¿Estás buscando un método para aprobar tu examen TOEFL a un nivel experto? Aquí hablaremos de esto para que tu objetivo no sea difícil de alcanzar. Si crees que una parte dura para ti será la sección Listening del test, te recomendamos leer muy bien estos métodos y aplicarlos.
Si ya buscaste una guía gratuita TOEFL, presentaste algún examen gratis TOEFL y también hiciste un curso de TOEFL en Madrid, seguramente ya te sentirás un poco más preparado para presentar tu test, sin problema. Pero esto no quiere decir que no necesites seguir practicando.
Estos métodos te ayudarán con tus habilidades para que tengas un inglés fluido:
Lo primero que debemos hacer es concentrarnos en mejorar cuatro habilidades diferentes: compresión auditiva, escritura, lectura y expresión oral.
Habilidades receptivas
Hay que iniciar este proceso leyendo y escuchando. Aunque pueden parecer muy distintas, tienen algo en común sumamente importante: Son habilidades receptivas, por lo que vas a recibir información en inglés y deberás entenderla.
Leyendo
Hay que hacerle un cambio a tus recursos habituales. Una de las formas en las que un estudiante puede alcanzar sus metas en cuanto a su habilidad de lectura es practicar un mismo texto varias veces. Entonces, ¿lees lo mismo todos los días? ¿Estás repitiendo tu novela favorita?
Para que sigas mejorando tus habilidades de lectura, es necesario que escojas un periódico o diario digital que nunca hayas leído. Elige un género literario que sea nuevo para ti. En el momento en el que amplíes tus gustos y lecturas, podrás encontrar un lenguaje mucho más amplio y variado, por lo que te encontrarás con cosas nuevas y por lo tanto, nuevos conocimientos.
Recuerda siempre darle prioridad a leer, esto siempre será mejor, ya que te ayudará no solo a potenciar tus habilidades de lectura, sino a instruirte de cultura general y mantenerte actualizado en los temas que más te interesan. ¡Anímate a salir de aquello a lo que estás acostumbrado!
Rétate a ti mismo
¿Hasta este momento no has estudiado inglés a través de un aula? ¿Has hecho un test gratuito TOEFL? ¿Encontraste una guía gratuita TOEFL? ¿Buscaste un curso TOEFL en Madrid? ¿Ha pasado mucho tiempo desde entonces?
Si en algún punto hiciste alguno de estos esfuerzos, pero sientes la necesidad de seguir practicando algunas habilidades, es porque tienes la disposición para alcanzar el nivel experto en el curso TOEFL en Madrid. ¡Felicidades! Estás en el lugar correcto para lograrlo.
Cuando estés a punto de leer un texto por placer, te recomendamos tomarte unos minutos después de haberlo estudiado, has como si te estuvieras preparando para un examen. Debes imaginarte que es realmente importante que recuerdes la información relevante del texto. Piensa en qué tipo de preguntas podrían estar en ese examen y busca responderlas.
Por ejemplo, podrías encontrarte preguntas como:
En la cuarta línea del texto, ¿qué significa la expresión “out of practice”?
Cuando termina, el autor discute algo. ¿De qué acción se habla?
¿De qué se trata el texto, cuál es su idea principal?
Acelera tu lectura
¿Quieres ser un buen lector? Entonces necesitas ser más rápido. Busca aumentar la cantidad de palabras que puedes leer y entender por minuto. Enfócate en leer rápidamente por 30 segundos. Después lee el mismo texto nuevamente para verificar si hubo alguna información clave que no entendiste la primera vez debido a la velocidad que aplicaste. Si te perdiste algo, entonces debes volver a practicar la lectura rápida por más tiempo, esto hasta que entiendas casi todo la primera vez que lo leas. Lo importante es la práctica, con ella tu velocidad y comprensión mejorará sin duda.
Reconoce los acentos
Cuando se está aprendiendo un idioma nuevo, los acentos pueden ser un reto, ya que estos varían de acuerdo a las diferentes regiones donde se aplican. Por ejemplo, para ti puede resultar muy cómodo escuchar a un estadounidense hablando, pero podría costarte entender a un australiano.
Las redes sociales pueden ser una gran ayuda en este sentido si las tomas como una inmensa videoteca, tal es el caso de Youtube. Allí podrías encontrar muchos vídeos de personas con distintos acentos que te ayudarán a reconocer cada particularidad, para que puedas entenderlos y diferenciarlos al simple contacto.
Escucha un podcast
¿Qué temas te interesan? Tal vez podrías buscar un podcast sobre la historia del arte en Estados Unidos. Lo que sea que te agrade y motive, te aseguramos que en la web está esperándote un podcast.
Escuchar un tema que te interese mejorará tus habilidades lingüísticas en inglés. Esto debido a que te relacionas con lo que hablan, sabes qué están diciendo y además aprendes cosas que no conocías.
Transcribe lo que escuchas
Una buena forma de evaluar tu comprensión es intentar transcribir lo que escuchas. El objetivo con este ejercicio es escribir exactamente lo que estás escuchando. Puedes hacerlo en el ordenador, en el móvil o a mano. Esta última es la más recomendable al momento de aprender un nuevo idioma, porque ejercitará aun más tu memoria.
Practícalo y en poco tiempo podrás verificar cuánto estás entendiendo realmente. También asimilarás la diferencia entre aprender palabras por su definición y absorberlas desde un contexto determinado. Por supuesto, la mejor opción es basar siempre tu aprendizaje dentro de un contexto.
Luego de cada fase de práctica hazte esta pregunta: ¿entendiste el 100 por ciento de las palabras que se dijeron o solo el 50 por ciento de ellas?
Tener el objetivo de transcribir cada palabra te hará ser más consiente al momento de poner en práctica tus habilidades auditivas (Listening) al escuchar cada una de las frases, por lo que prestarás mayor atención y como resultado te darás cuenta de algunas palabras que son determinantes para la argumentación y la afirmación de un autor o interlocutor, según sea el caso.
Este método te ayudará mucho como preparación para tu examen TOEFL en la sección Listening. Asegúrate de practicar lo suficiente y aplica el examen gratis TOEFL que te incluimos en esta guía gratuita TOEFL de EXAM Madrid Academy. Poder simular que presentas el test te dará las herramientas que estás buscando para aprobarlo.
Habilidades productivas
Llegó el momento de practicar las habilidades productivas, como lo son escribir y hablar. Muchas personas que están estudiando un idioma encuentran estas dos como las más difíciles, porque se presenta como todo un desafío hilvanar una historia o una idea por escrito, así como expresarlas de forma oral.
Escritura
Desafía tus habilidades para escribir a otras personas. Piensa primero en tus capacidades y los distintos escenarios a los que te puedes enfrentar en la vida. Por ejemplo, ¿cómo le escribirías por correo a tu familia para disfrutar de una cena familiar? Posiblemente serías cercano, casual, simple. Ahora piensa cómo le escribirías a tu jefe para notificarle que se han cumplido los objetivos laborales del mes.
Practicar estos diferentes escenarios o niveles de formalidad podrá serte muy útil para desarrollar tus habilidades de escritura. Este ejercicio te proporcionará tener diferentes maneras de acercarte a las personas. Además, son elementos que te servirán para tu futuro.
Experimenta con una gramática más avanzada
No todo es enviar mensajes de texto al chat de Whatsapp de la universidad. Es necesario siempre reforzar las estructuras gramaticales más complejas y avanzadas en cuanto a su forma, pese a que no sea necesario utilizarlas todos los días.
Procura siempre pensar en pasado y futuro, usar el tiempo progresivo y declaraciones condicionales. Practica cambiándole el tiempo a una misma frase, que si has escrito tú sin buscar en internet, será también un plus porque estarás practicando el Writing o la habilidad de escritura a la vez.
Nuevo vocabulario
Escoge una palabra nueva en inglés que no conozcas y quieras aprender –te encontrarás con varias si nos tomaste el consejo de arriba y comenzaste a leer en inglés-. Ahora escríbela en distintas oraciones. Asegúrate que cada vez que escribas algo con esa palabra, uses oraciones más largas o las reemplaces con algún sinónimo.
Evita usar sinónimos de palabras que no estás realmente seguro de su significado. De hacerlo, tu escritura podría no leerse de forma orgánica o no tendría sentido. Otro método para toparte con palabras desconocidas y aún más eficiente, es aplicar un test gratuito TOEFL, que te servirá para tener una visión más general de cuál es el nivel que tienes en este momento en inglés. Aquí te dejamos el examen gratis TOEFL online para ponerte a punto; y en cualquiera de nuestras academias de idiomas en Madrid te realizamos una prueba de nivelación completamente gratuita.
Adopta modismos y expresiones
En la sección Speaking, los hablantes nativos de cada idioma tienes sus propios modismos y expresiones, que usan en sus conversaciones diarias. Si quieres llevar tu inglés a un nivel superior es hora de que empieces a aprender y usar estas palabras que muchas veces no se aprenden en clase.
Seguramente ya has escuchado algunas en vídeos, libros o sitios webs. Pero no te quedes solo con escucharlos o leerlos, es hora de aplicarlos. Para ello, practica este ejercicio: haz una lista con cinco expresiones que te gustaría usar en tu discurso casual. Repítelas durante algunos días o semanas y úsalas en los momentos más apropiados. Esto te permitirá reconocer cuándo es buen momento para usar estas palabras en inglés y podrás expresarlas de la forma más natural.
Trabaja en tu pronunciación
Si no suenas como un nativo cuando hablas en inglés, no te preocupes. De hecho, que sean nativos no quiere decir que sean hablantes perfectos. Lo importante de la pronunciación es que las personas con las que hablas entiendan lo que quieres decir.
Escucha la pronunciación de los hablantes nativos e intenta acercarte lo más que puedas a los sonidos de las palabras. Presta atención al movimiento de la boca y la posición de la lengua.
Ahora es momento de comenzar a practicar. Primero, descarga la guía gratuita TOEFL en este enlace. Enfócate en aplicar todos los tips que te hemos dado en la guía gratuita TOEFL y si está entre tus posibilidades, apóyate con uno de los profesores americanos nativos de EXAM Madrid Academy, los especialistas en el TOEFL de la Comunidad de Madrid. Será todo un paseo. ¡Te esperamos!
Comments (0)
Leave a comment