Las subpuntuaciones del examen SAT son las que suministran información detallada sobre el desempeño de los estudiantes en áreas específicas del test, en literatura y matemáticas, divididas en siete categorías diferentes: dos que se reportan para la sección Writing and Language o lenguaje y escritura, tres para matemáticas y dos finales que aplican para las pruebas de Reading o lectura y Writing and Language nuevamente.
Aprende cómo usar el command of evidence en el examen SAT (Reading y Writing and Language)
Estos son los indicativos exclusivos que miden tus habilidades en tópicos específicos, pero no solo eso, sino que como su mismo nombre lo indica, influyen directamente en la puntuación total.
En la American Academy EXAM Madrid te explicaremos de qué se tratan las subpuntuaciones. En esta ocasión, nos concentraremos en darte las herramientas para dominar la subpuntuación Command of Evidence (Comando de evidencia), que influye en dos secciones, Reading y Writing and Language.
Para entrar en contexto, hay que señalar una realidad indiscutible que nos llevará directo a comprender la esencia del Command of Evidence. Existe un elemento que todos los autores de un texto, de cualquier tipo de propósito, tema, estilo, formato y contenido tienen en común: deben hacer uso de soportes (fuentes informativas, evidencia, ejemplos, fundamentos teóricos y prácticos, tablas, cifras, entre otros) para justificar que lo que plantean es válido, demostrar que sus ideas son convincentes, sus puntos de vista claros y sus afirmaciones contundentes.
Conoce los tipos de pregunta que implican evidencia en el test SAT
Una de las tareas más generales del SAT, que tendrás que poner en práctica en muchas partes del test, es prestar atención a la forma en la que los autores utilizan evidencia dentro de un rango muy amplio de temas y estilos. La forma que la prueba aplica para evaluar tus capacidades con respecto al "command of evidence" es incluyendo preguntas que exigen identificar la parte de un texto que provee la mejor evidencia o apoyo textual, en función de dar respuesta a otra pregunta.
Además, serás cuestionado sobre el sentido que posee la información presentada en tablas, gráficos y carteleras, así como establecer conexiones entre esa información y la que aparece dentro del pasaje de lectura.
Otras preguntas podrían referirse a determinar cómo el enfoque de un extracto del escrito podría ser mejorado, bien sea eliminando información irrelevante o determinando cuál es el papel que juega una parte de la evidencia dentro del argumento del autor.
Es un hecho: el "command of evidence" será evaluado durante gran parte del examen SAT, además de las secciones Reading y Writing and Language, en el ensayo opcional. Los pasajes de lectura a los que te enfrentarás en ambas secciones están cargados de elementos de "command of evidence", que conforma esta subpuntuación.
Los tipos de pregunta de "command of evidence" se basan en determinar cuál es la mejor evidencia dentro de uno o un par de pasajes de lectura, para dar respuesta a una pregunta anterior; o en referencia a una conclusión específica, este último caso en la prueba de lectura (Reading).
También se basan en la interpretación de los datos presentados en gráficos informativos; en la conexión entre palabras y datos, que se presentan tanto en la sección Reading como en Writing and Language. Las preguntas se concentran en la comprensión de cómo el autor acierta o falla en el uso de la evidencia para fundamentar su argumento.
Finalmente, Command of Evidence hace referencia a la revisión de un pasaje de lectura, con la finalidad de aclarar las ideas principales, fortalecer las bases en las que se valida el planteamiento del autor y dar forma al enfoque argumentativo en la sección Writing and Language.
¿Necesitas ayuda para el test Reading del SAT? Conoce el Command of evidence
Un total de 10 preguntas para el Reading, distribuidas generalmente en dos por pasaje o par de pasajes, suministran la información resultante que influirá en la subpuntuación. En caso de la sección Writing and Language, son ocho preguntas las que contribuyen a la subpuntuación.
Tipos de pregunta de "command of evidence":
1- Determinar la mejor evidencia
Este tipo de pregunta se da en la prueba de lectura o Reading. Te encontrarás una pregunta primero y luego el examen arrojará una segunda pregunta, la cual exigirá que determines cuál es la mejor evidencia para fundamentar la respuesta a la primera pregunta. ¡Es bastante sencillo! No te dejes engañar por la posible confusión. Ambos cuestionamientos están conectados y se complementan cíclicamente entre sí, como te lo explicamos.
Comienza por dar respuesta a la primera pregunta, que hará referencia a arrojar una conclusión razonable sobre el pasaje de lectura, que también podrías responder infiriendo. A medida que hilvanes esta respuesta y la obtengas, estarás utilizando evidencia textual, que puede estar conformada por datos, un fragmento de la información, una fecha u otro elemento demostrativo. Además, podría contener datos más complejos, como las palabras o argumentos que el autor utiliza para dar su punto de vista sobre un problema.
La evidencia textual te ayudará a defender la respuesta que, por ejemplo, darías a un profesor cuando este te cuestiona sobre cómo llegaste a una determinada conclusión sobre la interpretación de un texto.
Por tanto, la segunda pregunta demanda que comuniques explícitamente lo que ya has hecho para responder la primera pregunta. Generalmente, la segunda pregunta presenta cuatro extractos del pasaje de lectura para que escojas cuál de ellos provee la mejor evidencia, en función de responder la pregunta que le antecede. Tu trabajo será descifrar cuál de las opciones presenta la mejor evidencia textual.
Si la segunda pregunta te hace dudar de la respuesta que diste a la primera, y terminas por reconsiderarla, no te asustes, que es completamente lógico. Dar una segunda lectura a todos los elementos contribuirá a que des justo en el blanco en tus respuestas. Presta atención a los detalles en esta parte para despejar cualquier duda.
En otro caso, podrías toparte con preguntas que ya contienen conclusiones. Aquí tu tarea será determinar cuál de las cuatro opciones de respuesta aporta la mejor evidencia dentro del pasaje para la conclusión en cuestión. La diferencia con el tipo de pregunta de evidencia textual que te planteamos arriba es que en este caso no tendrás que arrojar tú mismo una conclusión en una pregunta aparte. El resto es la misma historia.
2- Interpretación de datos en gráficos informativos
Algunos pasajes de lectura en el test de Reading y en el test de Writing and Language del examen SAT van acompañados de uno o más gráficos informativos (tablas, gráficos o carteleras) que representan datos numéricos de forma visual, como por ejemplo el resultado de un experimento científico.
En la prueba de lectura, deberás localizar e interpretar información dentro del gráfico y a la vez establecer conexiones entre el mismo y los datos inmersos dentro del pasaje de lectura. La pregunta girará en torno a cómo los datos del gráfico soportan una conclusión particular del autor en el pasaje en cuestión.
Para la sección Writing and Language, deberás revisar un pasaje para identificar un error del autor en la interpretación de la tabla, así que se pondrán a prueba todas tus habilidades de razonamiento analítico, porque tendrás que reemplazar una descripción general con figuras precisas, o añadir información relevante y atinada para fundamentar una afirmación.
Importante tomar en cuenta: Las preguntas a las cuales estamos haciendo referencia, que contienen gráficos informativos con datos numéricos, no son preguntas de la sección Matemáticas o Math. Así que no será necesario el uso de adición, sustracción, multiplicación o división, por lo cual no tendrás acceso a una calculadora, ya que no la necesitarás. La misión de estas preguntas es aplicar la lectura de gráficos y arrojar conclusiones, como lo haces al leer e interpretar textos.
3- Comprender cómo un argumento utiliza o no utiliza evidencia
El tercer tipo de pregunta se ubica en la subpuntuación de la prueba Reading o de lectura. La tarea: estar dispuesto y preparado para determinar cómo es que la forma en la que un autor construye un argumento es una habilidad indispensable para tener éxito en tu vida académica, carrera profesional y en la aplicación del test SAT. La finalidad del argumento es convencer al lector, al escucha o al espectador de que las afirmaciones que plantea son correctas y verídicas.
Para lograr esa finalidad, los autores hacen uso de la evidencia, del razonamiento y de elementos persuasivos, como imágenes vívidas o el recurso de apelar a las emociones para persuadir y alcanzar sus objetivos. Un lector convencido del argumento de un autor, terminará por cambiar su opinión o punto de vista sobre un tema e incluso podría ser persuadido para tomar una acción en particular.
Los argumentos representan una parte consistente de las pruebas Reading y Writing and Language, así como del ensayo opcional que te suministra el examen SAT. Las preguntas del test Reading que se enfocan en el uso de la evidencia te preguntarán sobre identificar cuál es el tipo de evidencia particular en la que se enfoca principalmente un autor, como anécdotas personales y resultados de encuestas, por mencionar algunas.
También resolver cuál evidencia dentro del pasaje fundamenta una afirmación en específico, o decidir si una pieza nueva de información fortalece o debilita el planteamiento del autor.
4- Mejorar la estructura del pasaje, sus bases y enfoque
La subpuntuación influyente en este tipo de pregunta es la de la prueba Writing and Language, en la que deberás revisar un pasaje de lectura para incorporar información al texto desde uno o más gráficos informativos eficientemente.
El reto es demostrar tu "command of evidence" a través de otras vías, como añadiendo o revisando la sentencia u oración de un tópico, con la finalidad de mejorar considerablemente la estructura y claridad del pasaje.
Además, para atinar tendrás que añadir o revisar material de apoyo, como la descripción de un ejemplo, para dar fuerza y cuerpo a las afirmaciones del escritor. También encontrarás preguntas que piden pensar acerca de añadir, revisar o eliminar una sentencia en particular que podría dar forma o complicar la comprensión de un enfoque de un párrafo específico, e incluso del pasaje por completo.
Lo que tienen en común todos estos elementos de la prueba de escritura y lenguaje, junto con las preguntas sobre gráficos informativos, es que requieren que pienses sobre cómo un autor o escritor desarrolla un tópico a través de la creación y construcción de afirmaciones.
¿Necesitas ayuda para el test Writing and Language del SAT? Conoce el Command of Evidence
Apartando las pruebas Reading y Writing and Language, en caso que decidas tomar el ensayo opcional que proporciona el test SAT, te revelamos que la clave para aprobarlo está en analizar un argumento y explicar cómo el autor construye el argumento en cuestión para persuadir una audiencia, lo cual deberá hacer mediante el uso de evidencia, razonamiento y la aplicación de elementos persuasivos.
Para aprovechar al máximo toda la información que te hemos revelado, la recomendación es pensar como un autor. Recuerda responder a dos cuestiones principales en tu razonamiento: ¿Qué evidencia dentro del pasaje está siendo utilizada para fundamentar la interpretación del autor? y ¿Qué tan relevante es esta información para el pasaje completo?
Si deseas poner en práctica todas estas habilidades en tiempo real y dentro de un contexto completamente adaptado a la realidad que experimentarás al presentar el examen SAT, apúntate a uno de los cursos de preparación SAT de Exam Madrid Academy. Nuestros profesores americanos nativos expertos en la enseñanza del SAT en Madrid te esperan. Mira en nuestra web las modalidades de cursos SAT que ponemos a tu disposición.
Comments (0)
Leave a comment