Skip to main content
_Cómo dar la mejor respuesta en la prueba oral (Speaking) del TOEFL

La prueba oral (speaking) del TOEFL es la sección más corta del examen. Sin embargo, representa un gran reto para muchos estudiantes, porque hablar en inglés dentro de un límite de tiempo y en un salón lleno de otros estudiantes puede generarte estrés si no estás preparado. Solo tienes entre 45 y 60 segundos para organizar tus ideas y responder de manera efectiva, por lo que la sencillez de tus frases es clave. En esta sección no puedes improvisar presentando tus ideas de manera complicada. 

Cuando escojas un método para prepararte para el examen oral en un curso de TOEFL en Madrid, puedes estructurar tus respuestas tomando en cuenta fórmulas establecidas y practicar con ellas dentro de un marco de tiempo limitado, ya que esos segundos pasan volando.

 

 

Estrategias nivel experto para dar el mejor discurso en el TOEFL Speaking

 

 

no solo debes demostrar tus habilidades de hablar inglés, también debes desempeñarte en tu capacidad para leer, escuchar y entender grabaciones de hablantes nativos de inglés, pronunciar las palabras correctamente, usar la gramática apropiada y administrar tu tiempo adecuadamente. En la academia de TOEFL en Madrid puedes desarrollar estrategias para mantenerte concentrado y tomar notas breves.

Prepárate con tiempo y sigue las estrategias que te recomendamos a continuación en esta guía gratuita de TOEFL, para que puedas administrar bien tu tiempo y respondas con éxito las preguntas dentro del tiempo asignado.

1. Estructura tu respuesta en tres partes

Una buena estrategia para superar la prueba oral del TOEFL es estructurar tu respuesta en tres partes. Primero, ofrece una declaración general sobre el tema principal. 

Luego explica tu idea mediante detalles más específicos. Eso sí, debes ser lo más concreto posible durante esta parte, ya que las ideas concretas son más fáciles de entender, y sobre todo, porque esta parte tiende a variar de una respuesta a otra. 

Por último, concluye con una frase rápida en la que expongas brevemente las razones o detalles que ya has dado, usando palabras diferentes y con menos detalles. De hecho, puedes usar esta última oración mientras miras el reloj para que te acerques lo suficiente al final. Trata de ser lo más detallado posible, ya que debes discutir al menos dos o tres puntos con ejemplos. Estos puntos también deben seguir una progresión lógica para que tu respuesta sea más fácil de seguir.

2. Usa conectores

Prepárate para memorizar algunos conectores o frases introductorias para la prueba oral, en función de que te sea posible encajar las ideas y responder de manera clara. Expresiones como I think, also, meanwhile, in general terms, entre otras, te ayudarán a evitar cambios bruscos de ideas, contribuyendo al mismo tiempo a que tu oyente pueda seguir con facilidad lo que tratas de decir mientras pasas de una idea a otra. Practica la oralidad usando conectores y pronto notarás que hablas con más naturalidad y confianza.

3. Usa ideas simples

En el examen oral, primero debes pensar en una respuesta que sea fácil de expresar para ti y fácil de entender para el oyente, que en el caso del TOEFL será el evaluador. Evita caer en la tentación de responder a la pregunta diciendo exactamente lo que realmente sientes. Eso sí, recuerda que solo tienes 45 segundos para hablar, así que esfuérzate por expresar tu opinión de manera simple, sin importar si mientes en tu discurso.

4. Evita planificar demasiado

Tal vez te sientas tentado a recurrir a un lenguaje muy elaborado para impresionar a los calificadores y obtener una buena puntuación. No obstante, no tienes tiempo para hacerlo en el examen oral del TOEFL, ya que el tiempo es muy corto y no posee mucho margen para planificar. 

Algo importante que debes saber es que cuando te enfrentas a un simulacro de examen de speaking del TOEFL en un curso TOEFL en Madrid, notarás que los calificadores pueden reconocer cuando tus respuestas son memorizadas o leídas, y por tanto tu calificación puede verse afectada. Entonces, trata de plantear lo que exactamente quieres decir. Más bien, da un bosquejo de tu respuesta sin profundizar demasiado.

5. Administra tu tiempo

Esfuérzate por hablar rápido y con claridad, haciendo uso de una pronunciación coherente dentro de los 45-60 segundos del examen oral. Toma nota de tu discurso de manera organizada y comprensible dentro de los 15-20 segundos dados para prepararte. 

Otra forma de administrar tu tiempo es anotando palabras clave que te ayuden a hablar y preparar anticipadamente un discurso en tu cerebro antes de participar en el examen. De cualquier forma, si completaste una respuesta antes de tiempo y no tienes nada más que añadir, detente. No digas ideas irrelevantes por el simple hecho de rellenar el tiempo.

6. Usa frases cortas para indicar tu opinión y susténtalas con dos ideas

Indica tu opinión sobre el tema en una frase simple y usa dos detalles para justificar dicha opinión, para que puedas mantenerte dentro del límite de tiempo. Lo importante es que tengas claro cuál es tu opinión y expliques las razones que la validen, ya que tu calificación dependerá de lo bien que expreses tu opinión apoyándola con detalles.

7. No te quedes atascado

Es muy importante que no te quedes atascado en el examen speaking del TOEFL. Si no puedes pensar en un buen ejemplo real, miente. Ello te ayudará a elegir rápidamente una razón o detalle que te ayude a hablar de forma fluida y evitarás quedarte atascado en estructuras que no conoces. Si llegas a bloquearte durante tu discurso, trata de seguir hablando. No te detengas con largas pausas para reflexionar sobre tu próxima respuesta. 

Solo responde, aunque no sepas qué decir. Decir algo ligeramente erróneo es mucho mejor que no decir nada. Si tus pausas son demasiado largas, los evaluadores asumirán que tienes dificultades para formular tus pensamientos y probablemente perderás un tiempo precioso, así como puntaje valioso.

8. Usa sinónimos

Utilízalos para evitar la repetición de palabras y aburrir al oyente. Estudia el vocabulario más común de la lengua inglesa, para que demuestres que tienes un glosario personal de palabras bien desarrollado. 

Para ello, trata de enriquecer el vocabulario que podrías usar para el examen oral del TOEFL practicando con tus compañeros y profesores en nuestra academia de TOEFL en Madrid. Así podrás explicar tus ideas y conceptos valiéndote de un buen discurso, fluido, que demuestre confianza y seguridad.

9. Usa variedad sintáctica

No limites tu gramática mientras hablas. Demuestra tu capacidad de recurrir a una variedad sintáctica a través de la combinación de oraciones largas y cortas. De hecho, si usas cláusulas independientes y dependientes en la evaluación oral del TOEFL, demostrarás a tus calificadores que tienes un excelente dominio sobre el uso del idioma inglés. 

Entonces, a medida que practiques la oralidad, asegúrate de usar estas estructuras sintácticas correctamente y con la frecuencia adecuada. Además, la combinación de frases largas y cortas le da un ritmo natural a tu forma de hablar. En cambio, si usas demasiadas frases cortas seguidas, dejarás en evidencia una pobre preparación y dominio del idioma en el apartado de Speaking.  

10. Mantén la concentración

En el examen speaking del TOEFL, es posible que te distraigas con facilidad y permitas que tu mente divague. Es muy importante que te mantengas concentrado durante esta sección, porque si te dejas llevar por unos segundos, puede afectar tu puntuación. Podrías terminar perdiéndote una parte de la evaluación oral, no tener nada organizado a la hora de hablar o tener espacios en blanco durante tu respuesta. 

Para alcanzar un nivel óptimo de concentración, lo mejor es prepararte con un equipo de profesores americanos nativos como los que encontrarás en EXAM Madrid Academy, ya que como docentes que han presentado el test, conocen todas las aristas de la prueba y pueden enseñarte a abordarla desde la perspectiva de un profesional en la enseñanza del lenguaje que posee el inglés como lengua materna. 

11. Aprende a resumir

Una manera de practicar la habilidad de resumir ideas es leer artículos cortos, preferiblemente de tipo científico o académico, y los resumas verbalmente –hablando-. Usa solo las ideas o palabras clave y exprésalas con tus propias palabras. En el resumen, solo incluye la información básica que sería la idea principal (tu opinión sobre un tema) y las ideas secundarias. No olvides conectar tus ejemplos con las ideas que estás tratando de explicar.

El examen speaking del TOEFL busca evaluar las estrategias comunicativas para probar el nivel de competencia de un estudiante al momento de mantener una conversación, tal y como lo experimentarán en un campus universitario, cuando comiencen su carrera en una institución de los Estados Unidos o cualquier país de habla inglesa. 

Tal vez el examen oral (speaking) del TOEFL sea la parte más temible para ti, pero si te preparas con dedicación, orden y planificación, no tienes por qué asustarte. Es importante que entiendas cada pregunta y diseñes estrategias que te ayuden a abordarlas desde una perspectiva simple, eficiente y práctica.

Usa estas sugerencias de nuestra guía gratuita de TOEFL para que hables inglés regularmente, respondas las preguntas de práctica y amplíes tu vocabulario. Recuerda usar sabiamente tu tiempo, usa un ritmo constante al hablar y mantente concentrado. Si te entrenas bien para esta sección, el examen oral será para ti la parte más fácil de todo el TOEFL. 

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.