Te explicamos de qué manera pueden interpretarse las calificaciones del examen SAT y su usabilidad
Medir tus habilidades y conocimientos como información valiosa para tu proceso de preparación universitaria internacional es la finalidad en la comprensión del funcionamiento del sistema de puntuación del SAT. Una vez que entiendas lo que representa la calificación de cada una de sus secciones y cómo son interpretadas, estarás listo para asumir el reto de aprobar este examen de admisión, uno de los más importantes si tu meta es cursar estudios en universidades estadounidenses y preparar tu carrera de la mejor forma.
Empecemos por conocer qué es lo que mide el SAT
En el examen SAT se evalúan tus aptitudes y habilidades en dos secciones elementales, Evidence-based Reading and Writing o Lectura Crítica y Expresión Escrita —ambas representadas por un puntaje en conjunto—; y Math o Matemáticas.
Lectura Crítica y Expresión Escrita
Esta sección está conformada por una prueba de lectura y una prueba de escritura, compuestas por una serie de párrafos derivados de pasajes de lecturas y preguntas de selección múltiple. La prueba de lectura crítica mide tus habilidades de comprensión y razonamiento enfocadas en lecturas de pasajes establecidos en un rango amplio de tópicos. La prueba de expresión escrita se basa en un rango de habilidades medidas mediante comandos de evidencia, expresión de ideas y uso de convenciones básicas de gramática y puntuación del idioma inglés.
Matemáticas
Incluye preguntas de selección múltiple y otras de respuestas producidas por los estudiantes. Medirá habilidades de álgebra, análisis de datos, geometría, trigonometría, ecuaciones complejas y solución de problemas.
Ensayo (opcional)
Aquí el estudiante deberá escribir un análisis sobre un texto de fuentes de alta calidad, utilizando evidencia obtenida de la misma fuente. Evalúa las capacidades del alumno en cuanto a lectura, escritura y análisis.
Ahora veamos cómo se califica el examen SAT
La puntuación global del SAT es la sumatorio de las dos calificaciones individuales obtenidas en las secciones de Lectura Crítica y Expresión Escrita y Matemáticas. El Ensayo opcional es puntuado por separado.
Para calcular las puntuaciones de las secciones, The College Board, el organismo creador de la prueba, computa el puntaje bruto de los estudiantes con base al número de preguntas respondidas correctamente. Las preguntas contestadas incorrectamente y las no contestadas no son tomadas en cuenta.
Posteriormente, convierten los distintos puntajes brutos en una puntuación escalada que se mide entre 200 y 800 puntos. El proceso de conversión es modificado ligeramente según el grado de dificultad de la versión de la prueba que le haya tocado aplicar a cada estudiante. Esta puntuación escalada es la que aparecerá en el reporte de puntuación final.
El reporte de puntuación de los estudiantes resume sus logros y los nivela en aras de incrementar sus habilidades en un futuro, con vista al desarrollo que tendrán en sus respectivas carreras universitarias. Además, incluye un indicador para cada sección que muestra cuál es el punto de referencia o benchmark en cuanto al nivel de preparación para la universidad que tiene el alumno, es decir, qué tan listo está para asumir el desafío universitario. Si el estudiante alcanza los niveles del punto de referencia o benchmark preestablecidos de una determinada sección, sería un indicio fiable de que está preparado para comenzar sus estudios de educación superior.
También será de gran utilidad para identificar las fortalezas y debilidades de cada persona y poder trabajar específicamente en ellas, practicando de modo preciso las debilidades. En adición, se puede utilizar la codificación de colores (rojo, amarillo y verde) para las puntuaciones y subpuntuaciones, con la finalidad de determinar el desempeño en comparación con otros estudiantes. Las áreas en rojo indican los puntos en los que más debe trabajar para mejorar.
Got it? Ahora llegó el momento de desglosar cada término de las puntuaciones del SAT para comprender completamente de qué se trata:
Puntuación total (Total Score): Es la sumatoria de las puntuaciones de las dos secciones y su rango es de 400-1600 puntos.
Puntuación de las secciones (Section Scores): Cada una de las dos secciones tiene una puntuación que va de 200-800. La primera es determinada en conjunto para las pruebas de Lectura Crítica y Expresión Escrita (dos puntajes entre 200-800, uno para cada una). La sección Matemáticas se califica a partir de la puntuación obtenida en las dos secciones que la conforman: la que se aplica con calculadora y la otra sin calculadora.
Percentiles de puntuación: Hay dos tipos de percentiles, uno que compara las puntuaciones de los estudiantes que tomaron el nuevo formato del SAT, aplicado desde 2017; y otro que compara las puntuaciones en una muestra ponderada de un estudio de investigación global de estudiantes de los grados 11 y 12 de los Estados Unidos.
Puntuación de pruebas (Test Scores): El rango de puntuación para las pruebas Reading, Writing and Language y Math es de 10-40 puntos.
Puntuación de pruebas cruzadas (Cross-Test Scores): Aquí el rango también se mide entre 10-40. Representan el desempeño en preguntas selectas entre las tres pruebas y muestra las fortalezas del estudiante en cuanto a dos ramas específicas: Análisis en historia y estudios sociales y Análisis en ciencias.
Subpuntuaciones: Las subpuntuaciones ofrecen al estudiante una retroalimentación medida en un rango de 1-15 puntos sobre las siguientes habilidades: comando de evidencia, palabras en contexto, expresión de ideas, convenciones básicas de gramática y puntuación del idioma inglés, álgebra elemental, solución de problemas, análisis de datos y matemática avanzada.
Ensayo SAT: La escala de puntuación para el Ensayo opcional de la prueba SAT se ubica en una escala de 2-8 puntos en cuanto al análisis, la lectura y la escritura. Todas estas puntuaciones son tomadas en cuenta individualmente y no son combinadas con ninguna puntuación de las otras partes de la prueba.
Rangos de puntuación (Score Ranges): El College Board estableció que las habilidades de la prueba SAT de un estudiante están mejor determinadas en rangos de puntuación que en puntos. Por tanto, los rangos se derivan de un error estándar de medición y muestran qué tanto podrían variar las calificaciones de los estudiantes si éstas fueran tomadas del resultado de una administración diferente del examen en condiciones igualitarias y equitativas.
El rango de puntuación total se ubica entre ±40 puntos.
El rango de puntuación por sección se ubica entre ±30 puntos.
Los rangos de puntuación para la Puntuación de pruebas, Subpuntuaciones y Puntuación de pruebas cruzadas se ubican entre ±2 puntos.
Puntos de referencia (Benchmarks)
Los puntos de referencia de preparación universitaria y profesional o benchmarks se aplican individualmente a cada sección de la prueba SAT. Aquellos estudiantes que alcancen la calificación promedio para aprobarlos en las secciones Matemáticas, Lectura Crítica y Expresión Escrita, son considerados aptos y listos para cursar sus estudios universitarios y ejercer profesionalmente.
Es por eso que identificar los puntos de referencia con los colores indicados arriba (rojo, amarillo y verde) contribuirán a medir efectivamente el alcance de las metas y cómo ir mejorándolas mediante el estudio para el SAT. Así que la mejor recomendación es apuntarte a uno de nuestros cursos de preparación SAT de EXAM Madrid, donde garantizamos la mejor preparación con profesores americanos nativos y un método de aprendizaje personalizado.
La calificación de los puntos de referencia de preparación universitaria y profesional o benchmarks es de 480 para las secciones de Lectura Crítica y Expresión Escrita; y 530 para Matemáticas.
¡Así funciona el sistema de puntuación del SAT! Veamos un ejemplo del reporte de puntuaciones, que recibirás una vez hayas aplicado la prueba:
Entonces te preguntarás... ¿Ahora cómo envío mi puntuación a las universidades? No te preocupes, que The College Board será el ente encargado de enviar un reporte oficial de tus puntuaciones a las universidades a las que aspiras ingresar, pues las mismas no aceptan copias de estos reportes. En otro artículo te explicaremos cómo establecer las universidades de tu preferencia para el envío posterior.
Otra ventaja que tienes en la prueba SAT es la modalidad Score Choice, que te permite decidir cuáles son las calificaciones específicas que deseas enviar a las instituciones. En esta parte solo debes asegurarte de cumplir con las políticas y los lineamientos específicos de las universidades en cuanto al uso de las calificaciones.
El siguiente paso es ingresar al sitio web sat.org/scorereport para dar el visto bueno al envío de tus puntuaciones a las universidades. También puedes encontrar recomendaciones para mejorar tus habilidades, personalizar tu práctica fuera de clase para incrementar tu nivel del SAT en una próxima aplicación, elaborar tu plan de estudios universitarios y tu plan profesional visualizándote con tu título en mano.
No olvides que en el blog de nuestra academia EXAM Madrid encontrarás artículos como éste, realizados en función a las necesidades de todas las personas que desean aplicar el SAT y otras pruebas como el TOEFL, TOEIC, GMAT y GRE.
Nuestros profesores expertos en SAT te darán una instrucción detallada de tus puntos débiles y habilidades para trabajarlas de forma personalizada. Además, tendrás acceso a exámenes realizados anteriormente, para que conozcas de primera mano todo a lo que te enfrentarás el día de la prueba.
Si encontraste útil el artículo y fue de tu agrado, mira los cursos de preparación SAT y de todos los exámenes de admisión para universidades americanas e internacionales en nuestro sitio web de EXAM Madrid. ¡Estás a un paso de comenzar tu preparación con los profesores nativos más calificados de España!
Comments (0)
Leave a comment