La prueba oral o sección Speaking es la primera parte que resolverás al tomar el examen de TOEIC Speaking and Writing, en el que se validan tus habilidades para comprender y comunicar el idioma inglés de forma hablada y escrita, guiadas hacia el ámbito cotidiano y laboral.
Todo lo que debes saber del examen TOEIC Speaking
Este test es diferente al TOEIC Listening and Reading, que evalúa la comprensión auditiva y la comprensión de lectura. Si estás planificando un viaje a un país de habla inglesa, sea temporal o con la intención de emigrar, obtener el certificado de TOEIC en Madrid te será de gran utilidad.
¿Quieres saber qué hay en las entrañas del test? En este artículo nos sumergimos a fondo en él, para detallarte cada una de sus tareas y los mejores tips de nuestro curso de TOEIC online.
¿Qué es el examen de TOEIC Speaking?
Es una prueba diseñada para medir tus aptitudes sobre la comprensión y expresión del idioma inglés de forma oral, sometiendo a evaluación situaciones presentadas en tareas y ejercicios que refieren circunstancias del día a día y de un ambiente de trabajo.
Esto quiere decir que en la prueba verás ejercicios basados en acciones que podrías experimentar en tu cotidianidad al vivir en un país de habla inglesa; y otras enmarcadas en el área laboral o profesional, eventos que podrías enfrentar en el trabajo.
El examen se ubica en un rango muy general de dificultad, por lo que pueden presentarlo personas que posean desde un nivel básico, hasta un nivel intermedio o avanzado.
¿Cómo está estructurado el test?
El TOEIC Speaking consta de 6 tareas principales y once específicas que deberás resolver en un total de 20 minutos. Las tareas se presentan en dos formatos: lecturas y audios, mientras que todas tus respuestas serán grabadas y enviadas a los evaluadores de ETS, la organización creadora del test y que lo administra.
La fluidez, la correcta pronunciación y la efectiva comprensión de tus discursos son los factores clave para obtener una excelente puntuación.
Ahora veamos en detalle cada una de las seis partes del examen de TOEIC Speaking, tal y como lo experimentarás en los cursos de TOEIC online de EXAM Madrid Academy:
Parte 1: Leer textos en voz alta
Aquí deberás leer claro y fuerte dos textos o pasajes de lectura, que se te presentarán de forma escrita en la pantalla del ordenador. Ambos textos representan las preguntas 1 y 2 respectivamente.
Tiempo: 45 segundos para preparar la respuesta y 45 segundos para darla.
Habilidades evaluadas: pronunciación, estrés y entonación de la voz.
Parte 2: Describir una imagen
Verás una imagen que deberás describir, también en voz alta y clara –sin gritar, así que practica la modulación en las clases online-. Aquí es muy importante el vocabulario y la gramática, ya que harás uso de ambos elementos para poder detallar correctamente lo que ves en la imagen. Este apartado contiene una sola pregunta, la número 3.
Tiempo: 30 segundos para preparar la respuesta y 45 segundos para darla.
Habilidades evaluadas: pronunciación, estrés, entonación, vocabulario y gramática.
Parte 3: Responder a una pregunta
De esta tarea se desprenden las preguntas 4, 5 y 6 del TOEIC Speaking. Consiste en cuestionamientos comunes sobre cualquier circunstancia casual que podrías haber experimentado.
Tiempo: 15 segundos para las preguntas 4 y 5, treinta segundos para la pregunta 6. No dispones de tiempo para preparar tu respuesta, por lo que es muy importante mantener la calma y la concentración.
Habilidades evaluadas: Pronunciación, entonación, estrés, capacidad para expresar o comunicar ideas claras de forma efectiva en inglés.
Parte 4: Responder a una pregunta con información
Al igual que en la parte 3, la 4 consiste en dar una respuesta hablada, solo que esta vez el test TOEIC te suministrará información que debes usar como base para elaborar tus respuestas. Este contenido permanecerá visible en pantalla hasta que termines de dar tus respuestas. Pertenece a las preguntas 7, 8 y 9 de la prueba oral.
Tiempo: dispones de 30 segundos para leer la información suministrada por el test, que puede ser una imagen tipo cartel informativo. Tienes 15 segundos para responder las preguntas 7 y 8; y 30 segundos para la pregunta número 9.
Habilidades evaluadas: Pronunciación, entonación, estrés, capacidad para expresar o comunicar ideas claras de forma efectiva en inglés y uso eficiente de contenido complementario.
Parte 5: Proponer una solución
En esta tarea deberás escuchar un audio en el que se expone un problema sobre un asunto en general. Tu trabajo es proponer una solución al problema planteado en el audio. Es muy importante que prestes atención a la grabación, pues si no la comprendes claramente, te será imposible elaborar un discurso que proponga una solución, así que afina tu comprensión auditiva (Listening) en la parte 5, de la que se desprende la pregunta número 10.
Tiempo: tienes 30 segundos para preparar tu respuesta, que comienzan a correr desde el momento en el que termina la reproducción del audio en el que se plantea el problema. Luego dispones de 60 segundos para responder.
Habilidades evaluadas: Pronunciación, entonación, estrés, capacidad para expresar o comunicar ideas claras de forma efectiva en inglés y nivel de comprensión auditiva de un discurso en inglés.
Parte 6: Expresar una opinión
Escucharás una grabación en la que se trata un tema genérico sobre cualquier situación cotidiana. Tu tarea es expresar tu opinión personal acerca del tópico en cuestión. Es la pregunta número 11, la última del test de Speaking.
Tiempo: 15 segundos para preparar tu respuesta, 60 segundos para darla.
Habilidades evaluadas: Pronunciación, entonación, estrés, capacidad para expresar o comunicar ideas claras de forma efectiva en inglés y nivel de comprensión auditiva de un discurso en inglés.
¿Cómo funciona el sistema de puntuación?
En la sección Speaking, cada pregunta vale una determinada cantidad de puntos. Desde la pregunta 1 hasta la 9, se califican en una escala que va de 0 a 3 puntos; mientras que las preguntas 10 y 11 se puntúan en una escala que va de 0 a 5 puntos. Una vez obtenido el resultado, se transforma la puntuación a una escala que va de 0 a 200 puntos.
El apartado de Writing se puntúa de la misma manera, por lo que la máxima puntuación global que puedes obtener como resultado de la sumatoria de ambas secciones es 400 puntos.
Hablar contigo mismo
Aunque suene un poco extraño, las circunstancias lo requieren: para sentirte a gusto, confiado y seguro el día que presentes el TOEIC, debes estar acostumbrado a hablar contigo mismo, como si fueses un actor o actriz practicando las líneas del guion en casa, antes de un agitado día de filmación.
¿Y por qué debes hablar contigo mismo? Porque en el TOEIC Speaking no contarás con un evaluador en persona, tu compañero será un set de auriculares y micrófono, que utilizarás para grabar tus respuestas.
Puede que encuentres molesto el ruido de tu alrededor, ya que seguramente habrá varias personas aplicando el test como tú. Por tanto, es esencial la práctica del inglés face to face con profesores americanos nativos, que te guiarán con un método de aprendizaje completamente personalizado, disponible en todos nuestros cursos de TOEFL en línea.
Lo más importante del TOEIC Speaking
Esta probablemente sea la pregunta que más ha dado vueltas en tu cabeza… ¿Cierto? Pues aquí te tenemos la solución: lo más importante del examen TOEIC Speaking es hablar lo más claro posible. Era de esperarse, ¿verdad? Pues aunque sea obvio, es algo que debes tener muy presente al momento de prepararte para el gran día.
Al decir que hablar claro es indispensable, nos referimos a que el acento español no tiene la más mínima importancia. Lo que sí debes evitar es balbucear, titubear o estancarte hasta el punto de quedar con la mente en blanco, sin palabras o argumentos válidos que respondan a los ejercicios del examen.
Así que aprovecha tu tiempo de práctica en el curso TOEIC online desde casa para corregir todos los errores que tengas en tu inglés oral, ya que llegado el día del test, es momento de olvidarse de las inseguridades, confiar en tus conocimientos y hablar claro y fuerte.
Finalmente, recuerda siempre variar en la forma en que aplicas la entonación de las palabras al dar tu discurso. Esto te ayudará a sonar lo más natural posible, con la cuota perfecta de fluidez, de modo que a los evaluadores les será muy fácil calificar tu aplicación, porque cumplirás con los parámetros establecidos.
Además, sacar una excelente puntuación en el apartado oral del examen TOEIC Speaking and Writing, estarás también obteniendo una ventaja competitiva, que contribuirá positivamente al momento de postularte a un empleo en ese país de habla inglesa que tanto deseas explorar.
Todo depende de tu desempeño y motivación. Por eso te invitamos a los cursos de TOEIC online de EXAM Madrid Academy, donde te espera un equipo de profesores americanos nativos especializados en la enseñanza del inglés como segundo idioma, expertos en exámenes de admisión como el TOEIC y el TOEFL. ¡Te esperamos!
Comments (0)
Leave a comment