Skip to main content
_ Todo lo que debes saber del examen TOEFL Home Edition 2020

Escribir un ensayo en inglés es un proceso con muchos matices. Para hacerlo bien, no se debe dejar nada al azar, todo debe ser posicionado estratégicamente, siguiendo un orden de ideas y haciendo uso correcto de la gramática. 

En el caso específico del examen TOEFL online, la sección Writing o prueba de escritura dedica dos tareas, una independiente y una integrada, a evaluar las habilidades escritas de los estudiantes. 

La misión es una sola: escribir dos ensayos. Sin embargo, hacerlo de manera efectiva y con suficiente tiempo –solo dispones de 30 minutos para la tarea independiente y 20 para la integrada- pasa por llevar un orden claro bien estructurado.

Luego de estudiar a fondo cómo romper el hielo y dar rienda suelta a esas ideas en tu cabeza, fluyendo con el teclado de tu ordenador y finalmente dando el primer paso, en esta guía gratuita de TOEFL Writing parte II, parte del curso de TOEFL online desde casa, nos dedicaremos a las dos fases que le siguen a la introducción: el cuerpo y la conclusión de tus ensayos. 

 

Fase 1: Cuerpo del ensayo

El último párrafo de la introducción de tus ensayos podría terminar con un resumen de lo que los lectores están a punto de experimentar a continuación, un vistazo que dé una visión general de cada uno de los puntos esenciales que tratarás. 

Después de ese aperitivo, llega el momento de la verdad: esgrimir los argumentos que anunciaste en el enunciado de la tesis, convirtiéndolos en afirmaciones con ejemplos y evidencia. En síntesis, se trata de desarrollar todas las ideas que propusiste en la parte inicial. 

Aquí lo más importante es proponer datos que se presten para la discusión, es decir, no afirmar ideas que sean absolutas. En cambio, el objetivo es interpretar y analizar tu argumentación, explicando con razones válidas por qué piensas lo que piensas, señalando que tu punto tiene lógica y es coherente. 

Entonces te preguntarás… ¿cuánto puedo extenderme? Si la introducción representa entre el 10 y 20 % de la totalidad del ensayo, el cuerpo debe abarcar la mayor parte, específicamente entre 60 y 80 por ciento. 

Ahora, para tener éxito en este momento crucial de tus ensayos, es indispensable que sepas cómo escribir el cuerpo, de qué manera colocar todo en su lugar. Por eso en las clases de TOEFL online de nuestras academias de idiomas en Madrid, te explicaremos cómo redactar un párrafo.

 

Fase 2: Redactar un párrafo

Ya sabes cómo escribir los primeros párrafos, como te lo explicamos en la guía gratuita de TOEFL Writing parte I. Ahora, cuando llega el turno del cuerpo del ensayo, la cosa cambia un poco. Sigue este método del curso de inglés online de EXAM Madrid Academy para lograrlo:

Lo que cada párrafo debe tener

Las oraciones deben estar relacionadas con la idea principal en todo momento, no hay que divagar en zonas grises que se desvíen del objetivo. Así mismo, cada frase debe denotar una organización coherente y lógica, conectada con el contexto, persiguiendo siempre el mismo propósito. 

Dedica cada párrafo a presentar, aclarar y dirigir de forma precisa y concisa una idea, incluyendo siempre su validación con ejemplos y evidencia. Bastan dos oraciones bien conectadas y estructuradas para presentar, aclarar y dirigir una idea; y una o dos más para fundamentarlo con evidencia. 

Para lograr ‘surfear’ entre párrafo y párrafo sin que se sienta que se está leyendo dos obras distintas, es necesario hacer buen uso de las transiciones, que son las que conectan las ideas entre sí, las abren y las cierran de manera parcial para dar entrada a una contraposición, o de manera completa para dar por cerrado una parte. 

No olvides mantener siempre enfocado al lector, introduciendo tu punto de forma clara y relacionándolo siempre con el enunciado de la tesis. En caso que sientas que tu idea no ha sido aclarada lo suficiente como para despejar cualquier duda, puedes extenderte un poco más en el párrafo siguiente, redactándolo de forma explicativa con los motivos. 

Al momento de fundamentar tus argumentos, en la tarea integrada se recomienda parafrasear algún fragmento de las fuentes de información que te sirvan de apoyo para sustentar tus afirmaciones. En la tarea independiente, básate siempre en hechos que se presten para la discusión, pero que expongan un punto que por más cuestionable que parezca, sea indistintamente válido. 

Seguidamente, deberás interpretar asertivamente la evidencia que has utilizado, redirigiéndola hacia el punto o idea principal que has expuesto. Se trata de explicar por qué la evidencia o ejemplos valida tu punto. 

Finalmente, cada párrafo debe tener un cierre. Esta culminación tiene que señalar las consecuencias o conclusiones de la idea que has expuesto. Para validarlo, puedes referir la idea principal, pero siempre esgrimiendo un resultado, una consecuencia. 

Ten siempre presente todas estas fases de los cursos de TOEFL online desde casa y, sobre todo, asegúrate que tu redacción párrafo por párrafo sea clara y se conecte de forma fluida entre cada fase de transición. De lo contrario, será muy difícil que los evaluadores del test te comprendan. 

 

Fase 3: conclusión del ensayo

La conclusión es la parte del texto que ata todos los cabos sueltos. Por eso se ha ganado la fama que le precede: es una de las fases más importantes de un ensayo. Y no se trata de resumir en un párrafo todo lo que expusiste durante tu ensayo, en cambio, debes establecer conexiones entre las ideas principales, de modo que les puedas dar un cierre contundente que arroje un resultado. 

Se trata de explicar por qué tu punto podría ser válido, exponiendo las implicaciones de tu tesis. Si te enfocas en estos elementos, entonces podrás arrojar una conclusión válida que no erre en su planteamiento. 

Evita repetir lo que ya has expuesto en los párrafos anteriores, enfócate en demostrar por qué y cómo las ideas que analizaste o transmitiste se unifican en un solo criterio para dar como resultado una afirmación lógica y coherente. 

La conclusión debe estar apropiadamente contextualizada según lo que has ido anunciando en tu texto. Y aquí en este punto, es muy importante también no exponer nuevos argumentos ni contradecir los que has referido anteriormente. Así mismo, añadir ejemplos nuevos es un error grave que podría terminar dañando todo lo bueno que has logrado hasta el último instante. 

Otro error común en la conclusión es su presentación: evita utilizar frases trilladas tipo plantillas predeterminadas. Como es sabido, no existe una regla absoluta para escribir una conclusión, pero sí está claro lo que no debe hacerse en ella, y eso incluye palabras como In conclusion, to sum up o to draw the conclusion, entre otras. 

En su lugar, guíate por los hechos: antes del párrafo de la conclusión, hubo uno de desarrollo o cuerpo del ensayo, ¿cierto? Por tanto, esto implica que la conclusión debe iniciar con una frase de transición que conecte ambos párrafos. 

Algunas palabras de transición que puedes utilizar son of course, although, at least, still, thought, Above all, indeed, truly, of course, certainly, surely, in fact, really, in truth, again, besides, also, furthermore, in addition, even though, granted that, while it may be true, in spite of, ao that, with the result that, thus, consequently, hence, accordingly y for this reason, entre muchas otras. 

Finalmente, recuerda que el objetivo de la conclusión es convencer al lector de que, aunque tus argumentos y afirmaciones pueden ser cuestionables o debatibles, el punto al que has llegado es el mejor de todos, y es mediante tu ensayo que les has explicado porqué. 

Ahora veamos dos ejemplos de ensayo TOEFL, uno de la tarea independiente y uno de la tarea integrada, que fueron calificados con excelente puntuación. 

Ejemplo de ensayo Tarea Integrada:

The lecturer talks about research conducted by a firm that used the group system to handle their work. He says that the theory stated in the passage was very different and somewhat inaccurate when compared to what happened for real.

First, some members got free rides. That is, some didn’t work hard but gotrecognition for the success nontheless. This also indicates that people who worked hard was not given recognition they should have got. In other words, they weren’t given the oppotunity to “shine”. This derectly contradicts what the passage indicates.

Second, groups were slow in progress. The passage says that groups are not responsive than individuals because of the number of people involved and their aggregated resources. However, the speaker talks about how the firm found out that groups were slower than individuals in decision making. Groups needed more time for meetings, which are neccesary procceedures in decision making. This was another part where experience contradicted theory.

Third, influetial people might emerge, and lead the group towards glory or failure. If the influent people are going in the right direction there would be no problem. But in cases where they go in the wrong direction, there is nobody that has enough influence to counter the decision made. In other words, the group might turn into a dictatorship, with the influential party as the leader, and might be less flexible in thinking. They might become one-sided, and thus fail to succeed.

Ejemplo de ensayo Tarea Independiente:

Do you agree or disagree with the following statement?

Always telling the truth is the most important consideration in any relationship.

Use specific reasons and examples to support your answer.

Respuesta:

The traditional virtue of telling the truth in all situations is increasingly doubted by many in today’s world. many believe that telling the truth is not always the best policy when dealing with people. moreover, the line of a “truth” is becoming more and more vague. this essay will explore the importance of telling the truth in relationships between people.

we all understand that often the truth is offending and may not be a very nice thing to both hear or say. lies or white lies often have their advantages. the manipulation of white lies is the most obvious the business world. how many times have we heard that some product is “the finest” or “the cheapest”? how many times have we heard that products have such and such “magical functions”? advertising is about persuasion, and many would agree that if a company is to tell the absolute truth about it’s products, no one would be interested in even having a look at the products.

the same logic applies to human relationships. if your friend had worn a newly purchased dress on her birthday and energetically asked you if it was a worthy buy, would you freely express your opinion that you had never seen a dress as the one she’s currently wearing? and spoil her birthday? unarguably, hiding(entirely or particially) the truth in some situations can be quite handy indeed. confrontations and disputes can seemingly be avoided.

however, there is always the risk factor of the truth emerging sooner or later when telling an untruth. the basic trust in any relationships(businessman/customer, friends, parents/children) will be blotched, and would have an impact on the future relationship between both parties. the story of the “the boy who cried wolf” fully illustrates the consequenes of telling untruths. no one will believe you when you’re telling the truth. your word will have no weighting.

in addition, another “bad factor” of telling untruths is that you have absolutely no control over when the truth(of previous untruths) will emerge. untruths breed pain in both parties: tears when the truth is uncovered after a period of time; fear and the burden of sharing a “secret”. in the long run, it seems that hiding the truth is not beneficial to either party.

everyone hates betrayal. even if it is the trend to occasionally hide the truth in relationships, it is strongly recommended that not to follow that trend as the risk and the consequences of the truth unfolded overwhelms the minimal advantages one can derive from not telling the truth. afterall, it is understood that relationships are founded on “trust” which goes hand in hand with “truth”. indeed telling the truth is the most important consideration in any relationship between people. Always.

¿Qué opinas de la estructura en ambos ensayos? Como primer ejercicio de práctica del curso de TOEFL online desde casa, desglosa los dos textos y resalta qué párrafo es la introducción, el enunciado de la tesis, el cuerpo-desarrollo y cuál pertenece a la conclusión. 

Y para practicar con el mejor equipo de profesores americanos nativos, te invitamos a aprender desde casa con los cursos de TOEFL online de EXAM Madrid Academy. See you there! 

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.