Todos tenemos intereses, pero cuando nos toca explicarlos a los demás, no suele ser tan sencillo comunicarlo. Ahora imagina que debas hacerlo en un idioma que no es el español… ¿Se complica el asunto? Muy probablemente surjan dudas como ¿qué puedo decir? ¿Debo ser totalmente sincero o sincera? Y la más importante de todas: ¿Cómo hablar en inglés de mis intereses?
Por si fuera poco, esto es algo que casi con total seguridad surgirá en cualquier examen oral de inglés, y tus evaluadores esperan que lo hagas largo y tendido. Entonces, más que una habilidad por adquirir, puede llegar a ser una necesidad.
Ese es el motivo en el que me he basado para elaborar este artículo: darte algunas estructuras que te ayuden a definir qué se dice en este tipo de conversación y cómo se dice.
Puedes utilizarlas para hablar de cualquier afición, interés o pasatiempo. También te ayudarán a explicar por qué te gusta una determinada actividad y algunas maneras de describirla. Por supuesto, puedes ir adaptando estas estructuras según tu necesidad y la información que quieras dar a la hora de hablar en inglés.
¿Cómo preguntar en inglés sobre los intereses?
Antes de conversar acerca de tus gustos y preferencias, lo primero que debes hacer es saber cómo preguntas en inglés sobre los intereses. Existen diversas maneras en las que alguien te puede preguntar, y la buena noticia es que, si dominas la estructura, verás que son fáciles de entender.
Si conoces a alguien que hable inglés, también tú mismo puedes hacer estas preguntas, ya que si hablas de sus intereses significa que también puedes compartir información sobre ti mismo y descubrir actividades y pasatiempos comunes. Algunas frases que puedes utilizar son:
What (activities) do you like doing?
What kind of hobbies do you have?
What do you (like to) do in your free time?
What are your interests?
¿Cómo responder sobre los intereses en inglés?
También existe una amplia gama de respuestas que puedes dar para responder a las preguntas sobre tus intereses, especialmente al aprender inglés conversacional.
-Para expresar actividades de interés en tu tiempo libre, que es el tiempo en el que no estas trabajando o estudiando, puedes usar frases como estas:
In my free time, I like to…
In my free time, I go running
In my free time, I prefer to listen to music
-También puedes utilizar estructuras con would like + verbo para referirte a las actividades que te interesan:
I’d like to be/to do…
I’d like to become a/an…
I’d like to speak Japanese
I’d like to meet…
-Would like + sustantivo se utiliza para referirte a las cosas que te gustaría tener:
I’d like a hamburguer
I’d like a break
I’d like some fruit
I feel like + verbo(ing)/sustantivo indica que quieres hacer algo. Es sinónimo de would like to:
I’d feel like a coffee
I’d feel like riding a bike
I feel like sleeping for a while
¿Cómo hablar en inglés de tus intereses con más detalles?
Muchas veces, no es tan sencillo encontrar una respuesta más detallada para hablar de tus intereses durante las lecciones de inglés online, porque debes tener en cuenta muchos aspectos antes de responder a preguntas sobre este tema.
La clave está en mencionar siempre las actividades que te gustan. Al explicar con más detalle, debes incluir el qué y el por qué. Algunas estructuras que puedes utilizar son:
I like to cook pizza on weekends, because…
La idea es profundizar en tu conversación sobre tus intereses, dónde y cuándo lo practicas y con quién. Al abordar las razones por las que te gusta una actividad, trata de pensar en tres razones por las que consideras que dicha afición es especial para ti. Puedes incluso añadir una anécdota para hacer tu conversación más interesante.
Trata de expresar ideas que sean claras y sencillas, nada que sea demasiado complejo de comunicar. Si estás abordando este tema en una entrevista de trabajo, recuerda conectar tus intereses con tu carrera. Puedes mencionar cómo esa actividad te ayuda a mejorar tus habilidades interpersonales, te hacen mejor persona o te enseña a trabajar en equipo.
Algo importante que debes tomar en cuenta es mantenerte atento para que no se desvíe la conversación. Evita incluir aficiones que puedan ser controversiales os e presten en cierta medida a la división de opiniones muy subjetivas. De esta manera te cuidarás de no dejar una mala impresión o generar conflictos. Lo importante es que practiques el idioma y logres aprender inglés conversacional, de modo que tus compañeros también aprendan de ti.
-Otro elemento muy eficiente se halla en las question words, que te pueden dar pistas de cómo aportar detalles al hablar de tus intereses:
What: tus intereses en concreto
Where: dónde te gusta realizar la actividad
When: cuándo (los fines de semana, en las mañanas)
Why: las razones por las cuales te gusta esa actividad
How often: con qué frecuencia (una vez al mes, siempre, a veces)
-Incluye vocabularios que expresen sentimientos u opiniones acerca de la actividad de tu interés:
In my opinion…
I believe…
In my experience…
Creative
Fascinating
Different
¿Qué responder si no se te ocurre nada interesante?
Puede haber momentos en los que te sientas bloqueado si te preguntan sobre tus actividades de interés, especialmente si no tienes ninguna afición bien definida. En estos casos, no te apresures a decir que no tienes actividades.
Tómate tu tiempo y piensa en algo que te gustaría hacer. La idea es que aproveches la oportunidad de ejercitar tu capacidad de responder en inglés y mantener una conversación sobre este tema.
Puedes incluir actividades sencillas que estén fuera de tu agenda diaria. Trata de pensar en algo que te dé tranquilidad y te brinde satisfacción durante el día. La frase and stuff like that es un gran comodín, incluso si no quieres dar muchos detalles sobre una actividad en específico. Por supuesto, debes tener cuidado con el contexto, pues no querrás causar una mala impresión si se trata de una entrevista de trabajo.
Los ejercicios prácticos son otra alternativa que te ayudarán a construir frases para hablar de tus intereses durante las lecciones de inglés en línea. También son una excelente forma de practicar tus habilidades de conversación con hablantes nativos.
Aprende los patrones gramaticales y el vocabulario
En sí, lo que necesitas para hablar de tus intereses en inglés es aprender los patrones gramaticales y el vocabulario. Además de los patrones que aparecen en este artículo, también el uso del gerundio es una fórmula utilizada para expresar emociones, las cosas que te gustan y las que no te gustan.
El gerundio se utiliza al igual que los sustantivos. Durante tus sesiones de práctica, prueba anotar cómo responderías una determinada pregunta sobre tus intereses, estúdiala, digiérela y utilízala. Este es un buen paso para organizar tus conocimientos y aplicar la terminología asociada con el tema.
Puedes aprender los patrones gramaticales y el vocabulario relacionado con los intereses mediante la lectura y audios. Los tiempos verbales y los modales (can, could) y los condicionales (if) te pueden ayudar a hablar sobre este tema.
El presente simple es el tiempo verbal clave para estos casos, incluso el tiempo futuro. Si sabes utilizarlos bien, puedes incluso impresionar a tus entrevistadores y evaluadores.
Eso sí, cuando establezcas una conversación, procura no hablar de ti en exceso, para que tu oyente no se desconecte o deje de prestar atención a lo que dices. Si notas que divagas en tu conversación, tómate un descanso. Pregúntale a tu oyente sobre sus intereses (How about your hobbies?).
Está bien que hables de las actividades que te interesan, pero trata de no presumir. Si estás orgulloso de un hobbie en particular, no dejes que sea el centro de tu conversación.
La idea es que tu acompañante también se alegre de que disfrutes practicar alguna actividad en particular. Si tu oyente describe sus aficiones, muestra interés sin tener que llamar la atención. Dale importancia a las ideas de los demás, para que no parezca que la conversación gira en torno a ti.
Estas estructuras gramaticales también deben estar acompañadas de un correcto lenguaje no verbal. Si la otra persona está hablando, préstale atención. Establece un contacto visual regular para demostrar que estás escuchando y participas en la conversación. Sonríe y utiliza marcadores discursivos que demuestren interés (great, excellent, ok).
Siempre habrá contextos en los que tendrás que describir tus intereses en inglés, como una sección de expresión oral para ingresar a una universidad o una entrevista de trabajo.
Ahí es donde tendrás la oportunidad de hablar sobre lo que te gusta hacer. Para ello, recuerda estos tres puntos: habla de la afición, da detalles (por qué te gusta), describe lo que sientes al practicar esa actividad determinada, da tu opinión al respecto (mientras más opiniones tengas, mejor) y cuenta alguna anécdota. Con estos elementos, podrás elaborar una respuesta más sólida al hablar sobre tus intereses en inglés.
Si necesitas más información o quieres saber más de nuestros cursos no dudes en contactar con la mejor academia de inglés del momento!
Comments (0)
Leave a comment