Skip to main content
como-buscar-trabajo-en-el-extranjero

Salir de España es ya la opción de muchos a la hora de encontrar el trabajo de sus sueños. Los hay que salen a la aventura y triunfan y otros que en cambio tienen que volver decepcionados. Para que tengas suerte, te damos algunos consejos sobre cómo buscar (y encontrar) trabajo en el extranjero.

Cómo buscar trabajo en el extranjero

Acabas de terminar tus estudios y tienes claro que tu futuro trabajo está a un vuelo de distancia, o quizás no lo tienes claro pero no te queda otra opción. En cualquier caso puede que encuentres tentador ir a la aventura, como dijimos al principio, pero esta no es la forma más inteligente de actuar.

Como puede que sepas, muchos países están limitando el tiempo de visados de modo que si vas, por ejemplo, a Inglaterra o a Alemania y no has encontrado nada para ti, tendrás que volver a casa. Para evitarlo, tendrás que viajar con un contrato de trabajo debajo del brazo. Existen muchas plataformas online para encontrar trabajo desde España:

www.infoempleo.com/ofertas-internacionales

mevoyalmundo.com

trabajarporelmundo.org

mundospanish.com/empleo/

TEFL in Spain

www.universia.es

Son solo algunos de los portales más conocidos. Pero el boca a boca también funciona en estos casos. Si conoces a gente que ya esté trabajando fuera, ellos pueden ser tus ojos y tus oídos, y estar atento a cualquier oportunidad que pueda surgir para ti.

Para cualquier oferta a la que aspires no solo se valorará tu experiencia, si no conocimiento del idioma (o al menos del inglés, si no es el idioma autóctono). Por supuesto, nada de poner el CV en español; el inglés es el idioma obligado en estos casos. Recuerda que aunque sepas inglés, te pedirán que lo acredites de algún modo. En Toefl Madrid te preparamos para conseguir las principales certificaciones de inglés que existen en la actualidad.

No olvides de informarte del país al que vas. Quizás hayas encontrado el trabajo de tus sueños en Finlandia, pero luego te resulte imposible adaptarte al clima o a la cultura local. En internet hay un montón de información disponible sobre cualquier país que imagines. Y no dudes en contactar con el ministerio de exteriores o a la embajada correspondiente. Ellos te orientarán en los inevitables trámites burocráticos a los que tendrás que hacer frente si finalmente sales fuera.

Bueno, esto es lo básico que debes saber a la hora de buscar y encontrar trabajo en el extranjero. Solo nos queda desearte buena suerte y buen viaje ;).

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.