Skip to main content
Cartas formales e informales en inglés: las 8 diferencias a la hora de escribir

Puede que creas que ya no se envían cartas y eso es cierto, pero sólo en parte. Puede que las cartas que enviábamos por correo ya no, pero ¿no son los mails un tipo de carta? Si lo piensas así, tú mismo envías varias cartas a diario. Es posible que alguno de esos correos vaya a otro país y tengas que escribirlo en inglés, el idioma universal. En ese caso, ya es hora de que descubras las diferencias entre las cartas formales e informales en inglés y desde nuestra academia de inglés en Madrid te vamos a enseñar todo lo que necesitas saber.

Cartas formales e informales en inglés: diferencias

Tipos de formalidad en inglés

Los ingleses diferencian tres grados de formalidad:

Formal: es el tono que se emplea en comunicaciones destinadas a instituciones, empresas, solicitudes de empleo…

Informal: es el tono que se emplea para escribirse con amigos y familiares.

Semiformal: a medio camino entre lo formal y lo informal está el tono semiformal, que se reserva para los correos a aquellas personas con los que se tiene cierta confianza pero sin caer en una relación demasiado intima, por ejemplo los compañeros del trabajo

Ahora veamos los rasgos que más diferencian a las cartas formales e informales en inglés.

Cartas informales en inglés:

  • Se puede empezar la carta con fórmulas cariñosas como Dear (nombre) y acabarla con otras como Yours sincerely o Yours
  • Se pueden utilizar palabras y expresiones coloquiales
  • Se puede usar el nombre de pila
  • Se permite el uso de contracciones
  • Se permite el uso de la voz imperativa (por ejemplo Ten en cuenta)
  • La voz activa es la más adecuada para las cartas informales
  • Se pueden utilizar frases cortas y simples
  • Se utilizan con frecuencia verbos compuestos

Cartas formales en inglés:

  • Se debe evitar en lo posible el uso de palabras y expresiones coloquiales
  • Se debe tratar de usted al destinatario de la carta, poniendo delante de su nombre el Mr. O Ms., según corresponda
  • Se debe evitar el uso de contracciones
  • El uso de imperativos está mal visto, así que en su lugar conviene emplear fórmulas de cortesía como por favor o Me gustaría.
  • La voz más adecuada para las cartas formales es la voz pasiva
  • A diferencia de las cartas informales, se prefiere el uso de frases más largas y elaboradas
  • Conviene evitar muchos (pero no todos) de los verbos compuestos.
  • Las cartas formales empiezan con un Dear Sir, Dear Madam, or Dear Sir or Madam y termina con Yours sincerely.

 

Ten en cuenta estas diferencias entre las cartas informales y formales en inglés para no meter la pata cuando tengas que escribir un correo en ese idioma. Esperamos tus comentarios en Exam Madrid Academy.

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.