Skip to main content
Cómo hablar con acento inglés

Aprender un idioma siempre es un proceso de mejora. Aunque hayas obtenido varios títulos oficiales, domines un vocabulario muy amplio y tu nivel de escucha sea casi perfecto, siempre puedes ponerte a prueba y mejorar tu nivel. Cuando nos planteamos cómo hablar con acento inglés debemos tener en cuenta un aspecto fundamental, el acento, ya sea extranjero o no, es parte de nuestra personalidad, es decir, en realidad no vamos a hablar mejor por imitar un determinado acento, de hecho puede llegar a sonar excesivamente artificial. En cualquier caso, si tienes un nivel alto de speaking y quieres practicarlo, estos son algunos tips de Exam Madrid Academy sobre cómo hablar con acento inglés.

Cómo hablar con acento inglés y mejorar la pronunciación

  • Las vocales en inglés son una de las claves a la hora de pronunciar con un acento correcto. Por ejemplo, la letra “i” tiene distintas variaciones, por lo tanto debes tener muy claro cual es el sonido específico de cada vocal en distintas palabras inglesas. Para aprender sonidos fonéticos debes escuchar una y otra vez.
  • Y una vez escuches debes repetir. Mejora tu acento repitiendo en alto todo tipo de palabras. Para los ejercicios de speaking siempre se recomienda leer en alto, para la pronunciación con acento también es necesario practicar muchas horas pronunciando palabras y frases, que anteriormente hemos debido escuchar una y otra vez.
  • Cuidado con las “s” al principio de palabra. Esta letra se llama “s” líquida, y es que se supone que en muchas palabras se pronuncia sin vocal, aunque los hispanohablantes solemos colocar el sonido “e” al principio de este tipo de palabras.
  • El sonido “schwa” es el más común en inglés, fonéticamente se representa con el símbolo Ə y su sonido no existe en castellano. Sería algo así como una vocal a medio camino entre la “a” y la “e” y está presente en palabras como island.
  • Enfatiza las consonantes. Probablemente habrás notado que cuando los ingleses hablan castellano pronuncian las consonantes con énfasis, en su idioma pasa lo mismo.
  • Existen muchos acentos diferentes, no es igual escuchar a un australiano que a una persona del sur de los Estados Unidos, de hecho, dependiendo de la zona del país se habla muy diferente (un ejemplo claro es el inglés que se habla en Escocia y el hablado en el sur de Inglaterra). Elige tu acento y aprende sus peculiaridades para llevarlas a tu speaking.
  • Y por último, pierde la vergüenza. Si no te arriesgas nunca podrás adquirir un encantador acento británico.

Estos son algunos consejos acerca de cómo hablar con acento inglés, practica y verás cómo en poco tiempo habrás hecho grandes progresos. Visita nuestras academias de inglés en Madrid si quieres aprender más, mejor y más rápido!

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.