Muy bien, has llegado hasta la sección de lectura y escritura en donde se evaluará tu capacidad para sustituir una palabra por otra en textos de cualquier índole. Para este apartado debes estar entrenando en la ampliación de tu vocabulario desde hace tiempo, en caso contrario, igual debes contar con la preparación en una academia SAT en Madrid en la que conseguirás respaldo y orientación.
Las palabras guardan una relación intrínseca entre ellas, ninguna en este tipo de textos será colocada sin razón, todo en este apartado responde a la exactitud. Tu capacidad para escribir un texto en tu idioma nativo ha sido desarrollada con el pasar de los años, y has aprendido a usar el plural o el singular, el masculino, neutro o femenino cuando es necesario, a juntar sustantivos con artículos y adjetivos, y verbos con adverbios, así como a juntar semánticamente los vocablos pertinentes, siempre respetando unas reglas gramaticales para tener éxito en tu intención comunicativa.
¿Pero cómo esa misma competencia que has desarrollado ahora te va a servir para sacar el mejor puntuación en esta sección del examen SAT? Pon atención a la explicación. La única diferencia es el idioma empleado, mas la capacidad para usar una palabra en contexto ya la posees; lees un pasaje y de todas las palabras ahí contenidas te piden que sustituyas una por las opciones ofrecidas, y la otra variable es que elijas un vocablo para definir a un grupo de palabras mostradas en el pasaje, por lo que tu experiencia deberá activarse y poner en práctica esa competencia cuidando la sintaxis, la semántica y la gramática principalmente.
En el entrenamiento de tu vocabulario ya estarás trabajando con los sinónimos y antónimos de manera eficiente, lo que te va a proveer de una herramienta infalible cuando te enfrentes al Words in context del SAT, porque aunque desconozcas la definición de la palabra señalada en el texto, podrás detectar las relaciones existentes entre los términos que le rodean y seguir el significado hasta dar con la respuesta correcta.
Aprovecha la experiencia de las academias de idiomas en Madrid y organiza tu tiempo de práctica, aprende con otros postulantes, exprime a tu profesor. Para colofón, te dejamos aquí algunas estrategias que deberás aplicar para volverte un experto en esta sección del test SAT en Madrid:
1- Adelántate a la respuesta
Cuando estás frente al texto la comprensión lectora que hayas desarrollado va a ser fundamental para varias cosas, la primera, entender con plenitud de lo que trata el pasaje, la segunda ahorrar tiempo cuando solo das una lectura y no dos o tres para tratar de hacerte una idea, así que ten mucha exigencia con las prácticas de lectura previas al examen.
Después de leer el planteamiento pasas a la pregunta y, antes de leer las opciones de respuestas, tú mismo buscas en tu mente una opción que creas posible insertar a lo que se te demanda, e inmediatamente vas a las opciones de respuestas ofrecidas para corroborar si has tenido una coincidencia o no. La experiencia de muchos que emplean este método les ha arrojado resultados positivos, sin embargo no hay que confiarse, debes asegurarte que esa es la única respuesta posible.
2- Eliminar opciones incorrectas
Es así como llegas a este segundo paso después de haberte adelantado a las opciones ofrecidas en el test, escogiste una respuesta y quieres asegurarte al cien por ciento de que es esa y no cabe duda de que pueda ser otra, entonces eliminas respuestas, es decir, vas una por una realizando la sustitución para demostrar por qué no calza en el texto.
Verás que cambian los significados, o la sintaxis, incluso que se genera incoherencia o confusión al no usar la palabra sustitutiva correcta. Eso sí, no esperes al examen para poner en práctica lo que se te aconseja aquí, toma un curso SAT en Madrid y sácale provecho a lo que puede brindarte.
Fíjate en el siguiente ejemplo:
“La historia de Drácula no se ha podido recuperar del mal uso y distorsión que ha sufrido desde la muerte del autor”.
Luego la pregunta: - Sufrido casi significa:
- Tolerado
- Sentido
- Lamentado
- Soportado
- Prolongado
¿Cuál es el valor semántico de sufrido y con cuál de las opciones se puede hacer una equivalencia? En este sentido, sufrir (negativo, doloroso) no se acompaña exactamente con tolerar (cierta acción de permitir), respecto a sentido, carece de la significación que la vuelve negativa, con lamentado, se cambia la idea del sujeto pasivo respecto a la obra (es la que ha sufrido por un uso de otros); tampoco con prolongado porque no guardan coherencia entre sus significados, de manera que la respuesta buscada sería soportado, equilibrada con la idea de aguantar en un sentido negativo, doloroso).
3- La sustitución de las palabras
En algunos de los pasajes se te pide que definas una palabra con otra de las cuatro ofrecidas en las opciones de respuesta, la que más se le acerca en significado de acuerdo a lo planteado. Por ejemplo, volvamos a utilizar el ejemplo anterior:
“La historia de Drácula no se ha podido recuperar del mal uso y distorsión que ha sufrido desde la muerte del autor”.
Luego la pregunta: - Sufrido casi significa:
- Tolerado
- Sentido
- Lamentado
- Soportado
- Prolongado
La respuesta escogida debe poder ser sustituida en el párrafo por la opción que has escogido y mantener el equilibrio del párrafo original así:
“La historia de Drácula no se ha podido recuperar del mal uso y distorsión que ha soportado desde la muerte del autor”.
Luego inténtalo con las otras opciones para cerciorarte de que has elegido bien.
4- Descubre la idea principal del texto
Nunca será suficiente repetir este paso, leer y leer muchos modelos de esta sección del examen SAT en Madrid y señalar la idea central que allí se plantea. Recuerda que esta idea principal no está conformada por ejemplos, casos, o ciertas especificidades que generalmente son usadas para completar la información central, tu trabajo es separar esta información principal de lo que la complementa en una primera lectura.
Y eso lo logras… adivina cómo, con más práctica. Con los cursos SAT en Madrid nunca te cansarás ni aburrirás de practicar. Esta idea principal te va ayudar a mantener la relación semántica de los términos utilizados en el pasaje, por lo que la opción que elijas para responder debe mantener el equilibrio con las demás palabras.
5- Está atento a los significados diversos de las palabras
Este es uno de los aspectos más importantes durante la ejecución del examen, considerar que cada palabra puede contener dos o más significados. Cuando das lectura a un pasaje e identificas la idea central, ya sabes el tino de lo que se plantea allí, por eso debes elegir la opción que guarde relación con ese tino y no conformarte con un solo significado, porque te piden acertar en la definición más exacta.
Si en un pasaje tratan el cambio climático, por ejemplo, y la palabra en cuestión es bark que refiere a la corteza del árbol (sustantivo) o al ladrido de un perro (verbo), y lees “Scientists from Texas have proven that climate change is affecting the barks of certain species in the area of higher temperatures in the region”, es lógico que el significado se refiere a la corteza de árbol y no al ladrido de un perro.
Los tipos de preguntas en el SAT Reading
Lo que nos lleva a considerar las intenciones de preguntas en el examen, que pueden dividirse en dos clases para comprobar que dominas la definición del término.
Primero: ¿qué significa esa palabra según su empleo en el texto? Es decir, el contexto define al término.
Segundo: en una palabra define el significado de unas pocas líneas o de un párrafo. Es decir, aquí está la definición, escoge la palabra correcta.
Esto quiere decir que, entre los tipos de preguntas te pedirán la respuesta más cercana y la definición de una palabra que se encuentra en la línea número X. De ambas formas el SAT quiere percatarse que eres un hábil usuario del idioma y para esto pondrá a prueba tu atención.
Las respuestas en apariencia parecen no tener mayor disonancia con lo exigido, hasta que piensas bien las opciones y descubres el truco. Puede ser que todas las respuestas funcionen, y aquí radica una de las mayores dificultades para otros estudiantes que no dedican suficiente tiempo para su preparación, si todas son funcionales cualquiera puede ser la opción, y la elección se hace por azar, pero tú que te estás preparando y te respaldas con un curso SAT en Madrid, ya sabes que sí hay que buscar la respuesta más exacta.
En el primer tipo de pregunta, la información indicada suele ser presentada así: “he aquí la palabra, ¿cuál es su definición?”. Como ejemplo de ello tenemos “en esta línea ‘sufrido’ se acerca a…” o “entre las líneas 3-5 el tipo de educación se acerca a…”
Nuevamente el ejemplo:
“La historia de Drácula no se ha podido recuperar del mal uso y distorsión que ha sufrido desde la muerte del autor”.
- Sufrido se acerca a:
- Tolerado
- Sentido
- Lamentado
- Soportado
- Prolongado
En el segundo tipo de pregunta, siempre te indican un tipo de información para ser completada por definición con una palabra, por ejemplo, “en la línea 25 se caracteriza a la “educación’ como algo…” o “basado en la descripción de la línea 36, el personaje puede ser definido como…”.
Ejemplo:
“En la universidad, a los jóvenes se les asignan ciertos libros, pero mucho más importantes son los libros que descubren por sí mismos al navegar en la biblioteca, en las librerías, en los estantes de amigos. Un libro lleva a otro, lleva de ida y vuelta en la historia, y a través de idiomas y culturas”.
En las líneas 35 a 39 (“En la universidad … culturas”), la educación ilustrada se describe mejor como
- Metódica.
- Ecléctica.
- Rudimentaria.
- Elitista.
- Filantrópica.
Como muestra el ejemplo anterior, todas esas líneas describen un tipo de educación que puede ser sintetizada en una solo adjetivo, y tu inteligencia deberá agrupar todas esas palabras en una sola definición de las propuestas.
Por cierto, ¿cuál sería tu respuesta al ejemplo planteado según lo que has aprendido hasta aquí? Antes de continuar piénsalo, aplica las estrategias, elige y prosigue. Si tu respuesta es la letra (b.) estás en lo correcto. Ojalá y hayas usado todos los consejos propuestos para dar satisfactoriamente con la respuesta. Igualmente en nuestra academia SAT en Madrid tienes la opción de practicar con una cantidad variada de valiosos ejemplos y prepararte para tu examen.
Haz tu plan de estudios y no des tregua, ya sabes qué esperar de este test y cuentas con algunas recomendaciones para poner en práctica, sin embargo ya sabes que el aprendizaje en grupo, disponer de un tutor profesional, contar con material actualizado y competente te va brindar ventajas para aprobar con la mejor nota.
Comments (0)
Leave a comment