Estudiar en los Estados Unidos en 2021, una frase que representa muchas cosas: una gran aventura cultural, un cambio radical de estilo de vida, una ventana que abre miles de oportunidades de éxito.
Si está entre tus planes expandir los límites de aprendizaje más allá de las fronteras de tu país, entonces necesitarás completar una serie de pasos y aspirar a una visa estudiantil, el permiso que te permitirá hacer vida en otras latitudes, como en los Estados Unidos.
Existe una serie de requerimientos específicos que deberás tener a mano para ser considerado candidato, como por ejemplo, aprobar el examen de TOEFL online desde casa, por lo que apuntarse a un curso de TOEFL en línea es una gran forma de obtener el puntaje ideal.
En esta guía gratuita de inglés, parte del curso de inglés y del curso de TOEFL desde casa, exploraremos todo lo que necesitas saber para estudiar en los Estados Unidos en 2021.
1. Elabora una lista de universidades “target”
Las palabras clave en este punto son: metas a largo plazo, prioridades y estilo de vida. ¿Cómo quieres vivir? ¿Cuál es tu entorno ideal? El primer ejercicio es visualizarte en una ciudad. Luego, comenzar a buscar universidades que ofrezcan la carrera que deseas cursar. Establece tus propios márgenes y estándares para ir reduciendo tu selección hasta tener unas cinco prioritarias.
Elige una que cubra tus expectativas a nivel académico y personal, pero que a la vez esté entre tus posibilidades económicas. En este último punto mencionado influye en gran medida el lugar que escojas, por ejemplo, en Nueva York te será más costoso que en Oklahoma.
Una vez que tengas esto precisado, podrás determinar si está entre tus posibilidades cubrir los gastos económicos, o si en cambio necesitarás algún tipo de financiamiento. En el blog de nuestra academia de idiomas en Madrid puedes consultar todo sobre las becas estudiantiles en EEUU.
Otra modalidad para elaborar tu lista de universidades es comenzar por las instituciones que puedas cubrir a nivel económico, y luego escoger la ciudad, a la inversa de como te lo propusimos al principio.
2. Presenta el examen de TOEFL
El certificado del examen TOEFL es indispensable para ser tomado en cuenta en cualquier universidad de los Estados Unidos, dada tu condición de hablante no nativo del idioma inglés. Esta prueba estandarizada evalúa tus habilidades de dominio del idioma en cuatro áreas principales: Listening, Reading, Speaking y Writing.
Planificar tu preparación para el test con un curso de TOEFL online desde casa es la mejor vía para obtener la puntuación soñada. Mientras mayor sea tu score, más posibilidades tendrás de ingresar a cualquier casa de estudio en el extranjero.
Y cuando decimos que la planificación y preparación son claves, es porque los resultados –el puntaje- de tu prueba TOEFL debe llegar a las oficinas de las universidades algún tiempo antes que tu aplicación a las mismas, de lo contrario no será posible que te tomen en cuenta.
En EXAM Madrid Academy dispones de todas las modalidades posibles para preparar la prueba. Si está entre tus posibilidades, puedes confiar tu preparación a nuestro equipo de profesores americanos nativos del curso de TOEFL desde casa, y escoger cuál tipo de test deseas aplicar, si el TOEFL Special Home Edition que se presenta en tu computador persona en el hogar, o si esperar que se habiliten las fechas del TOEFL iBT convencional en los centros autorizados.
3. Prepárate a nivel económico
Nada de esto será posible si no tienes los fondos suficientes para costear tus estudios en el extranjero, es decir, el pago de la matrícula y tus gastos personales (vivienda, comida, transporte), que como bien sabrás, son bastante costosos y casi en todos los casos se necesita de una ayuda financiera para poder asumirlos.
Lo que probablemente no sabías es que las aplicaciones para obtener becas de estudio, se realizan al mismo tiempo que las aplicaciones a las universidades, por lo que debes cumplir ambos pasos simultáneamente.
A tomar en cuenta: como te explicamos arriba, el costo de vivienda, alimentación, transporte y matrícula universitaria varía enormemente según la zona del país en la que decidas estudiar. En general, los estados pertenecientes al sur y medio oeste son los que poseen los costos de vida más bajos (San Luis, Columbus, Detroit, Milwaukee, Chicago, entre otras grandes ciudades). Ingresa a la web del departamento de estado de EEUU para obtener más información sobre becas y ayudas económicas para estudiantes.
4. Aplica al certificado de estudio e intercambio estudiantil
En caso que lo tengas decidido y tu plan sea cursar una carrera completa en Estados Unidos en 2021, necesitarás estar el máximo tiempo posible, por lo que tendrás que ser aceptado o aceptada en el Student and Exchange Visitor Program (SEVP por sus siglas en inglés).
Este es el documento legal que autoriza a las universidades a recibir en sus campus a estudiantes extranjeros. En su web puedes encontrar información sobre cómo aplicar y qué necesitas para hacerlo.
Luego de que apliques y obtengas tu aprobación, entrarás al sistema Student and Exchange Visitor Information System (SEVIS). Esto acarrea un pago de $200 USD, que deberás efectuar al menos tres días antes de tu aplicación a la visa estudiantil.
5. Obtén una visa estudiantil
La visa de estudiante es la que te permitirá permanecer el tiempo requerido para completar tu carrera en los Estados Unidos en 2021 sin inconvenientes con migración, de modo que puedas estar con plena legalidad en el país.
Estos son los tipos de visado estudiantil:
-F1: es la más completa de todas. Permite a los estudiantes permanecer en EEUU durante todo el período académico de sus estudios universitarios o de colegio, más 60 días de estadía.
-M1: si tu viaje tiene como objetivo participar en instituciones no académicas pero relacionadas con el aprendizaje, como escuelas vocacionales y técnicas, puedes optar por una visa M1. Te permite completar la duración de tu curso más 30 días de estadía.
-B: esta es la visa que necesitas si la meta es aplicar a un curso de inglés de forma remota. Te permite estar en el país de forma legal durante períodos más cortos, como un mes.
¿Y cómo es el proceso para obtenerla? Las fases que deberás atravesar inician con dirigirte a una embajada o consulado para agendar una cita, de modo que puedan aplicarte una entrevista. Acto seguido, solo tendrás que esperar los resultados. Todo este procedimiento podría tardar hasta seis meses, por lo que debes hacerlo con suficiente tiempo de antelación.
Los requerimientos son básicamente la carta de aceptación de una universidad a la que hayas aplicado, dominar el idioma inglés –para lo que te servirá el curso de TOEFL online desde casa-, una muestra legal de tus recursos financieros y una justificación que indique que no tienes la intención de emigrar al país, sino cursar estudios superiores.
Tips para preparar tus estudios en EEUU
-Dado que los procedimientos y requerimientos pueden variar de embajada en embajada, te recomendamos visitar la que esté más cerca de tu zona y verificar todos los pasos para iniciar el proceso.
-No todas las universidades e instituciones de estudio en los Estados Unidos están aprobadas con SEVP, por lo que te recomendamos verificar esto antes de continuar con tu planificación.
-Como pudiste verificar arriba, antes de solicitar el visado, deberás primero ser aprobado por una universidad, por lo que lo primero que tienes que hacer es aplicar a una casa de estudio, y luego a la visa.
-Expande tus horizontes cuando hagas tu búsqueda de universidades. Quizá la que más deseas no te convenga, si tomas en consideración todas las variables indispensables, como lo son tus finanzas, las becas de estudio, el costo de vivienda, alimentación y transporte.
-Asume el reto de legalidad con buenas energías. No lo tomes como un proceso fastidioso, proyecta tu futuro situándolo en una experiencia no solo académica, sino también cultural, que enriquecerá tu vida con experiencias maravillosas.
-Además del curso de TOEFL desde casa, prepárate con un curso de inglés online. De tal manera, obtendrás una ventaja competitiva y te irá de maravilla no solo en tus aplicaciones a universidades, sino en la entrevista por el visado. Demuestra que dominas el idioma y que estás listo o lista para hacer vida en un país como los Estados Unidos.
-Ten todos los documentos necesarios, que necesitarás cuando todos los procedimientos culminen y estés preparado para viajar. No querrás llegar desprevenido a tu nuevo país, del que podrían expulsarte sin siquiera entrar si no posees alguna documentación necesaria. Lo mismo sucede cuando arribes a la universidad: desearás tener todo para evitar cualquier contratiempo que pueda hacerte retroceder o te impida comenzar tus estudios.
Para tener todo en orden, puedes consultar esta guía gratuita de inglés cuantas veces lo consideres necesario. Elabora un checklist para marcar cada fase de tus aplicaciones y verificar que todo esté en orden. Y si tienes alguna duda, consúltanos con plena confianza. ¡Mucho éxito!
Comments (0)
Leave a comment