilla de seguir que consiste en un párrafo de introducción, 3 párrafos de desarrollo y uno de conclusión.
Sin embargo, ten en mente que esta estructura solo debe ser un medio de aprendizaje. Piensa en el ensayo de 5 párrafos como las rueditas de tu bicicleta, una vez vayas al Tour de France, debes dejarlas en casa y decantarte por una estructura de 4 o 6 párrafos en cambio.
4. Ahora sí, el examen
Una de las primeras cosas que debes hacer el día que te enfrentes a la tarea independiente no es escribir, precisamente, por lo menos no el ensayo. Lanzarse a escribir apenas termines de leer el enunciado quizás pueda sonar como una estrategia que te ahorrará tiempo y podrías terminar con un resultado más o menos bueno.
Sin embargo, si escribes antes incluso de tener claro lo que quieres escribir, te arriesgas a cometer errores que afectarán tu nota y tirar a la basura tu tiempo en el curso TOEFL en Madrid.
Al terminar de leer el enunciado e identificar qué tipo de pregunta te es planteada, establece claramente cuál es tu punto de vista y no lo pierdas, es importante que desde el inicio hasta el fin tu punto se vea claramente respaldado.
Haz un pequeño esquema de los puntos que tocarás en cada párrafo de tu ensayo y los ejemplos que darás para respaldarlos; estos pueden venir de distintas fuentes: películas, libros, noticias, incluso tu vida personal.
Sin importar la cantidad de palabras o párrafos que decidas utilizar, procura seguir siempre la estructura Introducción / Cuerpo / Conclusión, dado que es la más sencilla de seguir por un lector y la que asegura que el tema sea desarrollado de manera concisa.
Para la introducción tu objetivo es enganchar al lector a leerte, convenciéndolo de que le interesará lo expresado; expresar tu punto de vista de manera clara: “I believe that…” “I agree because…” y finalmente haz la transición al cuerpo del ensayo: “This reasons will be explored in the following essay”.
En cuanto al cuerpo, no es recomendable enlistar tus ideas en primero, segundo, tercero, etc. Sin embargo, en el primer párrafo sí es recomendable iniciar indicando que esa es la primera razón que da apoyo a tu punto, ya que de esta forma ayudarás al lector a saber que ya inició tu explicación del por qué tomaste cierta postura.
Recuerda que además de explicar el por qué, debes sustentarlo con aquello que te llevó a tomarlo desde esa perspectiva, es decir un ejemplo. Recuerda usar palabras y frases de transición, las cuales exploraremos más adelante, para darle un buen flujo de lectura a tu ensayo.
Para la conclusión debes poder tomar todo lo anteriormente dicho y mostrarlo de la manera más clara y concisa. Imagina que tu lector solo lea tu introducción y tu conclusión, a pesar de faltarle ciertos detalles, ¿podría comprender a grandes rasgos tu postura? Si la respuesta es sí, entonces tu conclusión está bien redactada.
Una vez culmines de escribir, así como tomaste un par de minutos para planificar lo escrito, tómate otro par para leer todo tu ensayo. Busca posibles errores gramaticales, repeticiones innecesarias de frases y palabras e incluso estructuras en las frases. Mientras lees, concéntrate también en la claridad, ¿se entiende lo que habías pensado decir?
5. ¿Y las plantillas?
Hay páginas y cursos TOEFL en Madrid que quieren venderte la idea de una plantilla mágica para el Independent essay en TOEFL. Imagina por un momento que existiese tal plantilla y que todos lo que tengan acceso a ella la aplicaran, ¿les darías una excelente calificación a todos? Probablemente no, es casi un plagio. Lo que sí puedes tomar en consideración es el uso de ciertas frases que sirvan de transición mientras vas escribiendo ya que, como al bailar, ayudas a tu lector a seguir un paso determinado. Entre estas pueden estar:
- Para expresar opiniones: I am of the opinion that… / I agree with the provided statement because…
- Para introducir razones: The reason for this is that… / After all,…
- Hacer transiciones entre razones: Additionally,… / There is also the fact that…
- Dar ejemplos: Take, for example,… / For instance,…
- Consecuencias: As a result,… / For this reason,…
- Comparaciones: On the other hand,… / In contrast…
- Conclusiones: To put it briefly, … / As mentioned,…
Aunque no exista una fórmula mágica, siguiendo estos tips y teniendo estas frases en cuenta, tienes grandes posibilidades de alcanzar una nota de ensueño en el ensayo independiente del examen TOEFL. No es imposible y ciertamente ya tienes el primer elemento necesario para hacerlo que es tu cerebro. ¡Adelante!
Comments (0)
Leave a comment