Skip to main content
Cómo mejorar la memoria y la concentración para estudiar

Memoria y concentración, las dos cualidades más preciosas para un estudiante. Cultivarlas es sinónimo de éxito en los exámenes. ¿Cómo mejorar la memoria y la concentración? Hay muchas formas para conseguirlo, aquí te damos algunos consejos que te serán de mucha utilidad para aumentar tu capacidad de estudio.

En American Academy te enseñamos unos simples consejos para lograrlo.

Cómo mejorar la memoria y la concentración

Toma chicle

No estamos de broma, resulta que masticar chicle mejora la memoria. Se supone que al masticar se bombea más sangre al cerebro. Sin embargo, los expertos dicen que el efecto del chicle es a corto plazo, y solo si se hace antes del examen (no durante). Por tanto te recomendamos masticar chicle antes de meterte al examen.

Escribe a mano

Sabemos que usar bolígrafo y papel es contrario a la moda de utilizar el móvil para anotar  cualquier cosa. Pero los científicos nos dicen que si escribimos algo a mano después nos resultará más fácil acordarnos que si lo escribimos en un teclado. Lo mismo pasa con tus apuntes para estudiar.

Usa tu memoria visual

Según los expertos, la memoria visual es la que mejor nos funciona. En otras palabras, nos acordamos mejor de las cosas si las asociamos con imágenes. Así que empieza a asociar con una imagen cada concepto que quieras memorizar. Es por eso también que el uso de esquemas y diagramas facilita mucho el aprendizaje.

Escribe raro

¿Eres de los que tiene una letra que te cuesta entender a ti mismo? Enhorabuena, puede no ser tan malo como pensabas. Cuanto más difícil de leer es una caligrafía, más tenemos que concentrarnos para hacerlo y, por tanto, mejor recordamos después lo que hemos leído. Tiene sentido, ¿verdad?

Aprieta los puños

No es un gesto de rabia. Varios estudios sugieren que apretar el puño derecho durante 90 segundos ayuda a memorizar, mientras que apretar el izquierdo mientras intentamos recordar algo hace que sea más fácil. La explicación es que estos gestos tan simples aumenta la actividad de las neuronas del lóbulo frontal.

Un último consejo que también sirve para mejorar la memoria y la concentración. Lo habrás notado miles de veces. No estás igual de fresco al acabar el día que cuando te acabas de levantar. Bueno, eso es lo que le pasa a la mayoría, porque también hay gente que rinde mejor de noche.

Lo que queremos decir es que todo el mundo tiene lo que podríamos llamar, su “ventana de concentración”, un momento del día en el que su cerebro está al 100%. Identifica esos momentos y conviértelos también en tus momentos de estudio.

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.