El día de San Valentín es una fecha especial para muchas personas alrededor del mundo, sobre todo para los más románticos. Estados Unidos es uno de los principales promovedores de San Valentín y allí es tan popular, que abarca distintas dimensiones sociales, desde la escuela primaria, pasando por los jóvenes hasta llegar a los más adultos.
Aunque en algunas regiones se le suele dar una connotación referida explícitamente al amor, en otras como Norteamérica se trata de dar detalles, obsequios que provoquen una sonrisa a familiares y amigos, no solo a las parejas.
Es así como cada 14 de febrero, día del calendario en el que se celebra, el ambiente se transforma en una película cursi, cada rincón se carga de corazones, rosas, flores, globos, dulces, tarjetas y regalos de todo tipo, imperando los colores pasteles y las muestras de cariño.
El origen del Día de San Valentín
Las teorías son muy diversas y esto es quizá lo más interesante: su origen es algo incierto. En cuanto a la religión católica, se sabe que la iglesia reconoce tres santos con el nombre de Valentín.
Uno de ellos fue un sacerdote martirizado con una historia que guarda estrecha relación con esta onda de amor y pasión, aunque desde otra perspectiva. En la Roma antigua, Valentín desafió al emperador Cladius II cuando este decidió prohibir el matrimonio en los jóvenes, quienes desde su punto de vista eran mejores contendientes en batalla y servían de manera impecable al ejército si no tenían esposa e hijos.
La familia sería una distracción para ellos, por lo que implementó una nueva ley para penar el compromiso. Es aquí donde entra en juego nuestro mártir: Valentín continuó casando hombres jóvenes con sus parejas en secreto, bendiciendo sus uniones en matrimonio. El emperador, al enterarse de estas acciones, ordenó su muerte.
El segundo personaje histórico fue otro sacerdote con el mismo nombre, que aunque sus registros históricos indican que también fue asesinado por el mismo Cladius II, no tiene mucha relación con la onda amorosa.
El tercer Valentín habría sido flechado por Cupido al toparse con la hija de su carcelario. Él ayudaba a escapar a los cristianos de las prisiones romanas, acciones bondadosas que le valieron la fama de héroe, y justo antes de su muerte, habría dejado una carta de amor a su enamorada firmando “From your Valentine” (de tu Valentín).
Su muerte habría ocurrido el 14 de febrero, por lo que este sería el origen de la celebración. Al parecer, todo se remite a la creencia que cada quien elija asumir como hecho histórico trascendental.
A estas teorías se suma la del festival de Lupercales, una celebración muy peculiar que se hacía a mitad de febrero. Uno de sus acontecimientos reseña que grupos de solteros privilegiados elegían sus parejas al sacar sus nombres de una urna, muchas de las cuales terminaban uniéndose en matrimonio y procreando con éxito.
De cualquier forma, como resultado de tanta diversidad de pensamiento, es un hecho que actualmente San Valentín es el patrón de las parejas comprometidas y los matrimonios felices.
Joyas, tarjetas y corazones: así se celebra el Día de San Valentín en EEUU
Amor y amistad en la era moderna
El 14 de febrero es un día que resalta en el calendario debido a su inmenso alcance global, que ha pasado de tradición a día de comercio y flujo de caja, aunque también es ancla de muchos momentos memorables, sobre todo para los tórtolos que buscan congeniar con su media naranja.
Específicamente en los Estados Unidos, muchos chicos y chicas aprovechan la ocasión para declarar su amor, proponer matrimonio y celebrar dicha ceremonia de unión entre parejas.
Los más chicos lo celebran
En las escuelas primarias, este día no pasa desapercibido casi para nadie, incluso para los más haters, que podrían recibir fácilmente una carta de amor que les ablande el corazón.
Y con esto nos referimos a que el 14 de febrero es un gran acontecimiento en las escuelas, donde los más pequeños de educación inicial intercambian tarjetas con mensajes bonitos y positivos, dándose mutuamente muestras de afecto.
Para llevarlo a cabo, los chicos y chicas elaboran cajas especiales, en las que luego depositan las cartas de San Valentín, que también se festeja en muchas partes del mundo como Día del Amor y la Amistad.
Pero esto no quiere decir que escogen a sus compañeros favoritos… la inclusión también forma parte del todo, y por eso se reparten tarjetas prácticamente a todos sus compañeros, así que deben irse listos y preparados con una buena cantidad de estas tarjetillas, de modo que no quede nadie por fuera.
En estos casos en los que las clases son muy numerosas, se recomienda pasar un rato muy agradable participando del movimiento DIY (do it yourself), es decir, que los niños creen sus propias tarjetas del Día de San Valentín, en casa y en clases.
Adicionalmente al compartir entre los integrantes del curso, una de las figuras que recibe mayores cantidades de amor, son las maestras y los maestros. A ellos se les entrega un obsequio o se les ofrece un gesto de aprecio esta fecha, que generalmente se manifiesta en chocolates, dulces temáticos en forma de corazón con mensajes lindos o flores.
Entre seres queridos
Al igual que en muchas otras latitudes, en Estados Unidos el 14 de febrero es también un día especial para compartir en familia y hacer sentir especial a los seres queridos, entiéndase familiares y amigos cercanos.
Hacia ellos también va dirigido el mismo tipo de detalles, sobre todo las tarjetas con mensajes cargados de cariño y aprecio. Los hijos suelen dárselas a sus padres.
Aprovechando la confianza, muchas de estas inscripciones cruzan la línea de dulzura y se inclinan más por el humor, aportando un toque picante y divertido que también gusta mucho a las personas.
Amor de pareja
Como no podía faltar, el main event of the evening es una cena especial con tu pareja. Es aquí donde los estadounidenses se lucen, generalmente saliendo a un restaurante lujoso, aunque muchos prefieren cenar en casa con velas, escuchando Bee Gees y Barry White, al mejor estilo clásico norteamericano.
Así mismo, los presentes no se hacen esperar: los obsequios más populares son la joyería para las damas, los chocolates en forma de corazón dentro de una caja (conocidos popularmente como heart-shaped box) y la insustituible docena de rosas rojas para cautivar el corazón de su amada o amado.
De cualquier forma, estas son solo las tendencias que las personas de los Estados Unidos practican con mayor frecuencia en el Día de San Valentín.
Por tanto, no olvides que lo más importante no es cuánto dinero gastar para salir del molde, ya que puedes hacerlo sin invertir un solo dólar, simplemente divirtiéndote con tu amorcito, haciendo lo que más les guste a ambos.
Puedes ir de paseo por el parque, tomando las medidas de bioseguridad, elegir un top de películas o comedias románticas y disfrutarlas en la comodidad de tu hogar y enviar tarjetas digitales como detalle a tus seres queridos.
También es una opción dar rienda suelta a la creatividad, ir más allá de las costumbres y probar algo nuevo y diferente que quizá encante a quien amas, pues tal vez esa es la mejor parte de enamorarse, que aquello que te hace verdaderamente feliz es completamente gratis.
El objetivo es que lo disfrutes haciendo algo que te gusta, compartiendo con otros, demostrándoles tu afecto, que son importantes para ti de alguna manera. Ese es el espíritu del 14 de febrero, así que no dudes en repartir unos cuantos “I love you”, pero solo a quienes lo merezcan.
Desde nuestra academia de Inglés en Madrid te deseamos un feliz día de San Valentín.
We love you!
Comments (0)
Leave a comment