Las clases de inglés básico para niños parecen una buena idea, sin embargo durante los primeros años pueden surgir dudas y cuestiones relacionadas con el aprendizaje de un segundo idioma, en este post respondemos a algunas preguntas frecuentes en relación con las clases de inglés básico para niños y su capacidad de aprendizaje a edades cortas.
¿Son buenas las clases de inglés básico para niños?
En general sí. No solo aprenden un idioma extranjero, además les permite estructurar la mente y prepararse para un profundo aprendizaje de su lengua materna. Durante sus primeros años un niño puede aprender un idioma completo sin ninguna dificultad así que es la época perfecta para que adquiera vocabulario y aprenda a estructurar frases en inglés.
¿Puede ocasionar problemas el bilingüismo?
No. El cerebro de un niño está preparado para responder a diferentes estímulos, por lo que la comprensión y la memoria se potencian durante sus primeros años. A corta edad es muy sencillo desarrollar el habla en dos idiomas diferentes sin que esto suponga un problema. Se puede llegar a pensar que el niño puede mezclar ambos idiomas, sin embargo a los niños les resulta muy sencillo expresarse en dos lenguas diferentes diferenciándolas perfectamente.
¿El bilingüismo puede darse solo en familias bilingües?
No. Las clases de inglés básico para niños permiten que un niño aprenda dos idiomas con fluidez, incluso si los padres solamente hablan un idioma. Evidentemente, además de las clases, deberemos reforzar su aprendizaje con otras actividades en inglés para que se habitúen al idioma en su vida diaria.
¿Son más inteligentes los niños bilingües?
En realidad no, la inteligencia viene dada y se desarrolla a partir de conocimientos de todo tipo, sin embargo es cierto que conocer varios idiomas potencia la creatividad, además de fomentar las capacidades comunicativas.
¿A qué edad puede un niño comenzar a aprender inglés?
Desde el primer momento. Como decimos, las capacidades para aprender un idioma, o dos, van desapareciendo con el tiempo, por eso es mejor comenzar cuanto antes. Si el proceso se lleva a cabo de forma continua, a los 7 años un niño puede estar preparado para comunicarse totalmente en un idioma no materno. No hay una edad mínima para comenzar a aprender inglés o cualquier otro idioma.
Estas son lagunas preguntas referentes al bilingüismo y a las diferentes etapas del proceso de aprendizaje. Como ves, existen muchas ventajas en aprender un idioma desde edades muy tempranas.
Visita nuestra web e infórmate sobre nuestras academias de inglés en Madrid 😉✌️🇺🇸
Comments (0)
Leave a comment