Cuando estudias inglés, lo primero que aprendes es a formular preguntas. De hecho, aprendes a construir oraciones simples, y puedes partir de esa base para construir oraciones interrogativas. En nuestra academia de inglés en Madrid te brindamos a continuación las estructuras típicas de las preguntas en inglés y algunos tips sobre cómo realizarlas.
Aprende a hacer preguntas en inglés con esta lección de gramática
Una vez que conozcas las reglas gramaticales, te darás cuenta que existen dos tipos de preguntas: yes-no questions y las wh-questions.
Yes-no questions
Este tipo de preguntas busca solo afirmar o negar una acción o hecho. En ellas generalmente se obtiene un “sí” o un “no” como respuesta. Las reglas consisten en simplemente invertir el verbo o auxiliar al inicio de la oración.
Esta regla es fácil porque no tendrás que preocuparte por entender las palabras y el tema de la pregunta. Más específicamente, si estás usando el verbo to be, debes estructurar la yes-no question de la siguiente manera: verbo + sujeto + complemento (Are you a student?). En cambio, si estás usando un auxiliar, sigue este orden: auxiliar + sujeto + verbo (Can you drive?).
Una vez que aprendes otros verbos diferentes del verbo ser o estar (to be), conocerás otros auxiliares como do/does, have, can, should, have to, may/might, will, did, por lo que tendrás que adaptarte a la existencia de los auxiliares según los tiempos verbales.
Al principio, tendrás problemas para escribir primero el auxiliar en preguntas como Do you work on Saturday? Pero no te preocupes, un poco de práctica constante y con los cursos de inglés en Madrid podrás formular con facilidad preguntas como Do you like tennis? o Will you arrive early tommorrow?
De igual forma, los auxiliares have to y want to suelen presentar problemas al principio si no sabes que necesitas un auxiliar extra como el do/does o did, (Do you want to work? / Do I have to stay?).
Ahora, ¿se puede realizar cualquier yes-no question? En sí, hay muchas preguntas correctas como Do you have any plans for this weekend? Sin embargo, hay otras que debes evitar, como Are you married? Es decir, hay preguntas que son útiles hacerlas y otras no. Puedes reunirte con tus compañeros de las clases de inglés en Madrid y elaborar una lista de temas con los cuales hacer una lista de preguntas en inglés. Luego clasifíquenlas en función de cuáles son las adecuadas y cuáles hay que evitar.
Wh-questions
Las Wh-questions son preguntas que requieren mayor información, y no un simple “sí” o “no”. Ellas pueden generar respuestas más específicas, una opinión y una discusión. Estas preguntas tienen la misma estructura de las yes-no questions y van acompañadas de las question words: who, what, where, why, which, when, whose, whom, how.
Por ende, antes de utilizar estas preguntas, trata de pensar qué tipo de respuestas quieres recibir; es decir, si solo necesitas información o quieres una opinión. Así que asegúrate de contextualizar correctamente tus preguntas.
Una vez que determines el tipo de información que deseas recibir, debes organizar tus preguntas con base a tus objetivos. Por supuesto, ello requiere práctica y conocimiento de cada una de las question words mencionadas anteriormente.
Who
Se utiliza para obtener información sobre quién lleva a cabo una acción. La respuesta será simple.
Who told you the truth?
Your mother.
What
La respuesta para esta question word está relacionada con objetos o seres inanimados.
What is your favorite book?
Los detectives salvajes.
Where
Tiene que ver con lugar. El emisor busca saber dónde ocurre una acción.
Where do you work?
In Ireland.
Why
Esta pregunta busca una explicación del motivo para justificar una acción.
Why do you study Italian?
Because I want to live in Italy someday.
Which
Aunque es similar a la pregunta que se hace con what, busca respuestas aún más específicas que what, porque está relacionada con diversas opciones.
Which is your favorite city? (which implica todas las ciudades que existen)
When
Puedes usar when si quieres saber el momento en el que ocurre un evento.
When is your birthday?
Tomorrow.
Whose
Esta pregunta denota posesión. Se utiliza para saber específicamente quién es el dueño de un determinado objeto.
Whose is this car?
It’s mine.
Whom
Esta pregunta se utiliza cuando se quiere conocer el objeto del verbo.
Whom are you speaking?
I am speaking to his brother.
How
Busca información acerca de la manera de ejecutar una acción.
How do I get to the supermarket?
Turn left and go straight. You will see it in front of the subway.
Question tags
Las question tags son otro tipo de pregunta con la que te encuentras cuando estás aprendiendo las estructuras de las oraciones interrogativas en un curso de inglés en Madrid. Se construye para confirmar una información que ya sabes o crees saber. Usa esta forma en una oración cuando quieras comprobar que entendiste algo.
Esta pregunta se formula mediante una declaración escrita, seguida de una coma y luego la forma opuesta, sea negativa o positiva, del verbo auxiliar. Ejemplos:
Are you from England, aren’t you?
You didn’t tell her anything, did you?
Preguntas indirectas
Existen preguntas más formales que puedes utilizar si quieres ser más educado. Esta pregunta comienza con una frase introductoria y luego la pregunta con la forma de una oración afirmativa. En el caso de las yes-no questions, se conecta la frase introductoria y la oración afirmativa con la partícula “if”. Ejemplo:
I would like to know where I can find my new teacher.
She does not know if her mother traveled or not.
Preguntas negativas
Las preguntas negativas usan la palabra not o un auxiliar contraído (didn’t) y, al igual que las question tags, puedes recurrir a ellas para confirmar la veracidad o falsedad de una información. Incluso, puedes mostrar sorpresa ante una situación que esperas que suceda, pero no ocurre aún, ejemplos:
Didn’t you watch the movie?
Hasn’t the bus arrived yet?
Los profesores de las clases de inglés en Madrid comprenden que no siempre las personas formulan las preguntas en inglés en el orden exacto y nivel de profundidad requerido. Por tanto, consideran que las preguntas bien formuladas son la base de un buen hablante, ya que pueden estimular la conversación. Estas son algunas recomendaciones para lograr una buena comprensión del receptor:
Haz un plan de la información que quieres lograr
Plantea unos objetivos de comunicación y diseña las preguntas relacionadas que te ayuden en la conversación.
Ponte en el lugar de tu oyente
La comunicación no solo involucra estructuras gramaticales, sino también un esfuerzo en lograr la comprensión del receptor. En consecuencia, te recomendamos que relaciones tus preguntas con el contexto del oyente y utilices palabras y frases que tu compañero o compañera entienda.
Usa la entonación correcta
La entonación es cuando subimos o bajamos la voz al hablar. Si usas una entonación correcta, te podrás comunicar con naturalidad con los hablantes nativos de inglés. Debes practicar la entonación de las yes-no questions y de las wh-questions.
En las yes-no questions debes usar un tono ascendente, el cual va a indicar que esperas una respuesta de sí o no. Eso sí, recuerda que este tipo de preguntas solo lleva a repuestas cortas.
En cambio, en las wh-questions, que requieren una respuesta más larga, debes usar un tono descendente. Esta entonación hace que el oyente te dé una respuesta más larga. Intenta practicarla repetidas veces para que puedas iniciar y mantener una buena conversación.
Un aspecto importante que debes saber es que existen las preguntas de opciones (choice questions). En este contexto, sube la entonación en la primera opción y bájala en la segunda. Con esto, tu receptor tendrá claro que se trata de opciones.
Al adentrarte en las preguntas en inglés mientras practicas en una academia de inglés en Madrid, tienes acceso a diversos tipos y ejemplos de preguntas que puedes usar o modificar al practicar continuamente, con el objetivo de mejorar tu comunicación con ritmo y entonación.
Estos modelos actúan como si fueran alguien que te toma de la mano mientras aprendes a caminar. Te recomendamos que leas varias veces preguntas ya hechas, para que ejercites tu mente y puedas formularlas de manera oral o escrita cuando lo requieras.
Las preguntas en inglés son útiles para saber información, aclarar y aprender. También puedes utilizarlas como herramienta social para interactuar. En general, a las personas les gusta hablar de sí mismas, por lo que si haces preguntas, muestras interés y puedes hacer nuevos amigos.
Con el uso correcto de las preguntas también aumentas tu capacidad de escuchar en inglés y puedes guiar al hablante nativo a comunicarse efectivamente. Con estas sugerencias, tu habilidad de hacer buenas preguntas en inglés incrementará y te será recompensada socialmente.
¡Ánimo! Con un poco de lectura, práctica y paciencia lograrás incluir preguntas en una conversación en inglés de manera espontánea y con naturalidad.
Comments (0)
Leave a comment